varios Flashcards

1
Q

El diagnóstico prenatal de hernia diafragmática posterolateral se realiza con…

A

USG 18-20 SDG, amniocentesis disminución relación lecitina: esfingomielina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Cuáles son los datos en el USG prenatal de pb hernia diafragmática

A

Hidrops fetalis
Asas intestinales en tórax
polihidramnios 75%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Estudio de gabinete inicial en sospecha de hernia diafragmática

A

Rx Tórax

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Cuáles son los datos sugestivos de hernia diafragmática en Rx de Tórax

A

asas intestinales, corazón desplazado hacia la derecha, hipoplasia pulmonar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Cuál es estudio específico para diagnóstico de hernia diafragmática

A

TAC

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Amniocentesis. Cómo se encuentra la relación de lecitina:esfingomielina en hernia diafragmática

A

Disminuida

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Cuál es la anomalía congénita asociada de mayor prevalencia 63%

A

Cardiacos: Hipoplasia VI, CIA, CIV, PSA, foramen oval

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Causa de mortalidad en paciente con hernia diafragmática de Bochdaleck

A

Hipertensión pulmonar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Clínica de hernia de Bochdaleck

A

Distress respiratorio, cianosis, prematurez, bajo peso, cavidad en escafoide, desplazamiento del latido cardiaco hacia la derecha

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Lateralidad más frecuente en la hernia de Bochdaleck

A

Izquierda 80%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Lateralidad más frecuente en hernia de Morgagni

A

Derecha 90%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Fisiopatología hernia de Morgagni

A

Defecto entre el esternón y los origenes costales del diafragma

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Pentalogía de Cantrell

A

Onfalocele, ectopis cordis, def pericárdicos, defecto diafragmático anterior (hernia de Morgagni), alt del esternón

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Se presenta con baja ganancia ponderal, irritabilidad, rechaco tomas, vómitos, neumonías de repetición, broncoespasmo, laringoespasmo

A

ERGE

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Qué es el Sx de Sandifer

A

Tendencia a opistótonos ERGE

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Cuál es el estudio Gold Standar para dx de ERGE

A

pHmetría 24h

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Qué mide la pHmetría

A

Duración y cantidad de episodios con pH<4

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

En un paciente con sospecha de ERGE con falta de crecimiento y desarrollo es necesario hacer diferencial con…

A

Acidosis Tubular Renal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Diferencia entre ERGE y RGE

A

RGE fisiológico resuelve 2a

no hay retraso ponderoestatural

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Cuál es el tratamiento no farmacológico de ERGE/RGE

A

Decúbito supino <12m
Fórmulas de proteínas hidrolizadas 2-4sem, Fórmula AR
Elevación cabecera 30º (GPC) 45-60º (INP)
Medidas higienico-dietéticas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Efecto adverso de los antagonistas H2 en uso crónico >6sem

A

Taquifilaxia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Duración de tratamiento ERGE según INP

A

6 meses

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Cuáles son las indicaciones de tx quirúrgico en ERGE

A
Falla de tratamiento médico supervisado
Dep. largo plazo de tratamiento médico
Poco apego a tratamiento
Estenosis esofágica
Daño pulmonar asociado a aspiración por reflujo gastroesofágico
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Procedimiento qx utilizado para tx de ERGE

