UP 5 en general Flashcards
(36 cards)
Cronograma del control perinatal
1ª visita - Antes de las 20 semanas
2ª visita - Entre las 22 y 24
3ª visita - Entre las 27 y 29
4ª visita - Entre las 33 y 35
5ª visita - Entre las 38 y 40
Cuando se diferencian los órganos genitales en el feto?
A partir de la novena semana, los genitales externos se diferencian de acuerdo con el sexo del feto.
(Fuente: embriología medica HIB 8º edición)
En la semana 12 los genitales externos alcanzan un grado tal de desarrollo, que el sexo del feto se determina con un examen externo (ecografía).
(Fuente: embriología Lagman)
Que vacunas pueden tomar la embarazada?
Triple bacteriana acelular: una dosis en cada embarazo, después de la semana de 20 de gestación.
(difteria, tétanos y tos convulsa)
Antigripal: una dosis en cualquier trimestre de la gestación. En caso de no haberla recibido en el embarazo aplicar una dosis, hasta 10 días posteriores al parto.
Hepatitis B: de no haber recibido el esquema completo, deberá completarlo. En caso de tener que iniciarlo: aplicar 1 ° dosis, 2º dosis al mes de la primera y 3° dosis a los seis meses de la primera.
Que es la fecundación?
Proceso biológico mediante el cuál se unen el óvulo y el espermatozoide para formar una nueva célula llada huevo o cigoto.
Cuando ocurre la gametogénesis en la mujer?
Ocurre en los ovarios. Comienza en la vida intrauterina (5 mes) y sufre frenos.
Freno en meiosis I en un período de reposo llamado dictioteno, y a partir de la pubertad retoma la meiosis I entre 24 a 48 horas antes de la ovulación. Sólo se vá a completar aquel que se ha ovulado.
El que se ha ovulado inicia a la meiosis II y se vuelve a frenar, ahora en la metafase II, y solo completa aquel que logre ser fecundado.
Cuando ocurre la gametogénesis en el hombre?
Ocurre en los testículos, en los túbulos seminíferos. Proceso continuo. Se inicia en la pubertad y a cada 72 días se producen.
Que es el ciclo menstrual?
Serie mensual de cambios que ocurren en el cuerpo en preparación para el embarazo. Cada mes, uno de los ovarios libera un óvulo. Esto se llama ovulación. Los cambios hormonales de esta etapa preparan al útero para el embarazo. Si el óvulo liberado no se fertiliza durante la ovulación, el recubrimiento del útero se expulsa a través de la vagina. Este es el período menstrual.
Que es la menstruación?
Parte del ciclo menstrual que compreende la expulsión de la capa funcional del endometrio (engrosada por el aumento de los niveles de estrógeno y progesterona) una vez que no ocurrió ninguna implantación.
Que hormona produce el cuerpo luteo?
LH
Como se da la regulación hormonal de la ovulación?
Regulación negativa o feed-back: el hipotálamo libera GnRH que libera FSH y LH por parte de la hipófisis y actuan sobre el ovario, favoreciendo la maduración ovárica y la ovulación. Pero, a medida que los óvulos crecen y maduran, aumenta la liberación de estrógenos, que ejercen su efecto sobre el hipotálamo y la hipófisis, bloqueando su acción. Al no liberar GnRH, ni FSH ni LH, el ovario deja de producir estrógenos. La falta de estrógenos activa de nuevo la liberación de GnRH, FSH y LH, reiniciando de nuevo el ciclo hormonal.
Hormonas importantes en la adecuada implantacion del cigoto
La progesterona estimula el engrosamiento de las paredes del útero a fin de prepararlo para la implantación del óvulo fertilizado.
Donde ocurre la interacción de los gametas?
Ocurre en el tracto genital feminino. El ovócito es ovulado, y cae en la trompa y se empieza a desplazar lentamente mientras que el espermatózide es introducido a la vagina y ascienden ayudados por sus movimentos y por las contracciones del musculo de la vagina.
Cuanto tiempo después de la ovulación el ovocito puede ser fecundado?
Hasta 24h después. Los espermatozoides por su vez sobreviven en el interior del sistema genital femenino entre 24 y 72h.
Donde se implanta el blastocito humano
En condiciones normales, en el endometrio a lo largo de la pared anterior o posterior del cuerpo del útero
Que es la maduración del espermatozoide?
Cambios químicos, morfológicos y funcionales. Modificaciones en el metabolismo, variación de la carga negativa da superficie, formación de una cubierta especial formada por diversas glicoproteinas de origen epidimaria que se integran en la membrana
Pasos del espermatozoide durante la fecundación
1- Penetración de la corona radiata
Reconocimiento y adhesión (misma especie)
Reacción acrosómica y Denudación
2- Penetración de la membrana pelúcida.
3- Fusión entre las membranas celulares del
ovocito y del espermatozoide.
Cuando el primer espermatozoide contacte con los receptores que están en la membrana del ovocito.
Que es la reacción acrosomica?
Liberación de una serie de enzimas. Estas enzimas debilitan la capa pelúcida del óvulo. Así el espermatozoide es capaz de atravesar la membrana del ovocito para alcanzarlo y fecundarlo. (hialuronidasa)
Donde ocurre la capacitación del espermatozoide?
En el sistema genital femenino durante el ascenso de los mismos hacia la trompa de Falopio. Dura cerca de 7 horas.
Principales resultados de la fecundación:
Restablecimiento del número diploide de cromosomas
Determinación del sexo biológico del nuevo individuo
Inicio de la segmentación
Principales acontecimientos de la 1º semana
Segmentación
(16 células) Mórula: Alrededor de 3 días después de la fecundación las células del embrión compactado vuelven a dividirse para producir una mórula (morita) de 16 células.
(64 células) Blastocisto: Entra líquido en la mórula, separa a las células en polos, generando el blastocisto. (Trofoblasto 1 capa externa/ Embrioblasto- complejo de células polarizadas adentro del Trofoblasto/ Embriocele 1 cavidad llena de líquido.)
NUTRICION EMBRIOTROFA: por difusión de los nutrientes secretados por las células secretoras de la trompa.
Principales acontecimientos de la 2º semana
Continuación de la implantación
Trofoblasto - 2 capas:
Citotroflobasto – producen vellosidades para aumentar la superfície de intercambio
Sinciotrofoblasto – responsable por adquirir los nutrientes.
Embrioblasto - 2 capas:
Epiplasto y Hipoblasto
Se forman 2 cavidades:
Cavidad amniótica y Saco vitelíneo
NUTRICION:
HISTOTROFA - producto de la erosión y destrucción de los tejidos endometriales.
HEMOTROFA - ya circula plasma por las llagunas
Principales acontecimientos de la 3º semana
Gastrulación - proceso que produce en el embrión las tres capas germinativas (ectodermo, mesodermo y endodermo). La gastrulación principia con la formación de la línea primitiva sobre la superficie del embrión.
Neurulación: proceso mediante el cual la placa neural produce el tubo neural.
Principales acontecimientos de la 4º semana
Cilindrización
Ocure en 2 planos:
Longitudinal (cefalo – caudal): el gran crecimiento del tubo neural es el responsable.
Transversal: el cierre del cuerpo a los lados.
Función de la placenta
Dos funciones importantes:
1) intercambio de productos metabólicos y gaseosos
entre el flujo sanguíneo materno y fetal, 2) producción
de hormonas. (Al final del cuarto mes la placenta produce progesterona en cantidades suficientes para mantener el embarazo)