UP 2 Flashcards
¿Qué es la cavidad bucal o boca ?
La boca es un conjunto de órganos y tejidos tanto blandos como duros que conforman lo que se conoce como cavidad oral.
Es la abertura corporal que da inicio al sistema digestivo.
Región topográfica superficial del viscerocraneo, es la primera porción del tracto digestivo.
¿Cual es la función de la boca?
Su función primaria es servir de entrada al tracto alimentario y iniciar el proceso de digestión, por medio de la salivación, masticación y propulsión del bolo alimenticio a la faringe. También sirve como conducto respiratorio secundario. Producción del habla y actúa en la percepción sensorial.
-digestión
-sentido del gusto
-respiración
-comunicación verbal
¿Cómo se divide la cavidad bucal y cuales son sus limites ?
El espacio oral se divide en dos áreas separadas por la arcada gengivodentaria: el vestíbulo, ubicado hacia adelante, y la cavidad oral propiamente dicha, que se extiende hacia atrás.
El vestíbulo está delimitado anteriormente por la mucosa labial y posteriormente por las arcadas gingivodentarias.
La cavidad bucal propiamente dicha tiene sus límites:
Anteriormente y lateralmente, las arcadas gingivodentarias.
Posteriormente por el istmo de las fauces.
Superiormente, el paladar duro.
Inferiormente, se encuentran los músculos que conforman el suelo de la boca (genihioideo, milohioideo y digástrico), así como las glándulas submaxilares y sublinguales.
¿Qué es el vestibulo de la boca ?
Es un espacio incurvado en forma de herradura, comprendido entre las arcadas alveolodentarias por una parte y por otra por los labios y por las mejillas. Está tapizado por la mucosa, la cual a nivel de la arcadas se denomina encía.
¿Cuales son las paredes de la cavidad bucal propiamente dicha? Caracterize cada una
PARED ANTERIOR - corresponde a las regiones labiales y mentoniana.
PAREDES LATERALES - corresponde a las regiones geniana y maseterina.
PARED SUPERIOR - corresponde al paladar duro o bóveda palatina . Formación ósea
PARED POSTERIOR - corresponde al paladar blando o velo del paladar. Es una formación fibromuscular tapizada por mucosa.
PARED INFERIOR - corresponde a las regiones suprahioideas. La cavidad oral está separada de la región cervical por el músculo miohiodeo.
¿Cuales son las regiones topográficas que forman la boca ?
Región labial superior e inferior
Región metoniana
Región geniana
Región maseterina
Región suprahioidea media
Región supraglenoidea lateral
¿ Cómo son inervadas las regiones de la boca?
SENSITIVA
Región labial superior e inferior - V PAR
Región metoniana - V PAR
Región geniana - V PAR
Región maseterina - V PAR
Región suprahioidea media - PLEXO CERVICAL
Región supraglenoidea lateral - PLEXO CERVICAL
MOTORA
Región labial superior e inferior - VII PAR
Región metoniana - VII PAR
Región geniana - VII PAR
Región maseterina - V PAR
Región suprahioidea media - V PAR
Región supraglenoidea lateral - V PAR
¿Qué son los dientes ? ¿Cuáles son las partes de los dientes?
Son órganos de consistencia muy dura, de color blanco, e implantados en el borde alveolar de los maxilares.
Son formaciones ectodérmicas. Cada diente se compone de tres partes:
-la raíz (incluida en el alvéolo),
-el cuello (por el cual la raíz se une a la corona, donde se fija la encía),
-la corona (que sobresale del borde alveolar, parte visible, cubierta por esmalte).
¿Cuando empieza y termina la dentición permanente? ¿Cuantos diente hay en el adulto?
Los dientes definitivos empiezan a los 6 años y terminan a los 12.
Son 8 incisivos, 4 caninos, 8 premolares y 12 molares, sumando 32 dientes en el total.
¿Qué es la dentición primaria y que dientes la componen ?
Es la primera dentición, temporaria, que empieza a nacer alrededor de 6 a 8 meses de vida y termina a los 3 años.
Comprende 8 incisivos, 4 caninos y 8 molares. Total de 20 dientes.
¿Qué es el esmalte y cuales son sus características principales ?
Es el tejido más duro del organismo, ya que presenta más de 90% de sales cálcicas. Es avascular, acelular y de origen ectodérmico. Se lo encuentra en la corona por fuera de la dentina.
¿Qué es dentina y cuales son sus características principales ?
Es el tejido dental situado debajo del esmalte en la corona y el cemento en la raíz.
Es menos dura que el esmalte pero más dura que el cemento, ya que tiene aproximadamente 70% de sales cálcicas. Es vascularizada, de origen mesodérmico y tiene células especializadas llamadas odontoblastos.
¿Qué es cemento y cuales son sus características principales ?
Es una capa delgada, dura y translúcida de tejido mineralizado acelular que cubre la corona del diente.
