up 03 Flashcards

1
Q

cuando tiene origen el sistema urinario?

A

empieza en la 4 semana
origen comun al aparato genital

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

como es el desarrollo del sistema urinario?

A

el meso intermedio va a formar gononefrotonos
(estructuras que daran origen a las gonadas y al esbozo del sistema urinario)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

que van a formar los gononefronos?

A

gononefrotonos forman las crestas genitales y cretas urinarias (laterales)
crestas urinarias forman los tubulos nefricos primitivos (que son canalizados y crescen en sentido cefalo caudal)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

como se dividen los tubulos nefricos primitivos?

A

en tres sectores
pronefros, mesonefros y metanefros

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

que forma el pronefro?

A

riñones primitivos
un acumulo celular macizo forma nefrotomas
desaparece en la 4 semana

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

que forma el mesonefro?

A

forma el conduto mesonefrico de wolf (que desemboca en la coacla comun yy en el seno urogenital va a formar las paredes de la vejiga y uretra)
y los primeiros tubulos excretores (forma de S y con un olivo capilar que constituye el glomerulo, tubulos forman la capsula de bolmen alrededor del olivo)
tubulos desembocan en el cpnducto mesonefrico de wolf
da lugar a la cresta urogenital
desaparece

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

que forma el metanefro?

A

tubulos colectores
vesiculas renales
riñon definitivo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

como se forma el riñon definitivo?

A

invaginacion de brotes del conducto mesonefrico de wolf
brotes se ramifican para dar origen a:
ureter
pelvis renal, calices mayores, calices menores y tubulos colectores

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

que van a formar las vesiculas renales?

A

asa de Henle
tubulo proximal (contorneado)
tubulo distal (recto)
capsula de bolman
red de capilares y el glomerulo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

cuando se inicia la produccion de orina?

A

10 a 12 semana
orina se libera en la cavidad amniotica, se mazcla con el liquido, es deglutida y reciclada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

cal es la posicion del riñon?

A

en la region pelvica
pero despues ascenden a la porcion mas craneal dada por la curvatura del cuerpo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

como es la formacion de la vejiga?

A

de la 4 a 7 semana
coacla se divide en: seno urogenital y anorrectal
seno se divide en 3 porciones y la parte superioe es la vejiga
las porciones caudales de los conductos mesonefricos se incorporan a la pared de la vejiga y los ureteres entran en ella

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

como es la formacion de la uretra?

A

epitelio de origen endodermico
tejido conectivo y muscular origen de la hoja esplanica del mesodermo
al 3 mes el epitelio se prolifera formando brotes que originan: prostata y glandulas uretrales femeninas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

como esta formado histologicamente el riñon?

A

rodeado por una capa de tejido conectivo
parenquima: corteza y medula
pelvis renal -> 3 calices mayores -> 8 calices menores

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

como esta formada la corteza renal? (histo)

A

columnas renales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

como esta formada la medula renal? (histo)

A

piramides renales
base: orientada a la corteza
vertice: orientado al calice menor y papila

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

que es el hilio renal?

A

region formada por las estructuras que ingresan y salen del riñon
arteria renal
vena renal
pelvis renal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

en cuantos lobulos se divide el riñon?

A

8 lobulos
formados por: piramide, columnas y corteza

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

cual es la unidad funcional del riñon?

A

nefron y tubulos colectores

  • nefron desemboca en los tubulos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

como esta formado el nefron?

A

corpusculo renal
tubulo contorneado proximal
asa de henle (porcion descendente, porcion ascendente delgada y ascendente gruesa)
tubulo contorneado distal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

cuales estructuras del nefron corresponden a corteza y medula?

A

corteza: corpusculo + porcion contorneada tubulo
medula: asa henle + porcion recta tubulo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

que es el nefron cortical?

A

nefron ubicado en la corteza
mas cerca de la capsula
corpusculos superficiales: fitrar y absorber
asa de henle corta

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

que es el nefron yuxtamedular?

A

nefron ubicado cerca de la medula
corpusculos profundos: diluir orina
asa de henle larga

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

que es el corpusculo renal?

