Urgencias En Oftalmo Flashcards

(42 cards)

1
Q

Que es una urgencia ?

A

Situacion fortuita de causa diversa y gravedad variable que genera una necesidad inminente de atención.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Condición que no solo pone en peligro la vista del paciente, sino también la vida

A

Celulitis orbitaria por mucormicosis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

5 primeras causas de urgencia

A

Conjuntivitis
Queratitis
Catarata
TRAUMA
Uveitis
Inflamación ocular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Que debe explorarse en una urgencia ?

A

Agudeza ( pronostica)
Movimientos oculares (restriccion habla de compresion que puede dañar al nervio ( hrrgias intraorbitarias)
Reflejos pupilares
Presion ocular en glaucoma de angulo cerrado
Biomicroscopia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Manejo de la herida palpebral superior

A

Debe referirse, si no se puede referir. Hay que suturar el borde palpebral con la tecnica de los 3 puntos (linea gris, posterior a linea gris y anterior a linea gris)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Características de herida palpebral inferior:

A

Heridas de parpado cercanas al conducto lagrimal
Puede haber lagrimeo siempre
Manejo con dacriointubacion

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Características de conjuntivitis aguda

A

Solo se da tx sintomatico y pa casa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Características de la quemosis alergica

A

La conjuntiva se separa de la esclera
Se trata com fomentos frios y evitar qie se tallen los ojos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Tipos de celulitis palpebral

A

Preseptal y orbitaria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Características de celulitis preseptal

A

Por Staphylococcus
Se maneja con abx VO
Hay edema palpebral y dolor y lagrimeo y secreción

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Características de Celulitis palpebral orbitaria

A

Antecede de una sinusitis crónica
Es mas grave que la preseptal
Hay ptosis, restriccion motora y debe haber hospitalización

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Características de Hrrgia retrobulbar

A

Es iatrogenico por infiltrar al px
Se tx con CANTOTOMIA, donde se drena la sangre para evitar que se comprima el NC2 y haya ceguera

Hay restriccion de movimiento ocular y baja visión

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Características de fx de piso de orbita

A

Paciente con diplopia vertical
Limitación de la supraversion
Enoftalmos aparente: grasa se mete a seno maxilar
Tx qx

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Características de la ulcera corneal

A

Asocia a lentes de contacto

Inyeccion culiar

Puede perforarse q

Hay mucha sona de infiltración

Hiperemia mixta ( hiperemia conjuntival + inyección ciliar)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Características de la abrasion corneal

A

Es una quemadura termica

Se dx con fluroesceina, se tiñen celulas epiteliales quemadas
No hay pestañas
No debe ponerse parche y se tx con lubricante

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Características de cuerpo extraño Tarsal

A

Es basurita en conjuntiva
Hay que evertir los tarsos para remover. Hay que saber como

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Características de la conjuntiva en herida palpebral superior

A

Puede regenerarse solita por ser mucosa

18
Q

Características de cpp extraño corneal:

A

Fragmento metalico pegado en cornea “rebabas”
Rodeado de células inflamatorias
Cicatrices que afectan capa de Bowman

19
Q

Consecuencia de no retirar cuerpos extraños

A

Se empiezana a vascularizar y se fibrosa

20
Q

Es una urgenica verdadera

A

Quemadura quimica

21
Q

Agente etiológico mas grave en una quemadura quimica

22
Q

Complicacion por alcali en quemadura

A

Daño a celulas de limbo corneales y se crea conjuntiva en la cornea

23
Q

Cuando es una quemadura quimica grave y no tan grave?

A

Grave cuando ya no hay irrigación y se ve blamca

No tan grave cuando hay una comdicion hiperemica

24
Q

Escala que determina el porcentaje del limbo corneal afectado

25
Características de glaucoma gudp
En px mayores , hipermetropes Dolor Ojo rojo Disminuye AV Inyeccion ciliar Descarga vagal (vomito)
26
Manejo incial del glaucoma agudo
Manitol IV lara que deshidrate el humor vitreo
27
Tx qx de glaucoma agudo:
Iriditomiamcon laser
28
Signo patognomonico de oclusion arterial retiniana
Mancha rojo cereza
29
Hallazgos en oclusion venosa retiniana
Hrrgia en flama Edema macular Disminución subita de vision
30
Hifema:
Acumulo de sangre en camara anterior
31
Donde puede haber hifema ?
Trauma ocular contuso
32
Características de hifema de bola 8
Disminuye la vision Toda la camara anterior esta llena de sangre Debe limoiarse la camara anterior para evitar que se impregne la,cornea
33
Hacia donde es mas probable que se luxe el cristalino?
Hacia camara posterior por posición anatómica
34
Cual es la catarata que se genera por trauma?
Coraliforme
35
Características de un trauma contuso
Contusión retiniana Hipoxia transitoria Edema de Berlin
36
Características de retinopatía de Purtsher
Traumas extensos Asocia a pancreatitis
37
Características de retinopatia de Terson
Sx de niño sacudido. Es maltrato infantil
38
Tx de ruptura de globo ocular
Primero se sutura el limbo corneal con nylon 10/0 con puntos equidistantes
39
Indicaciones imoortante en trauma ocular penetrante
No debe retirarse el objeto
40
Características de endoftalmitis
Hay antecedemte de cirugia ocular reciente Hay hipopion y natas ! Ojo rojo y baja vision Agente etiológico s.epidermididis
41
Complicacion de endoftalmitis
Necrosis retiniana y perdida de globo ocular
42
Tx de endoftalmitis
Abx intraoculares y cx