Untitled Deck Flashcards

1
Q
A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q
A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Cuál es la estructura de la esfingomielina?

A

Esfingosina + ácido graso + fosfocolina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Función de la esfingomielina en el sistema nervioso

A

Componente clave de la mielina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Cantidad aproximada de esfingomielina en los lípidos cerebrales

A

~10%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Qué son los cerebrósidos?

A

Ceramida + residuo de azúcar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Función de los cerebrósidos

A

Estabilidad estructural de la mielina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Cantidad aproximada de cerebrósidos en la sustancia blanca

A

~15%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Estructura de los gangliósidos

A

Ceramida + oligosacárido + ácido siálico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Función de los gangliósidos en las neuronas

A

Reconocimiento celular, adhesión y señalización

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Cantidad aproximada de gangliósidos en neuronas

A

~6%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Función del colesterol en el tejido nervioso

A

Rigidez de membranas y mielina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Cantidad aproximada de colesterol en los lípidos cerebrales

A

~25%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Estructura de los fosfolípidos

A

Fosfatidilcolina, fosfatidilserina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Función de los fosfolípidos en las membranas neuronales

A

Forman bicapas lipídicas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Cantidad aproximada de fosfolípidos en los lípidos cerebrales

A

~40%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿Qué son las nucleoproteínas?

A

Ácidos nucleicos + proteínas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Función de las nucleoproteínas en neuronas

A

Regulación de la transcripción

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

¿Qué son los proteolípidos?

A

Complejos formados por proteínas y lípidos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Función de los proteolípidos

A

Estabilizan membranas de mielina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Ejemplos de proteínas asociadas a mielina

A

MBP, PLP

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Función de las proteínas asociadas a mielina

A

Mantienen la estructura compacta de la mielina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Tipos de canales iónicos en proteínas de membrana

A

Sodio, potasio, calcio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Función de los canales iónicos

