UP4 Flashcards

1
Q

Piel

A

Órgano que forma parte de toda la superficie del cuerpo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Funciones de la piel

A

Protección contra lesiones mecánicas, térmicas y químico tóxicas, regulación de la temperatura y absorción de radiaciones

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Capas de la piel

A

Epidermis, dermis y hipodermis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Las tres capas de la piel forma

A

Tegumento

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Epidermis

A

Capa mas apical de la piel

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Epitelio plano estratificado queratinizado

A

Epidermis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Célula funcional de la epidermis

A

Queratinocitos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Los queratinicitos se renuevan

A

A cada 4 semanas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Capa protectora y adaptable

A

Epidermis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Estratos de la epidermis

A

Estrato basal, espinoso, granuloso, lúcido y corneo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Queratinicitos cúbicos y cilíndricos

A

Estrato basal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Abundancia de tonofilamentos y ribosomas libres

A

Estrato basal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Se fija en la lámina basal por hemidesmosomas

A

Estrato basal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Queratinocitos más voluminosos y poliédricos

A

Estrato espinoso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Estrato con Espacio intracelular relativamente amplo

A

Estrato espinoso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Contiene gran cantidad de microvellosidades y micropliegues

A

Estrato espinoso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Célula aplanadas

A

Estrato granuloso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Contiene gránulos basófilo con filamentos de queratina y queratihialina

A

Estrato granuloso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Produce cuerpos laminares que contiene proteínas y lípidos

A

Estrato granuloso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Función de los lípidos en el estrato granuloso

A

Sellar las hendiduras intercelulares del estrato córneo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Evita la pérdida de agua y la desecación del organismo

A

Barrera hidrófuga

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Núcleos y organulos se destruyen con rapidez

A

Estrato lúcido

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Células queratinizadas muertas

A

Estrato córneo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Coneocitos

A

Células sin núcleo ni organulos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Q

Pirden 50 al 80% del agua

A

Coneocitos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
26
Q

Deja la célula resistente y flexible

A

Complejo de filagrina y filamentos de queratina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
27
Q

Melanocitos

A

Células de la epidermis que sintetiza pigmentos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
28
Q

Los melanocitos se desarrollan ___ por ____

A

En el rodete del folículo piloso a partir de los melanoblastos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
29
Q

La melanina puede ser

A

Eumelanina (pasdusca) y feomelanina (rojiza)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
30
Q

Células de Langerhans

A

Células dendríticas presentadoras de antígenos aun inmaduras

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
31
Q

Las células de langerhans se encuentran principalmente

A

En el estrato espinoso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
32
Q

Tejido conjuntivo especial de la piel

A

Dermis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
33
Q

Función de la dermis

A

Protección contra lesiones, almacenamiento de agua y conferir firmeza y elasticidad a la piel

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
34
Q

Composición de la dermis

A

Colágeno, fibras elásticas, microfibillas, hiauluronano, desmatan sulfato, fibronectina, nervios y vasos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
35
Q

Capas de la dermis

A

Capa papilar y reticular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
36
Q

Capa dérmica abajo de la epidermis

A

Capa papilar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
37
Q

Capa que forma las papilas conjuntivas

A

Capa papilar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
38
Q

Tiene estructura laxa y predominância de colágeno tipo lll

A

Capa papilar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
39
Q

Capa dérmica con abundancia de capilares sanguíneos

A

Capa papilar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
40
Q

Capa profunda de la dermis

A

Capa reticular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
41
Q

Capa formada por tejido conjuntivo denso no modelado

A

Capa reticular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
42
Q

Capa con predominância de colágeno tipo l y fibras elásticas gruesas

A

Capa reticular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
43
Q

Las arterias de la piel son

A

Ramificaciones de los vasos del músculo

44
Q

Papila

A

Elevaciones o crestas

45
Q

Células de Merkel

A

Actúan como receptores mecánicos (presión) en la porción profunda de la epidermis

46
Q

Lámina basal

A

Capa extracelular delgada que se encuentra entre las células epiteliales y el tejido subyacente

47
Q

Queratina

A

Proteína fibrosa que proporciona resistencia y protección

48
Q

Célula madre

A

Célula precursora con la capacidad de especializarse

49
Q

Microvellosidades

A

Proyecciones superficiales que aumentan la superficie de absorción

50
Q

Lípido

A

Compuesto orgánico insoluble en agua

51
Q

Zonulae occludentes

A

Estructura de unión estrecha que sella las células epiteliales entre sí

52
Q

Filamento

A

Estructura delgada y alargada

53
Q

Función de la desmosoma

A

Resistencia mecánica y flexibilidad

54
Q

Función de la hemidesmosoma

A

Anclaje y estabilidad

55
Q

Tonofilamentos

A

Filamentos de proteína

56
Q

Queratohialina

A

Molécula precursora de la queratina

57
Q

Filagrina

A

Proteína de agregación de filamentos

58
Q

La hipodermis contiene fundamentalmente

A

Tejido adiposo

59
Q

Corpúsculos presente en la hipodermis y que hacen

A

Corpúsculo laminar de Vater-Pacini que recibe presión y vibraciones

60
Q

Glándula que desemboca en fundibulos pilosos

A

Glândula sebácea holocrina de la hipodermis

61
Q

Glándula de la hipodermis con forma tubular

A

Glándula sudorípara ecrina

62
Q

Pelo

A

Estructuras epidérmicas correspondentes a cilindros finos epiteliales cornificados

