UP 6 Flashcards
(38 cards)
QUE ES LA VEJES DESDE EL PUNTO DE VISTA SOCIAL?
Es un proceso complejo de cambios biológicos y psicológicos de los individuos en interacción continua con la vida social, económica, cultural y ecológica de las comunidades, durante el transcurso del tiempo. Representa una construcción social y biográfica del último momento del curso de vida humano.
QUE ES LA VEJES DESDE EL PUNTO DE VISTA BIOLOGICO?
Una definición biológica del envejecimiento es “el cambio gradual en un organismo que conduce a un mayor riesgo de debilidad, enfermedad y muerte. Tiene lugar en una célula u órgano o el organismo total en el lapso de vida de un adulto o cualquier ser vivo”
CUALES SON LAS TEORIAS DE LA VEJES?
- la teoría de Pearl, que liga el proceso de envejecimiento al «desgaste» o desorganización (que sería un «efecto secundario» del metabolismo)
- así como el concepto de Minot, que define dicho proceso como «el precio que pagan los metazoos por la diferenciación celular».
- Por el contrario, la teoría del error catastrófico en la síntesis de proteínas (de Orgel), que gozó de gran aceptación, no ha podido ser confirmada por la investigación experimental, y se cuestiona la relevancia de la popular teoría del límite mitótico de Hayflick (basada en el agotamiento de la capacidad de división celular in vitro) para explicar el envejecimiento de los organismos multicelulares.
- En la actualidad, se acepta generalmente que el envejecimiento está ligado a la desorganización celular por el estrés oxidativo causado por los radicales libres y otras especies reactivas de oxígeno (ROS), de acuerdo con las teorías publicadas independientemente por Harman y Gerschman, así como el papel clave del genoma de las mitocondrias de las células diferenciadas como principal diana de las ROS.
QUE SE ENTIENDE COMO APS DE LA VEJES?
El Aporte Previsional Solidario (APS) de vejez e invalidez es un beneficio que entrega el Estado a las personas que durante su vida laboral activa cotizaron en una cuenta individual obligatoria en una administradora de fondos de pensiones (AFP) y que producto de ese ahorro previsional pueden financiar una pensión base inferior o igual a la Pensión Máxima con Aporte Solidario (PMAS).
QUE SON LOS CENTROS DE JUBILADOS?
Los Centros de Jubilados y Pensionados son espacios que contribuyen al fortalecimiento e integración social para las personas mayores de la comunidad y promueven el intercambio de vivencias y experiencias enriquecedoras entre pares.
CUALES SON LOS DUELOS DEL ADULTO MAYOR?
- La viudez: representa una serie de cambios que involucran lo afectivo, el sentirse apoyado y cuidado, la seguridad económica, etc.
- Los cambios en la pareja: en parte relacionados con la ida de los hijos o la jubilación, que implican cambios en las formas de convivencia.
- Los cambios en la sexualidad: debidos a cambios en la capacidad sexual, nuevas maneras de relación entre los miembros de la pareja, falta de erotismo en el vínculo.
- La jubilación: implica no solo un cambio de rol, sino también un cambio en la identidad de la persona.
- Los cambios económicos: que producen una cierta sensación de dependencia.
- Las pérdidas en las capacidades sensoriales y cognitivas: el oído, la marcha, la vista, los cambios en la memoria, la atención, que pueden provocar aislamiento social e inseguridad personal.
- La preocupación por el cambio de imagen: las señales en el cuerpo del paso de los años.
- El temor frente a la hospitalización o la institucionalización: implica abandonar ámbitos que promueven seguridad, como la casa, cambios en la red social y fundamentalmente la pérdida del control personal o autonomía.
- El miedo a la enfermedad, a la discapacidad, y a la muerte: en la mediana edad era visto como algo posible pero lejano, en la vejez se hace más presente.
Que es duelo?
El duelo es un proceso psicológico saludable y necesario, que se pone en marcha por la pérdida de un objeto amado, y que comúnmente lleva al abandono de dicho objeto. Se acompaña de pena y puede ser seguido o no por el establecimiento de una nueva relación con otra persona.
Es importante aclarar que cuando decimos “objeto” nos estamos refiriendo a personas queridas, pero también, podemos hablar de duelo cuando aparece la perdida de cosas materiales o bien cambios en las capacidades físicas o psíquicas, mudanzas de vivienda, etc.
Como es el duelo normal?
