Varias Flashcards

(80 cards)

1
Q

Etapas del proceso de atención de enfermería

A

Valoración
Diagnóstico
Planificación
Ejecución
Evaluación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

En que consiste la valoración inicial

A

Recoger datos de forma deliberada y sistemática sobre el paciente procedente de diversas fuentes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Pasos de la evaluación inicial

A

Recogida de datos
Validación de datos
Organización de datos recogidos
Registró

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Que tipo de datos se pueden obtener en la valoración

A

Actuales/antecedentes
Objetivos/subjetivos
generales/focalizados

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Tipo De Fuentes de las que podemos obtener datos

A

Primarias
Secundarias

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Tipos de valoración

A

De datos básicos
Focalizada
Prioritaria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Métodos primarios de la inspección fisica

A

Auscultación
Palpación
Percusión
Inspección

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Tipos de palpación

A

Cuello
Mamaria
Abdominal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Como se hace la percusión

A

1-3 dedos
Lumbar con el puño

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Tipo constitucional

A

Picnico (ectomorfo)
Atlético (mesomorfo)
Asténico (endomorfo)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Eritema

A

Enrojecimiento de la piel

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Cianosis

A

Piel azul

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Exploración segmentaría de los ojos

A

Isocoricas/anisocoricas
Mioticas/midriaticas
Reacción de las pupilas a la luz

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Ruidos respiratorios pulmonares normales

A

Traqueal
Bronquial
Murmullo vesicular
Broncovesicular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Como se hace la auscultación intestinal

A

En decúbito supino
Orinado
Sin palpación previa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Como es la temperatura rectal

A

Un grado superior a la de la axila

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Hipotermia

A

<35

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Afebril

A

35,5-37

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Febrícula

A

37,5

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Fiebre

A

+38

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Hiperpirexia

A

+41

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Si la presión arterial es menor de 90mmhg donde no se puede palpar

A

Radial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Si la presión arterial es menor de 80mmHg donde no se puede palpar

A

Braquial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Si la presión arterial es menor de 69mmhg donde no se puede palpar