A

Permiten potenciales de acción

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Ejemplo de bomba en proteínas de membrana
Bomba Na⁺/K⁺ ATPasa
26
Función de la bomba Na⁺/K⁺ ATPasa
Mantiene el potencial de membrana
27
Ejemplos de receptores en proteínas de membrana
Glutamato, GABA, acetilcolina
28
Función de los receptores en neurotransmisión
Esenciales para neurotransmisión
29
Ejemplos de glucosaminoglicanos (GAGs)
Ácido hialurónico, condroitín sulfato, heparán sulfato
30
Función de los GAGs en el sistema nervioso
Facilita el crecimiento axonal y regeneración
31
Función del condroitín sulfato
Regula la plasticidad sináptica
32
Ubicación del condroitín sulfato
Matriz extracelular neuronal
33
Función del queratán sulfato
Interacción célula-célula, señalización
34
Ubicación del queratán sulfato
SNC en desarrollo y retina
35
¿Qué es el Síndrome de Guillain-Barré (GBS)?
Neuropatía autoinmune que ataca el sistema nervioso periférico
36
Gangliósidos afectados en GBS
GM1, GD1a, GT1a, GQ1b
37
Anticuerpo anti-gangliósidos asociado a forma axonal
Anti-GM1
38
Anticuerpo anti-gangliósidos asociado al Síndrome de Miller-Fisher
Anti-GQ1b
39
¿Qué ocurre durante el daño por activación del complemento?
Daño axonal y desmielinización
40
Pasos de la sinapsis química
* Potencial de acción llega al botón terminal * Apertura de canales de Ca²⁺ * Liberación de neurotransmisores * Unión a receptores postsinápticos * Generación de potencial postsináptico * Terminación de la señal
41
Paso 1 de la sinapsis química
Empaquetamiento de neurotransmisores en vesículas
42
Paso 2 de la sinapsis química
Llegada del potencial de acción
43
Paso 3 de la sinapsis química
Entrada de Ca²⁺
44
Paso 4 de la sinapsis química
Fusión de vesículas y liberación de neurotransmisores
45
Paso 5 de la sinapsis química
Unión a receptores en célula postsináptica
46
Paso 6 de la sinapsis química
Activación de célula postsináptica
47
Paso 7 de la sinapsis química
Finalización de la señal
48
Tipos de sinapsis químicas según conexión estructural
* Axoaxónica * Axodendrítica * Axosomática * Dendrodendrítica
49
Clasificación de sinapsis químicas según neurotransmisor
* Excitatoria: Glutamato, acetilcolina * Inhibitoria: GABA, glicina * Moduladora: Dopamina, serotonina, noradrenalina
50
Clasificación de sinapsis según mecanismo de acción del receptor
* Ionotrópica: Rápida * Metabotrópica: Lenta
51
Clasificación de sinapsis según función
* Convergente * Divergente * Recíproca * Recurrente
52
Biosíntesis de acetilcolina
Acetil-CoA + colina → ACh
53
Enzima responsable de la síntesis de acetilcolina
Colina acetiltransferasa
54
Biosíntesis de dopamina
Tirosina → DOPA → Dopamina
55
Enzimas en la biosíntesis de dopamina
* Tirosina hidroxilasa * DOPA descarboxilasa
56
Biosíntesis de noradrenalina
Dopamina → Noradrenalina
57
Enzima responsable de la biosíntesis de noradrenalina
Dopamina β-hidroxilasa
58
Biosíntesis de serotonina (5-HT)
Triptófano → 5-HTP → Serotonina
59
Biosíntesis de GABA
Glutamato → GABA
60
Enzima responsable de la biosíntesis de GABA
Glutamato descarboxilasa
61
Clasificación de neurotransmisores según naturaleza química
* Aminas * Aminoácidos * Neuropéptidos * Purinas * Gases
62
Ejemplos de aminas neurotransmisores
* Acetilcolina * Catecolaminas: Dopamina, Noradrenalina, Adrenalina * Serotonina * Histamina
63
Aminoácidos neurotransmisores excitadores
* Glutamato * Aspartato
64
Aminoácidos neurotransmisores inhibidores
* GABA * Glicina
65
Ejemplos de neuropéptidos
* Sustancia P * Endorfinas * Encefalinas * Oxitocina * Vasopresina
66
Ejemplos de purinas
* ATP * Adenosina
67
Ejemplos de gases como neurotransmisores
* Óxido nítrico (NO) * Monóxido de carbono (CO)
68
Neurotransmisores excitadores según su efecto
* Noradrenalina (α₁, β₁) * Dopamina (D1-like) * Serotonina (5-HT₂) * Glutamato * Aspartato
69
Neurotransmisores inhibidores según su efecto
* Dopamina (D2-like) * Serotonina (5-HT₁A) * GABA * Glicina
70
Tipos de receptores de acetilcolina
* Nicotínicos (nAChR) * Muscarínicos (mAChR)
71
Clasificación de receptores de dopamina
* D1-like (excitadores) * D2-like (inhibidores)
72
Función de los receptores α₁ de noradrenalina
Vasoconstricción
73
Función de los receptores α₂ de noradrenalina
Inhibición de liberación de NA
74
Función de los receptores β₁, β₂, β₃ de noradrenalina
Cardíaco, pulmonar, lipólisis
75
¿Qué es el Parkinson?
Trastorno hipocinético por pérdida de neuronas dopaminérgicas
76
Síntomas del déficit de dopamina en Parkinson
* Bradicinesia * Rigidez * Temblor en reposo * Inestabilidad postural
77
Efecto del desequilibrio Dopamina-Acetilcolina en Parkinson
↓ Dopamina → ↑ Acetilcolina → Hipocinesia
78
Circuitos afectados en Parkinson
* Vía directa deprimida * Vía indirecta hiperactiva
79
Tratamientos para el Parkinson
* Levodopa (L-DOPA) * Agonistas dopaminérgicos * Inhibidores de MAO-B * Anticolinérgicos * Amantadina
80
Síntomas no motores del Parkinson
* Depresión * Demencia * Trastornos de sueño