Untitled Deck Flashcards

(135 cards)

1
Q

¿Cuáles son los vasos sanguíneos que hay en el cordón umbilical?

A

2 arterias y una vena

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Cuál es el vaso sanguíneo del cordón umbilical encargado de oxigenar la sangre del feto?

A

Vena umbilical

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Cuáles son los primeros órganos en ser irrigados y en qué orden?

A
  1. Hígado
  2. Corazón (por la coronarias y la aorta descendente)
  3. Cerebro
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Cuáles son las mezclas sanguíneas en la circulación materno-fetal?

A

-Hepático
-Ducto venoso
-Atrio derecho
-Atrio izquierdo
-Ducto arterioso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Al momento del nacimiento del RN ocurren los siguientes cambios en la circulación sanguínea:

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Disminuye la presión del atrio derecho

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Aumentan el flujo pulmonar y la presión del atrio izquierdo

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Se establece una separación funcional entre ambos atrios

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Se cierra el foramen oval

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Qué cambios anatómicos experimenta el corazón del RN?

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Arterias umbilicales → Ligamentos umbilicales

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Vena umbilical → Ligamento redondo del hígado

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Ducto venoso → Ligamento venoso

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Ducto arterioso → Ligamento arterioso

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Durante el embarazo

A

¿en dónde se realiza el intercambio gaseoso del feto?

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

En la placenta

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿Qué pasa con el líquido de los pulmones al momento del nacimiento?

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Se reabsorbe en los alvéolos después de que el RN respira

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

¿Qué efecto tiene sobre los vasos sanguíneos el aire que entra a los pulmones al momento del nacimiento?

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Los vasos sanguíneos en los pulmones se dilatan al momento del nacimiento.

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

¿Qué descubrimientos clínicos se observan en una transición anormal del RN?

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Esfuerzo respiratorio irregular o ausente (apnea o taquipnea)

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Bradicardia o taquicardia

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Tono muscular disminuido

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Baja saturación del O2
26
TA baja
27
¿Cuáles son las 4 preguntas prenatales? (no confundir con las 3 preguntas del algoritmo)
28
¿Cuál es la edad gestacional esperada?
29
¿El líquido amniótico es claro?
30
¿Cuántos bebés se esperan? → Esta se la inventó la maestra :/
31
¿Hay algún factor de riesgo adicional?
32
¿Cuáles son las 3 preguntas del algoritmo de RCP neonatal?
33
¿Nacido a término?
34
¿Tiene buen tono?
35
¿Respira o llora?
36
¿Cuáles son los primeros pasos de la reanimación neonatal?
37
Calentar
38
Mantener la temperatura
39
Posicionar la vía aérea
40
Despejar las secreciones si fuera necesario
41
Secar
42
Estimular
43
¿Cuáles son las 5 etapas en las que se divide el diagrama de flujo de RCP neonatal?
44
Evaluación inicial
45
Vías aéreas
46
Respiración
47
Circulación
48
Fármacos
49
Menciona 5 factores de riesgo previos al parto:
50
Prematuros o postérmino
51
Preeclampsia o eclampsia
52
Oligohidramnios o polihidramnios
53
Macrosomía fetal o RCIU
54
Malformaciones
55
Menciona 5 factores de riesgo durante el parto:
56
Cesárea de emergencia
57
Presentación anormal
58
Anestesia general de la madre
59
Desprendimiento de la placenta
60
Líquido amniótico teñido de meconio
61
¿Cuál es la lista de verificación rápida?
62
Calentar
63
Despejar la vía aérea
64
Auscultar
65
Ventilar
66
Oxigenar
67
Intubar
68
Medicar
69
¿Qué intervención se debe realizar en los RN no vigorosos o prematuros?
70
El RN debe ser llevado a un calentador radiante.
71
¿Qué pasos se deben seguir si el RN presenta DR o cianosis persistente?
72
Abrir vía aérea
73
Aspirar si es necesario
74
Pulsioximetría
75
Administrar O2 PRN
76
Considerar CPAP
77
¿Qué pasos se deben seguir si el RN presenta apnea/jadeo/boqueo y FC <100 lpm?
78
VPP
79
Pulsioximetría
80
Considerar monitor cardíaco
81
¿Cómo debe evolucionar la SatO2 en el RN durante los primeros 10 minutos de vida? (aumenta 5% cada minuto hasta el minuto 5)
82
1 minuto: 60-65%
83
10 minutos: 85-95%
84
¿Por cuántos segundos se debe tomar la FC del RN?
85
6 segundos y multiplicar por 10.
86
Intervención que se debe aplicar en RN teñido de meconio que se observa no vigoroso
con respiraciones y tono muscular deprimidos
87
VPP
88
Intervención que se debe aplicar en RN teñido de meconio que se observa vigoroso
con respiración y tono muscular normal
89
Succión con perilla o sonda
90
¿Qué dispositivos se pueden utilizar para brindar VPP?
91
Bolsa autoinflable
92
Bolsa inflada por flujo
93
Reanimador en T
94
¿Cuál es el indicador más importante de una VPP exitosa?
95
Aumento de la FC
96
¿Cuáles son los pasos del MR SOPA?
97
Máscara → Ajustar
98
Reposición de la vía aérea
99
Succión en boca y nariz
100
Open → boca abierta
101
Presión → Auméntela
102
Alterne la forma de ventilación
103
¿Cuántas ventilaciones se deben dar en un minuto?
104
40-60 ventilaciones
105
¿Cuáles son los indicadores de que es posible suspender la VPP?
106
FC >100 lpm
107
Mejora en la SatO2
108
Respiraciones espontáneas
109
¿En qué casos se deberá utilizar TE o mascarilla laríngea?
110
Presencia de meconio y RN no vigoroso
111
VPP ineficaz o prolongada
112
Coordinación con compresiones
113
Prematurez
114
¿Cuáles son las complicaciones del TE y la mascarilla laríngea?
115
Hipoxia
116
Bradicardia/apnea
117
Neumotórax
118
Contusiones o laceraciones
119
Perforación de la tráquea o esófago
120
Obstrucción del tubo
121
Infección
122
¿En qué casos se utiliza la mascarilla laríngea?
123
Malformaciones faciales o de las VA superiores
124
VPP ineficaz e TE no posible
125
¿Cuándo se deben iniciar las compresiones torácicas?
126
FC <60 lpm pese a 30 segundos de VPP
127
¿Cuál es la secuencia correcta de las compresiones durante el RCP neonatal?
128
120 eventos por cada 60s: 90 compresiones por 30 ventilaciones
129
¿En qué momento se administra la adrenalina?
130
FC <60 lpm después de 30s de VPP eficaz y de intubación endotraqueal
131
¿Cuál es la dosis recomendada de adrenalina?
132
0.1-0.3 ml/kg
133
*Se carga 1 ml de adrenalina en una jeringa de 10 ml y se afora con 9 ml de SF. → se administra con velocidad rápida
134
¿Después de cuánto tiempo se deben detener las compresiones torácicas?
135
Después de 10 minutos de ausencia de FC