UP 1 Flashcards
¿Qué es la evolución?
La evolución es el proceso biológico mediante el cual los caracteres de las distintas especies han ido cambiando a través del tiempo. El estudio de los restos de animales y plantas que existieron en épocas pasadas nos permite descubrir que los seres vivos de hace millones de años eran muy distintos de los actuales. Es un hecho constatado y real que los seres vivos están en continua, aunque muy lenta, evolución.
¿Quién propuso la teoría Lamarckiana?
Lamarck
¿En qué año propuso su teoría?
1809
Según la teoría de Lamarck, ¿cómo derivan los seres vivos unos de otros?
Derivan unos de otros mediante variaciones sucesivas.
¿Qué creía Lamarck sobre la tendencia interna de los organismos hacia la perfección?
Creía que existía en los organismos una tendencia interna hacia la perfección.
¿Qué papel juega el medio ambiente en la teoría de Lamarck?
El medio actuaba sobre la estructura de los seres vivos produciendo cambios, los individuos cambiaban para adaptarse al ambiente y eran capaces de transmitir esos cambios ventajosos a sus descendientes.
¿Qué significa “la herencia de los caracteres adquiridos” en la teoría de Lamarck?
La herencia de los caracteres adquiridos significa que los cambios ventajosos adquiridos durante la vida de los individuos se transmiten de los padres a la descendencia.
¿Cuáles son los tres factores principales de la teoría de Lamarck sobre la evolución?
Los individuos están sometidos a un proceso de cambio para adaptarse al ambiente, cada especie realiza un esfuerzo inconsciente y ascendente para buscar la perfección interna y la ley del uso y desuso de los órganos y la herencia de los caracteres adquiridos.
¿Qué postula Lamarck sobre la ley del uso y desuso de los órganos y la herencia de los caracteres adquiridos?
Lamarck postuló que los órganos en los seres vivos se hacen más fuertes o más débiles, más o menos importantes, debido a su uso y desuso, y estos cambios adquiridos durante la vida de los individuos se transmiten de los padres a la descendencia.
¿Cómo explica Lamarck la evolución de la jirafa en su teoría?
Lamarck explica que la jirafa evolucionó porque cada individuo estiraba su cuello lo más que podía para alcanzar las hojas más altas de los arbustos y conseguía alargarlo un poco, lo que pasaba a sus descendientes.
¿Por qué la teoría de Lamarck no proporciona una explicación satisfactoria?
No existen mecanismos que hagan pasar los caracteres adquiridos por una generación a la siguiente, y la propuesta implica cambios dirigidos.
¿Qué es la Teoría de Darwin?
La Teoría de Darwin es la explicación científica del proceso de evolución de las especies a lo largo del tiempo, basada en cinco premisas.
¿Cuáles son los postulados de la Teoría Darwinista?
Los postulados de la Teoría Darwinista son: el mundo evoluciona, el proceso de cambio es gradual y continuo, existe comunidad de descendencia y el cambio evolutivo resulta de la selección natural.
¿En qué se basa la Teoría de Darwin?
La Teoría de Darwin se basa en cinco premisas que explican cómo los organismos cambian y evolucionan a lo largo del tiempo.
¿Qué es la selección natural?
La selección natural es el proceso por el cual las variaciones favorables de un organismo permiten que este produzca más descendencia que otros, lo que lleva a que estas variaciones se vuelvan más comunes en las generaciones siguientes.
¿Qué significa que el cambio evolutivo es gradual y continuo?
El cambio evolutivo es un proceso gradual que se acumula a lo largo del tiempo mediante pequeños cambios que se van sumando de una generación a otra.
¿Qué es la comunidad de descendencia?
La comunidad de descendencia es la idea de que todas las especies están emparentadas y descienden de antepasados comunes, y que todos los organismos vivos pueden remontarse hasta un origen único de la vida.
¿Cuál es la diferencia fundamental entre la teoría de Darwin y la de Lamarck?
La diferencia fundamental es que en la teoría de Darwin, los cambios entre generaciones son al azar y no van dirigidos en una dirección particular, mientras que en la teoría de Lamarck, los cambios se producen como consecuencia de esfuerzos individuales y se incorporan a óvulos o espermatozoides.
¿Por qué la adaptación al ambiente ocurre en la teoría de Darwin?
En la teoría de Darwin, la adaptación al ambiente ocurre debido a que las mutaciones aleatorias favorables dan lugar a individuos que dejan mayor descendencia.
¿Cuáles fueron algunas de las preguntas que surgieron en el viaje de Darwin a bordo del Beagle?
Algunas de las preguntas que surgieron fueron: ¿Cómo se explicaba el parecido entre los organismos extintos y actuales? ¿Por qué había trece especies de pinzones en las islas Galápagos y solo una en el continente? ¿Por qué existían formas características de ñandues en cada región de la pampa argentina?
¿Qué observó Darwin en la fauna de las islas Galápagos?
Darwin observó trece especies diferentes de pinzones que pueden distinguirse por la forma o el tamaño de sus picos. Estas especies no existen en otra parte del mundo y en el continente, que dista de las islas unos 1000 km, solo se encuentra una de ellas.
¿Qué reflexionó Darwin acerca de la fauna de Australia?
Darwin se sorprendió ante la singularidad de la fauna de Australia y reflexionaba sobre la posibilidad de que hubieran trabajado dos creadores diferentes debido al extraño carácter de los animales de este país en comparación con el resto del mundo.
¿Cuál era la debilidad de la teoría Darwiniana?
La falta de conocimientos precisos acerca del origen de la variación heredable sobre la cual trabaja la selección natural.
¿Qué disciplina permitió encontrar las respuestas que faltaban a Darwin?
La genética, por obra de Gregor Mendel.