V4 Flashcards

(99 cards)

1
Q

¿Qué se requiere antes de adjudicar un contrato de obra?

A

Un proyecto detallado que defina su objeto con precisión y garantice la transparencia

La elaboración previa obligatoria es fundamental en la regulación de la contratación pública.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Qué implica la supervisión y aprobación de un proyecto de obra?

A

Asegura el cumplimiento normativo y técnico antes de la ejecución

Es necesario para garantizar la calidad y legalidad de la obra.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Cuál es el objetivo del replanteo del proyecto?

A

Verificar la viabilidad del proyecto y la disponibilidad de terrenos para la ejecución

El replanteo es crucial para asegurar que el proyecto se pueda llevar a cabo sin contratiempos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Define ‘primer establecimiento’ en el contexto de la clasificación de obras.

A

Creación de un bien inmueble desde cero, estableciendo una nueva infraestructura o edificación en un terreno

Este es uno de los tipos de clasificación de obras según la normativa.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Qué debe incluir la memoria descriptiva de un proyecto de obra?

A

Describe detalladamente el objeto de las obras, justificando su necesidad y alcance

Esto es esencial para una comprensión clara del proyecto.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Qué caracteriza a la contratación conjunta de proyecto y obra?

A

Es inusual y reservada para situaciones con justificación técnica o complejidad excepcional

Se requiere una justificación necesaria en el expediente.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Cuál es el umbral presupuestario para la supervisión obligatoria de proyectos?

A

500.000€

Asegura la calidad y legalidad en grandes inversiones.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Qué verifica la comprobación del replanteo?

A

Las dimensiones y características físicas del terreno, asegurando la correspondencia con los planos del proyecto

Es un paso previo crucial antes de iniciar la ejecución de la obra.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Qué debe ocurrir antes del inicio de la ejecución de una obra?

A

La comprobación del replanteo debe ser realizada en un plazo máximo de un mes desde la formalización

Esto agiliza el comienzo efectivo de la obra.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Qué se entiende por fuerza mayor en los contratos de obra?

A

Eventos imprevistos e irresistibles que impiden el cumplimiento del contrato, eximiendo de responsabilidad al contratista

Actuaciones imprudentes del contratista no son consideradas como fuerza mayor.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Qué son las certificaciones mensuales en contratos de obra?

A

Emisiones basadas en la obra ejecutada conforme al proyecto, facilitando el control financiero

Estas certificaciones son fundamentales para el seguimiento del avance de la obra.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Qué implica un contrato de obras a tanto alzado?

A

Se establece un pago único por la obra completa, simplificando la administración

Permite flexibilidad al excluir ciertas partes de la obra del precio alzado.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Qué derecho tiene el contratista afectado por fuerza mayor?

A

Derecho a ser compensado por los daños y perjuicios sufridos durante la ejecución

Esto asegura protección al contratista en situaciones adversas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Qué se requiere para la recepción de una obra?

A

Un acta formal que registre el estado y conformidad con las especificaciones

Esto es esencial para iniciar el plazo de garantía.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Qué ocurre si el informe del director facultativo es favorable?

A

El contratista queda libre de responsabilidad, procediendo a la devolución de la garantía

Esto se da tras la verificación del estado de la obra.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Qué plazo se establece para manifestar daños por vicios ocultos?

A

Dentro de los quince años desde la recepción

Esto protege la durabilidad de la construcción.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿Cuáles son algunas causas de resolución de un contrato de obras?

A

*Demora en replanteo
*Suspensión de obras
*Desistimiento del contrato

Estas causas pueden llevar a la terminación anticipada del contrato.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

¿Qué implica la liquidación tras la resolución de un contrato?

A

Verificar las obras realizadas, medir su alcance y liquidar los pagos, determinando saldos finales

Es un proceso necesario para cerrar el contrato de manera formal.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

¿Qué se busca con el estudio de viabilidad en un contrato de concesión de obras?

A

Promover la participación ciudadana y transparencia a través de la exposición pública

También se envía a diversas administraciones para asegurar coherencia en la planificación.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

¿Qué se incluye en el anteproyecto de construcción y explotación?

A

Zonas de explotación comercial, integrando aspectos económicos al diseño de la obra

Esto puede influir en la viabilidad económica del proyecto.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

¿Qué asegura la definición completa de las obras por la Administración?

A

Estandarización y control en la ejecución del proyecto

Esto facilita la supervisión y la legalidad del mismo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

¿Qué establece el sistema de retribución en los pliegos de cláusulas administrativas particulares?

A

Cómo se compensará al concesionario por la utilización de las obras

Es crucial para establecer las expectativas económicas del contrato.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

¿Qué asegura la Administración al definir completamente las obras?

A

Estandarización y control en la ejecución del proyecto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

¿Qué se garantiza mediante la redacción, supervisión y aprobación del proyecto?

