USO DEL EUSKERA Flashcards

1
Q

303.- Entre los principios que rigen el proceso de normalización del euskera en Osakidetza se enumeran los siguientes:
a) El respecto a los derechos lingüísticos de las personas.
b) La empatía y la comunicación en la lengua de la persona usuaria como garantía de calidad del servicio.
c) La progresividad en la fijación de los objetivos.
d) Todas las anteriores respuestas son correctas.

A

d) Todas las anteriores respuestas son correctas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

304.- Señale la respuesta que NO es correcta. Conforme al III Plan de Normalización del Uso del Euskera en Osakidetza 2022-2028, constituyen objetivos en el ámbito del sistema de gestión de la normalización lingüística:
a) Garantizar el uso del euskera en la comunicación corporativa.
b) Ampliar y distribuir adecuadamente el liderazgo del plan de euskera entre las diferentes direcciones.
c) Implementar el plan en todas las unidades a través de sus mandos intermedios.
d) Seguir progresando en las medidas que favorecen el aumento de la plantilla bilingüe.

A

a) Garantizar el uso del euskera en la comunicación corporativa.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

305.- Tal y como dispone el III Plan de Normalización del Uso del Euskera en Osakidetza 2022- 2028:
a) La rotulación fija, tanto interna como externa, en general ha de estar en las dos lenguas oficiales dando prioridad al euskera.
b) Solo la rotulación fija externa en general ha de estar en las dos lenguas oficiales dando prioridad al euskera.
c) Solo la rotulación fija interna en general ha de estar en las dos lenguas oficiales dando prioridad al euskera.
d) La rotulación fija, tanto interna como externa, debe aparecer únicamente en euskera.

A

a) La rotulación fija, tanto interna como externa, en general ha de estar en las dos lenguas oficiales dando prioridad al euskera.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

306.- El III Plan de Normalización del Uso del Euskera en Osakidetza 2022-2028 establece respecto a los mensajes audiovisuales que:
a) Deben emitirse en la lengua que decidan las personas responsable de las unidades que utilizan estos sistemas audiovisuales.
b) Deben emitirse en las dos lenguas oficiales, primero en castellano y luego en euskera.
c) Deben emitirse en las dos lenguas oficiales, primero en euskera y luego en castellano.
d) Deben emitirse en una de las dos lenguas oficiales.

A

c) Deben emitirse en las dos lenguas oficiales, primero en euskera y luego en castellano.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

307.- Respecto a las páginas Web de Osakidetza señale cuál de las siguientes repuestas NO es correcta:
a) En las intranet, extranet y otros sitios web de Osakidetza las personas usuarias deben tener garantizada la navegación y el acceso a toda la información en las dos lenguas oficiales.
b) El personal administrador de los sitios web nunca publicarán textos o contenidos que no estén en las dos lenguas oficiales.
c) Al acceder por primera vez a una página web de Osakidetza, la página de inicio se mostrará por defecto en euskera.
d) Las personas usuarias de los sitios web de Osakidetza deberán tener fácil acceso a los apartados sobre normalización del euskera en la entidad.

A

b) El personal administrador de los sitios web nunca publicarán textos o contenidos que no estén en las dos lenguas oficiales.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

308.- Señale la respuesta correcta:
a) Por aplicación de la Ley Orgánica de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales no puede constar en los datos personales de cada paciente de Osakidetza su idioma de preferencia para las comunicaciones con Osakidetza.
b) El signo azul con la letra e indica que el paciente no tiene competencia para comunicarse en un idioma que no sea el euskera para las comunicaciones orales con Osakidetza.
c) En los datos personales de cada paciente, se registrará su idioma de preferencia para las comunicaciones orales con Osakidetza.
d) A las personas que elijan el euskera como lengua prioritaria en sus comunicaciones con Osakidetza solo se les deberá ofrecer servicios en euskera.

A

c) En los datos personales de cada paciente, se registrará su idioma de preferencia para las comunicaciones orales con Osakidetza.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

309.- En atención al III Plan de Normalización del Uso del Euskera en Osakidetza 2022-2028, señale la respuesta correcta:
a) “Aukeratu zeure hizkuntza/Elige tu lengua” es el lema de la campaña de activación del registro de la lengua preferente de cada paciente llevada a cabo en 2017.
b) Se atribuye a todas las direcciones y gerencias de Osakidetza la responsabilidad de realizar la campaña con el lema “Aukeratu zeure hizkuntza/Elige tu lengua”.
c) “Aukeratu zeure hizkuntza/Elige tu lengua” es el lema de la campaña de activación del registro de la lengua preferente de cada paciente que realizará Osakidetza durante el primer año de planificación.
d) “Aukeratu zeure hizkuntza/Elige tu lengua” es el lema de la campaña de activación del registro de la lengua preferente de cada paciente que realizará Osakidetza durante el tercer año de planificación.

