V o F Flashcards
(329 cards)
V o F. La capacidad jurídica es la aptitud para ser titular de derechos y deberes públicos.
Verdadero.
V o F. En la representación directa el representante actúa en nombre y por cuenta del representado.
Verdadero.
V o F. El otorgamiento de testamento es un acto que no puede ser objeto de representación.
Verdadero.
V o F. En la concesión del poder de representación rige el principio de libertad de forma.
Verdadero.
V o F. La revocación es una forma de extinción de la representación.
Verdadero.
V o F. La representación legal es aquella que es otorgada por Ley.
Verdadero.
V o F. El poder para contraer matrimonio ha de constar en documento público.
Verdadero.
V o F. La representación del declarado ausente viene determinada por Ley.
Verdadero, en el artículo 184 del Código Civil.
V o F. Según el artículo 63 de la Ley de Registro Civil, cualquier persona que tenga conocimiento de un fallecimiento lo comunicará a la autoridad competente, que vendrá obligada a promover la inscripción de defunción.
Verdadero.
V o F. La capacidad civil de las corporaciones se regulará por los estatutos que las hayan creado o reconocido.
Falso, se regulará por las leyes que las hayan creado o reconocido (art. 36 CC).
V o F. Las asociaciones no solo podrán ser disueltas o suspendidas en sus actividades en virtud de resolución judicial motivada.
Falso, solo podrán ser disueltas o suspendidas en sus actividades en virtud de resoluciones judicial motivada (art. 22.4 CC).
V o F. Las fundaciones no se rigen por la voluntad del fundador, sino por sus estatutos y, en todo caso, por la Ley.
Falso, se rigen por la voluntad del fundador, por sus estatutos y, en todo caso, por la Ley (art. 34 CC).
V o F. Cuando el mandatario obra en su propio nombre, el mandate no tiene acción contra las personas con quienes el mandatario ha contratado, ni éstas tampoco contra el mandante.
Verdadero (art. 1717 CC).
V o F. El mandato expresó puede darse por documento público o por documento privado, pero nunca de palabra.
Falso, el expreso puede darse por instrumento público o privada y aún de palabra (art. 1710 CC).
V o F. Respecto al ejercicio del poder de representación, si al representante no se le ha facultado para sustituir; aunque el principio general es que pueda sustituir, responde de la gestión el sustituto.
Verdadero (art. 1721 CC).
V o F. El mandato, concebido en términos generales, no comprende más que los actos de administración.
Verdadero (art. 1713 CC).
Señale el plazo necesario de residencia en España para adquirir la nacionalidad española:
a) Ciudadano argentino, nacido en Buenos Aires, hijo de un español de origen.
1 año. El nacido fuera de España de padre, madre o abuelos que originariamente hubieran sido españoles (art. 22 CC).
Señale el plazo necesario de residencia en España para adquirir la nacionalidad española:
b) Ciudadano serbio al que se le ha concedido asilo político.
5 años. Los que hayan obtenido la condición de refugiado (art. 22 CC).
Señale el plazo necesario de residencia en España para adquirir la nacionalidad española:
c) Un nigeriano menor de edad, sujeto a la tutela de la Junta de Andalucía, desde hace 4 años.
1 año. El que haya estado sujeto a la tutela, guarda o acogimiento de un ciudadano o institución españoles durante 2 años consecutivos, incluso si continuase en esa situación en el momento de la solicitud (art. 22 CC).
Señale el plazo necesario de residencia en España para adquirir la nacionalidad española:
d) Ciudadano brasileño, jubilado que reside en Madrid.
2 años. Nacional de país iberoamericano (art. 22 CC).
Señale el plazo necesario de residencia en España para adquirir la nacionalidad española:
e) Una cubana viuda de un español, que no estaban separados a la muerte de éste.
1 año. El viud@ de un español@, si a la muerte del cónyuge no existe separación legal o de hecho (art. 22 CC).
Señale el plazo necesario de residencia en España para adquirir la nacionalidad española:
f) Una ciudadana marroquí que trabaja de empleada del hogar.
10 años, como regla general (art. 22 CC).
V o F. Califique las siguientes afirmaciones como V o F sobre la disolución de la sociedad de gananciales por decisión judicial, a petición de uno de los cónyuges:
a) Cuando los cónyuges llevan separados de hecho más de un año, sin necesidad de acuerdo mutuo.
Falso, sí necesitan acuerdo mutuo (art. 1393 CC).
V o F. Califique las siguientes afirmaciones como V o F sobre la disolución de la sociedad de gananciales por decisión judicial, a petición de uno de los cónyuges:
b) En el supuesto de que un cónyuge haga gestiones patrimoniales que pongan en peligro los derechos del otro en la sociedad.
Verdadero.