UP 3 Flashcards

1
Q

Que son las prácticas sociales? Ejemplo

A

Son acciones concretas

Eje: Utilizar ropa de determinada marca // Hacer dieta (para la representación del cuerpo perfecto)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Que son las representaciones sociales? Ejemplo.

A

Estructuras del pensamiento.

Eje: Usar una ropa porque pertenece a un determinado grupo social // Características que debe cumplir un cuerpo perfecto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Las representaciones son consecuencia del proceso cognitivo a partir de los estímulos del medio de cada sujeto.

Verdadero o Falso?

A

Verdadero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Que és la cromatina?

A

Complejo de ADN y proteínas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Que son los nucleosomas?

A

La unidad estructural básica de la cromatina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

En la gametogenesis, durante la gastrulación, de donde derivan las células germinales primordiales? Y como és su migración?

A

Del epiblasto y migran hacia el saco vitelino durante la cuarta semana y luego hacia la gónada indiferenciada, a la que llega al final de la quinta semana

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Que ocurre durante la primera división meiótica?

A

Los cromosomas homólogos se parean e intercambian material genético

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Que ocurre durante la segunda división meiótica?

A

Las células no duplican su ADN, y cada una recibe un número haploide de cromosomas y la mitad de la cantidad de ADN. Así los gametos maduros masculinos y femeninos tienen 22 cromosomas somáticos y un cromosoma Y o X respectivamente.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Los defectos congénitos pueden surgir por anomalías del número o la estructura de los cromosomas, y a partir de mutaciones de gen único.

Verdadero o Falso?

A

Verdadero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Que es la trisomia?

A

Presencia de un cromosoma adicional

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Que es la monosomía?

A

Pérdida de un cromosoma

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Cuando pueden surgir las trisomias y monosomias ?

A

Durante la mitosis o la meiosis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

La incidencia de anomalías del número de cromosomas no se incrementa con la edad de la madre.

Verdadero o falso?

A

Falso, se incrementa, en particular en mujeres de 35años o más

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Que és la ovogenesis en la mujer? Cuando se inicia?

Y como se llama ese proceso en el hombre y cuando se inicia?

A

Es el proceso de maduración de la célula germinal primitiva para convertirse en gameto maduro, inicia antes del nacimiento. En el varón este proceso se llama espermatogénesis e inicia en la pubertad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Al ocurrir la ovulación, donde y en que fase esta el ovocito?

A

El ovocito se encuentra en la metafase de la segunda división meiótica y está circundado por la zona pelúcida y algunas células de la granulosa.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Qué conduce al ovocito hasta en interior de las tubas uterinas?

A

La acción de barrido de las fimbrias ováricas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Antes de que el espermatozoide pueda fecundar al ovocito, debe experimentar 2 cosas …

A
  1. Capacitación: durante la cual se retira una capa de glucoproteínas del plasma seminal a partir de su cabeza
  2. Reacción acrosómica: En la que se liberan sustancias similares a la acrosina y la tripsina, para permitir la penetración de la zona pelúcida
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Durante la fecundación el espermatozoide debe penetrar..

A
  1. La corona radiada
  2. La zona pelúcida
  3. La membrana celular del ovocito
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Que ocurre cuando el espermatocito ingresa al ovocito [3] ?

A
  1. Este termina su segunda división meiótica y forma el pronúcleo femenino
  2. La zona pelúcida se vuelve impenetrable para otros espermatozoides
  3. La cabeza del espermatozoide se separa de su cola, se dilata
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Cuales son los resultados de la fecundación?

A
  1. Recuperación del número diploide de cromosomas
  2. Determinación del sexo cromosómico
  3. Inicio de la segmentación
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

En el momento de la implantación el útero se encuentra en la fase secretora y el blastocito se implanta en el endometrio de su pared anterior o posterior.

Verdadero o falso?

A

Verdadero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Que ocurre se no hay fecundación?

A

Inicia la fase menstrual y se eliminan las capas esponjosa y compacta del endometrio. La capa basal se conserva para regenerar las otras capas durante el ciclo siguiente.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Porque la segunda semana de gestación es conocida como la semana “de lo dos”?