A

primera porcion del nefron
ubicado en la corteza
redondeado
formado por: glomerulo (capilares) y capsula de bolman

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
como esta formada la capsula de bolman?
posee una doble pared capa parietal (externa): limite del corpusculo - epitelio plano simple + lamina basal capa visceral: (interna): recubre capilares glomerulares - podocitos + rañuras de filtracion (+ membrana basal glomerulo y endotelio fenestrado)
26
que es el espacio urinario?
espacio compreendido entre las dos capas de la capsula de bolman (parietal y visceral)
27
como son las celulas endoteliales que forman el glomerulo?
con epitelio fenestrado
28
que es la barrera de filtracion?
barrera que separa los capilares del espacio de la capsula donde se da la formacion del ultrafiltrado retiene elementos figurados y pasa agua
29
cuales son los polos de la barrera de filtracion?
urinario: espacio capsular que se comunica al tubulo proximal (pasa el ultrafiltrado) vascular: arteria aferente, 5 ramas, arteria eferente
30
que es la region mesangial?
zona central del glomerulo con celulas mesangiales (que presentan prolongaciones que penetran la luz del capilar)
31
que es el tubulo proximal?
viene a continuacion del corpusculo porcion contorneada ubicada en la corteza porcion recta y asa de henle en la medula presenta ep cilindrico simple con microvellosidades funcion: absorcion y reabsorcion
32
cual es la cantidad de reabsorcion del filtrado?
99% agua por osmosis iones por difusion facilitada y trasporte activo presenta canales de acuaporina
33
que es la asa de henle?
segmento delgado presente en la medula tiene tres partes epitelio aplanado simple celulas unidas por zonulae ocludentes funcion: concentracion orina, actua como sistema multiplicador de contracorriente
34
cuales son las partes de la asa de henle?
parte recta del tubulo proximal (descendente) segmento delgado parte recta del tubulo distal (ascendente)
35
que es el tubulo distal?
porcion formada por: porcion recta gruesa + macula densa + tubulo contorneado presenta receptores que responden a estimulos hormonales epitelio cubico sin microvellosidades poca absorcion
36
que es la macula densa?
placa celular zona de transicion entre arteriolas aferentes y eferentes
37
que son los tubulos colectores?
reciben eferencias de los nefrones comienzan en la corteza y van hacia la medula epitelio cubibco (con celulas principales) concentracion de orina (alta permeabilidad de agua)
38
que son los canales de acuaporina?
proteinas regulados por adh (control permeabilidad) adh -> aumenta numero de canales -> aumenta permeabilidad tubulos colectores dilusion orina: ausencia de adh
39
como es el intercambio Na/K en los tubulos colectores?
activo por la bomba atpasa aldosterona: estimula intercambio Na con luz del tubulo y favorece la secrecion de K (acidifica orina)
40
que es el aparato yuxtaglomerular?
celulas yustaglomerulares + macula densa + ep arteriolas + celulas mensagiales pared arteria aferente: contiene enzima renina macula: en contacto con las celulas yuxtaglomerulares
41
cual es la funcion del aparato yuxtaglomerular?
secrecion de renina renina transforma: angiotensinogeno en agiotensina 1 angio 1 es convertida en angiotensina 2
42
cual es la funcion de la angiotensina 2?
vasoconstriccion (disminuye p art) estimula secrecion de aldosterona aumenta [ ] intracelular de Ca
43
cual es la funcion de la aldosterona?
reabsolcion de Cl y Na aumenta vmc y mantiene p art
44
como estan formadas las vias urinarias?
area cribosa papilas calices mayores calices menores pervis renal ureter vejiga uretra
45
como es la tunica mucosa de las vias urinarias?
epitelio de transicion (urotelio) + lamina propria de conectivo varias capas de celulas basales cubicas dilatacion del organo: celulas planas urotelio poco permeable lamina propria con tejido conectivo denso
46
como es la tunica muscular de las vias urinarias?
capa muscular longitudinal externa capa muscular circular interna
47
como esta formado histologicamente el ureter?
urotelio + musculo liso
48
como esta formada la pared abdominal (anato)?
aponeurosis (conjunto musculos) musculos largos (recto y piramidal) musculos anchos (oblicuo mayor, ob menor y transverso)
49
como es el musculo recto del abdome?
