V4 Flashcards
(99 cards)
¿Qué se requiere antes de adjudicar un contrato de obra?
Un proyecto detallado que defina su objeto con precisión y garantice la transparencia
La elaboración previa obligatoria es fundamental en la regulación de la contratación pública.
¿Qué implica la supervisión y aprobación de un proyecto de obra?
Asegura el cumplimiento normativo y técnico antes de la ejecución
Es necesario para garantizar la calidad y legalidad de la obra.
¿Cuál es el objetivo del replanteo del proyecto?
Verificar la viabilidad del proyecto y la disponibilidad de terrenos para la ejecución
El replanteo es crucial para asegurar que el proyecto se pueda llevar a cabo sin contratiempos.
Define ‘primer establecimiento’ en el contexto de la clasificación de obras.
Creación de un bien inmueble desde cero, estableciendo una nueva infraestructura o edificación en un terreno
Este es uno de los tipos de clasificación de obras según la normativa.
¿Qué debe incluir la memoria descriptiva de un proyecto de obra?
Describe detalladamente el objeto de las obras, justificando su necesidad y alcance
Esto es esencial para una comprensión clara del proyecto.
¿Qué caracteriza a la contratación conjunta de proyecto y obra?
Es inusual y reservada para situaciones con justificación técnica o complejidad excepcional
Se requiere una justificación necesaria en el expediente.
¿Cuál es el umbral presupuestario para la supervisión obligatoria de proyectos?
500.000€
Asegura la calidad y legalidad en grandes inversiones.
¿Qué verifica la comprobación del replanteo?
Las dimensiones y características físicas del terreno, asegurando la correspondencia con los planos del proyecto
Es un paso previo crucial antes de iniciar la ejecución de la obra.
¿Qué debe ocurrir antes del inicio de la ejecución de una obra?
La comprobación del replanteo debe ser realizada en un plazo máximo de un mes desde la formalización
Esto agiliza el comienzo efectivo de la obra.
¿Qué se entiende por fuerza mayor en los contratos de obra?
Eventos imprevistos e irresistibles que impiden el cumplimiento del contrato, eximiendo de responsabilidad al contratista
Actuaciones imprudentes del contratista no son consideradas como fuerza mayor.
¿Qué son las certificaciones mensuales en contratos de obra?
Emisiones basadas en la obra ejecutada conforme al proyecto, facilitando el control financiero
Estas certificaciones son fundamentales para el seguimiento del avance de la obra.
¿Qué implica un contrato de obras a tanto alzado?
Se establece un pago único por la obra completa, simplificando la administración
Permite flexibilidad al excluir ciertas partes de la obra del precio alzado.
¿Qué derecho tiene el contratista afectado por fuerza mayor?
Derecho a ser compensado por los daños y perjuicios sufridos durante la ejecución
Esto asegura protección al contratista en situaciones adversas.
¿Qué se requiere para la recepción de una obra?
Un acta formal que registre el estado y conformidad con las especificaciones
Esto es esencial para iniciar el plazo de garantía.
¿Qué ocurre si el informe del director facultativo es favorable?
El contratista queda libre de responsabilidad, procediendo a la devolución de la garantía
Esto se da tras la verificación del estado de la obra.
¿Qué plazo se establece para manifestar daños por vicios ocultos?
Dentro de los quince años desde la recepción
Esto protege la durabilidad de la construcción.
¿Cuáles son algunas causas de resolución de un contrato de obras?
*Demora en replanteo
*Suspensión de obras
*Desistimiento del contrato
Estas causas pueden llevar a la terminación anticipada del contrato.
¿Qué implica la liquidación tras la resolución de un contrato?
Verificar las obras realizadas, medir su alcance y liquidar los pagos, determinando saldos finales
Es un proceso necesario para cerrar el contrato de manera formal.
¿Qué se busca con el estudio de viabilidad en un contrato de concesión de obras?
Promover la participación ciudadana y transparencia a través de la exposición pública
También se envía a diversas administraciones para asegurar coherencia en la planificación.
¿Qué se incluye en el anteproyecto de construcción y explotación?
Zonas de explotación comercial, integrando aspectos económicos al diseño de la obra
Esto puede influir en la viabilidad económica del proyecto.
¿Qué asegura la definición completa de las obras por la Administración?
Estandarización y control en la ejecución del proyecto
Esto facilita la supervisión y la legalidad del mismo.
¿Qué establece el sistema de retribución en los pliegos de cláusulas administrativas particulares?
Cómo se compensará al concesionario por la utilización de las obras
Es crucial para establecer las expectativas económicas del contrato.
¿Qué asegura la Administración al definir completamente las obras?
Estandarización y control en la ejecución del proyecto
¿Qué se garantiza mediante la redacción, supervisión y aprobación del proyecto?
Calidad técnica y cumplimiento normativo