Valvulopatia Flashcards

(56 cards)

1
Q

Estenosis aortica: tipo de soplo, pulso arterial y localización

A

Sistolico (romboidal) eyectivo.
Onda pulso: Parvus tardus.
2dobespcio derecho que puede irradiarse a cuello y fenómeno de Gallavardin

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Infusiciencia aortica: tipo de soplo, pulso arterial y localización

A

Diastolico (aspirativo).
En martillo de agua.
Borde esternal izquierdo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Estenosis mitral: tipo de soplo, pulso arterial y localización

A

Diastolico (mesodiadtolico).
Volúmenes bajos (FA)
Apex (decúbito lateral izquierdo)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Insuficiencia tricúspide: tipo de soplo, pulso arterial y localización

A

Sistolico (pa sistolico)
Normal
Borde Esternal izquierdo (inspiración)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Insuficiencia mitral: tipo de soplo, pulso arterial y localización

A

Sistolico.
Normal (FA)
Apex

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Estenosis tricúspide: tipo de soplo, pulso arterial y localización

A

Diastolico (mesodiadtolico)
Volumen bajo
Borde esternal izquierdo (inspiración)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Estenosis pulmonar: tipo de soplo, pulso arterial y localización

A

Sistolico (efectivo mesosistolico)
2do tono suave
2do espacio intercostal izquierdo (inspiración)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Insuficiencia pulmonar: tipo de soplo, pulso arterial y localización

A

Diastolico (protodiastolico)
Normal
2do espacio intercostal izquierdo (inspiración)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Maniobra Valsalva: aumenta y disminuye

A

Aumenta: miocardiopatia hipertrofica y prolapso mitral

Disminuye: resto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Sentado: aumenta y disminuye

A

Aumenta: resto
Disminuye: miocardiopatia hipertrofica y prolapso mitral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Parado: aumenta y disminuye

A

Aumenta: Miocardiopatia hipertrofica y prolapso mitral

Disminuye: resto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Elevar extremidades: aumenta y disminuye

A

Aumenta: resto
Disminuye: miocardiopatia hipertrofica y prolapso mitral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Vasodilatadores: aumenta y disminuye

A

Aumenta: miocardiopatia hipertrofica, prolapso mitral, estenosis aortica

Disminución: insuficiencia aortica, insuficiencia mitral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Vasoconstrictores, apretar puños: aumenta y disminuye

A

Aumenta: Insuficiencia aortica y mitral
Disminuye: miocardiopatia hipertrofica, prolapso mitral, estenosis aortica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Causas de insuficiencia mitral

A

Agudo: IAM y cirugía

Crónico: fiebre reumática, endocarditis, defecto primario (prolapso, calcificación, cardiomiopatia)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Clínica de insuficiencia mitral

A

Agudo: edema pulmonar, disnea, ortopnea

Crónico: asintomático, fatiga, disnea, FA, IC, edema pulmonar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Tx agudo de insuficiencia mitral

A
Manejo de edema pulmonar
Uci 
Initropicos 
Balón contrapulsion intraaortico
Cirugía
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Te crónico de insuficiencia mitral

A

Disminuir postcarga: nitratos, incas, diuréticos.
BB
Anti coagulación: FA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Indicas de cirugía en insuficiencia mitral

A

Signos y síntomas de ICC

Asintomáticos: FEVI menor a 60% y PSAP mayor 50 mmhg

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

En quienes no realizar cirugía en insuficiencia mitral

A

FEVI menor a 30% por mal pronóstico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Estenosis aortica causas

A

Menor a 65 años es valvula bicúspide

Mayor a 65 es degenerativo (calcificaciones)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Exploración de estenosis aortica

A

Desdoblamiento paradójico S2
S4
Gallavardin
Pulso alternante

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Tx estenosis aortica

A

1) Reemplazo calcular en: sintomático, FEVI menor a 50, asintomáticos con estenosis menor a .6 cm2 y gradiente medio mayor a 60 mmhg
2) valvulopastia percutanea con balón: quienes no son candidatos para cirugía, en embarazadas, y en Px con pobre esperanza de vida