A
  1. El trofoblasto se diferencia en dos capas: citotrofoblasto y sincitiotrofoblasto
  2. El embrioblasto forma dos capas: epiblasto e hipoblasto
  3. El mesodermo extraembrionario se divide en dos hojas: somática y esplácnica
  4. Se forman dos cavidades: el saco amniótico y el vitelino
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

En la segunda semana, la sangre materna ingresa a la red lacunar y para el final de la semana se establece una circulación uteroplacentaria primitiva.

Verdadero o falso?

A

Verdadero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Q

Al final de la segunda semana el blastocisto ______ completamente implantado.

A. Aún no está
B. está

A

B. está

Al final de la segunda semana el blastocisto está completamente implantado.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
26
Q

Donde puede ocurrir la implantación?

A

En el útero, en la bolsa rectouterina, sobre el mesenterio, en una tuba uterina o en el ovário

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
27
Q

Cual es el evento más relevante durante la tercera semana?

A

La gastrulación, que comienza con la aparición de la línea primitiva, en cuyo extremo cefálico se ubica el nodo primitivo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
28
Q

Que ocurre en la región del nodo primitivo en la tercer semana?

A

Las células del epiblasto se desplazan hacia en interior para formar el endodermo y el mesodermo. Y las que no se desplazan forman el ectodermo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
29
Q

El epiblasto da origen a las tres capas germinales del embrión (ectodermo, mesodermo y endodermo) y estas capas forman todos los tejidos y órganos.

Verdadero o falso?

A

Verdadero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
30
Q

Los extremos craneal y caudal del embrión se determinan ANTES O DEPUÉS de que se forme la linea primitiva?

A

Antes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
31
Q

Al final de la tercera semana, donde se han establecido las tres capas germinales básicas?

A

En la región de la cabeza, y el proceso continúa formando estas capas en regiones más caudales hasta el final de la cuarta semana

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
32
Q

En que sentido avanza la diferenciación de tejidos y órganos?

A

En sentido cefalocaudal al tiempo que la gastrulación continúa.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
33
Q

A que periodo comprende el “periodo embrionario”?

A

De la tercera a la octava semana del desarrollo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
34
Q

Cuales son los derivados del ectodermo?

A

El ectodermo origina: (1) sistema nervioso central y periférico; (2) epitelio sensorial del ojo,
nariz, oído; (3) epidermis; (4) glándulas subcutáneas y mamarias, hipófisis y esmalte dental.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
35
Q

Cuales son los derivados del mesodermo?

A

Del mesodermo derivan: el tejido conjuntivo, el cartílago, el hueso, el corazón, la sangre y vasos
sanguíneos, los músculos estriados y lisos, los riñones, las gónadas, la corteza de la glándula
suprarrenal y el bazo.

36
Q

Cuales son los derivados del endodermo?

A

Del endodermo derivan: (1) el epitelio del tubo digestivo y el árbol respiratorio; (2) el
parénquima de amígdalas, glándula tiroidea, las paratiroides, el timo, el hígado y el páncreas; (3) el
epitelio de la vejiga urinaria y de parte de la uretra; (4) el epitelio del tímpano y de la trompa de
Eustaquio

37
Q

Cuando ocurre el periodo fetal?

A

Desde la nona semana de gestación hasta el nacimiento

38
Q

Que caracteriza el periodo fetal?

A

El crecimiento rápido del organismo y la maduración de los sistemas orgánicos.

39
Q

El crecimiento longitudinal es en particular impactante durante el tercer, cuarto y quinto meses (5cm por mes), en tanto el incremento ponderal es más intenso en los últimos 2 meses de gestación (alrededor 700g por mes)

Verdadero o falso?

A

Verdadero

40
Q

En que mes los movimientos fetales son percebidos con claridad por la madre?

A

Durante el quinto mes

41
Q

En general, cual es la duración del embarazo para un feto maduro?

A

280 dias / 40 semanas / 266 dias / 38 semanas después de la fecundación

42
Q

Cuales son los dos componentes que constituyen la placenta?

A

(1) una porción fetal, que corresponde al corion frondoso o velloso, y
(2) una porción materna, que deriva de la decidua basal. El espacio entre la placa coriónica y la placa decidual está ocupado por lagunas intervellosas de sangre materna. Las vellosidades arborescentes (tejido fetal) crecen hacia el interior de las lagunas de sangre materna y están bañados por ella.