Recorre tres etapas:
NEGACION:
Se manifiesta con agitación, llanto, protestas, desasosiego y negación de la pérdida. La persona busca encontrar culpables en el objeto mismo, en el médico y finalmente suele responsabilizarse a sí mismo. Expresa ingratitud hacia los que tratan de consolarlo. Necesita sentir el dolor.
IDENTIFICACION:
Persiste la desesperanza, la conducta se desorganiza, hay descuido en el vestir, en el aspecto personal, se desatiende el cuidado por la propia salud. Se manifiestan los trastornos en la alimentación y en el dormir. En esta fase hay una aceptación de la pérdida.
La tristeza aparece en toda su magnitud. La persona está sumida en interminables recuerdos asociados a lo perdido y su monotemática conversación gira en torno a sí misma. Siente que el mundo no tiene sentido sin el objeto amado.
Se retrae, no acepta salir, nada lo distrae. Manifiesta desinterés por el mundo externo.
RECONECCION:
La incorporación de nuevos intereses y relaciones marca la finalización del proceso de duelo.
Con el paso del tiempo y la elaboración correspondiente, la persona doliente siente que los recuerdos asociados a la pérdida son cada vez más lejanos. Empieza a estar en condiciones de conectarse con otras personas y con nuevos intereses. Su conversación empieza a abordar otros temas y recupera sus actividades. Comienza a salir y acepta distraerse. Retoma hábitos de cuidado personal.
Como es DUELO PATOLÓGICO?
El duelo patológico se caracteriza por la dificultad de aceptar la pérdida y por una reacción desmedida ante esa imposibilidad.
La tristeza es igual o mayor que en el proceso normal, pero se agrega la insistencia de pesadillas y sueños de contenido traumático cuyo sentido manifiesto tiene referencia permanente a lo que se ha perdido.
La persistencia de autorreproches muestra el fracaso de la elaboración de la pérdida.
La elevada ansiedad, anhelos y pensamientos intrusivos asociados con una muerte dolorosa, o el enojo extremo asociado con la percepción de negligencia médica, son condiciones que pueden dificultar el pasaje de la primera a la segunda etapa.
La sintomatología del duelo patológico puede predecir descompensaciones orgánicas en las mujeres (cáncer, ataque cardíaco), o ideación suicida en los hombres. Si una mujer mayor pierde a su marido, ella se quedará sin su marido y también sin lo que de ella despertaba el amor de su marido. Después de largas décadas de vida de pareja eso no suele ser tan sencillo de sustituir.
PARTICULARIDADES DEL DUELO EN LA VEJEZ
En nuestra cultura a veces se cree que las personas mayores son más vulnerables ante la pérdida de seres queridos. Esto lleva muchas veces a que los hijos excluyan a sus padres de los rituales ante la pérdida por temor a que no puedan soportar el dolor. Sin embargo, lo que se observa en la práctica clínica, y diversa bibliografía indican lo opuesto.
La experiencia acumulada de inevitables duelos experimentados a lo largo de los años puede actuar como un facilitador ante la necesidad de afrontar las pérdidas que acompañan al envejecimiento.
El cuidador puede orientar a los familiares para que no les oculten información a las personas mayores, ya que es necesaria para la saludable elaboración del duelo.
CUAL ES LA ANATOMIA DE LA PELVIS OSEA?
Es un macizo oseo anular cerrado y perestatico, puede adaptarse a distintas energia y fuerzas cambiando su fuerma (Sentido: cefalo-caudal y caudal-cefalico). Es la fusion del hueso coxal, hueso sacro y hueso coccix. La fuerza se divide en la altura de la 3ª vertebra sacra
Como es el coccix?
Son 4 o 5 vertebras fusionadas sobre si misma con articulaciones anfiartrosis. En el borde superior tenemos dos astas en las laterales de la articulacion sacro-coccigeo (concava). Y en el borde inferior tenemos el vertice del coccix (5ª V).
Como es el Coxal?
Esta constituido por 3 esbozos independentes que se fusionan: el ileon, el isquion y la pubis. Es un hieso plano que esta torcionado sobre si mismo y tiene los contornos irregulares. Contine 4 bordes: superior, inferior, posterior y anterior. 4 angulos (espina iliaca): postero-superior , antero-superior, postero-inferior y postero-superior. Y en el estrechi medio del hueso, donde se junta las tres piezas oseas, tenemos una escotadura ilion pubiana.