A

Funduplicatura de Nissen

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Cuales son las complicaciones tempranas de la funduplicatura de Nissen
Perforación Retardo en el vaciamiento gástrico Inestabilidad diafragmática
26
Cuáles son las complicaciones tardías de la funduplicatura de Nissen
Burbuja gástrica Disfagia Incapacidad para eructar Recurrencia del reflujo (12%)
27
Es la causa #1 de trasplante hepático infantil
Atresia vía biliar
28
A partir de que edad deben estudiarse los pacientes RN que persisten con ictericia o donde esta reaparece
2 semanas
29
Cuál es el diagnóstico más importante a descartar en caso de persistencia o reaparición de ictericia >2sem
Atresia vía biliar
30
Qué virus están asociados a atresia de vía biliar
Reovirus tipo 3 (más frec), CMV, Epstein Barr
31
Qué tipo de atresia de vía biliar es la más común
Tipo III atresia hasta la porta hepatis
32
Cuál es la atresia vía biliar "corregible"
Tipo I atresia del colédoco
33
Cuál es la atresia vía biliar "no corregible"
Tipo III atresia hasta la porta hepatis
34
La atresia tipo IIa se refiere a...
Atresia del conducto hepático común
35
Qué exámenes de laboratorio son de mayor utilidad para verificar sospecha de atresia de vía biliar
De daño/ obstrucción hepático | GGT, AST, FA, 5´nucleotido
36
Lipoproteína presente en 100% de los caso de atresia vía biliar
Lipoproteína X sérica
37
Clínica al nacimiento de atresia de vía biliar
RN a término, fenotipo y peso normal
38
Clínica de atresia vía biliar
Ictericia + acolia primeras 2 sem de vida Hepatomegalia firme + esplenomegalia Orina oscura
39
Cuál es tx inicial de atresia vía biliar
Corrección de coagulopatía (Vit K) + antibióticos + colocación SNG
40
Cuál es tratamiento definitivo de atresia de vía biliar
Portoenterostomía de Kasai
41
Cuál es la complicación más frecuente de la Portoenterostomía de Kasai
Colangitis ascendente
42
Cuál es la clínica de la colangitis ascendente
Fiebre + leucocitosis + Iictericia (bilirrubinas >7.5)
43
Cuál es el diagnóstico de certeza de atresia vía biliar
laparotomía + colangiografía transquirúrgica
44
Estudio de gabinete más útil para dx de atresia de vía biliar
USG de vías biliares o HIDA (gammagrafía hepatobiliar c/ Tc 99)
45
Etiología de quiste de colédoco
desconocida
46
Triada clásica de quiste de colédoco
masa palpable, ictericia, dolor abdominal
47
Cuál es el tipo más frecuente de quiste de colédoco según la clasificación de Todani
Tipo I fusiforme
48
En qué consiste el quiste de colédoco tipo I
Dilatación del colédoco
49
Cuál es la característica principal del quiste de colédoco tipo III
Coledococele
50
Cuál es la característica del quiste de colédoco tipo V
Dilatación limitada a los conductos intrahepáticos
51
Qué es la enfermedad de Caroli
Es una dilatación intrahepática de los conductos
52
Cuál es el tratamiento de la enfermedad de Caroli
Transplante hepático
53
Cuál es el desorden congénito de la motilidad intestinal más común
Enfermedad de Hirschprung (megacolon agangliónico congénito)
54
Cuál es la causa más frecuente de obstrucción intestinal baja en RN
Enfermedad de Hirschprung (megacolon agangliónico congénito)
55
La Enf. de Hirschprung se encuentra asociado a que defecto genético en un 50%
RET
56
Es la principal causa de muerte en pacientes con Megacolon agangliónico congénito (Enf de Hirschprung)
Enterocolitis Necrotizante
57
Porción intestinal más afectada en enfermedad de Hirschprung (megacolon agangliónico congénito)
Recto-Sigmoides 80%
58
Gold standar para diagnóstico de Enf de Hirschprung (megacolon agangliónico congénito)
Biopsia Rectal
59
Características radiológicas de enf de Hirschprung
Dilatación de asas con zona de transición
60
Características de colon por enerma
"signo de interrogación" se observa zona de transicion
61
Clínica de Enf de Hirschprung
Retraso >48h en la eliminación de meconio, estreñimiento, distensión abdominal, vómito bilioso
62
Característica de tacto rectal en enf de Hirschprung (megacolon agangliónico congénito)
Ampolla vacía + hipertonía esfínter anal
63
En caso de apendicitis neonatal, sospechar las siguientes patologías
Enf de Hirschprung, Fibrosis Quística
64
Principal causa de apendicitis en edad pediática
Hiperplasia linfoide
65
En que porcentaje se encuentra un fecalito como causa de apendicitis
20%
66
Datos característicos de apendicitis en USG
apéndice >6mm diámetro, no compresible, Mc Burney USG positivo, fluido pericecal o periapendicular
67
En caso de USG indeterminado que estudio debería solicitar
TAC
68
Factor protector para Enterocolitis Necrotizante
Lactancia Materna por IgA
69
Zona más afectada en Enterocolitis Necrotizante
Ileon distal