Ventas. 1P Flashcards

(48 cards)

1
Q

x

Niveles del producto

A
  1. Básico (Tamaño, precio, sabor, calidad)
  2. Real (utilidad, para qué sirve)
  3. Aumentada (Pre y post-venta, ubicación)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Para qué sirve saber en qué etapa del ciclo de vida se encuentra un producto?

A

Para saber qué tanta probabilidad de éxito tendrá el producto y en la toma de decisiones.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Equivalencia de un mercado

A

Conjunto de
* Necesidades
* Gustos
* Deseos
* Expectativas
* Motivaciones

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Premisas de un mercado

A
  • Poder adquisitivo
  • Decisión de compra
  • Capacidad de compra
  • Voluntad de compra
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Un mercado equivale a un conjunto de

A
  • Necesidades
  • Gustos
  • Deseos
  • Expectativas
  • Motivaciones
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Requisitos del mercado

A
  • Tamaño
  • Localización
  • Composición
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Tipos de mercado

A
  • Consumo
  • Industrial
  • Servicios
  • Agropecuario
  • Gubernamental
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Características del mercado de consumo

A
  • Consumo:
    Alto índice de reposición
    Márgenes de utilidad pequeños en forma individual
    Gran dispersión geográfica
    No persigue fines de lucro
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Concepto de mercado

A

Lugar, área geográfica o espacio virtual o viral donde se reunen oferentes y demandantes y ocurre la transferencia de propiedades.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Concepto de demanda

A

Cantidad de productos o servicios que un mercado requiere para satisfacer necesidades, deseos, expectativas, gustos, motivaciones.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿A que se le llama mezcla de productos?

A

Cantidad, variedad, o gama de productos que tiene una empresa para satisfacer las necesidades, deseos, motivaciones, expectativas,gustos, etc. de un producto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿A que se llama ciclo de vida del producto?

A

Curso de ventas y utilidades que tiene un producto a lo largo de un determinado periodo de tiempo. Conjunto de elementos o componentes que integran un producto en un determinado periodo de tiempo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Los elementos del ciclo de vida del producto son:

A
  1. Introducción
  2. . Crecimiento / desarrollo
  3. Maduración
  4. Saturación
  5. Declive / envejecimiento
  6. Fenecimiento / muerte
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Concepto de producto

A

Conjunto de atributos (Tamaño, utilidad, sabor, precio, innovación, calidad) capaces de satisfacer deseos, gustos, motivaciones, expectativas, etc. del mercado (Clientes, usuarios, consumidores)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Algunos de los atributos del producto son:

A
  • Tamaño
  • Utilidad
  • Sabor
  • Precio
  • Innovación
  • Calidad
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Se dice que es la transferencia de propiedad de un producto o servicio, se habla de

A

Una venta

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Por que las ventas son importantes en la empresa

A

Porque estás son generadoras de recursos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

De acuerdo al lugar de realización, las ventas se clasifican en:

A

Venta interna
Venta externa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

De acuerdo en relación a la propiedad; Las ventas se clasifican en

A

Venta directa
Venta Indirecta

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

De acuerdo en relación a la Actividad Principal Realizada; Las ventas se clasifican en:

A
  • Obtención de pedidos
  • Toma o recepción de pedidos
  • Realizar actividades de asesoramiento y apoyo
21
Q

De acuerdo en relación a la forma de comunicación; Las ventas se clasifican en:

A
  • Vía telefonica
  • Cara a Cara
  • Vendedor - Cliente
  • Vendedor - Grupo de clientes
  • Grupo de vendedores - Grupo de clientes
  • Otros medios interactivos
22
Q

2 fases de la venta son:

A

Fase preparatoria
* Presentación
* Atención

Fase convitoria
* Interés
* Convicción

Fase persuasoria
* Deseo
* Resolución

Fase decisoria
* Cierre

23
Q

El cierre pertenece a la fase de la venta llamada:

24
Q

A la fase de la venta llamada preparatoria pertenecen los pasos de la venta llamados:

A

Presentación
Atención

25
Los dos pasos de la venta de la fase convictoria son
Interés Convicción
26
Los dos pasos de la venta de la fase persuasoria son
Deseo Resolución
27
¿A que se le llama proceso?
Son un conjunto de pasos, fases o etapas a seguir a fin de alcanzar un objetivo o realizar ciertas tareas. Los procesos establecen el orden cronológico y la secuencia de actividades que deben seguirse en la realización de un trabajo repetitivo.
28
¿A que se le llama ética?
Acción que regula el comportamiento del individuo
29
Los dos tipos de métodos de pronóstico de ventas son:
Cualitativo (subjetivo) Cuantitativo (objetivo)
30
¿A que se le llama pronóstico de ventas?
Predicción/ estimación/ cantidad de productos o servicios representados en unidades y pesos que una empresa espera vender en un determinado periodo de tiempo. | *pronóstico = ingresos = ventas*
31
¿A que se le llama presupuesto?
Cantidad de recursos financieros que una empresa necesita para llevar a cabo sus operaciones en un determinado periodo de tiempo con el fin de alcanzar los objetivos de la empresa. | presupuesto= egresos
32
¿Qué es una política?
Guías que orientan las acciones de una organización
33
¿A que se llama capacitación?
Brindar habilidades conocimientos, destrezas, experiencias, etc para llevar acabo de mejor manera sus funciones
34
Las dos fases o etapas del proceso administrativo son:
Estática, pasiva o mecánica Dinámica, activa
35
Los elementos administrativos que integran a la parte pasiva o estática son:
Previsión Planeación Organización
36
Los elementos administrativos que integran a la parte activa o dinámica son:
Integración Dirección Control
37
CLASIFICACIÓN DE LOS OBJETIVOS DE VENTAS
ESTRATÉGICOS -> Nivel CEO, alta dirección TÁCTICOS -> Nivel gerencia OPERATIVOS -> Ejecutivos de ventas
38
Empresa
Ente económico que tiene como bases la Innovación y la mejora contínua, permitiendo una ventaja competitiva en las áreas de oportunidad y en consecuencia, el posicionamiento
39
Venta
Transferencia de propiedad de un producto a cambio de un factor económico
40
Características del mercado de servicios
* Servicios: Se da en el momento que se requiere No es transferible Es totalmente subjetivo.
41
Características del mercado agropecuario
* Agropecuario Combinación de actividades Permite que los productos lleguen al consumidor final en forma conveniente y en el momento o lugar oportuno. Tienen que ver con el acopio, la adecuación, la distribución y la venta de la producción agropecuaria.
42
Características del mercado gubernamental
* Gubernamental: No persigue el consumo personal Instituciones de gobierno.
43
¿ Qué se obtiene al cuantificar el consumo de un mercado?
El valor del mercado
44
Objetivos de la constitution de una empresa
Objetivo-objetivo: Generar productos o servicios que satisfagan N,D,G,M,E Objetivo- subjetivo : Generar ganancias
45
Demanda derivada
Al tener la demanda de un producto, se provoca la demanda de otro producto distinto. Café -- Pan
46
Características del mercado industrial
* Compras razonables * Inversiones altas * Alta concentración geográfica de los clientes * Fuerza de ventas especializada
47
Tipos de demanda
General Industrial Cuotande segmento de mercado o de participación de mercado
48
Concepto procedimiento
Descripciones detalladas de pasos específicos para llevar a cabo una acción. * en todo proceso, existe un procedimiento*