UP2 Flashcards
(98 cards)
¿Cuáles son las funciones del reflejo miotático?
Protección de estiramientos excesivos que puedan dañar al músculo y mantenimiento del tono muscular y de la postura
¿Cómo se organiza el sistema nervioso motor?
El sistema nervioso motor se organiza en niveles crecientes de complejidad, en donde los niveles inferiores se integran para llevar a cabo los movimientos generados por estructuras superiores.
¿Qué es una neurona pseudounipolar?
Una neurona que contiene un axón que se ha dividido en dos ramas. Una rama periférica (corre desde el cuerpo celular hacia la periferia, como piel, articulaciones y músculos) y la otra rama central (corre desde el cuerpo celular hacia la médula espinal).
¿Cómo podemos clasificar los movimientos?
Podemos clasificar los movimientos en reflejos, automáticos y voluntarios.
1) reflejos: respuestas estereotipadas involuntarias frente a un estímulo. 2) automáticos: mantenidos aún en ausencia de una señal sensorial. Pueden modificarse por la voluntad. Producidos por circuitos generadores de patrones motores rítmicos (médula y tronco encefálico). Masticación, marcha… 3) voluntarios: a través de vías descendentes que pueden reclutar las estructuras inferiores.
¿Qué es la inervación e inhibición recíproca?
La inervación e inhibición recíproca es el fenómeno por el cual la excitación de un grupo muscular está acompañada de la inhibición de los músculos antagonistas.
¿Qué es el reflejo miotático inverso y cómo funciona?
El reflejo miotático inverso ocurre cuando el receptor sensitivo (órgano tendinoso de Golgi) detecta un grado excesivo de tensión en el músculo y activa una interneurona inhibitoria. Esta interneurona inhibe la contracción del músculo para evitar lesiones y también activa los músculos antagonistas.
¿Qué es el reflejo flexor?
Se trata de la respuesta de contracción de los músculos flexores como reacción a un estímulo aversivo de dolor o tacto. Se llama reflejo de retirada cuando hay otras estructuras más allá de los músculos flexores para el alejamiento del estímulo.
Describa el mecanismo neural del reflejo flexor
Los estímulos llegan por medio de una neurona sensitiva al asta dorsal y activan interneuronas que estimulan e inhiben músculos para promover la retirada del miembro del estímulo dañino.
¿Cuál es la ubicación de los órganos tendinosos de Golgi?
En la unión de un tendón y un músculo
¿Qué es la vía propioceptiva?
La vía propioceptiva es el conjunto de información sensitiva que proviene de los husos musculares y órganos tendinosos de Golgi, que indica el estado funcional del músculo constantemente, es decir, su grado de estiramiento y su tensión.
¿Cuál es la función principal de las motoneuronas gamma?
Ajustar la tensión del huso muscular a las variaciones normales de longitud del músculo (estiramientos)
¿Cómo actúan las motoneuronas gamma en el músculo bíceps?
Las motoneuronas gamma estimulan los extremos de las fibras intrafusales para que se contraigan ligeramente, manteniendo tensas las fibras intrafusales aunque las fibras musculares contráctiles que rodean el huso reduzcan la tensión de este. A medida que aumenta la frecuencia de impulsos de sus neuronas motoras gamma, el huso muscular se vuelve más sensible al estiramiento en su región media.
¿Cómo influye la velocidad del estiramiento en las señales nerviosas?
La velocidad del estiramiento del huso (lento o rápido) influencia en cuáles serán las terminaciones sensitivas que van a captarlo.
Si el estiramiento es lento, las terminaciones primarias y secundarias emitirán señales con una cantidad de impulsos proporcional al grado de estiramiento durante varios minutos. Si el estiramiento es rápido, solamente las terminaciones primarias captarán el estímulo y va a enviar una tremenda cantidad de impulsos, pero solo mientras las dimensiones sigan creciendo.
¿Cuál es la función de los receptores cinestésicos articulares y dónde se encuentran ubicados?
Los receptores cinestésicos articulares se ubican en y alrededor de las cápsulas articulares de las articulaciones sinoviales y son terminaciones nerviosas libres y los corpúsculos de Ruffini (responden a la presión) y corpúsculos de Pacini. Su función es regular la inhibición refleja de los músculos adyacentes cuando se impone demasiada tensión a la articulación.
¿Qué tipo de adaptación tiene los propioceptores?
Adaptación lenta. Lo que permite que el cerebro reciba continuamente impulsos nerviosos de distintas partes del cuerpo y realice ajustes para garantizar la coordinación, junto con informaciones provenientes del vestíbulo.
¿Cuáles son las características de las fibras intrafusales y cómo se activan?
Las fibras intrafusales son fibras musculares modificadas que se encuentran dentro del huso neuromuscular y tienen forma de huso. En el centro de las fibras no hay filamentos de actina y miosina, solamente las extremidades lo hacen. El centro del huso es la región donde nacen las fibras sensitivas y su estimulación proviene de su estiramiento. Las porciones extremas del huso reciben inervación de las motoneuronas γ. El alargamiento del músculo estira el huso y lo estimula. Aunque la longitud del músculo no cambie, la contracción de las extremidades del huso también activa el receptor.
¿Qué son las interneuronas?
Son neuronas multipolares que conectan neuronas aferentes con neuronas eferentes en los tractos neuronales o nerviosos.
¿Cómo se asocian los tipos de receptores a los tipos de contracción en el huso neuromuscular y en el órgano tendinoso de Golgi?
El huso neuromuscular es sensible a las contracciones isotónicas, mientras que el órgano tendinoso de Golgi es sensible a las contracciones isométricas. El estiramiento del huso aumenta la frecuencia de disparo, mientras que su acortamiento la frena.
Cuáles son los tipos de motoneuronas y qué inervan?
Se dividen en motoneuronas α, que inervan a los músculos esqueléticos y en motoneuronas γ, que inervan a las fibras musculares intrafusales ubicadas en el huso muscular, respectivamente.
¿Dónde se ubican los cuerpos de las motoneuronas α y γ?
En el asta anterior de la médula espinal o en el tronco encefálico, para los músculos de la cabeza y cuello.
¿Cómo el huso controla el grado de estiramiento del músculo?
El huso compara la longitud real del músculo (grado de estiramiento) con la longitud deseada, determinada por la activación de las motoneuronas γ. Si hay una diferencia, se activa el reflejo miotático para la corrección.
¿Cuál es la importancia del rombencéfalo en el control motor global?
Mantiene el tono axial en el tronco para mantener el cuerpo de pie y conserva el equilibrio corporal. Esto se logra a partir de información del aparato vestibular que garantiza la constante manutención de los grados de tono de distintos músculos.
¿Cuál es la importancia de la médula en el control motor global?
La médula se encarga de la programación de patrones locales de movimiento como reflejos, movimientos rítmicos y movimientos recíprocos.
¿Cuál es la función de la corteza motora?
La corteza motora controla las actividades motoras, se divide en la corteza motora primaria, el área premotora y el área motora suplementaria, y sus neuronas se activan antes y/o durante el movimiento voluntario.