Uvea Flashcards
Aniridia
ausencia parcial o total del iris
Que tipo de uveitis se presenta en la artritis reumatoide
Uveítis anterior no granulomatosa
Características de retinitis
Se encuentra en las uveítis posteriores
Lesiones nebulosas, blanquecinas y bordes mal
definidos.
Características generales de las uveítis
Congestión ciliar
Miosis
Células en la cámara anterior
Hipopion
Precipitados queraticos
Turbidez de humor acuoso
Exudado fibrinoso
Causa de la focoanafiláctica
Proteínas del cristalino
Causa de uveítis anterior
Idiopática, infecciosa, no infecciosa, enmascaramiento
Como diferenciar la policoria de la pseudopolicoria
Tienen que reaccionar a la luz (deben cerrarse y
abrirse, si no reaccionan es pseudopolicoria)
Cómo se llama la uveítis por heces de perros
Toxocariasis
C on qué se relaciona la coroides anterior
Ora serrata
Con quien se relaciona externamente el coroides
Lamina fusca de la esclera
Cuál es la posición más gruesa del iris
El collarete
Cuál uveitis se transmite por heces de gatos
toxoplasmosis
Cuánto mide la pupila
1.5-8 mm
Define heterocromía
Diferencia de color entre un iris y el otro, puede ser en
el mismo iris parte superior y parte inferior diferentes
Definición/descripción de toxoplasmosis
Bordes bien definidos, pigmentado alrededor de la
lesión con tejido cicatrizal. Por lo regular en el polo
posterior y esclera blanca
Definir membrana pupilar persistente
Anomalía congénita de la pupila debido a una incompleta involución de la túnica vasculosa lentis.
àSe ven como si fueran unos hilitos blancos, como
vasos finos que vienen de la pupila y van a estar
flotando en el humor acuoso
Describe los depósitos retroqueraticos en la no
granulomatosa
Depósitos retroqueraticos finos, como esferas
Anisocoria
Tamaño distinto de ambas pupilas
Coloboma
Defecto hereditario del iris que se describe como
orificio, fisura o hendidura por una falla en el cierre
Sinequia posterior
Adherencia entre el cristalino y el iris
Diferencias entre hiperemia conjuntival e inyección
ciliar
En la hiperemia son los vasos superficiales los que se
dilatan y en la inyección son los vasos más profundos
Donde se da la coriorretinitis
Uveítis posterior
Donde se encuentran los nódulos de Koeppe y Busacca
Quistes del iris por procesos inflamatorios
K: Borde pupilar
B: Estroma del iris