Como es el sacro?
Son 5 vertebras fusionadas sobre si misma que continua hacia abajo como el coccix. Articulaciones anfiartrosis. Contiene el comducto raquideo sacro: cola de cavallo.
Signo de la evolucion: ligamento sacroiliaco posterior, su tension transformaria las fuerzas de separacion ejercidas por la columna sobre el saco en fuerzas de comprension entre sacro y el hueso coxal.
Que es el piso pelvico?
El piso pélvico es una estructura de músculos, y tejido conectivo que entrega soporte y estructuras de suspensión a los órganos pélvicos y abdominales. Su principal componente es el músculo elevador del ano, un músculo que cubre la mayor parte de la pelvis. Los órganos pélvicos pueden dividirse en 3 compartimentos: anterior (vejiga y uretra), medio (útero y vagina, próstata y vesículas seminales) y posterior (recto, conducto anal y aparato esfinteriano).
Estas estructuras se encuentran en íntima relación con la musculatura del piso pélvico, el cual tiene participación en las funciones de cada uno de éstos. Determinando no sólo un soporte mecánico sino además participando en la continencia urinaria y fecal.
Como es el estrecho superior de la pelvis?
Empieza hacia atras en el borde anterior del cuerpo del sacro, continua por el borde anterior de las saletas del sacro y alcanza la linea inominada. Sigue por la eminencia peptinea hasta el pubis. Divide en superior (pelvis mayor) y inferior (pelvis menor).
Como es el estrecho inferior de la pelvis?
Es el menor diametro de la pelvis, sirve para evaluar el canal del parto (pelvimetria). Es la linea imaginaria entre los transfondos del cotilo.
Diferecias entre la pelvis de la mujer y del hombre?
- Las crestas iliacas en la mujer son menos sinuosa y en el hombre la S iliaca es mas pronunciada.
- la pelvis menor en la mujer es mas espaciosa y en el hombre son menos espaciosa.
- la sinfisis del pubis en la mujer es mas baja y en el hombre mas alta
- el agujero isquiopubiano en la mujer tiene forma triangular y en el hombre forma oval
- el estrecho superior en la mujer son mas ensanchado y en el hombre menos ensanchado
- la curva del sacro en la mujer es mas pronunciada y en el hombre menos pronunciada
TRAS LOS CAMBIOS DE LA VEJES SOBRE EL PISO PELVICO, CUALES SON LAS CONSECUENCIAS?
Varios estudios longitudinales indican una reducción de masa muscular en adultos sanos de más de un 50% entre los 20 y 80 años (9). La fuerza muscular se pierde con mayor intensidad que la pérdida celular.
Durante el envejecimiento hay, además, una progresiva denervación que afecta axones de moto neuronas alfa resultando en descoordinación muscular y disminución de la fuerza contráctil. Sarcopenia es la pérdida involuntaria de masa muscular asociada al envejecimiento y no relacionada a enfermedad.
La disfunción del piso pelviano es fuente de varias enfermedades y variada sintomatología, es más frecuente en mujeres. Incluye prolapso de los órganos pélvicos, incontinencia urinaria y fecal, disfunción defecatoria y dolor pelviano.
Que es la andropausia?
Piede ser definida como um proceso que acompana frecuentemente el evejecimiento del caron, que comienza paulaticamente alrededor de los 50 anos de edad, que se acompana de niveles sericos de testosterona por debajo del limite inferior normal y que se traduce clinicamente por signos y sintomas que reflejan en cambios de la atividad fisica y intelectual.
Andropausia: CUALES SON LOS CAMBIOS FISIOLOGICOS DEL HOMBRE?
- Tenemos una menor actividad de la 5-alfa-reductasa lleva a disminucion de la conversion de la testosterona (To) en dihidrotestosterona (DHT), esto resulto en una resuccion de los niveles circulantes de este metabolito, asi como en un menor impacto androgenico sobre los tejidos blanco.
- A nivel hipotalamo-hipofisario las alteraciones neuroendocrinas involucran pulsos de Lh de baja amplitud, probablemente asociados a una reduccion en la cantidad de GnRH liberada por el hipotalamo. La frecuencia de estos pulsos esta aumentada, por reduccion de la sensibilidad al feedback negativo ejercido por la To y sus productos de conversion (DHT y E2), fenomeno qje esta presente a nivel hipofisario. Tambien se observa un incremento de la FSH (mayor qur eo detectado parq LH) asociado a la disminucion del numero de celulas de serti y la consiguiente caida de niveles de inhibina B.
