UX/UI Flashcards
¿Qué es experiencia de usuario?
Puede definirse como la sensación, sentimiento, respuesta emocional, valoración y satisfacción del usuario respecto a un
producto.
¿Qué es la Evaluación Heurística?
Es un método de inspección de la usabilidad sin usuarios.
Consiste en examinar la calidad de uso de una interfaz por parte de varios evaluadores expertos, a partir del cumplimiento de unos principios reconocidos de usabilidad: los heurísticos
Nombra algunos tipos de Evaluaciones Heurísticas.
- Los 10 Principios Heurísticos de Nielsen.
- Las ‘8 reglas de oro’ de Ben Schneiderman.
- La ‘Lista de comprobación de ítems’ de Deniese Pierotti.
¿Cuáles son los 10 Principios Heurísticos de Nielsen?
1) Mostrar estado del sistema.
2) Hablar el lenguaje del usuario.
3) Control y libertad del usuario.
4) Consistencia y estándares.
5) Prevenir errores.
6) Aliviar la carga en la memoria del usuario.
7) Flexibilidad y eficiencia de uso.
8) Estética y minimalismo.
9) Comunicar errores con claridad.
10) Ayuda y documentación.
El Principio Heurístico “Mostrar estado del sistema”, ¿en qué consiste?
El sistema siempre debe mantener a los usuarios informados sobre lo que está pasando, a través de una retroalimentación apropiada en un tiempo razonable.
El Principio Heurístico “Hablar el lenguaje del usuario”, ¿en qué consiste?
Debe seguir las convenciones del mundo real, haciendo que la información aparezca en un orden natural y lógico.
El Principio Heurístico “Control y libertad del usuario”, ¿en qué consiste?
Debe seguir las convenciones del mundo real, haciendo que la información aparezca en un orden natural y lógico.
El Principio Heurístico “Consistencia y estándares”, ¿en qué consiste?
Los usuarios no deberían tener que preguntarse si diferentes palabras, situaciones o acciones significan lo mismo.
Se debe seguir un estándar y ser consistentes con las decisiones que tomamos a lo largo de toda la plataforma.
El Principio Heurístico “Prevenir errores”, ¿en qué consiste?
Mejor que comunicar correctamente un error, es ayudar a los usuarios a no cometer errores.
El Principio Heurístico “Aliviar la carga en la memoria del usuario”, ¿en qué consiste?
El usuario no debería tener que recordar la información de una parte del diálogo a otra, por lo que los objetos, las acciones y las opciones deben estar visibles.
El Principio Heurístico “Flexibilidad y eficiencia de uso”, ¿en qué consiste?
Los aceleradores, no vistos por el usuario principiante, mejoran la interacción para el usuario experto de tal manera que el sistema puede servir para usuarios inexpertos y experimentados.
Es importante que el sistema permita personalizar
acciones frecuentes.
El Principio Heurístico “Estética y minimalismo”, ¿en qué consiste?
Los diálogos no deberían contener información
irrelevante o que se necesite
raramente.
El Principio Heurístico “Comunicar errores con claridad”, ¿en qué consiste?
Los mensajes de error deben estar expresados
en lenguaje llano (sin códigos), indicando con precisión el problema y sugiriendo una solución.
El Principio Heurístico “Ayuda y documentación”, ¿en qué consiste?
Es necesario proveer al usuario de ayuda y documentación. Esta tiene que ser fácil de buscar, centrada en la tareas del usuario, con información de las etapas a realizar y que no sea muy extensa.
¿Qué es Usabilidad?
Es un atributo de una buena experiencia de usuario, según
J. Nielsen
La usabilidad es un atributo de calidad de un producto que se refiere sencillamente a su facilidad de uso.
¿Qué es El Diseño Centrado en el Usuario (DCU), o User Centered
Design (UCD)?
es definido por la Usability Professionals Association (UPA) como un enfoque de diseño cuyo proceso está dirigido por información sobre las personas que van a hacer uso del producto.
¿Cuál es la función de los profesionales de la experiencia de usuario?
No es otra que hacer esta tecnología amigable, satisfactoria, fácil de usar y, por tanto, realmente
útil.
¿Qué significa UX?
Se trata de la sensación que experimenta un usuario cuando navega o visita una página web, herramienta o App.
¿Qué significa UI?
Es la capa visual que tiene un sitio web o
herramienta por la que navega un usuario. La parte gráfica es lo primero que visualiza un usuario cuando entra a una web.
¿Qué Actividades realizan en UX?
- Investigación (con stakeholders, etnográfica, entrevistas…)
- Pruebas (de usabilidad, con usuarios)
- Experimentos (A/B, con prototipos)
- Análisis de datos (KPI’s, métricas)
- Diseño de productos (arquitectura de información, fujos…)
¿Qué hace el UI?
El UI da el ‘look & feel’ al producto
con la estructura e interacción de
los elementos de la interfaz.
¿Qué Actividades realizan en UI?
• Diseño de elementos (botones, formularios)
• Diseño visual (iconos, imágenes, wireframes)
• Guías de estilo (paletas de color, tipografía…)
• Guías de interacción
(estados del sistema, diagramas de flujo, microinteracciones…)
¿Cuáles son los Fundamentos UX?
- Necesidades del usuario
- Necesidades del negocio
- Hábitos de uso
- Antropología y psicología
- Tecnología y facilidad de uso
- ¿Qué hace el usuario vs Qué dice?
¿Cuáles son los Fundamentos UI?
- Necesidades del usuario
- Aspectos visuales
- Interacciones
- Diseño de sonido
- Navegación
- Simulación del mundo físico para orientar al usuario en el entorno visual.