Urología Flashcards

1
Q

Cuales son las 3 patologías principales del escroto agudo?

A

Torsión Testicular
Gangrena de Fournier
Hernia Encarcelada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Cuál es la población mas afectada por E. agudo?

A

Hombre luego de los 10 años (86-93%), siendo los 12-16 años donde se presentan la mayoria de los casos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Nombre los tipos de torsión testicular

A

Intravaginal
Extravaginal (periodo perinatal)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Al examen físico, un punto azul en la piel escrotal que indica

A

Torsión de las apéndices testiculares - solo se dan AINES

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Se debe sospechar torsión testicular cuando:

A

Dolor agudo de menos de 24 horas, testículo en posición alta, nauseas, vomito, no R. cremastérino - Máximo 6 horas para salvar el testículo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Cual es el manejo de una torsión testicular?

A
  1. Intentar destorsión de medial a lateral (no sustituye a Cx).
  2. Exploración Qx.
  3. Orquidopexia bilateral - Orquidectomia
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Si sospecha que un escroto agudo es por infección (epidimitis y Orquiepidimitis), que AB usa:

A

Ceftriaxona y Doxiciclina (menores de 35 a)
Cefalexina (Menores de 35 a)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Sabiendo que los varicoles en un 90% son izquierdos, ante un hallazgo de uno derecho, usted sospecha

A

Masa retroperitoneal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Cual es la definición de hematuria?

A

Microscópica: 3 o mas eritrocitos por campo en 2 o 3 muestras, con intervalo de 1 sem.
Macroscópica: Orina coloreada visiblemente por sangre.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

A que población realiza tamizaje de hematuria

A

Fumadores
Exposición a urotoxicos
Mayor de 40 a
Historia de ITU o irradiación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Según el origen y la micción la hematuria se puede clasificar en:

A

Origen:
1. Glomerular
2. Extraglomerular o de vía excretora
Micción
1. Inicial: Sugiere que es de uretra o próstata
2. Terminal: Sugiere un origen cercano al cuello vesical.
Total: Sugiere que es renal, de tacto superior o de vejiga

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Relacione las dos filas:
1. Urolitiasis y Pielonefritis
2. Patología Prostática
3. Edemas
4. Masa renal

a. Cólico renal
b. Síntomas obstructivos
c. Glomerulopatías - HTA
d. Tumor en el abdomen e hidronefrosis

A
  1. Urolitiasis y Pielonefritis (a)
  2. Patología Prostática (b)
  3. Edemas (c)
  4. Masa renal (d)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Mencione los falsos positivos de le hematuria

A
  1. Hemoglobinuria
  2. Mioglobinuria
  3. Ejercicio reciente
  4. Yodopovidona
  5. Consumo de Vit. C
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

El TAC, Ecografía y Cistoscopia se hacen para detectar:

A

TAC: 100% sen para urolitiasis, detección de neoplasias uroteliales.
Ecografía: Uropatía obstructiva, tamaño y grosor cortical renal, masas y quistes
Cistoscopia: Pacientes con f. riesgo para ca vesical.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Que población tiene mas riesgo de desarrollar urolitiasis

A

Poblaciones que vivan en climas cálidos áridos, sedentarios, IMC alto, blancos. Los hombres mayores (50 - 79a) son mas afectados (3:1)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Como se clasifican los cálculos

A
  1. Según composición: Cálcicos (85%), no cálcicos (20%).
  2. Según su tamaño: Menor a 5 mm, 5 -10 mm, 10 - 20 mm, mayor a 20 mm.
  3. Según su localización: Renales, Ureterales, Vesicales
  4. Según etiología: No infecciosos, calcio, infecciosos, por alteraciones genéticas, medicamentosos.
  5. Según Rx: Radiopacos, pobremente radiopacos, y radiolúcidos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Mencione las fases de formación de cálculos renales:

A
  1. Nucleación: Se forman núcleos de cristales
  2. Crecimiento: Los núcleos se precipitan en superficies
  3. Agregación: Se unen varios núcleos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Definición de Hipercalciuria

