Urgencias en traumatología Flashcards

1
Q

Primeros auxilios en luxación (4)

A
  • NO intentar reducir la luxación
  • Inmovilizar la articulación afectada tal y como se encuentre
  • Traslado a un centro sanitario para su reducción y tratamiento definitivo
  • No dar nada por vía oral al paciente, puede necesitar anestesia para reducir la lesión
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Def: Es una condición en la cual la presión incrementada dentro de un espacio limitado comprime la circulación por tanto afecta la función de los tejidos dentro de este especio

A

Síndrome compartimental

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Dx clínico de síndrome compartimental (5)

A

Dolor
Tensión
Parestesia
Parálisis
Pulso ausente
Palidez

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Grados de fracturas expuestas

A

I
II
III

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Grado I de fracturas expuestas (4)

A

Menos de 1 cm
Contaminación mínima
Afección a partes blandas mínima
Mínima conminuta

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Grado II de fracturas expuestas

A

Más de 1 cm
Contaminación moderada
Daño muscular
Modera conminuta

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Cómo se divide en grado III en fracturas expuestas?

A

A
B
C

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Grado IIIA en fractura expuesta (4)

A

Más de 10 cm
Contaminación alta
Grave aplastamiento de tejidos blandos
Posible cobertura ósea

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Grado IIIB de fracturas expuestas (3)

A

Más de 10 cm
Contaminación alta
Se pierde piel-musculo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Grado IIIC en fracturas expuestas (3)

A

Más de 10 cm
Contaminación alta
Requiere reparación vascular y de partes blandas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Def: Ausencia de función medular debido a disfunción y no a lesiones morfológicas

A

Shock medular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Clasificación ASIA para lesión raquimedular

A

Lesión completa A
Lesión incompleta B
Lesión incompleta C
Lesión incompleta D
Normal E

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Def: Ausencia de función motora y sensitiva que se extiende hasta los segmentos sacros S4-S5

A

Lesión completa A

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Def: Preservación de la función sensitiva por debajo del nivel neurológico de la lesión, que se extiende hasta los segmentos sacros S4-S5 y con ausencia de función motora

A

Lesión incompleta B

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Def: Preservación de la función motora por debajo del nivel neurológico, y más de la mitad de los músculos llave por debajo del nivel neurológico tiene un balance muscular menor de 3

A

Lesión completa C

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Def: Preservación de la función motora por debajo del nivel neurológico, y más de la mitad de los músculos llave por debajo del nivel neurológico tiene un balance muscular de 3 o más

A

Lesión incompleta D

17
Q

Def: Las funciones sensitivas y motoras son normales

A

Normal E

18
Q

Etiologías de artritis séptica

A

S. aureus (+ frecuente)
N. meningitis o gonorrhoeae

19
Q

Tiempo para sospecha de artritis septica

A

-6 semanas

20
Q

Ya que confirmamos que pasaron menos de 6 semanas que se hace?

A

BH
Artrocentesis

20
Q

¿Qué debe de salir en artocentesis para seguir con sospecha de artritis septica?

A

+2000 leucocitos

21
Q

Después de los resultados de leucocitos que sigue?

A

Hemocultivo (2)

22
Q

Después de hemocultivo que sigue

A

Px sin sospecha de gonorrea se derivan a TyO
Px con sospecha se hacen más estudios

23
Q

¿Qué hace TyO ante una derivación de artritis séptica?

A

Lavado y revisan FR para el tx

24
Q

Tx para px sin FR

A

Dicloxacilina + Amikacina

25
Q

Tx para px con riesgo a gram -

A

Cefuroxima + Amikacina

26
Q

Tx para px con riesgo a gonococo

A

Cefriaxona

27
Q

Tx para px con riesgo de MERSA

A

Cefoxamina + Vancomicina

28
Q

Primer paso ante un px con fractura de pelvis (4)

A

ABC
Acceso intravenoso
Trasfusión sanguínea
RX AP de pelvis

29
Q

¿Qué se hace con un px hemodinamicamente inestable?

A

Cinturon pelvico

30
Q

¿Qué se hace con un px que continua inestable aun con el cinturón pelvico?

A

Se realiza LP

31
Q

¿Qué hacemos con un px hemodinamicamente estable?

A

TC pélvica