A

Calidad técnica y cumplimiento normativo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
¿Qué facilita el reconocimiento de la utilidad pública de la obra?
Expropiaciones y asegura el interés general del proyecto
26
¿Qué define el sistema de retribución en un contrato de concesión de obras?
Cómo se compensará al concesionario por la obra
27
¿Qué especifica las opciones de oferta en un proceso de licitación?
Alternativas sobre las que los licitadores pueden ofertar
28
¿Qué establece la actualización de costes durante la explotación?
Fórmulas para ajustar los costes adaptándose a cambios económicos
29
¿Qué deben seguir las obras conforme al proyecto aprobado?
Rigurosamente el proyecto, asegurando la correcta ejecución
30
¿Qué tipo de colaboración puede ofrecer la Administración en la realización de obras?
Financiando o ejecutando parte de las mismas
31
¿Qué puede hacer el concesionario respecto a la ejecución de la obra?
Subcontratar parte o la totalidad de la obra
32
¿Quién asume los riesgos asociados a la ejecución de la obra?
El concesionario
33
¿Qué riesgo gestiona el concesionario en un contrato de concesión?
Riesgo operacional
34
¿Qué asume la Administración en caso de que ejecute directamente parte de la obra?
El riesgo por esa parte de la obra
35
¿Qué derecho fundamental tiene el concesionario respecto a la infraestructura construida?
Explotar la infraestructura
36
¿Qué está autorizado a cobrar el concesionario durante el periodo de concesión?
Tarifas por el uso de la obra
37
¿Qué puede utilizar el concesionario para la construcción y explotación de obras?
Bienes de dominio público
38
¿Qué debe asegurar el concesionario al ejecutar las obras?
La calidad y los plazos según lo dispuesto en el contrato
39
¿Qué debe mantener el concesionario en relación a las obras?
El buen estado y la calidad de las obras
40
¿Qué permiten las zonas complementarias de explotación comercial?
Ingresos adicionales mediante actividades comerciales
41
¿Qué añade valor a la infraestructura principal al ofrecer conveniencia?
Servicios al usuario
42
¿Qué facultad tiene la Administración en relación a la interpretación de contratos?
Interpretar contratos y resolver dudas
43
¿Qué permite a la Administración modificar unilateralmente contratos?
Razones de interés público
44
¿Qué se requiere antes de decidir el secuestro o intervención por incumplimiento?
Audiencia previa al concesionario
45
¿Cuál es la duración máxima de la intervención en un contrato de concesión?
Tres años
46
¿Qué define un catálogo de incumplimientos?
Acciones u omisiones del concesionario que no se ajustan a lo pactado
47
¿Cómo se clasifican los incumplimientos según su gravedad?
Diferenciando entre faltas leves y graves
48
¿Qué deben ser las sanciones económicas en relación al incumplimiento?
Proporcionales al tipo de incumplimiento
49
¿Qué debe asumir el concesionario en cuanto a la gestión de la infraestructura?
El riesgo operacional
50
¿Cómo puede la Administración aportar recursos para financiar un proyecto?
Mediante subvenciones o préstamos reintegrables
51
¿Qué permiten las aportaciones públicas en la construcción?
Distribución equilibrada de la inversión y el riesgo
52
¿Qué tipo de financiación puede recibir la Administración durante la construcción?
Aportaciones en ejecución
53
¿Qué tipo de financiación se ofrece al finalizar la obra?
Aportaciones post-conclusión
54
¿Qué se considera una prestación patrimonial de carácter público no tributario?
La tarifa
55
¿Qué es la tarifa máxima en el contexto de un contrato de concesión?
Límite superior que permite precios inferiores
56
¿Qué tipo de ayudas se consideran subvenciones directas?
Ayudas no reembolsables para cubrir costos iniciales
57
¿Qué causa puede llevar a la resolución del contrato de concesión por ejecución hipotecaria?
Ejecución hipotecaria desierta
58
¿Qué debe asegurarse en la entrega de obras al finalizar la concesión?
Que se entregan funcionales y sin daños significativos
59
¿Qué se requiere para asegurar la continuidad del servicio en un contrato de concesión de servicios?
Prestación ininterrumpida del servicio
60
¿Qué debe hacer el concesionario en caso de daños a terceros?
Indemnizar por los daños causados
61
¿Qué se limita en la subcontratación dentro de los contratos de concesión?
A actividades secundarias que complementan el servicio principal
62
¿Qué se entiende por pago mixto en contratos?
Combinar dinero y bienes en el pago, diversificando opciones y adaptándose a las necesidades del contrato.
63
¿Cuál es el límite de bienes en el pago mixto?
Establece un tope del 50% en bienes para mantener el equilibrio y la liquidez en la transacción contractual.
64
¿Qué justificación se requiere para el pago mixto?
Razones técnicas o económicas que avalen el pago mixto, asegurando su conveniencia y transparencia en el expediente.
65
¿Quién asume los gastos de entrega en un contrato de suministros?
Por norma general, el contratista asume los costes de transporte de los bienes al lugar acordado en el contrato.
