Usos de "B" y "V" Flashcards
(29 cards)
Brisa, obvio, blindado.
Exc.: ovni, Vladimir
/b/ precede a otra consonante
Club, esnob
Exc.: molotov
/b/ final de palabra
Ámbito, cambio
Después de “m”
Tabaco, Tebas, tibio, toba, tubular, turbina. Rabia, rebaja, ribera, robar, rubia.
Exc.: Tuvo, rival, rivera, raviol, revolver, revólver
Después de sílabas ta-, te-, ti-, to-, tu-, tur-. Ra-, re-, ri-, ro-, ru-
Hablar, hebra, hibernar, hubiese
Exc.: hevea
Después de sílabas inicial ha-, he-, hi-, hu-
Aborigen, abuelo, albatros, arbitrario. Cubo, nube, sábado. Barco, boreal, buque, burbuja, búsqueda. Jabón, Jebero, jibia, Job, jubilado
Exc.: avocar, avoceta, avulsión. Álvarez, álveo, alvéolo, alvino (‘vientre’). Vargas, Varsovia, vórtice, vudú. Savia, joven, juventud.
Palabras que empiezan con: abo-, abu-, alb-, arb-. Cu-, nu-, sa-. Bar-, bor-, bu-, bur-, bus-. Ja-, je-, ji-, jo-, ju-.
Bucal, monosílabo
Palabras derivadas de “boca” y “sílaba”
Responsabilidad, nauseabundo.
Exc.: movilidad, civilidad, servilidad
Terminadas en -bilidad (‘cualidad’) y en -bundo/a (‘que tiene o produce’)
Aracnofobia, xenófobo
Palabras terminadas en -fobia (‘aversión o temor’) y en -fobos (‘que sufre temor’)
Contribuir, recibir, haber, deber
Exc.: hervir, servir, vivir, precaver, prever
Verbos terminados en -bir, -buir, -eber, -aber
Ambiguo, bisnieto. Biblioteca, biología, subterráneo. Benefactor, abstinencia
Comienzan o contienen los elementos compositivos: amb-, bi-, bis-, biz- (‘doble o dos veces’). Bibl- o biblio- (‘libro’), bio- (‘vida’), sub- (‘abajo o debajo de’). Bene-/bien-, ab- (‘separar, evitar’)
Urbano, urbanización
Palabras que contengan el compuesto -urb- (‘ciudad’)
Álbum, flebón, bélico
Familias de palabras de albus (‘blanco’), fleb- (‘vena’) y bellum (‘guerra’)
Olvidar, clave, equivocarse
Exc.: verbos terminados en -clar con el sufijo -ble (ej. Anclable)
“V” después de ol-, cla-, equi-
Invento, adversidad, obvio
Exc.: palabras con “b” que comiencen por el prefijo sub- (ej. Subbloque)
“V” después de “n”, “d”, y “b”
Divertido
Exc.: dibujo y derivados
Después de sílabas inicial di-
Llave, llevar, llovía, lluvia
Después de lla-, lle-, llo- y llu-
Previo, privado, proverbio
Exc.: probar, problema, probóscide, probo
Después de las sílabas iniciales pre-, pri-, pro-
Evaporar, leve, evitar, evolución
Exc.: ébano
Grupos eva, eve, evi y evo
Triunviro, Elvira
Palabras terminadas en -viro/a (‘varón, poder’)
Brava, grave, expresivo, leve, nuevo
Exc.: suabo, mancebo, guajibo
Adjetivos graves terminados en -avo/a, -ave, ivo/a, -eve, -evo/a
Anduve, tuve, voy
Formas verbales que no tienen “v” en el infinitivo
Vicepresidente, vizconde, virrey. Videoconferencia
Palabras que comienzan por los prefijos vice-, viz-, vi- (‘en lugar de, que hace las veces de’) y video- (‘televisión’)
Villano, villorio
Elemento compositivo vill- (‘casa de campo, granja’)