43
Q

Lo que mantiene la circulación fetal separada de la circulación materna?

A

(1) una membrana sincitial (un derivado del corion) y

(2) células endoteliales de los capilares fetales. Así, la placenta humana es de tipo hemocorial

44
Q

Las lagunas intervellosas de la placenta con desarrollo completo contienen cerca de 150 mL de sangre materna, que se recambia tres o cuatro veces por minuto

Verdadero o falso?

A

Verdadero

45
Q

Cuales son la principales funciones de la placenta?

A

(1) intercambio de gases;
(2) intercambio de nutrientes y electrolitos;
(3) transmisión de anticuerpos maternos que proveen al feto inmunidad pasiva;
(4) producción de hormonas como progesterona, estradiol y estrógeno (además, sintetiza hCG y somatomamotropina); y
(5) destoxificación de algunos fármacos

46
Q

Que és el Amnio?

A

es una bolsa amplia que contiene liquído amniótico, en el que el feto está suspendido unido a su cordón umbilical.

47
Q

Cuales son las principales funciones del liquido amniótico?

A

(1) amortigua los movimientos bruscos,
(2) permite el movimiento fetal y
(3) impide la adhesión del embrión al amnios

48
Q

Que contiene el cordón umbilical?

A

El cordón umbilical, revestido por el amnios, contiene (1) dos arterias umbilicales,
(2) una vena umbilical y
(3) gelatina de Wharton, que
funge como una almohadilla protectora para los vasos

49
Q

Cómo son las membrana fetales de gemelos dicigóticos/fraternos ?

A

Cuentan con dos sacos amnióticos, dos sacos coriónicos y dos placentas, que en ocasiones se
fusionan.

50
Q

Cómo son las membrana fetales de gemelos monocigóticos?

A

Suelen tener dos sacos amnióticos, un saco coriónico y una placenta

51
Q

Cómo son las membrana fetales de gemelos unidos?

A

Los fetos no se separan por completo, existe un saco amniótico, uno coriónico y una placenta

52
Q

Cuales son las tres fases del trabajo de parto?

A

(1) borramiento y dilatación del cuello uterino,
(2) expulsión del feto y
(3) alumbramiento (expulsión de la placenta y las membranas fetales).

53
Q

Cuales agentes poden inducir a defectos genéticos?

A

Virus, como el de rubeola,Zika y citomegalovirus; radiación; fármacos, como talidomida, aminopterina, anticonvulsivos, antipsicóticos y antidepresivos; drogas de consumo social, como tabaco, marihuana y alcohol; hormonas, como el DES; y la diabetes materna

54
Q

Que es el carnet perinatal?

A

Es un documento que contiene la historia clinica de la embarazada

55
Q

Que contiene el carnet perinatal?

A

Datos personales de la embarazada; Antecedentes ( enfermedades y medicamentos) ; Controles perinatales; Motivos de cada consulta;

56
Q

Que significa FUM?

A

Fecha de la última menstruación

57
Q

Que significa FPP?

A

Fecha probable del parto

FUM+10 dias+1 año-3 meses = FPP

58
Q

Cuáles son los métodos de confirmación del embarazo?

A

Métodos bioquímicos (Prueba de sangre y presencia de hCG - Gonadotrofina Coriónica Humana)
Ecografía - Visualización del saco gestacional y del embrión (En la 6° semana la actividad cardíaca se ve por ecografia transvaginal
Y a las semanas 20-25 por auscultación en el estetoscopio

59
Q

Cuales son los controles gestacionales?

A
  • Ecografía: se detectan malformaciones, los latidos fetales y la edad gestacional evaluando la circunferencia abdominal,
    longitud femoral, diámetro biparietal.
  • Presión arterial: para evitar hipertensión en el embarazo.
  • Glucemia: para evitar la diabetes gestacional
  • Hemograma: para detectar anemias u otros trastornos
60
Q

Que es la gonadotrofina humana?

A

La gonadotrofina coriónica humana es una glicoproteína secretada por el sinciciotrofoblasto(2sem) del embarazo normal, la enfermedad trofoblástica gestacional y por algunos cánceres poco diferenciados.

61
Q

Cual es la función del hCG?