A

Concentración de Ca urinario de 200 mg/día, recibiendo un aporte de 400 mg Ca/día y 100 mg Na/día

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Cuales son las clases de Hipercalciuria:

A

Idiopática
Absortiva 20 - 40%
Renal 5-8%
Reabsoritva: 3-5% -Por hiperparatiroidismo primario

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Que es la Hiperuricosuria

A

Acido úrico en la orina con una concentración mayora 600 mg/dl - cálculos rojos o anaranjados

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Hipocitraturia

A

Citrato en orina menor a 320 mg/dia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Hiperoxaluria

A

Oxalato de calcio en orina mayor a 40 mg/día. su origen puede ser primario (trastorno del metabolismo del glioxilato a glicina), dietario y entérico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Hipomagnesuria

A

Se encuentran niveles de Mg en orina mayores de 8 mg/día. El uso de tiazidas es una de sus causas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Que son los cálculos de estruvita?

A

Son cálculos de origen infecciosos, mas frecuentes en mujeres, y de formas coraliformes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Nombre algunas bacterias asociadas a los cálculos de estruvita
Proteus mirabilis, Pseudomonas aeruginosa, Providencia stuartii, Klebsiella, Staphylococcus aureus, Mycoplasma (Ureaplasma urealyticum)
26
Que es la cistinuria?
Niveles de cistina en orina mayores de 250 mg/día. son cálculos amarillo-limón
27
Cual es la clínica de un cólico nefrítico agudo
Es un dolor súbito, agudo, que se inicia por debajo del reborde costal y se irradia a la región inguinal y genitales, sin atenuantes
28
Un pH Acido en orina orienta:
Cálculos de ac. úrico cistina
29
Un pH básico en orina orienta a:
Cálculos e fosfato de calcio y estruvita
30
Cuales son los limites de la radiografía en urolitiasis
Microlitiasis, cálculos radiolúcidos, intestino neumatizado, calcificaciones extraurinarias
31
Cual es el estudio de elección para detectar cálculos renales:
UroTAC: Sen y Esp del 92-100%.. Detecta la dilatación pieloureteral, edema de grasa perirrenal (signo del anillo en partes blandas).
32
En que consiste e manejo conservador de la urolitiasis
Control del dolor, de los síntomas y favorecer la expulsión espontanea del calculo
33
Que medicamentos se usan en e manejo conservador
AINES, Opiáceos, Calcio antagonistas (nifedipina), alfa bloqueadores (tamsulosina) y corticoides (Delflazacort)
34
Cual manejo intervencionista no s sigue utilizando hoy en día?
Litotricia Extracorpórea por ondas de choque (LEOC)
35
En que consiste la nefrolitotomía percutánea (NLP)
Consiste en la fragmentación extracción del calculo por vía endoscópica de extracción percutánea, se usa para cálculos mayores de 2 cm
36
En que consiste la uterorresonancia semirrígida (URS)
Introducción de endoscopio por uretra para fragmentación y extracción del calculo, primera elección para cálculos de uréter medio y distal
37
En que consiste la uterorresonancia flexible con fragmentación laser
Lo mismo que la URS, solo que la fragmentación se hace con laser.
38
Cual es el tumor solido mas común del mundo
Es el cáncer de próstata (214/1000000), con incidencia de 14% año, afectando mas a los afroamericanos, los asiáticos son los menos afectados
39
La afirmación, todos los Ca de próstata son hereditarios dado que es dado por genes de alta penetrancia, es:
Falsa. Los genes de alta penetrancia explican solo hasta el 10% de los Ca de próstata
40
Nombre algunos promotores del Ca de próstata
Andrógenos Factor de crecimiento insulinico tipo 1 Consumo de grasas Altos niveles de calcio y bajos de vit. D Poco consumo de licopenos (tomate) No consumo de vit E y selenio - protección daño oxidativo Consumo de tabaco