63
Q

Uña

A

Formaciones epiteliales queratinizadas

64
Q

Músculo erector del pelo

A

Músculos finos formados por células musculares lisas que pueden enderezar el pelo, ubicado entre la dermis y la raíz del pelo

65
Q

Comunicación intercelular

A

Asociación entre células para coordinar sus respectivas funciones

66
Q

Comunicación directa

A

Uniones de hendidura formadas por estructuras llamadas conexonas

67
Q

Comunicación yuxtacrina

A

Mediantes moléculas ancladas en la superficie externa de la membrana celular

68
Q

Moléculas de comunicación intercelular

A

Sustancia sintetizada por una célula capaz de unirse a un receptor

69
Q

MCI autocrina

A

La mci se une a un receptor de la misma célula que la secretó

70
Q

MCI paracrina

A

La mci se une a un receptor de una célula vecina

71
Q

MCI sináptica

A

La mci (neurotransmissor) es secretado por una neurona en un a espacio determinado (hendidura sináptica) donde se une a un receptor de outra neurona

72
Q

MCI endocrina

A

comunicación a distancia en que la mci es secretada en la sangre

73
Q

MCI neuroendocrina

A

La mci es secretada por una neurona en la sangre

74
Q

Adrenalina como NT

A

Afecta la manera en que las neuronas transmiten información diante de una situa de estrés o “peligrosa”

75
Q

Mensajero primario

A

Moléculas que se unen en un receptor en el entorno extracelular y desencadena una reacción

76
Q

Receptor

A

Proteína compleja situada en la superficie o interior de la célula que se une a mediadores químicos

77
Q

Podemos clasificar los receptores según

A

Su localización y su mecanismo de acción

78
Q

Receptores según su localización

A

Receptores de membrana, receptores citosolicos y receptores nucleares

79
Q

Los receptores de membrana se unen a

A

Ligandos peptídeos o proteicos

80
Q

Los receptores de membrana pueden ser

A

Asociados a proteína G y de tipo tirosinaquinasa

81
Q

Receptores de membrana asociados a proteína G

A

Activa enzimas que generan segundos mensajeros

82
Q

Proteína G

A

Familia de proteínas que tiene la capacidad de unir y hidrolizar GTP

83
Q

Receptores de tipo tirosinaquinasa

A

Mecanismo de acción de um complejo sistema de transduccion de señales mediante proteínas

84
Q

Transducción

A

Proceso lo cual las células transforman una señal en una respuesta

85
Q

Receptores citosólicos

A

Se unen a ligándoselas de naturaleza lipídica

86
Q

Segundos mensajeros

A

Mediadores químicos intracelulares que se generan o se liberan a partir de una respuesta del primer mensajero

87
Q

Receptores Ionotrópicos

A

Cuando se une a su ligando causa apertura de canales iónicos

88
Q

Receptores metabotrópicos

A

Cuando se une a su ligando causa activación de sistema de transducción de señales

89
Q

Canales iónicos voltaje dependiente

A

Su activación se debe al potencial eléctrico a través de la membrana

90
Q

Potencial eléctrico

A

Capacidade de un cuerpo para atrair o separar cargas elétricas

91
Q

Potencial de membrana

A

Diferencia eléctrica a través de la membrana celular

92
Q

Flujo neto

A

Movimiento resultante de sustancias de una área de mayor concentración hacia de menor concentración

93
Q

Potencial de reposo

A

Voltaje eléctrico existente en la membrana en ausencia de estímulo

94
Q

Potencial de equilibrio

A

Voltaje en el cual la difusión de ironed a través de la membrana es equilibrada y no hay cambio neto

95
Q

Bomba Na+/K+ ATPasa

A

Proteína que utiliza del ATP para transportar activamente iones sodio afuera y iones potasio adentro

96
Q

Umbral de acción

A

Nivel minino de estímulo que es necesario para desencadenar un potencial de acción en una célula

97
Q

Transporte activo

A

Transporte a través de la membrana que requiere energía celular

98
Q

Transporte a través de la membrana que Jó requiere energía celular

A

Transporte pasivo

99
Q

Transporte facilitado

A

Transporte a través de de la membrana con ayuda de proteínas transportadores sin gasto energético

100
Q

Transporte por difusión

A

Movimento pasivo de una región de mayor concentración hacia una de menor concentración

101
Q

Gradiente iónico

A

Diferencia de concentración de iones de los dos lados de la membrana plasmática

102
Q

Etapas de un potencial de acción

A

Polarización en reposo, estímulo, despolarización, pico del potencial, repolarización, hiperpolarización, restablecimiento del PR, estado refractario

103
Q

Polarización en reposo

A

Potencial de membrana negativo en el interior de la célula

104
Q

Estímulo de PA

A

Cambio en el voltaje o señal química que alcanza el umbral de acción

105
Q

Despolarización del PA

A

Apertura de canales de sodio donde hay entrada de los iones el interior de la célula se vuelve positivo