anterior y mayor (pares?) poligastrico (distintas porciones carnosas) origen: 5,6,7 cartilagos costales y apendice xifoides insercion: cuerpo de la pelvis (espina pelviana) accion: flexor del tronco
50
que es la linea de separacion de los rectos?
linea blanca formada por aponeurosis diafisis: cuando la separacion es muy grande
51
como es el musculo piramidal?
refuerzo del recto mayor por delante del recto hasta el borde superior del pubis
52
que es el arco de douglas?
transicion de la aponeurosis de los anchos de atras hacia adelante de los rectos
53
que es la vaina de los rectos?
union entres los rectos y aponeurosis de achos delante: oblicuo mayor hoja anterior y posterior: oblicuo menor detras: transverso + fascia transversalis y peritoneo ** ver melhor
54
que es la fascia transversalis?
lamina aponeurotica ubicada entre el peritoneo y la cara profunda de los musculos abdominales tiene dos engrosamientos: ligamento de Henle y ligamiento de healsebach
55
como es el musculo oblicuo mayor?
mas superficial fibras se dirigen de arriba a abajo y afuera a adentro origen: borde inferior de 7, 8 costilla incercion: linea media (pubis y cresta iliaca) accion: rotacion (lado opuesto) y flexion del tronco
56
como es el musculo oblucuo menor?
intermedio fibras de abajo a arriba y adentro a afuera origen: insercion: cresta iliaca, espina iliaca y arco crural accion: rotacion (mismo lado) y flexion del tronco
57
como es el musculo transverso?
mas profundo fibras horizontales origen: 7,8,9 cartilagos costales y apofisis tranversas de las vertebras limbares incercion: linea media (aponeurosis) accion: aumenta presion intraabdominal (espiracion, defecacion, vomito)
58
como esta dada la irrigacion de los musculos del abdome?
profunda: ant (epigastricay mamaria int), trasversal (intercostales y lumbares), ascendente (circunfleja iliaca profuunda) superficial: pudenda externa, subclavia, lumbares, intercostales profundo: venas satelites que desembocan en iliaca ecterna, cava inferior y acigos duperficial: red comun a la toracica
59
como esta dado el drenage linfatico de los musuculos del abdome?
profundos: sup (mamaria interna), med (lumbo aortico), inf (retro crurales) superficial: sup (mamarios externos), inferior (pliegue ingnal)
60
como esta dada la inervacion de los musculos?
nervio abdomino genital (plexo lumbar) intercostales (6 ultimos nervios)
61
como esta formada la pared lumbar anterior?
musculo psoas psoas mayor: cara ante apofisis tranversas a tendon conjunto del musculo iliaco psoas menor: descende por el psoas mayor (de d2 a l1)
62
como esta formada la pared lumbar lateral?
formaciones musculo aponeuroticas (donde descansa la cara posterior de los riñones) por dentras del ancho del abdome musculo cuadrado lumbar: 12 costilla, ap tranversas, cresta iliaca
63
como esta formada la pared posterior lumbar?
columna lumbar y musculos espinales profundos: transverso espinoso y intertransversos medios: dorsal largo, sacrolumbar, serrato mayor posterior superficiales: espinoso e interespinoso
64
que es el trayecto ingnal?
espacio anatomico sin paredes proprias limitado por estructuras musculo tendino aponeuroticas comunica lla cavidad abdominal a: bolsas escrotales o monte de venus
65
cual es la ubicacion del trayecto ingnal?
66
como estan formadas las paredes del trayecto ingnal?
anterior: aponeurosis del oblicuo mayor posterior: fascia tramversalis superior: transverso + ob menor + tendon conjunto inferior: arco crural
67
como estan formados los orificios del trayecto ingnal?
orificio profundo: desemboca en la cavidad abdominal (formado por hendidura de la fascia tranversalis) orificio superficial:
68
cual es el contenido del trayecto ingnal?
hombre: conducto deferente, arteria deferente, funicular y espermatica, ligamento de croquet, plexo venoso ant y post, nervios abdomino genitales mujer:ligamento redondo y nervios abdominogenital y genitocrural
69
como esta formada la pelvis osea?
huesos iliacos, sacro y coccix
70
como esta formada la superficie exterior de la pelvis osea?
adelante: sinfisis pubiana, rama horizontal del pubis, fosa iliaca, cavidad cotiloidea, ramas descendentes del isquion detras: cara posterior del sacro y coccix
71
como esta formada la superficie interior de la pelvis osea?
