Urolitiasis Flashcards
(50 cards)
Definición de urolitiasis (GPC)
Agregación de cristales en la orina, la mayoría de las veces compuestos de oxalato de calcio
Es el mineral que más frecuentemente se encuentra en los litos (80%)
Calcio (Oxalato y fosfato)
Son ejemplos de litos radioopacos
Oxalato de calcio, estruvita y cisteína
Son ejemplos de litos radiolúcidos
Ácido úrico, xantina
Son características del dolor por litiasis
Dolor en el flanco del lado afectado, de aparición súbita, agudo, intenso, fluctuante, se puede irradiar a hipogastrio, ingle y genitales y se agrava con la micción y con el cambio de postura
¿En qué porción ureteral se encuentra el lito si el dolor está localizado debajo de la zona lumbar del lado afectado?
Ureter proximal
Tratamiento de primera línea para cólico renoureteral (GPC)
AINES: Diclofenaco 75 mg IV
Tratamiento de segunda línea para cólico renoureteral (GPC)
Metamizol sódico 2 gr IV
Son los estudios laboratoriales a hacer a un paciente con litiasis (GPC)
Examen general de orina y urocultivo
Son estudios de imagen utilizados para el estudio de litiasis renal (GPC)
Radiografía, ultrasonido y tomografía computarizada
Es el estudio de imagen con mayor sensibilidad y especificidad para la detección de litos renales (GPC)
Tomografía computarizada
Es el estudio de imagen con menor sensibilidad y especificidad para la detección de urolitiasis, y por tanto la última opción diagnóstica (GPC)
Radiografía
Fármaco de primera elección a utilizar una vez que el urocultivo dio positivo (GPC)
Ciprofloxacino 400 mg IV c/12 h
Es el tratamiento de rescate o para controlar el dolor intenso en urolitiasis (GPC)
Clonixinato de Lisina 100 mg IV
Es el tratamiento expulsivo de un lito (GPC)
Tamsulosina 0.4 mg/día
Es el mecanismo de acción de los bloqueadores alfa
Relajación del músculo liso a través del bloqueo de los receptores adrenérgicos alfa 1, que normalmente reaccionan a noradrenalina con un mecanismo de constricción.
Es la principal recomendación a los pacientes con urolitiasis en cuanto a la dieta
Consumo abundante de agua, de 2 a 3 litros diarios
Es el tratamiento quirúrgico más utilizado en urolitiasis (GPC)
Litotripsia extracorpórea con ondas de choque (LEOCH)
Son ejemplos de inhibidores
Citrato, magnesio, fosfato, nefrocalcina, uropontina
Es la clasificación anatómica de la urolitiasis
Caliciales, piélicos, coraliformes, mixtos
Riñón: Nefrolitiasis
Uretral: Urolitiasis
Es la clasificación por composición de los litos
Oxalato cálcico, fosfato cálcico, ácido úrico, cistina, estruvita, xantina y salicilatos
Son las fases de creación de un lito
- Nucleación
- Crecimiento
- Agregación
- Retención
¿Por qué los cristales son capaces de unirse al urotelio?
Porque tienen carga positiva, mientras que las células del urotelio tienen carga negativa
Es la zona ubicada entre el asa de Henle y la pelvis renal donde se da la creación de los primeros cristales
Placa de Randall