En resumen, la falla testicula y la pulsatilidad alterada de la GnRH serian responsable de la disminucion de To, con miveles normales o elevados de LH y el aumento de FSH, asociado al deterioro progresivo del eje gonadal del varon anoso.
Cuales son los signos y sintomas de la andropausia?
Otras manifestaciones propias de este proceso son el cansancio, irritabilidad, poca tolerancia, insomnio, fatiga, olvidos frecuentes, cambios ligeros en la temperatura corporal como rubores o sofocos, así como cambios en la piel y el cabello
Que es climaterio femenino? Que es menopausia? Y como son sus periodos?
Se define como climaterio al periodo de transicion entre las etapas fetil y no fertil de la vida de la mujer. Esta etapa se asociada a cambios relevantes en numerosos aspectos, tamto biologico como psicologicos, y presenta importantes implicaciones socioculturales. Dentro de la transicion climaterixa se puede distimguir un marcado biologico saliente denominado MENOPAUSIA, definida por la OMS como el cese permanente de la menstruacion, este diagnostico es retrospectivo ya que requiere de la ausencia de los ciclos menstruales por un periodo de 12 meses. Sus periodos son:
* premenopausia: periodo previo y marcado por el inicio de los sintomas y no tiene una extensiom definida.
* perimemopausia: es el periodo que se extiende desde los dos anos previos a la menopausia hasta el ano posterior de la misma
* posmenopausia: el periodo comprendido por los cinco anos posteriores al cese de la menstraciones.
La edad promedio de presentacion de la menopausia es de 50 +/- 2 anos. Se considera precoz cuando se presenta antes de los 40, y tardia cuando se presenta a partir de los 52 anos de edad.
Cuales son los signos y sintomas del climaterio femenino?
- Vasomotores: sofoco (o tuforada) es una sensacion repentina de calor referida a tronco, cuello y cara, de frecuencia, duracion y severidad variables (generalmente dura 5 minutos) habitualmente nocturna, asociada a sudoracion, palpitaciones y ansiedad. Suele ser desencadenada por ambientes calicos, comidas o bebidas calientes, asi como por situaciones estresantes.
- Urogenitales: La mucosa vaginal, uretral y del trigono vesical, el tejid conectivo circundante, los musculos del piso pelviano y periuretrales, asi como las glandulas anexa presentan receptores estrogenicos y son efectores de estas hormonas ovaricas. Y durante la menopausia, la deficiencia estrogenica promunciada afecta el trofismo de la mucosa vaginal, provocando adelgazamiento, sequedad y disminucion de la elasticidad, que junto con la menor secrecion glandular puede conducir a molestias o dolor durante relaciones sexuales (Dispareunia). La caída de la proliferacion epitelial y de la careja de glucogeno afecta la pobacion de lactobacilos y genera un cambio en la flota vaginal.
- Oseos: En individuos de ambos sexos los estrogenos cumplen un rol fundamental en los metabolismo mineral oseo. Las celulas de este tejido (osteoblastos, osteoclasto y osteocitos) presentan receptores para estrogenos que inhiben la diferenciacion de los osteoclastos, generando apoptosis en los mismos, y estimulan la proliferacion de los osteoblastos (encargados de sintetizar la matriz osea), inibiendo ademas la apoptosis de estas celulas de los osteocitos, la caida de los niveles de estradiol aumenta la velocidad de recambio oseo acetuando el desequilibrio entre acrecion y resorcion, con fuerte predominio de la ultima.
- Cardiovascular: Las mujeres, durante la vida reproductiva, gozan de una proteccion relativa frente a enfermedad cardiovascular asociada a aterosclerosis. Esto se deve al efecto favorable del estradiol sobre el metabolismo lipidico: por un lado aumentan los niveles de HDL-colesterol (lipoproteina de alta intensidad con actividad antiarogenica) y aumenran la captacion hepatica del colesterol asociado a las LDL (proaterogenico) ya que incrementan la expresion del receptor para LDL y la remocion de estas particulas lipidicas del plasma. Con el cese de la funcion ovarica, se produce un cambio desfavorablr en el perfil lipidico: aumenta el colesterol total, el LDL-colesterol y los trigliceridos, mientras que disminuye el HDL-colesterol.