estrecho superior (pelvis mayor): promontorio, angulo del pubis, cresta pectinea y fosas iliacas estrecho infeior (pelvis menor): sinfisis pubiana, cavidades cotiloideas, cara anterior sacro y cocix
72
como son las aperturas de la pelvis osea?
superior: extremidad sup sinfisis, borde ante hueso iliaco, cresta iliaca, borde post sacro infeior (romboidea): extremidad inferior sinfisis, vertice coccix, ramas isquiopubianas a los lados
73
cual es la diferencia de la pelvis osea de la mujer?
paredes menos gruesas abertura superior mas enchansada sinfisis menos alta cavidad post mas acentuada ramas isquiopubiana mas delgadas agujeros isquiopubianos mayores y triangulares
74
que es el periné?
conjunto de partes blandas que cierran abajo de la cavidad pelviana y da sosten a organos de la pelvis constituido por aponeurosis y muscuclos
75
cuales son los limites del periné?
delante: pubis detras: sacro y coccix superficie: piel profundidad: disfragma pelviano
76
como se divide el periné?
se divide en un triangulo anterior (urogenital) y posterior (anal) con 3 planos musuclares (profundo, medio y superficial)
77
como esta formado el plano muscular profundo (superior)?
elevador del ano (ext esfinteriano e int elevador) sacrocoxigeo: sosten * plano considerado el diafragma
78
como esta formado el plano muscular medio (anterior)?
transverso profundo (diafragma urogenital): sosten vejiga y protata + comprime venas y cuerpos erectiles esfinter estriado de la uretra: rodea y cierra la porcion membranosa de la uretra
79
como esta formado el plano superficial (infeior)?
tranverso superficial inquiocavernoso y bolbo cavernosos: comprimen venas y cuerpos erectiles esfinter estriado del ano: cierra porcion final del recto * mujer: musculo constrictor de la vulva
80
que es el centro tendinoso (nucleo fibroso central)?
donde convergen e se incertan os musculos del plano profundo y medio musculos: tranverso sup, trannsverso profundo, elevador del ano, esfinter estriado de la retra, bolbo cabernoso
81
como esta dada la irrigacion del periné?
ramas de la pudenda interna: rectal superior, perineal superficial y profunda, uretral, dolsal del pene o clitoris venas pudendas internas
82
como esta dada la inervacion del periné?
nervio pudendo interno ramas: sacras 1,2,3 , colaterales (rectal/hemorroidal), terminales (infeior/piramidal y superior/dorsal)
83
como esta dividida la inervacion segun los planos musculares?
profundo: elevador del ano (3 sacro y pudendo int) sacro cocigeo (4 sacro) medio: tranverso superficial (pudendo interno) esfinter estriado (pudendo externo) superficial: esfinter estriado del ano (rectal) otros (pudendo int)
84
como esta formada la aponeurosis del periné?
profunda: fascia pelvica que recubre el plano profundo media: trinagular urogenital con dos hojas (superficisl y profunda) superficial: debajo de la piel??
85
que es el retroperitoneo?
espacio anatomico por detras del peritoneo parietal posterior y por delante de los musculos lumbares se encunetra dividido en zonas
86
cuales son los limites del retroperitoneo?
superior: diafragma + 12 vertebra dolsal y 12 arco costal inferior: base del sacro y cresta iliaca lateral: musculo cuadrado lumbar medial: columna anterior: hoja posterior del peritoneo parital posterior: musculos paravertebrales
87
que es la zona central del retroperitoneo?
region medial del diadragma a base del sacro y ap transversas contiene: aota y vena cava infeior
88
que es la zona lateral del retroperitoneo?
regiones derecha e izquierda del diafragma a crestas iliacas y ap transversas a cuadrado lumbar contiene: riñon, ureter, arteria y vena renal
89
que es el espacio perirectal?
region inferior de la base del sacro al coccix contiene: uretra y arteria iliaca comun
90
cual es la diferencia de organos primarios y secundarios del retroperitoneo?
primarios: originarios del retro (riñon, suprarrenales, ureteres) secundarios: migraran al retro (duodeno, pancreas, colon)
91
cual es la funcion del sistema urinario?
excrecion (para mantener el lec estable) - depura elementos de la sangre - ajusta cantidad de sangre y soluto - equilibrio acido base y tension arterial
92
como esta formado el sistema urinario?
riñon ureteres vejiga uretra
93
que son los riñones?
organos pares con forma de poroto retroperitoneales con consitencia firme ubicado en las fosas lumbares (al lado de las vetebras y aplicado sobre la pared abdominal posterior) presenta dos caras (ant/post) dos bordes (lat/med) dos polos (sup/inf)