A

a) “Aukeratu zeure hizkuntza/Elige tu lengua” es el lema de la campaña de activación del registro de la lengua preferente de cada paciente llevada a cabo en 2017.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

310.- El III Plan de Normalización del Uso del Euskera en Osakidetza 2022-2028 contempla que tanto en los servicios de recepción y admisión, como en las unidades asistenciales y administrativas a toda la ciudadanía vascohablante debe garantizarse:
a) La recepción en euskera.
b) La recepción en euskera solo cuando la comunicación oral con pacientes y personas usuarias sea de modo presencial.
c) La recepción en euskera solo cuando la comunicación con pacientes y personas usuarias sea telefónicamente.
d) La recepción en euskera solo por las y los empleados que sepan en euskera.

A

a) La recepción en euskera.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

311.- Siguiendo lo previsto en el III Plan de Normalización del Uso del Euskera en Osakidetza 2022-2018:
a) Toda la documentación estándar deberá siempre entregarse a pacientes y personas usuarias en las dos lenguas oficiales.
b) A cada paciente se le entregará su documentación clínica siempre y en todo caso en ambas lenguas.
c) Toda la documentación estándar deberá siempre editarse e imprimirse en una única hoja en las dos lenguas oficiales.
d) Ninguna de las anteriores respuestas es correcta.

A

d) Ninguna de las anteriores respuestas es correcta.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

312.- En los escritos individualizados de respuesta a solicitudes y reclamaciones de pacientes o personas usuarias de Osakidetza se utilizará:
a) La lengua utilizada por cada ciudadano o ciudadana.
b) Siempre el euskera como lengua preferente.
c) Siempre las dos lenguas oficiales independientemente de la lengua utilizada por cada ciudadano o ciudadana.
d) Ambas lenguas oficiales, siendo los escritos contestados primero en euskera y luego en castellano.

A

a) La lengua utilizada por cada ciudadano o ciudadana.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

313.- Siguiendo lo previsto en el III Plan de Normalización del Uso del Euskera en Osakidetza 2022-2018, señale la respuesta que NO es correcta:
a) Se pondrá a disposición del personal bilingüe que lo desee diferentes elementos identificativos portadores del circulo azul con la letra e, signo que invita a relacionarse en euskera.
b) El signo azul y la letra e solo se utilizará para la identificación individual del personal bilingüe.
c) En los centros de salud, consultorios y unidades hospitalarias, deberá estar colocado, de modo visible, el cartel que explica a las personas usuarias el significado del signo identificativo con la letra e.
d) Se estudiará introducir una variante del círculo azul con la letra e para el personal dispuesto a que le hablen en euskera pero que muestra dificultades para expresarse en ciertas situaciones.

A

b) El signo azul y la letra e solo se utilizará para la identificación individual del personal bilingüe.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

314.- En atención a lo previsto en el III Plan de Normalización del Uso del Euskera en Osakidetza 2018-2022 en todos los centros de atención primaria ha de ponerse en marcha un procedimiento para que, en la medida de las posibilidades, se propongan servicios en euskera a las y los pacientes que hayan registrado esta lengua como preferente y que aún reciban los citados servicios en castellano. Señale a qué servicios se refiere el citado Plan:
a) Medicina familiar, pediatría, enfermería y salud mental.
b) Pediatría, medicina familiar y salud mental.
c) Medicina familiar, pediatría, enfermería y matrona.
d) Todas las anteriores respuestas son correctas.

A

c) Medicina familiar, pediatría, enfermería y matrona.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

315.- Con relación a las quejas relacionadas con el uso de las lenguas oficiales en Osakidetza, señale la respuesta que NO es correcta:
a) La dirección responsable de las acciones previstas con relación a las quejas relaciones con el uso de las lenguas oficiales en Osakidetza es la Dirección de Recursos Humanos.
b) En los Servicios de Atención al Paciente y Usuario (SAPU) quedarán registradas las quejas relacionadas con el uso de las lenguas oficiales.
c) Las quejas relacionadas con el uso de las lenguas oficiales serán gestionadas por el SAPU y por la persona o personas responsables del servicio objeto de la queja.
d) Para mejorar la gestión y seguimiento de las quejas, Osakidetza acordará un protocolo con las entidades que trabajan en el ámbito de los derechos lingüísticos.

A

a) La dirección responsable de las acciones previstas con relación a las quejas relaciones con el uso de las lenguas oficiales en Osakidetza es la Dirección de Recursos Humanos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

316.- Conforme al III Plan de Normalización del Uso del Euskera en Osakidetza 2022-2018 en las relaciones con empresas proveedoras, entidades financieras y organismos privados:
a) Se designarán interlocutores o interlocutoras vasco-hablantes y se notificará el deseo de Osakidetza de relacionarse en euskera.
b) En la comunicación escrita siempre deben utilizarse las dos lenguas oficiales.
c) Osakidetza solicitará a las entidades proveedoras que sus productos que tengan como personas destinatarias a profesionales de Osakidetza estén en euskera .
d) Ninguna de las anteriores respuestas es correcta.