A

HCG estimula la síntesis de progesterona por el cuerpo lúteo desde el tiempo de la implantación y a lo largo de las primeras siete semanas de gestación hasta que finalmente la placenta asume la actividad esteroidogénica que conservará hasta el termino del embarazo.

62
Q

Cuales son las funciones principales de la progesterona en el embarazo?

A

Uno de los objetivos principales de esta hormona es hacer que el endometrio esté receptivo al embrión y pueda “acogerlo” en las mejores condiciones. Si esto no pasa, el endometrio se desprende del útero y se expulsa del cuerpo; es lo que conocemos como sangrado menstrual.

La progesterona en el embarazo también tiene muchas funciones. Una vez iniciada la gestación, lo más importante es que mantiene el tejido uterino de forma óptima para el desarrollo del feto. Tras el parto, la progesterona sigue trabajando en la etapa de la lactancia materna, al preparar las glándulas mamarias para que secreten leche. Es, por tanto, una hormona que acompaña a la mujer desde su menstruación hasta después del parto.

63
Q

Es fundamental que la primera consulta sea dentro de las 12 primeras semanas de embarazo (3 meses).
Debemos llegar a un mínimo de 5 consultas a lo largo de la gestación.

Verdadero o falso?

A

Verdadero

64
Q

Entre las rutinas de control esta la prescripción de hierro y ácido fólico. Para que sirven?

A

Ácido fólico: Los estudios demuestran que esto reduce significativamente el riesgo de que un bebé tenga defectos del tubo neural.

Hierro: Controle de la anemia.

65
Q

Evaluar el carnet de la embarazada y tomar las vacunas antitetánica y antigripal es muy importante

Verdadero o falso?

A

Verdadero

66
Q

Que és gestación?

A

El periodo de tiempo comprendido entre la concepción y el nacimiento.

67
Q

Que és un embarazo intrauterino?

A

Es un embarazo que se lleva a cabo dentro del útero, es decir, un embarazo normal y es el
más frecuente

68
Q

Que és un embarazo ectópico?

A

Es una complicación del embarazo en el que el ovulo fertilizado se desarrolla en los tejidos
distintos de la pared uterina, el más frecuente es en la trompa de Falopio

69
Q

Que ocurre en el ciclo menstrual?

A

Se liberan desde el cerebro (hipófisis) una serie de marcadores hormonales que actúan sobre el aparato genital interno, ovarios y útero, cuyo objetivo final es producir la ovulación y la posibilidad de gestación.

70
Q

Cual es el 1° período del ciclo? Cuanto tiempo dura? Y cómo están las hormonas?

A
  1. Menstruación
    - Durante el primer periodo, se produce un sangrado por parte del útero que corresponde a la evacuación del endometrio secundario, debido a que en el ciclo previo no se produjo embarazo o implantación embrionaria.
    - Este sangrado dura de 2 a 7 días.
    - Los niveles hormonales de estrógenos y progesterona son bajos.
71
Q

Cual es el 2° período del ciclo? Cuanto tiempo dura? Y cómo están las hormonas?

A
  1. Fase folicular/proliferativa
    -El segundo periodo del ciclo menstrual está comprendido entre la menstruación y la ovulación.
    -Dura unos 10-12 días.
    -Desde el cerebro, concretamente a nivel de la hipófisis, se libera una hormona llamada hormona folículo estimulante (FSH) que induce en el ovario el desarrollo de varios folículos dentro de cada cual se contiene un óvulo. A lo largo de esta fase solo uno de esos folículos alcanza un desarrollo mayor, llamado folículo dominante, y será el encargado de liberar al óvulo de dicho ciclo.
    Estos folículos fabrican una hormona llamada estradiol que hace efecto sobre el útero, concretamente sobre el endometrio, que empieza a engrosarse.
72
Q

Cual es el 3° período del ciclo? Cuanto tiempo dura? Y cómo están las hormonas?

A
  1. Fase ovulatória
    - Cuando los niveles de estrógeno son lo suficientemente altos, se envía una señal a la hipófisis que causa un incremento drástico en los niveles de la hormona luteinizante (LH). Este pico causa la liberación del óvulo desde el ovario hacia las trompas de Falopio, más o menos a mitad de ciclo (sobre el día 14).
    - En ese momento, el óvulo permanecerá a la espera de un espermatozoide que pueda fecundarlo. Si esto no sucede en las 24 horas siguientes a la ovulación, el óvulo envejecerá y ya no podrá ser fecundado.
73
Q

Cual es el 4° período del ciclo? Cuanto tiempo dura? Y cómo están las hormonas?