94
como esta formada la porcion externa de los riñones?
capsula renal (membrana resistente de tejido conectivo) presenta dos hojas: prerrenal (fascia de gerota - delgada) posrrenal (espesa) espacio perirrenal: entre capsula y vaina fibro adiposa
95
como esta formada la porcion interna de los riñones?
zona cortical (periferica): formada por los glomerulos zona medular (central): formada por las piramides columnas: prolongaciones de la corteza que separan las piramides nefronas: formada por el glomerulo y los tubulos
96
que es el pediculo renal?
formado por: vena, arteria y pelvis renal arteria derecha; mas larga arteria izquierda: mas corta
97
cuales son las relaciones del riñon izquierdo?
* mas alto superior: diafragma, 11 y 12 costilla y suprarrenal posterior: cuadrado lumbar, psoas espacio retrorrenal (tejido adiposo) antero externo: mesocolon - supramesocolico: bazo y cola del pancreas - colomesocolico: colon transverso y ascendente - inframesocolico: asas delgadas
98
cuales son las relaciones del riñon derecho?
* mas bajo posterior: cuadrado lumbar y psoas superior: 12 costilla y suprarrenal antero externo: higado, mesocolon transverso, angulo colon, segunda porcion del duodeno
99
como esta dada la irrigacion arterial del riñon?
arteria: renal (rama de la aorta) -> se divide en 5 segmentos renal -> segmentaria -> lobal -> interlobal -> arqueada -> interlobulillar -> aferente -> capilares glomerulares -> eferentes -> vasos rectos
100
como esta dado el denage venoso y linfatico del riñon?
vena derecha: prerrenal (corta) vena izquierda: delante aorta (larga) * desembocan en la vena cava infeior linfatico: lumbo o abdomino aortico (latero y pre) inervacion: plexo solar
101
que son las vias escretoras y como estan formadas?
calices mayores y menores pelvis renal
102
que son los calices?
comienzo de la via desde las papilas a la pelvis renal - menores: pequeños conductos membranosos que se abren en los mayores - mayores: son tres (sup, med, inf) y se abren en la pelvis
103
que es la pelvis renal?
estructura con forma de embulo aplanado orientado hacia abajo y adentro base: se abren los calices mayores vertice: segmento pielouretral (se continua al ureter)
104
que es el ureter?
conducto musculo membranoso largo y fino (30/35cm) se estiende desde la pelvis renal hasta la vejiga atraviesa la pared de la vejiga y se abre en ella presenta movimientos peristalticos presenta dilataciones a nivel limbar y pelviano
105
cuales son las porciones del ureter?
lumbar sacro iliaco pelviano intramural
106
cuales son las relaciones del ureter lumbar?
detras: fascia que recubre el psoas delante: cara post peritoneo parietal adentro: vci (der) aorta (izq) afuera: lig retrouretral, colon ascendente y descendente
107
cuales son las relaciones del ureter sacro iliaco?
ocupa parte interna y posterior de la fosa iliaca tiene 3 a 5 cm detras: arterias iliacas delante: peritoneo parietal posterior afuera: vasos gonadales
108
cuales son las relaciondes del ureter pelviano en el hombre?
segmento parietal: cerca de la pared pelviana, entre el recto y la pared, cruza el paquete vasculonerviosos obturador y arteria umbilical segmiento yuxtavesical: cerca de la vejiga, entre el recto y vesiculas seminales, cruzado por el c deferente
109
cuales son las relaciones del ureter pelviano en la mujer?
relacione con el ligamiento ancho segmiento retroligamentoso: parirtal, aplicado a los vasos hipogastricos seg infraligamentoso: penetra el ligamento ancho seg periligamentoso: yuxtavesical, por el tabique vesico vaginal
110
cuales son las relaciones del ureter intramural?
atraviesa hiato en la cara postero lat de la pared vesical se abre en el meato uretral ureter se contrae de forma refleja (m long) presion de la vejiga en reposo compreme ureter trigono vesical: entre orificios y cuello vesical
111
como esta dada la irriigacion e inervacion del ureter?
arteria: anastomisis de art largas (renal y uretral) + art cortas (gonadales) venas: satelites linfaticos: grupo sup e inf a latero aorticos nervios: pediculo sup (plexo renal), pediculo ind (g hipograstricos)
112
que es la vejiga?
reservorio msuculo membranoso acumula orina de los riñones y excreta por la uretra
113