66
¿Qué se documenta en el acta de recepción si los bienes no cumplen requisitos?
Se instruye al contratista para subsanar o realizar un nuevo suministro.
67
¿Qué obligación tiene el contratista respecto a los defectos observados?
El contratista debe corregir los defectos observados, asegurando que el suministro cumpla con las especificaciones del contrato original.
68
¿Qué derecho tiene la Administración sobre bienes defectuosos?
La Administración tiene el derecho de exigir al contratista la sustitución o arreglo de los bienes defectuosos.
69
¿Cuál es la importancia del plazo de garantía?
Es crucial para detectar y corregir deficiencias, asegurando la calidad y durabilidad del suministro.
70
¿Qué indemnización se otorga si la Administración desiste antes de iniciar el suministro?
Se indemniza al contratista con el 3% del precio de adjudicación.
71
¿Qué derecho tiene el contratista si la suspensión del suministro dura más de ocho meses?
Tiene derecho a una indemnización del 6% por beneficio industrial.
72
¿Qué implica la resolución de un contrato?
La devolución recíproca de bienes y pagos, o el abono del precio de los bienes efectivamente entregados.
73
¿Qué exige la resolución contractual?
La restitución mutua de bienes e importes pagados, restaurando la situación anterior al contrato.
74
¿Qué sucede si la devolución no es viable tras la resolución?
Se compensa al contratista por los bienes entregados y aceptados, valorando la prestación realizada.
75
¿Qué prohíbe un contrato de servicios en relación al personal?
No deben utilizarse para contratar personal directamente, evitando la relación laboral encubierta.
76
¿Cómo se determina el precio en un contrato de servicios?
Se fija según elementos específicos del servicio, honorarios o tarifas, o a tanto alzado.
77
¿Qué se permite en actividades docentes respecto al pago?
Se permite el pago parcial anticipado, siempre que se constituya una garantía adecuada.
78
¿Qué debe hacer el contratista en la ejecución del contrato?
Ejecutar el contrato conforme al clausulado y pliegos, cumpliendo estrictamente las especificaciones y normativas aplicables.
79
¿Qué sucede si el contratista no subsana vicios durante el plazo de garantía?
Queda exento de responsabilidad, salvo excepciones legales.
80
¿Qué se exige en la prestación de servicios en instalaciones diferenciadas?
El servicio debe prestarse en instalaciones separadas de la Administración, asegurando la independencia y calidad del servicio.
81
¿Qué indemnizaciones se contemplan si la Administración desiste o suspende el servicio?
Compensaciones del 3% o 6% del precio de adjudicación, dependiendo de la fase en que ocurra la resolución.
82
¿Qué plazo se otorga para la subsanación de errores en proyectos?
Se otorga un plazo de hasta dos meses para corregir deficiencias.
83
¿Qué función tienen los Ministros y Secretarios en el contexto de contratación?
Actúan como órganos de contratación, facultados para celebrar contratos en nombre de la Administración.
84
¿Qué se requiere si el valor estimado del contrato excede los doce millones de euros?
Se requiere autorización para contratar.
85
¿Qué debe incluir el informe vinculante en contratos de concesión?
Repercusiones presupuestarias y financieras.
86
¿Cuál es el objetivo de la desconcentración en órganos de contratación?
Ampliar la flexibilidad administrativa, permitiendo adaptar la gestión contractual a las necesidades específicas.
87
¿Qué función cumple la mesa especial del diálogo competitivo?
Asegura la presencia de expertos en diálogo competitivo e innovación, optimizando la evaluación y selección.
88
¿Qué papel tiene la Junta Consultiva de Contratación Pública?
Actúa como ente regulador y consultivo en contratación pública.
89
¿Qué busca el Comité de cooperación en materia de contratación?
Facilitar la coordinación entre administraciones en la aplicación de normas de contratación.
90
¿Qué garantiza la Oficina Independiente de Regulación y Supervisión?
Que la normativa se aplique correctamente en cada fase de la contratación pública.
91
¿Qué evalúa la Oficina Nacional de Evaluación?
La viabilidad económica a largo plazo de proyectos concesionales.
92
¿Qué establece la Estrategia Nacional de Contratación Pública?
Directrices obligatorias para todos los actores del sector público.
93
¿Cuáles son los umbrales contractuales para la remisión de contratos?
600.000€ en obras, 450.000€ en suministros y 150.000€ en servicios.
94
¿Quién gestiona el Registro de Licitadores y Empresas Clasificadas?
El Ministerio de Hacienda.
95
¿Qué asegura el Registro de Contratos del Sector Público?
Es el sistema oficial central de información sobre la contratación pública en España.
96
¿Qué permite la Plataforma de Contratación del Sector Público?
Publicar información relevante y gestionar datos contractuales.
97
Los plazos se computan en _______ por defecto.
días naturales.
98
Las notificaciones se realizan _______ en procedimientos de contratación pública.
electrónicamente.
99