Urolitiasis Flashcards

(50 cards)

1
Q

Definición de urolitiasis (GPC)

A

Agregación de cristales en la orina, la mayoría de las veces compuestos de oxalato de calcio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Es el mineral que más frecuentemente se encuentra en los litos (80%)

A

Calcio (Oxalato y fosfato)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Son ejemplos de litos radioopacos

A

Oxalato de calcio, estruvita y cisteína

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Son ejemplos de litos radiolúcidos

A

Ácido úrico, xantina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Son características del dolor por litiasis

A

Dolor en el flanco del lado afectado, de aparición súbita, agudo, intenso, fluctuante, se puede irradiar a hipogastrio, ingle y genitales y se agrava con la micción y con el cambio de postura

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿En qué porción ureteral se encuentra el lito si el dolor está localizado debajo de la zona lumbar del lado afectado?

A

Ureter proximal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Tratamiento de primera línea para cólico renoureteral (GPC)

A

AINES: Diclofenaco 75 mg IV

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Tratamiento de segunda línea para cólico renoureteral (GPC)

A

Metamizol sódico 2 gr IV

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Son los estudios laboratoriales a hacer a un paciente con litiasis (GPC)

A

Examen general de orina y urocultivo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Son estudios de imagen utilizados para el estudio de litiasis renal (GPC)

A

Radiografía, ultrasonido y tomografía computarizada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Es el estudio de imagen con mayor sensibilidad y especificidad para la detección de litos renales (GPC)

A

Tomografía computarizada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Es el estudio de imagen con menor sensibilidad y especificidad para la detección de urolitiasis, y por tanto la última opción diagnóstica (GPC)

A

Radiografía

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Fármaco de primera elección a utilizar una vez que el urocultivo dio positivo (GPC)

A

Ciprofloxacino 400 mg IV c/12 h

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Es el tratamiento de rescate o para controlar el dolor intenso en urolitiasis (GPC)

A

Clonixinato de Lisina 100 mg IV

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Es el tratamiento expulsivo de un lito (GPC)

A

Tamsulosina 0.4 mg/día

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Es el mecanismo de acción de los bloqueadores alfa

A

Relajación del músculo liso a través del bloqueo de los receptores adrenérgicos alfa 1, que normalmente reaccionan a noradrenalina con un mecanismo de constricción.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Es la principal recomendación a los pacientes con urolitiasis en cuanto a la dieta

A

Consumo abundante de agua, de 2 a 3 litros diarios

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Es el tratamiento quirúrgico más utilizado en urolitiasis (GPC)

A

Litotripsia extracorpórea con ondas de choque (LEOCH)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Son ejemplos de inhibidores

A

Citrato, magnesio, fosfato, nefrocalcina, uropontina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Es la clasificación anatómica de la urolitiasis

A

Caliciales, piélicos, coraliformes, mixtos
Riñón: Nefrolitiasis
Uretral: Urolitiasis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Es la clasificación por composición de los litos

A

Oxalato cálcico, fosfato cálcico, ácido úrico, cistina, estruvita, xantina y salicilatos

22
Q

Son las fases de creación de un lito

A
  1. Nucleación
  2. Crecimiento
  3. Agregación
  4. Retención
23
Q

¿Por qué los cristales son capaces de unirse al urotelio?

A

Porque tienen carga positiva, mientras que las células del urotelio tienen carga negativa

24
Q

Es la zona ubicada entre el asa de Henle y la pelvis renal donde se da la creación de los primeros cristales

A

Placa de Randall

25
Son las bacterias productoras de ureasa que se caracterizan por crear cálculos coraliformes
Proteus mirabilis
26
Tienen la capacidad de descalcificar los huesos, sobre todo en niños pequeños, por ello una recomendación es evitarlos
Sacarosa y fructosa
27
Es la enfermedad metabólica que potencialmente causa urolitiasis y se puede detectar en la vida intrauterina por hipereicogenicidad del colon
Cistinuria
28
Son los tipos de lito que con frecuencia crea el microorganismo Proteus
Estruvita
29
Es el tipo de lito más frecuente en las mujeres (CTO)
Estruvita
30
Es el nombre que se le da a litos que crecen modelando las cavidades renales (CTO)
Coraliformes o en asta de venado
31
Son pacientes que requieren vigilancia estricta en presentación de cólico renoureteral (CTO)
Diabéticos yyyyy embarazadas
31
Son situaciones que convierten la presentación de cólico renal en una urgencia que precisa hospitalización (CTO)
-Obstrucción grave: litiasis >10 mm -Fiebre >38°C -Dolor incontrolable -Riñón único
32
Indicaciones de estudio metabólico en pacientes con litiasis (CTO)
-Edad temprana de aparición -Litiasis bilateral -Litiasis en riñón único o mal formado -Composición poco frecuente -Litiasis recidivante -Nefrocalcinosis -Litiasis coraliforme
33
Son los niveles de calcio urinario a excretar en hombres con hipercalciuria idiopática (CTO)
>300 mg/día
34
Son los niveles de calcio urinario a excretar en mujeres con hipercalciuria idiopática (CTO)
>250 mg/día
35
Es el tipo de lito que se puede generar por acidosis tubular renal distal (CTO)
De calcio (oxalato o fosfato)
36
¿Qué efecto tiene la furosemida sobre el calcio urinario? (CTO)
Lo aumenta
37
¿Qué efecto tienen las tiazidas sobre el calcio urinario? (CTO)
Lo disminuye
38
Es la causa más habitual de hipercalcemia en un paciente ambulatorio (CTO)
Hiperparatiroidismo primario
39
Es la causa más frecuente de hipercalcemia en un paciente ingresado (CTO)
Origen neoplásico
40
Son el tipo de cálculo que responden mejor al tratamiento por quimiólisis por alcalinización urinaria (CTO)
Ácido úrico
41
Es el trastorno autosómico recesivo en el que existe un defecto de la absorción a nivel intestinal y tubular proximal de... (CTO)
Cistina Ornitina Lisina Arginina (COLA)
42
Acidosis tubular renal caracterizada por la incapacidad de excretar hidrogeniones a través de la bomba ATPasa de H+
Tipo 1: Distal o clásica
43
Acidosis tubular renal en donde hay alteración de la reabsorción de bicarbonato en los túbulos proximales
Tipo 2: Proximal
44
Acidosis tubular renal en la que existen mutaciones en el gen que codifica la anhidrasa carbónica
Tipo 3: Combinada
45
Acidosis tubular renal en donde hay deficiencia de aldosterona o falta de respuesta a esta en los túbulos distales
Tipo 4: Generalizada
46
¿Cuál es el tamaño del lito recomendable para indicar tratamiento expulsivo? (GPC)
5-10 mm
47
Es el fármaco indicado en síntomas vagales como náuseas y vómito (GPC)
1. Ondansetron 4 mg IV 2. Metoclopramida 10 mg
48
Es el tiempo que debe durar el tratamiento con antibióticos en pacientes con IVU y cólico renoureteral (GPC)
7-14 días
49
Son ejemplos de alimentos ricos en oxalato: (GPC)
Nueces Chocolate Espinacas Té Remolacha Patatas Judías