Uroanálisis Flashcards

1
Q

Estudio que permite detectar enfermedad renal, del tracto urinario o sistémica

A

Uroanálisis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Es la prueba de laboratorio más antigua

A

Uroanálisis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Qué incluye el uroanálisis?

A

Análisis físico, químico y microscópico de la orina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Precauciones para la toma de EGO

A
  • Frasco estéril (o limpio)
  • Suspensión de medicamentos
  • Primera orina de la mañana
  • Identificación de la muestra con solicitud correcta
  • Transportar la muestra lo antes posible al laboratorio
  • Procesamiento dentro de las primeras dos horas después de la toma
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Cuánto debe de permanecer la orina en la vejiga para el EGO?

A

Mínimo 4 hrs

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Qué se hace con la muestra si no se puede procesar de inmediato?

A

Se debe refrigerar a 4ºC en un recipiente bien cerrado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Qué se examina en el examen físico?

A
  • Volumen
  • Aspecto
  • Color
  • Olor
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Para qué sirve medir el volumen de la orina?

A

Es útil en la medición de algunas sustancias como creatinina o albúmina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Volumen normal de orina

A

.5 ml x peso x hora

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Cuándo se considera poliuria?

A

Volumen mayor a 2,500 mL / día

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Cuándo se considera oliguria?

A

Volumen menor a 500 mL / día

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Cuándo se considera anuria?

A

Volumen menor a 100 mL

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Cómo debe de ser el aspecto de la orina?

A

Transparente o límpido

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Qué puede llegar a alterar el aspecto de la orina? (6)

A
  • Cremas o lociones (aspecto lechoso)
  • Presencia de semen
  • Materia fecal (fístulas en vía urinaria)
  • Presencia de residuos de la menstruación
  • Infecciones
  • Lipiduria
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Cómo debe de ser el color de la orina?

A

Ámbar o amarillo claro

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Qué le da el color a la orina?

A

Urocromos:
* Porfirinas
* Bilirrubina
* Uroeritrina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿Qué puede alterar el color de la orina?

A
  • Medicamentos
  • Hiperbilirrubinemia / coluria
  • Incremento de porfirinas
  • Sangrado
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

¿De qué color puede teñir la orina la fenazopiridina?

A

Naranja

19
Q

¿Cuándo puede tornarse fétida la orina?

A

En presencia de infecciones

20
Q

¿Qué se evalúa en el examen químico? (10)

A
  • pH
  • Gravedad específica
  • Proteínas
  • Glucosa
  • Cetonas
  • Urobilinógeno
  • Sangre
  • Bilirrubina
  • Nitritos
  • Hemoglobinuria
21
Q

pH urinario normal

A

5.5 a 6.5

22
Q

¿Qué puede alterar el pH urinario?

A
  • Acidosis tubular renal
  • Alcalinización por procesos infecciosos
  • Intoxicaciones
  • Útil en procesos como la rabdomiólisis
23
Q

¿Qué es la gravedad específica?

A

Es el valor dependiente del número de partículas suspendidas en la orina

24
Q

Valor normal de la gravedad específica

A

1005 a 1025

25
Q

¿Qué aumenta la gravedad específica?

A
  • Glucosuria
  • Secreción inapropiada de ADH
26
Q

¿Qué disminuye la gravedad específica?

A
  • Uso de diuréticos
  • Diabetes insípida
  • Daños en la función renal
27
Q

Valor de referencia de proteínas en orina

A

Lo normal es que no haya

28
Q

¿Por qué no debe de haber proteínas en orina?

A

Porque la pared glomerular sana es permeable a partículas menores a 20, 000 daltons

29
Q

¿Cómo se reporta la proteinuria?

A

Con cruces:
+ = 30 mg/dL
++ = 100 mg/dL
+++ = 300 mg/dL
++++ = 1000 mg/dL

30
Q

Valor normal de glucosa en orina

A

Menor a 30 mg/dL

31
Q

Umbral renal para la glucosa

A

180 mg/dL en sangre

32
Q

Valor normal de cetonas en orina

A

Menor a 5 mg/dL (lo normal es que sea negativo)

33
Q

¿En qué se basa la medición de cetonas?

A

En la medición de ácido acetoacético, beta-hidroxibutirato y acetona

34
Q

¿En qué proceso es especialmente útil la medición de cetonas?

A

En la cetoacidosis diabética

35
Q

¿Cómo se producen las cetonas?

A

Ante el incremento de la degradación de las grasas por un aporte energético insuficiente de hidratos de carbono

36
Q

Es el producto final de la bilirrubina conjugada, luego de haber sido excretada por los conductos biliares y liberada al intestino

A

Urobilinógeno

37
Q

¿Cuándo se incrementa el urobilinógeno?

A

En enfermedades hepatocelulares y en anemias hemolíticas

38
Q

Valor normal del urobilinógeno

A

.8 mg/dL

39
Q

¿Cuándo se considera hematuria?

A

Cuando hay presencia de tres o más eritrocitos por campo de alto poder en dos o más muestras de orina

40
Q

¿En qué pacientes se puede encontrar bilirrubina en orina?

A

En pacientes con ictericia obstructiva o daño hepático

41
Q

¿En qué se sospecha cuando se encuentran nitritos en orina?

A

IVU

42
Q

¿Qué indica la presencia de nitritos?

A

La presencia de bacterias formadoras de éste en la orina

43
Q

¿Qué se evalúa en el examen microscópico?

A

La presencia de:
* Eritrocitos
* Bacterias
* Hongos
* Leucocitos
* Cilindros
* Cristales

44
Q
A

Cilindros