A
  1. Fase lútea/secretora
    - Esta fase se produce entre la ovulación y la siguiente menstruación.
    - Dura entre 9 y 16 días, como promedio 14 días.
    - El óvulo avanza por la trompa de Falopio esperando a ser fecundado por un espermatozoide y dar lugar al embrión. La supervivencia media del óvulo es 24-48 horas.
    - El folículo dominante, una vez que libera el óvulo, se convierte en el cuerpo lúteo, que fabrica progesterona progresivamente.
    - Durante esta fase, el endometrio sufre cambios inducidos por la progesterona para albergar un embarazo en caso de que se produzca, o desintegrarse en la menstruación en caso de no llegar la gestación.
    - Si la fecundación no ocurre, el cuerpo lúteo se desintegra entre los días 9 y 11 después de la ovulación. Esto causa una caída en los niveles de estrógeno y progesterona, lo cual provoca la siguiente menstruación.
74
Q

Cuanto dura normalmente un ciclo menstrual?

A

El ciclo menstrual es habitualmente de 28 días, pero se considera normal que dure entre 21 y 35 días en función de cada mujer.

75
Q

Que ocurre en el eje hipotálamo hipófisis gonadal?

A

El hipotálamo secreta la hormona liberadora de gonadotropinas (GnRH) de manera pulsátil. Esta hormona ejerce su acción en la hipófisis, donde estimula la secreción de las gonadotropinas FSH y LH que tendrán sus efectos, principalmente, en las gónadas (testículos u ovarios).

76
Q

En cuantas fases puede se dividir en proceso de espermatogénesis? Y cuales son?

A
4 fases
Multiplicación
Crecimiento
Maduración
Diferenciación
77
Q

Que ocurre en la fase de multiplicación de la espermatogénesis?

A

Cuando el organismo llega a la madurez sexual, las células germinales que hay en las partes internas de los túbulos seminíferos de los testículos se multiplican por medio de la mitosis y forman los espermatogonios

78
Q

Que ocurre en la fase de crecimiento de la espermatogénesis?

A

Los espermatogonios crecen y se transforman en células grandes, espermatocitos de primer orden. Estos son células germinales y poseen dos series de cromosomas (2n).

79
Q

Que ocurre en la fase de maduración de la espermatogénesis?

A

A través de la primera división meiótica (meiosis I), se da origen a dos espermatocitos de segundo orden (n). Cada uno de estos, a través de la segunda división meiótica (meiosis II), origina dos espermátidas (n) que se pueden considerar gametos.

80
Q

Que ocurre en la fase de diferenciación de la espermatogénesis?

A

Las espermátidas se transforman en espermatozoides por diferenciación celular

81
Q

Cuales son los órganos reproductivos masculinos externos?

A

El pene y el escroto

82
Q

Cuales son los órganos reproductivos masculinos internos?

A

Los testículos, el epidídimo y conductos deferentes, las vesículas seminales y la próstata

83
Q

Como es la etapa del periodo pre-embrionario?

A

se inicia con la fecundación, se forma un embrión unicelular llamado CIGOTO. Transcurre durante las primeras 3 semanas de vida. Durante el se originan las primeras células (cito-histogénesis) y estas se asocian para constituir los primeros tejidos.

84
Q

Como es la etapa del periodo embrionário?

A

se extiende desde la 4ta semana hasta la 8va semana de desarrollo y es el periodo de ORGANOGÉNESIS, es decir cuando se forman los primeros órganos, aparatos y sistemas.

85
Q

Como es la etapa del periodo fetal?

A

comienza en la 9na semana del desarrollo hasta el parto y es el periodo de la FISIOGÉNESIS, es decir, cuando los órganos generados en el periodo embrionario comienzan a funcionar.

86
Q

Cuales son los órganos femeninos reproductores externos?

A
Monte de vênus
Lábios mayores
Lábios menores
Vestíbulo de la vagina
Clítoris 
Bulbos del vestíbulo
87
Q

Cuales son los órganos femeninos reproductores internos?

A

Vagina
Útero
Trompas de Falopio
Ovários