A

a) Se designarán interlocutores o interlocutoras vasco-hablantes y se notificará el deseo de Osakidetza de relacionarse en euskera.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

317.- La Dirección General de Osakidetza realizará una comunicación interna de cara a conocer el registro de la lengua preferente de cada profesional, explicar el modo de registrar la lengua preferente y animar al personal vascohablante a optar por el euskera:
a) Una vez cada seis meses.
b) Una vez al año.
c) Cada vez que haya una nueva contratación.
d) El III Plan de Normalización del Uso del Euskera en Osakidetza 2022-2018 no contempla esta acción.

A

b) Una vez al año.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

318.- Conforme al III Plan de Normalización del Uso del Euskera en Osakidetza 2022-2018:
a) En los casos de los mensajes SMS que se envían a los teléfonos móviles de personas trabajadoras o candidatas, estarán escritos en las dos lenguas oficiales, primero en castellano y luego en euskera.
b) Los escritos individualizados de respuesta a solicitudes y reclamaciones de las personas trabajadoras deberán redactarse en las dos lenguas oficiales.
c) Osakidetza ha de garantizar que la información y los servicios ofrecidos tanto al personal empleado como a personas candidatas a través de las tecnologías de la comunicación estén en las dos lenguas oficiales, con el fin de que cada persona haga uso de la lengua de su preferencia.
d) Las informaciones y comunicaciones no personalizadas dirigidas al personal deberán redactarse en las dos lenguas oficiales y se dará prioridad al castellano.

A

c) Osakidetza ha de garantizar que la información y los servicios ofrecidos tanto al personal empleado como a personas candidatas a través de las tecnologías de la comunicación estén en las dos lenguas oficiales, con el fin de que cada persona haga uso de la lengua de su preferencia.

17
Q

319.- Como contempla el III Plan de Normalización del Uso del Euskera en Osakidetza 2022-2018:
a) En puestos de Jefatura y responsabilidad, en los servicios de prioridad 2, se asignará fecha de preceptividad siempre que el porcentaje de fechas mínimas del servicio sea el 40% o superior.
b) En puestos de Jefatura y responsabilidad, en los servicios de prioridad 2, se asignará fecha de preceptividad siempre que el porcentaje de fechas mínimas del servicio sea el 50% o superior.
c) En los servicios de prioridad 2 se asignará fecha de preceptividad a los puestos vacantes por jubilación, incapacidad absoluta o fallecimiento de la persona titular cuando el porcentaje mínimo de fechas de preceptividad que corresponde al servicio sea el 50% o superior.
d) Osakidetza realizará al menos una convocatoria anual de acreditación de perfiles lingüísticos de acuerdo a lo establecido en el Decreto 67/2003.

A

b) En puestos de Jefatura y responsabilidad, en los servicios de prioridad 2, se asignará fecha de preceptividad siempre que el porcentaje de fechas mínimas del servicio sea el 50% o superior.

18
Q

320.- Señale cuál de las siguientes afirmaciones NO es correcta, respecto al certificado de calidad Bikain en el ámbito de Osakidetza:
a) El objetivo es alcanzar los 400 puntos en las zonas sociolingüísticas C y D.
b) El objetivo es alcanzar los 500 puntos en las zonas sociolingüísticas A y B.
c) El objetivo es alcanzar los 400 puntos en las zonas sociolingüísticas A y B.
d) Las organizaciones de servicios de Osakidetza que se presenten de modo integral al certificado de calidad en gestión lingüística Bikain lo deberán hacer al menos una vez durante el período de planificación.

A

c) El objetivo es alcanzar los 400 puntos en las zonas sociolingüísticas A y B.

19
Q

321.- Osakidetza realizará dos evaluaciones generales del plan de euskera:
a) La primera el tercer año del período de planificación, y la segunda, el sexto año.
b) La primera el segunda año del período de planificación, y la segunda, el sexto año.
c) La primera el tercer año del período de planificación, y la segunda, el sexto año y será una evaluación cualitativa.
d) La primera el segunda año del período de planificación, y la segunda, el sexto año y será una evaluación cuantitativa fundamentada en los indicadores del plan.

A

a) La primera el tercer año del período de planificación, y la segunda, el sexto año.

20
Q

322.- Tal y como contempla el III Plan de Normalización del Uso del Euskera en Osakidetza 2022-2018 todas las organizaciones de Osakidetza deberán contar con una Comisión de Seguimiento del plan de euskera:
a) Que estará integrada como máximo por 15 participantes.
b) Que se reunirá al menos una vez al año.
c) Que estará compuesta por representantes de la Dirección General y de diversas organizaciones.
d) Ninguna de las anteriores respuestas es correcta.

A

d) Ninguna de las anteriores respuestas es correcta.