24
Q

Tu médico de estenosis aortica

A

Congestión pulmonar: digital, diurético, iecas

Angina
Cuidado con nitratos

25
Físiopatologia de la estenosis aortica
La hipertrofia ventricular aumenta la tensión de la pared ventricular y limita la perfusion
26
Austin flint que es y que patología se asocia
Soplo diastolico en apex sin chasquido de apertura sin irradiación a axila y se ve en insuficiencia aortica
27
Causas de insuficiencia aortica
Agudo: endocarditis, fiebre reumática, trauma, disección aortica Crónico: congénito (bivalva), reumática, sifilis, extasía del anillo, marfan, arteritis
28
Fisiopatologia de insuficiencia aortica aguda y crónica
Existe un retorno de la sangre que viene de la aorta ocasionando un aumento de la presión ventricular y auricular sin hipertrofia y con congestión pulmonar Crónica: existe regurgitación de la sangre que viene de la aorta y la presión ventricular normal o ligeramente aumentada con una presión normal o aumentada pero existe remodelación AV
29
Clínica de insuficiencia aortica
Aguda: disnea severa, IC, dolor precordial Crónica: sintomática, taquicardia, disnea, angina
30
Pulso de corrigan o martillo de agua
Insuficiencia aortica: y es un aumento súbito y colapsó rápido
31
Signo de muller
Insuficiencia aortica: úvula pulsatilla
32
Signo de quincke
Insuficiencia aortica: palpitaciones visibles en uñas al comprimirlas
33
Signo de musset
Insuficiencia aortica: movimiento de cabeza con cada latido
34
Signo de trubet (tiro de pistola)
Insuficiencia aortica: sonido de sístole y diástole sobre la arteria femoral
35
Signo de duroziez
Insuficiencia aortica: soplo sistolico en la arteria femoral proximal al comprimirla y diastolico en la parte distal
36
Signo de Becker
Insuficiencia aortica: pulsaciones de las arteriolas de retina
37
Tx insuficiencia aortica médico
Agudo: dobutamina/dopamina, nitroprusiato, digoxina. No BB | Crónico: iecas y Ca antagonistas
38
Indicas para cx en insuficiencia crónica
Sintomático, FEVI menor a 55 dilatación de VI (dimensión al final de la sístole mayor a 55)
39
Causa principal de estenosis pulmonar
Congénita
40
Tipo de soplo en estenosis pulmonar
Soplo de eyección
41
Sx de estenosis pulmonar
Cianosis central en etapa neonatal | Adultos fatiga, disnea de esfuerzo, mareo, dolor torácico
42
Causa principal de insuficiencia pulmonar
Hipertensión pulmonar
43
Tipo de soplo en insuficiencia pulmonar
Soplo diastolico con tono bajo En foco pulmonar que aumenta con la inspiración (Garahm steel) desdoblamiento amplio del segundo ruido
44
Sx insuficiencia pulmonar
Fermi todo sistolicos y diastolicos
45
Causa principal de prolapso mitral
Primario | Secundario: marfan, MHO, enhlers danlos
46
Soplo en prolapso mitral
Soplo diastolico con click
47
Sx de prolapso mitral (sx Barlow)
Fatiga, palpitaciones, ansiedad, hypotension ortodtatica, peso corporal bajo
48
Estenosis tricúspide causas
Reumática, síndrome carcinoide
49
Soplo en estenosis tricúspide
Soplo diastolico en cuarto espacio con chasquido de apertura
50
Sx de estenosis tricúspide
Astenias, adinamia, hepatomegalia, ascitis, anasarca
51
Insuficiencia tricúspide y prolapso tricúspide soplo
``` Soplo sistolico Click mesosistolico (prolapso Válvula tricúspide) ```
52
Sx de insuficiencia tricúspide
Disnea progresiva, ascitis, hepatomegali dilorosa, perdida de peso y caquexia cuando es grave
53
Soplo de Carey Coombs
Soplo mesodiadtolico que se ausculta en apex sin chasquido de apertura Se ve en fiebre reumática
54
Soplo graham steell
Soplo protodiastolico decreciente Insu pulmonar
55
Soplo Austin flint
Soplo mesodiastolico en el apex cardiaco Insu aortica
56
Soplo de Gibson
Soplo en maquinari, continuo, de alta frecuencia con intensidad máxima a nivel del segundo ruido cardiaco y de acompaña de thrill. Aumenta con el ejercicio y disminuye con. La inspiración Persistencia del conducto arterioso