UPP Flashcards
(37 cards)
Contaminación
Bacterias presentes en el lecho de la herida sin replicación activa
Colonización
Replicación activa de bacterias sin dañar tejido
Colonización crítica
Replicación de bacterias que enllentece la cicatrización de la herida
Infección
Replicación activa de bacterias con invasión a tejidos profundos de la úlcera que evocan una respuesta inmune o local
Qué soluciones usar para limpiar upp
I: nacl
II, III, IV, V: soluciones con surfactante y/o antiséptico/antimicrobiano solo si sospecha de bacterias
Tipos de infección UPP
Infección superficial: tejidos blandos no síntomas sistémicos
Infección profunda: infección complicada con celulitis, fascitis, osteomielitis, bacteremia, sepsis
Toma de cultivo tecnicas
Px con sospecha de infección o retraso en cura
Frotis con hisopo: tecnica Levine
Aspiración percutánea con aguja fina
Biopsia de tejido profundo
Organismos que colonizan upp
S aureus MR
enterococo resistente a vancomicina
Bacilos gram negativos multiresistentes
Tratamiento UPP infección superficial
A) tx integral: limpieza, debridar
B) uso ab topicos (sulfadiazina de plata, propilen glicol)
C) evitar antisépticos citotóxicos (clorhexidina, iodinpovodina, hipoclorito de sodio, peroxido de hidrógeno)
D) uso de ab tópicos
Tratamiento integral upp
-limpieza
-debridamiento
-nutrición
-apósitos
-control glucémico
-perfusión
-reducir terapia inmunosupresora de ser posible
Tx upp infección profunda
A) tx integral
B) uso ab topicos no citotoxicos
C) uso ab sistémicos empiricos
D) cultivos para normar
Debridamiento autolítico en domicilo
Miel de abeja (UPP III Y IV)
20 ml por cada 10 cm2 con recambio de apósitos
Contraindicado en escaras secas, alergias, dolor
Indicaciones debridamiento quirúrgico
No responde otras medidas
Clara delimitación de tejido necrotico y sano
Infección con repercusión sistémica (sepsis)
Complicaciones locales (abscesos, fístulas, osteomielitis, fascitis)
Contraindicaciones desbridamiento qx
Prob lesiones vasculares en mi con escara
Mal estado general
Alt coagulación
Calorías por peso en riego upp o con upp
30-35 kcal/kg
Proteínas por peso upp
1.25-1.5 gr/kg
Indicaciones dispositivos de alivio de presión
Alto riesgo Braden
Postqx prolongado
Posición sedante prolongada o silla de ruedas
VAC
No ha demostrado ser mejor
Mejora dolor en III/IV
Contraindicaciones VAC
Ulceras mal cuidadas
Adyacentes a órganos vitales
Sin exudado
Coagulopatías
Osteomielitis
Infección sistemics o local
Tamiz primer nivel UPP
1: requiere asistencia para moverse
2: permanece inmovil >2 hrs
3: incontinencia fecal o urinaria
4: upp preexidtentes
5: desnutrido
Si a cualquier pregunta—> abordar con Braden, redistribución, reducir cizallamiento, disminuir humedad, cuidar nutrición, educar px o cuidadores
Escalas de monitoreo UPP
PSST
SESSING SCALE
WOUND HEALING SCALE
PUSH —> mas aplicada (+NPUAP)
Referir upp
Infección sistémica
No mejora en 2-4 sem
Malnutridos II-IV
Upp III-IV
Braden
6-9 riesgo MUY alto
10-12- riesgo alto
13-15- riesgo moderado
15-18- riesgo bajo
>18- sin riesgo -> revisar c24 h
Datos de infección upp
Celulitis
Dolor
Crepitos
Incremento exudado
Material purulento
Tejido friable
Hiperermia locsl
Retraso cura
Signos de infección