donde se encuentra situada la vejiga?
en la parte posterior y media de la cabidad pelviana dentro de la celda vesical vacia es un organo pelviano llena asciende por encima del estrecho superior de la pelvis (hasta el ombligo)
114
cuales son las relacines de la vejiga?
cara anterior: lig pubo vesical, aponeurosis umbilicoprevesical cara superior: asas delgadas, colon sigmoideo, dondo de saco rectal, lig ancho caras laterales: asas intestinales, colon sigmoideo, utero, vagina/vesiculas seminales, aponeurosis prostatoperineal
115
como es la morfologia externa de la vejiga?
vacia: capacidad 250 a 1500 cm3, paredes gruesas, forma de prisma triangular llena: 2 litros, forma ovoide, cara sup y antero inf se ditenden, cara posterior fija
116
como es la estructura de la vejiga?
tiene paredes gruesas (8 a 15 mm) capa asventicia: peritoneo, se refleja, formando fondo de saco capa muscular: fibras libres, con exepcion de la salida que presenta 3 capas capa mucosa: lisa y con ep transicional
117
como es la estructura interna de la vejiga?
mucosa lisa cunado llena y rugosa cuando vacia zonas: trigono vesical, cuello vesical, fondo vesical, cupula vesical
118
cuales son los medios de fijacion de la vejiga?
conexiones con la uretra y prostata ligamento pubovesical peritoneo y arterias umbilicales
119
como esta dada la irrigacion de la veijga?
pediculo sup: ramas art umbilicovisceral pediculo ant: vesical ante rama pudenda interna pediculo inf: vesiculodeferencial y prostatica o uterina venas: red submucosa -> instramuscular -> plexo de sanotrini, plexo periprostatico y plexo vaginal posterior
120
como son los linfaticos e inervacion de la vejiga?
linfaticos de origen de la capa muscular: post para ganglio hipogastrico y ant iliaco externo nervios: plexo hipogastrico (simp) nervios sacros (parasimp)
121
que es el uretra masculina?
conducto excretor de la vejiga y paso de esperma desde el cuello vesical a la extremidad del pene (16cm) si dirige hacia abajo y adelante
122
cuales son las prociones de la uretra masculina?
prostatica: 3 cm, en la prostata, presenta 2 orificios mambranosa: 12 mm, con pliegues lingitudinales y orificios de drenage, segmento corto (esfintes estriado), segmento largo (aponeurosis perineal media) - delante: sinfisis pubiana - detras: recto perineal - lateral: paquete vasculonervioso pudendo interno esponjosa: 16 cm, parte proximal con segmiento dilatado, parte distal dilatada, con pliegues longitudinales
123
como estan formadas las tunicas de la uretra masculina?
mucosa: gruesa y elastica vasculas: posterior delgada y anterior gruesa muscular: musculo liso, long interno y circ externo - esfinter liso: anillo en la origen de la uretra - esfinter estriado: rodea uretra membranosa
124
como esta dada la irrigacion de la uretra masculina?
arterias: ramas prostatica, rectal y pudenda interna venas: plexo de santorino y prostatico linfaticos: ant a ingnales e iliacos int, post a hipogastrico e iliaco ext nervios: pudendo interno y plexo hipogastrico
125
que es la uretra femenina?
conducto cilindrico flexible y elastico exclusivamente urinario desde el cuello de la vejiga hasta la vulva (3 a 4 cm) en diireccion vertical
126
cuales son las relacoines de la uretra femenina?
pelviana: delante espacio retrosinfisiano, detras musculos elevadores del ano, lados pared anterior de la vejiga perineal: atraviesa parte anterior del perine, rodeada por el esfinter interno, cruza aponeurosis perineal media y se abre en el meato uretral
127
como estan formadas las tunicas de la uretra femenina?
mucosa: delgada, resistemte, elastica, con numerosas glandulas de skane submucosa: conectivo laxo muscular: mas gruesa, longitudinal interna e circular externa - circ ext: forma el esfinter estriado liso
128
como esta dada la irrigacion e inervacion de la uretra femeninia?
arterias: veginal, vesical inferior, pudenda interna venas: plexo santorini linfaticos: pelvica (iliacos externos) perineal (ingnales superficiales) nnervios: pudendo interno y plexo hipogastrico
129
que es la continencia urinaria?
capacidad del sijeto de retener la miccion hasta el moento que se pueda vaciar la vejiga
130
cuales factores afectan el control urinario?
capacidad vesical aumentada control voluntario del esfinter de musculo estriado periuretral (inicio e interrupcion de la miccion) control reflejo medular (inibir contraccion del detrusor)
