Up 3 - sgyr Flashcards
(114 cards)
Como se da el éxito de la realización del acto sexual femenino?
Depende de la estimulación psicológica y de la estimulación local
Los pensamientos eróticos pueden provocar el deseo sexual?
Sí, en ambos sexos
Cuando ocurre el máximo deseo sexual?
Cuando se aproxima de la ovulación (puede ser por la elevada secreción de estrógenos durante el período preovulatorio)
A donde (zona del cuerpo) se transmiten las sensaciones sexuales?
Se transmiten a los segmentos sacros de la médula espinal a través de los nervios pudendos y del plexo sacro. Una vez que estas señales han penetrado en la médula espinal, se transmiten al cerebro
Como está controlado el tejido eréctil?
Por nervios parasimpáticos que se dirigen, a través de los nervios erectores, desde el plexo sacro a los genitales externos
Que es orgasmo?
Cuando la estimulación sexual local alcanza una intensidad máxima y cuando las señales cerebrales adecuadas de condicionamiento psicológico apoyan a las sensaciones locales se inician los reflejos que producen el orgasmo femenino
Que es el semen?
Es un líquido compuesto de espermatozoides del conducto deferente (10%), el líquido de las vesículas seminales (60%), el líquido de la glándula prostática (30%) y pequeñas cantidades procedentes de las glándulas bulbouretrales. Es eyaculado durante el acto sexual masculino.
Cual es el Ph medio del semen?
7,5
Cuanto tiempo dura el espermatozoide afuera del aparato genital masculino?
Entre 24 y 48hs
Cual es la porción del pene es la más importante de señales nerviosas sensitivas para la iniciación del acto sexual masculino?
El glande del pene
Como las señales sexuales llegan al encéfalo?
Esas señales se propagan por le nervio pudendo hasta el plexo sacro (a la porción sacra de la médula espinal) y por último asciende a través de la médula hasta llegar en áreas no definidas del encéfalo.
Obs: los impulsos también pueden penetrar en la médula espinal procedentes de áreas próximas al pene para ayudar a estimular el acto sexual
Más allá del biológico, existe otro elemento que facilitan la realización del acto sexual?
Si, los estímulos psicológicos facilitan mucho la capacidad que posee uno en realizar el acto sexual. Pueden inhibirlo o iniciarlo.
Elementos psicológicos: pensamientos de contenido sexual; sueños en que se está realizando el coito
Cuales son las etapas del acto sexual masculino?
1) Erección
2) Lubricación
3) Emisión
4) Eyaculación
Que es la erección?
Es el primer efecto de la estimulación sexual masculino; su nivel es proporcional a la estimulación (psíquica o física). Es caracterizado por el agrandamiento y endurecimiento del pene.
A que se debe la erección?
Se debe a los impulsos parasimpáticos que alcanzan el pene desde la porción sacra de la medula espinal a través de nervios pélvicos.
Se cree que esas fibras secretan óxido nítrico, péptido intestinal vasoactivo y acetilcolina
Cual es la relación del óxido nítrico con el GMPc (monofosfato de guanosina cíclico)?
El óxido nítrico activa una enzima que aumenta la formación de GMPc.
El GMPc, a su vez, relaja las arterias del pene y las fibras musculares que forman parte del tejido erectil de los cuerpos cavernosos y cuerpo esponjoso.
Que es el tejido erectil del pene?
Es un conjunto de grandes sinusoides cavernosos, que en condiciones normales contienen poca sangre, pero que experimentan una gran dilatación cuando la sangre arterial fluye a su interior a presión mientras el flujo venoso está parcialmente ocluido.
Por quien es secretado el moco que genera la lubricación? (varón)
Las glándulas uretrales y bulbouretrales
Cual es la importancia de la lubricación en el acto sexual?
Sin la lubricación, el acto sexual rara vez tiene éxito, debido a que el coito sin lubricación provoca sensaciones de raspado dolorosas que inhibe las sensaciones sexuales
Que es la culminación del acto sexual masculino?
Emisión y eyaculación
Que es la emisión?
El preludio de la eyaculación
Como se da la emisión?
Comienza con la contracción del conducto deferente y de la ampolla para provocar la expulsión de los espermatozoides a la uretra interna. Después, las contracciones del revestimiento muscular de la próstata, seguida de contracciones de las vesículas seminales, expelen el líq. seminal y prostática hacia la uretra (empujando hacia adelante los ez.). Todos eses líquidos se mezclan en la uretra con el moco (producido por las glándulas bulbo uretrales) para formar el semen
Como se da la eyaculación?
Que es la resolución del acto sexual masculino?
Cuando termina la erección