UP 7 Flashcards
(12 cards)
¿Cual es la concentración plasmática de calcio?
Entre 8,5 y 10,5 mg/dL
¿Cómo se encuentra el calcio en el cuerpo?
99% del calcio está en el hueso (hidroxipatia de calcio ) y 1% en el pool intercambiable (LEC y LIC)
¿En cual estado está el calcio en el plasma?
48% ionizado
46% unido a proteínas (80% a albúmina)
6% formando citratos y fosfatos
¿Cuales son las funciones del Ca++?
1. Forma parte del hueso
2. Liberación de neurotransmisores
3. Contracción de fibras musculares
4. Actúa como 2º mensajero
Órganos involucrados en el metabolismo del Ca++
Hueso: sirve como depósito
Riñón: efectúa el ajuste fino de la calcemia (nivel de calcio en sangre)
Intestino: responsable por absorber el calcio ingerido (alrededor de 20 a 25% del calcio ingerido es absorbido) y también excreta calcio.
La absorción neta es la diferencia entre el calcio ingerido y el calcio excretado por vía fecal
Manejo renal de Ca++
El Ca++ filtrado está representado por el Ca++ ionizado y el que forma citratos y fosfatos.
El Ca++ es reabsorbido en 3 sitios del nefrón:
1. TCP (Túbulo Contorneado Proximal)
2. Rama Ascendente Gruesa del Asa de Henle
3. TCD y TC (Túbulo Contorneado Distal y Túbulo Conector)
Se filtra alrededor de 7.200 mg/día
Se *greabsorbe** 7.050 mg/día
Calciuria: 150 mg/día
Reabsorción del Ca++ en TCP
TCP (Túbulo Contorneado Proximal): reabsorbe 65% del Ca filtrado
Vía Paracelular: dada por la gran reabsorción de agua, que aumenta la concentración del Ca+ñ tubular y crea un gradiente que favorece la reabsorción del Ca+ñ en las uniones estrechas. Vía NO SATURABLE
Vía Transcelular: el Ca++ ingresa a la célula por canales específicos de calcio (TRPV5 y TRPV 6). En el interior de la célula se une a la calbindina-D (así no cambia la concentración de Ca en LIC). Al llegar en la membrana basolateral el Ca++ es transportado mediante contratransporte Na/Ca y por la bomba de Ca (H/Ca ATPasa).
Reabsorción del Ca++ en AH
Rama Ascendente Gruesa del Asa de Henle:
Vía Paracelular: debido al potencial transepitelial generado por el Na/K/2Cl se favorece la reabsorción de cationes por esa vía (Na+, K+, Ca++, Mg++)
Vía Transcelular: el Ca++ ingresa a la célula por canales específicos de calcio (TRPV5 y TRPV 6). En el interior de la célula se une a la calbindina-D (así no cambia la concentración de Ca en LIC). Al llegar en la membrana basolateral el Ca++ es transportado mediante contratransporte Na/Ca y por la bomba de Ca (H/Ca ATPasa).
Reabsorción en TCD y TC
TCD y TC (Túbulo Contorneado Distal y Túbulo Conector):
Vía Transcelular: el Ca++ ingresa a la célula por canales específicos de calcio (TRPV5 y TRPV 6). En el interior de la célula se une a la calbindina-D (así no cambia la concentración de Ca en LIC). Al llegar en la membrana basolateral el Ca++ es transportado mediante contratransporte Na/Ca y por la bomba de Ca (H/Ca ATPasa).
¿Cómo está regulado el metabolismo del calcio?
Está regulado por 3 hormonas:
1. Vitamina D: eleva la calcemia
2. Hormona Patratiroidea (PTH): eleva la calcemia
3. Calcitonina: disminuye la calcemia
La regulación de los niveles de calcio en sangre sirve para mantener una mineralización ósea apropiada, mantener la excitabilidad de las células, integridad de la membrana, coagulación sanguínea, etc.
¿Qué es la vitamina D?
Una hormona esteroide
¿Cómo se forma la vitamina D?
Los rayos UV promueven la conversión del 7-dehidrocolesterol a previtamina D (o colecalciferol). La vitamina D viaja por la sangre unida a una globulina transportadora (DBP, D binding protein) hasta llegar al hígado. En el hígado es meta