41
En que zona de la próstata se encuentra la mayoría de los tumores
El 70% se encuentran en la zona periférica el 15-20% en la zona transicional, 1% en la z. central .
42
Cual es el tipo de cancer mas frecuente en la próstata:
Adenocarcinoma (98%)
43
Los ca de próstata son en su mayoría homogéneos o heterogéneos?
La mayoria son heterogeneos (67%)
44
Que es la puntación de Gleason?
Es un sistema de graduación de adenocarcinomas. Este sistema suma los patrones mas frecuentes.
45
La PIN de alto grado predispone a cáncer?
Si. Estos pacientes tienen una probabilidad de 30-50% a progresión de cáncer.
46
Que significa que un tumo tenga una extensión extraprostatica
El tumor sobrepaso la capsula o tiene compromiso de cuello vesical
47
Cual es el volumen de Ca próstata de importancia clínico
0.5 ml del volumen prostático total
48
Por que vías se da la diseminación del del Ca de próstata
Directa (V. seminales y piso de vejiga), Hematógena (hueso - pelvis, vertebras lumbres) y linfática (ganglios regionales). La diseminación a pulmón e hígado es menos frecuente
49
Que significa cada sigla de la clasificación TNM:
T: Estadio tumoral (intra o extracapsular) N: Compromiso de nódulos linfáticos M: Compromiso metastásico
50
Que significa Tx, Nx o Mx
Que no se puede evaluar el estadio, la extensión a nódulos o el compromiso
51
Que exámenes se usan en Colombia para el tamizaje de Ca prostático:
Tacto rectal y PSA. Se tamiza a partir de los 40 a si tiene factores de riesgo, se tamiza de 55 - 69 a pacientes sin factores de riesgo. Se debe repetir cada 2 años o dependiendo de los niveles de PSA
52
Cual es el valor de PSA que esta asociado a tumores agresivos
4 ng/ml
53
Que otras pruebas se pueden usar a parte del PSA (No son tamizaje)
Velocidad de PSA Relación PSA libre/total Tiempo de duplicación del PSA PCA3
54
Con que ayudas diagnosticas se cuenta para el ca de próstata
1. Ecografía transrectal: Se hace en un tacto rectal normal pero PSA elevado. 2. Biopsia transrectal/perineal de la próstata: Se limita a Ca localizado
55
Si usted tiene un PSA elevado para la edad, encuentro tiempo debe repetir la prueba?
Se debe repetir en 2 - 4 sem en condiciones ideales (Evitar factores que eleven el PSA)
56
Porque la hiperplasia prostática no es un factor de riesgo para Ca?
La HPB ocurre principalmente en la zona central o trnasición y el Ca prostatico ocurre en la zona periferica
57
Dentro de las manifestaciones clínicas, que síntomas orientan hacia HPB
Síntomas irritativos (urgencia, disuria, poliuria, incontinencia) y obstructivos (vaciado incompleto, intermitencia miccional,, esfuerzo, disminución del chorro, pujo, goteo)
58
En el examen físico, como es la consistencia de una próstata normal
Es del tamaño de una nuez, de 17-16 g, firme y no sensible
59
Dentro de las complicaciones que puede dar una HPB, están:
Infecciones, litiasis, obstrucción crónica, divertículos vesicales, daño en el parénquima renal.
60
En que condiciones se considera hacer una Dx histológico de la HPB
1. Cuando al tacto la glándula es asimétrica, nodular 2. El PSA sigue en aumento
61
Mencione algunas condiciones por las que se pueda elevar el PSA
Ca prostático, HPB, prostatitis, masaje prostático,, actividad sexual, actividad física, ITU, tacto rectal
62
La evaluación de la AUA en que síntomas urinarios se basa para dar una puntuación
Polaquiuria, nicturia, flujo urinario débil, vaciamiento, intermitencia, vaciado incompleto y urgencia
63
El manejo farmacologico inicial de la hiperplasia prostatica, se basa en:
Agonistas adrenérgicos alfa Inhibidores de la 5 alfa - reductasa Agentes anticolinérgicos Inhibidores e la fosfodiesterasa 5