Tiene una dureza similar a la del hueso, ya que posee aproximadamente 50% de sales
cálcicas. Es vascularizado, de origen mesodérmico y tiene células llamadas cementoblastos y cementocitos.
Estos últimos se alojan en cavidades llamadas cementoplastos.
Ross “El cemento cubre la RAÍZ del diente. La raíz es la parte del diente que está insertada en su fosita o alvéolo en los huesos maxilares y en la mandíbula. El cemento es una capa delgada de material similar al hueso que cubre las raíces de los dientes y que comienza en la porción cervical del diente en la conexión cemento-esmalte y continúa hasta el ápice. El cemento es producido por cementoblastos (células cúbicas grandes que se asemejan a los osteoblastos de la superficie del hueso en crecimiento).”
¿Qué es la pulpa dentaria y cuales son sus características principales ?
Es un tejido blando, ya que se trata de un tejido conectivo general laxo mucoide, Se ubica en cavidades revestidas por dentina que se llaman cámara pulpar en la corona y conducto radicular en la raíz. La pulpa dentaria está muy vascularizada, muy inervada, es de origen mesodérmico y tiene células como fibroblastos, fibrocitos, etc
¿Qué es la lengua , donde esta ubicada y cómo esta dividida?
Es un órgano impar, mediano, simétrico, formado por músculos, muy móvil y revestido por mucosa.
Desempeña funciones en la masticación, deglución, sucesión y fonación. Además de ser el receptor de las sensaciones gustativas.
La lengua es un órgano muscular y mucoso. La mucosa lingual recubre toda la parte libre del órgano y en ella se sitúa el órgano del gusto. Además interviene en la masticación, en la deglución y en la fonación.
Ubicada : en el piso de la boca.
Dividida :en 2 porciones una anterior, libre y una posterior, raíz.
¿Caracterize a la parte móvil de la lengua?
Limitada hacia atrás (en la unión del tercio posterior con los dos tercios anteriores) por la V lingual.
Tiene forma de cono.
¿Caracterize la base de la lengua?
Relativamente fija, es ancha y espesa , vertical, cosntitiye la pared anterior debla faringe oral.
¿Cuáles son los músculos de la lengua ? Cuántos son ?
La lengua está compuesta por un total de 17 músculos, incluyendo 8 pares (geniogloso, estilogloso , hiogloso , amigdalogloso, palatogloso , faringogloso, lingual inferior, y transverso) y uno impar (lingual superior).
MNEUMOTECNICA : Geni es hijo de Papa Francisco y amigo de Lili transverso .
Geni : geniogloso
Es: estilogloso
Hi-jo : hiogloso
Pa-pa: palatogloso
F-rancisco: faringogloso
Amig-o : Amigdalogloso
Li-li: lingual inferior y lingual superior
Transverso : Transverso
¿Cómo esta dado la Inervación de la lengua?
La lengua posee distintas inervaciónes tanto motora, sensitiva como sensorial.
Motora: está dada por XII (hipogloso) y X (vago).
Sensitiva: V trigemino (rama mandibular y nervio lingual), también por el IX (glosofaringeo) y por el X (vago).
Sensorial: VII facial (cuerda del tímpano), también por el IX (glosofaringeo) y y por el X (vago).
¿Cómo esta dado la Irrigación de la lengua?
Arterias: arteria lingual (colateral de la carótida externa)
Venas: satélites (drenan en la yugular interna)
¿Qué son y cuales son las papilas gustativas ?
Las papilas gustativas son estructuras sensoriales pequeñas ubicadas en la lengua y en la parte superior de la garganta. Son responsables de detectar los sabores básicos: dulce, salado, ácido, amargo y umami. Hay diferentes tipos de papilas gustativas: foliadas, filiformes, fungiformes y caliciformes, cada una con funciones específicas en la percepción del sabor.
¿Cuales son las papilas linguales? ¿Cuáles sus características?
Papilas caliciformes - voluminosas, son entre 9 y 11, forman la V lingual, gusto amargo.
Papilas fungiformes - perciben el gusto, forma de hongo, situadas por delante de la V lingual.
Papilas filiformes - función térmica y táctil.
Papilas foliadas - gusto salado, ubicada en los bordes de la lengua.
Papilas hemisféricas - muy pequeñas, semejantes a las papilas dérmicas de la piel, se encuentran en toda extensión de la mucosa lingual.
¿Qué son los botones o corpúsculos gustativos ? Cómo estan compuestos ?
Son estructuras ovaladas pálidas, una agrupación de aproximadamente 30 a 100 células gustativas que se extienden a través de todo el espesor del epitelio , presente en las papilas gustativas con excepción de las papilas filiformes . Está compuesta de microvellosidades, células sensoriales (neuroepiteliales), células basales, células de sostén, y fibras nerviosas.
¿Cómo esta formado el piso de la boca ?
Mucosa y músculos (digástrico, genihioideo , milohioideo)