A

Carotideo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Hipotension
Ps <90 Pa <60
26
Presión arterial norma
Ps 90-120 Pd 60-80
27
Prehipertension
Ps 120-140 Pd 80-90
28
Hipertensión estadio i
140-160 90-100
29
Hipertensión estadios 2
170-180 100-110
30
Hipertensión estadio 3
180-210 110-120
31
Hipertensión estadio 4
>210 >120
32
Sonidos obtenidos con la percusión
Sordo: sonido de tejidos densos (músculo-huesos) Mate: tejidos densos como hígado o corazón Resonancia: sonido hueco como los pulmones llenos de aire Timpánico: en el estomago lleno de aire (como el de un tambor) Hipersonancía: en pulmones enfisematoso (como un estallido)
33
Sonidos respiratorios patológicos
Roncus: obstrucción vías aéreas Silibancias:asma o síndrome de hiperactividad bronquial Crepitaciones: se aprecia en la inspiración Roces pleurales: Estridor: por obstrucción del flujo de aire en la traquea
34
Prueba de llenado capilar
1. En caso de presentar esmalte de uñas retirarlo 2. Elevar el brazo por encima del corazón 3. Presionar la uña el dedo indice o pulgar hasta que de blanco 4. Soltar bruscamente y medir cuanto tarda en recuperar el color sonrosado que en condiciones normales tardará uno 2-3 segundos. Sirve como valoración de la circulación periférica
35
Tipos de cuidado
Autocuidado Informal Profesionalizado
36
Funciones de la enfermería como ciencia y profesión
Asistencial: responsables del cuidado profesionalizado Docente: a pesar del grado universitario y postgrado como master, doctorado o especialidad requieren una formacion continuada Administradora: gestión del cuidado y liderazgo de de equipos Investigadora: para mejorar la praxis
37
Enunciado que en una teoría de enfermería se admite como cierto sin necesidad de demostración
Supuesto
38
Supuesto
Enunciados que se admiten como ciertos sin ninguna prueba o demostración
39
Puntos de presión en la posición decúbito lateral
Oreja Hombro Costillas Trocánter Rodilla
40
Elementos que forman el meta paradigma enfermero
Persona Entorno Salud Cuidado
41
Una enfermera valora si una intervención sigue siendo necesaria justo antes de llevarla a cabo,¿ que etapa del proceso enfermero es?
Evaluación
42
Que sistema de enfermería se está utilizando segun el modelo de Dorothea Orem cuando una enfermera explica a un paciente como manejar los aerosoles en su casa
Apoyo-educación
43
Que significa que unas pupilas son reactivas a la luz
Cuando ante ella se contraen y en la oscuridad se dilatan
44
Pupilas mioticas
Contraídas
45
Pupilas midriaticas
Dilatadas
46
Cuales son los intereses rectores del conocimientos de habermas
Extrateórico Intrateorico
47
Que quiere decir que la enfermería es arte
Que es un saber que crea algo y del que necesitamos desarrollar nuestra intuición
48
Por que se le considera ciencia a la enfermería
Porque utiliza el método científico con el que ante una observación surgen preguntas de las que se sacarán hipótesis seguida de una fase de experimentación de la que se sacan conclusiones y serán documentadas
49
Que incluye la NANDA
Diagnósticos enfermeros sus factores de riesgo o relacionados y sus manifestaciones
50
Que incluye la noc
Resultados esperados del paciente Sus indicadores y escalas de medición
51
Etapas en lass que se usa la NOC
Diagnóstico planificacion Ejecución Evaluación
52
Que incluye la NIC
Intervenciones y actividades enfermeras para resolver los problemas del paciente y lograr los resultados planteados
53
Etapas en las que se usa la NIC
Planificación Ejecución Evaluación
54
Sindactalia
Malformación congénita de dos o mas dedos entre si
55
Cuando se da por finalizad el plan de cuidados
Cuando en la etapa de evaluación se detecta que ha alcanzado los logros esperados, si no presenta nuevos problemas y si muestra capacidad de autocuidado
56
Para que sirven los mecanismos de godet
Para la valoración de los edemas
57
Como se realizan los mecanismos de godet
Presionando la piel durante unos segundos sobre la superficie ósea, si la piel queda hundida y tarda unos segundos en volver a su estado normal se trata de un signo de godet positivo
58
Como se denomina al signo de godet
Fovea
59
Dominios de la noc
7
60
Clases de la noc
32
61
Campos de la NIC
7
62
Clases de la NIC
30
63
Proceso enfermero
Método sistemático que ofrece cuidados centrados en el logro de objetivos.
64
Por que se dice que el proceso enfermero es sistemático
Porque esta formado por 5 pasos
65
Paradigma de la integración
-evolución del de categorización -presenta Visio global de la persona enferma -se tiene en cuenta el entorno -diferencia entre disciplina medica y enfermera -define salud y enfermedad como elementos distintos -cuidado= fomentar salud, recuperar y prevenir enfermedad
66
Por que la enfermería es una disciplina científica
-presenta objetivo especifico, el cuidado -presenta un marco conceptual propio -utiliza la metodología científica
67
Principales escuelas enfermeras
-necesidades -efectos deseados -interacción -promoción de la salud -ser humano unitario -caring
68
Manifestación de independencia
Consultas o indicadores de la persona que son adecuados para satisfacer las necesidades básicas de acero con su situación de vida
69
Manifestación de dependencia
Insatisfacción de una o varias necesidades consecuencia de acciones incorrectas, inadecuadas o insuficientes
70
Diagnóstico de enfermería (definición)
Redactar los problemas detectados sus causas y manifestaciones
71
Problema de colaboración
Problemas de salud donde la enfermera no es responsable de su diagnostico ni tratamiento pero colabora en su abordaje, por lo que el control y autoridad del proceso recae sobre otro profesional
72
Pirámide de Maslow
1.seguridad y protección 2.seguridad y protección 3.amor y pertenencia 4.autoestima 5.objetivos personales
73
Necesidades para las que se dan suplencias
Alimentación Eliminación Moverse Mantener temperatura corporal Higiene-integridad piel Vestirse Evitar peligros
74
Cuando se usa cada taxonomía
Nanda= diagnóstico evaluación Noc= planificación evaluación NIC=planificacion, evaluación, ejecución
75
SAER
Guía general para los informes de cambio de turno: -situacion -antecedentes -evaluacion -recomendaciones
76
Que es la delegación
Transferir a una persona componente de la autoridad para realizar una area determinada, en una situación concreta, a la vez que se conserva la responsabilidad de los resultados, aportando mas tiempo a la persona para centrarse en otras actividades
77
Que tareas podemos delegar
Toma signos vitales Medición diuresis Aseo paciente Ayuda alimentación Preparación materiales cura
78
Cuando podemos delegar
Si el paciente esta estable Si la tarea esta dentro de las funciones de la persona en quien. Delegamos Si no se reduce el tiempo dedicado al enfermo de manera significativa
79
Que es el registro
Conjunto de documentos que anota y deja constancia de las observaciones, valoraciones, juicios e intervenciones que se han llevado a cabo durante el PAE y que se integra en la historia clínica
80
Para que registramos
-proporcionar informacion -servir de base para planificar, analizar, modificar y evaluar resultados -constituir una prueba de carácter legal -ser fuente de datos para la investigación -uso de datos reales en la formacion -paciente tiene derecho a acceder a los documentos de la historia clínica