64
La principal sintomatología como se sospecha el cáncer de próstata es: a. Hematuria b. Retención urinaria c. Polaquiuria d. Incontinencia urinaria e. Ninguna de las anteriores
Respuesta: E Nota: El Ca de próstata generalmente se presenta en edades avanzadas, por lo cual se hace tamizaje temprano antes de que de síntomas. Cuando el Ca es sintomático incluye a todos los anteriormente mencionados mencionados
65
Cual es indicación para realizar biopsia de próstata. a. PSA elevado b. Tacto rectal anormal c. proliferación acinar atípica d. Todas las anteriores e. Ninguna de las anteriores
Respuesta: B Nota: Cuando se encuentra un PSA elevado para la edad, se debe repetir en 2-4 sem en condiciones ideales; si el PSA sigue elevado se debe llevar a biopsia. Si el medico encontró una consistencia en la próstata anormal se debe hacer biopsia para detectar Ca de próstata Si en la primera biopsia se encontró al paciente con proliferación acinar atípica; debe ser sometido a una nueva biopsia para descartar Ca de próstata. .......... Lo encontré en un articulo muy viejo, así que no estoy seguro
66
Los cálculos de estruvita están compuestos por: a. Ácido Úrico b. oxalato de calcio Cólicoc. fosfato amonio magnesio d. Cistina e. Todas las anteriores
Respuesta: C
67
El estudio de elección para el estudio del Cólico renoureteral es: Seleccione una: a. UroTAC b. Cistoscopia c. Resonancia magnética d. Urocultivo e. Todas las anteriores
Respuesta: A Nota: Sospeche urolitiasis. UroTAC es el examen de elección
68
El Antígeno Prostático Específico se puede disminuir con: a. Colocación de sonda uretral b. Radioterapia externa c. Bloqueador muscarínico d. Eyaculación frecuente e. Antibioticoterapia
Respuesta: B La colocación de una sonda ureteral y la eyaculación frecuente son dos factores que pueden elevar el PSA Los antibióticos no impactan en la elevación o disminución del PSA
69
Uno de los siguientes tratamientos del cáncer de próstata es curativo: a. Orquiectomía bilateral b. Braquiterapia c. Antiandrógenos d. Análogos LHRH e. Todos son curativos
Respuesta: B La braquiterapia es un tipo de radioterapia que puede ser curativa cuando el estado del cáncer es de bajo grado. Cuando el Ca es avanzado generalmente esta en combinación con otros tto para frenar el avance del ca Todos los demás métodos mencionados se basan en un tratamiento hormonal que no busca la eliminación del Ca prostático. Generalmente se hacen en Ca avanzado (privación androgénica)
70
La edad más frecuente de presentación de un tumor de próstata es: a. 85 años b. 75 años c. 65 años d. 55 años e. 45 años
Respuesta: A Aproximadamente el 70% de los varones mayores de 80 años pueden tener cambios histológicos compatibles con cáncer en su órgano prostático.
71
Paciente de 68 años masculino con síntomas del tracto urinario bajo e hiperplasia prostática benigna el tratamiento de elección es: a. Sildenafil b. Prazosina c. Tamsulosina d. Vardenafil e. Todas las anteriores
72
Los errores más frecuentes en el paso de una sonda urinaria de Foley, son excepto: a. Realizar una inadecuada asepsia b. Traccionar el pene para enderezar la uretra c. No lubricar bien la uretra d. Pasar una sonda de mayor diámetro que el de la uretra e. Paso forzado o incompleto de la sonda
Respuesta: B Nota: Creo que es muy obvio
73
Durante la exploración urológica, un tacto rectal nos da información de excepto: a. Presencia o ausencia de la próstata b. Lesiones en las paredes rectales c. Sección de la medula espinal d. Presencia de sangrado e. Hemorroides trombosadas
Respuesta: Sinceramente creo que toda esa información nos la puede dar un tacto rectal. Nota: La respuesta de la pauta era la E