131
como se da la funcion normal del tracto urinario infeiror?
simpatico -> ganglionar (acetilcolina) muscular (noradrenalina) parasimpatico -> ganglionar (acetil) muscular (acetil)
132
cuales son los receptores, ubicacion y efecto?
colinergicos y beta -> cuerpo vesical -> contraccion/relajacion del detrusor alfa -> trigono y cuello -> contrac esfinter interno colinergicos -> esfinter estriado -> contraccion esfinter externo
133
como son las vias nerviosas en el control?
snc -> acciones voluntarias -> vejiga y uretra snc -> centro miccional protuberancia (disminuye resistencia uretral y aumenta contrac vejiga) s2 a s4 sacro -> reflejo de contraccion vesical espontanea (distension por llenado)
134
como es la respuesta vesical y del tracto al llenado?
cambio de presion intravesical (bajo por la alta distensibilidad) aumento de la presion uretral (aumento de la tension de la pared)
135
como se da la miccion por la coonntraccion vesical normal?
presion intravesical -> distension -> miccion voluntaria inibicion del somatico + estimulacion del nervio pelviano (contrac musc vesical) tronco -> protuberancia -> control tronco -> protuberancia -> vias medulares
136
como es la fase de llenado y almacenamiento?
acomodacion de volumen a baja presion vesical tracto de salida cerrado en reposo y durante el aumento de presion ausencia de contracciones involuntarias
137
como es la fase de vaciamiento?
contraccion coordinada del musculo liso vesical disminuye la resustencia de los esfinteres
138
cuales son los esfinteres vinculados con el control?
liso: del cuello y uretra proximal estriado: uretal externo (responsable por detener el flujo e interrumpir la miccion)
139
cuales son los efectos de la edad sobre la continencia?
incontinencia no es parte del proveso de envejecimiento disminuye: capacidd vesical, capacidad de postergasr miccion aumenta: volumen residual pos miccional, excrecion nocturna - estos factores pueden contribuir para incontinencia
140
de que va a depender la adopcion de consuctas saludables?
la condicion de vida de las personas no depende solo del comportamiento de los individuos sino que tambien de factores externos esperanza de vida es menor en paises subdesarrollados
141
que es la desigualdad en salud?
diferencias observadas entre grupos sociales causada por la organizacion social poder y acceso a recursos varian segun: clase social, genero y etnia injustas y evitables -> frutos de la inequidad
142
que son las inequidades?
diferencias injustas en la salud de diferentes grupos sociales probreza discriminacion falta de acceso a servicios
143
como se puede medir las inequidades?
no se miden lo que se puede medir/observar/calcular es la desigualdad, que causa la inequidad
144
por que es importante medir las desigualdades?
para garantizar el derecho a la salud distribucion de recursos conocer las vecesidades desarrollar politicas publicas observar si se reducen las desigualdades
145
que miden los indicadores sanitarios?
evalua: pobreza, desigual acceso a servicios y vivienda digna valora: modo de enfermarse y morir
146
como se puede medir la pobreza?
muy dificil mas comun en la linea de la pobreza o tambien se puede evaliar el nbi (necesidades basicas insatisfechas)
147
cuales son los componentes de la linea de la pobreza (para medirlo)?
canastra basica total: monto necesario para alimento y no alimento ingreso familiar: encuesta para saber si el ingreso es menor que la cbt (se si se considera pobre) - tambien se puede evaluar la canastra basica de alimentos: ingreos insuficientes, extrema precariedad (se considera indigente y no probre)
148
que es el nbi?
metodo que permite evaluar grupos con carencias estructurales por medio del censo/encuestas con 1 o + nbi es considerado pobre
149
que se evalua en el nbi?
nbi 1: vivienda inconveniente o precaria nbi 2: falta de inidoro con descarga nbi 3: 4 o mas personas por habitacion nbi 4: inacistencia escolar de los niños nbi 5: escasa capacidad de supervivencia (hogar con +4 personas y que el jefe no haya completado el 2 grado)
150
cuales otros indicadores pueden indicar desigualdad?
distribucion de bienes y servicios % acceso a agua potable de red % acceso a coacla % acceso a gas natural acceso a cobertura medica y educacion