UP 10 Sistema Endocrino Flashcards
(17 cards)
Sistema Endocino
El sistema endocrino produce y libera secreciones denominadas hormonas a fin de regular el metabolismo
Hormonas
Mensajeros químicos transportadas por la sangre y que regulan las actividades de otros órganos o células
Célula/ Órgano Diana
Célula que posee receptores específicos para la hormona, o sea, donde actúa la hormona
¿Cuáles son las glândulas endócrinas ?
Hipotálamo, Hipofisis, glándula pineal, páncreas, ovários, testiculos, tireoides, paratireoides, suprarrenales
Mecanismo de acción de las hormonas
- Autóctona - la célula actúa en sí misma; la propia célula posee receptores para la hormona que secreta
- Paracrina - actúa en células vecinas
- Endocrina - libera su secreción en la sangre, sigue por el torrente sanguíneo hasta llegar en la célula Diana
- Yuxtacrina - actúa en células que están en contacto directo
Clasificación hormonas cuanto su composición química
- No esteroides: Peptidicas, proteicas y derivadas de aminoácidos - son hidrosolubles y no necesitan de transportador
- Esteroides - derivadas del colesterol - no son solubles en agua y por eso necesitan de transportador. Albumina - principal transportador
Hipofisis
Situada en la Silla Turca. Dividida en
1. Adendohipofisis - produce y secreta hormonas
Somatotropas - GH
Lactotopas - PRL
Gonadotropas - LH y FSH
Corticotropas - corticotropina - actúan en las suprarrenales - cortisol
Tirotropas - TSH - actúan en tireóides - T3 y T4
2. Neurohipofisis - solo almacena y secreta hormonas
Oxitocina
Antidiurética
Estructura de una glándula endocrina
- Estroma - sostén
- Parênquima - parte funcional
Duelo
Proceso de ADAPTACIÓN que pasa el niño durante la fase de adolescencia
Tipos de Duelos
- Duelo del cuerpo infantil - los cambios rápidos e intensos hacen que se sientan raro
- Duelo de los padres - dejan de idealizar los padres, ya no son más copados como antes
- Duelo de la identidad infantil - tiene que dejar la identidad infantil para asumir las responsabilidades
Adolescencia OMS
Entre 10 y 19 años
Pubertad
Proceso biológico y universal que produce cambios corporales y fisiológicos.
Tiene como finalidad la capacidad reproductiva
Según OMS
Niñas - entre 8 y 13 años
Varones - entre 9 y 14 años
Percentil
Herramienta que permite evaluar el crecimiento a través de la comparación de valores de normales de referencia conforme edad y sexo
Intervalo normal - entre p3 y p97
Antropometria
Mediciones de peso, talla, perímetro cefálico
Sirven para evaluar el crecimiento
Adolescencia
Proceso social y cultural que no es universal y que termina con la independencia individual, psicológica y financeira del individuo
Hecho social, cultural y no universal que envuelve cambios físicos, emocionales y sociales. Termina con la independencia individual, financeira y psicológica del individuo
Activación 2o Mensajero
Consiste en la activación de un 2 mensajero y ese activa los efectos en la célula
1. La hormona se liga al receptor y con eso se activa la Proteína G
2. La Proteína G estimula la síntesis de Adenilato ciclasa que produce AMPc a partir de la utilización de ATP
3. AMPc desencadena una cascada de enzimas que modifican la actividad de la célula
¿Cómo saber cuando el niño para de crecer?
- Raio x para ver se se todavía sigue el cartílago de crecimiento o está cerrado