Ventilación Mecánica Flashcards

1
Q

Movilización de gas (aire) entre dos compartimentos

A

Ventilación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Componentes de la ventilación (4)

A

Atmósfera
Alveolos
Sistema de conducción
Vía aérea

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Tiempo de duración de la inspiración

A

1 a 1.5 segundos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Tiempo de duración de la espiración

A

2 a 2.5 segundos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Volumen de aire que entra y sale en cada respiración (inspiración y espiración)

A

Volumen corriente o tidal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

El volumen corriente o tidal es de ____ ml/kg y en una persona promedio de 70 kg es de 560 ml

A

6-8

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Volumen en donde usamos los músculos accesorios de la respiración, volumen extra que inspiramos

A

Volumen de reserva inspiratoria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Volumen de reserva espiratoria es el

A

Volumen máximo que podemos exhalar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Volumen que no puede salir, se queda feo feo del sistema respiratorio

A

Volumen residual

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

La capacidad pulmonar toda es

A

La suma de los 4 volúmenes (tidal, reserva inspiratoria y espiratoria y volumen residual

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

La suma de los volúmenes inspiratorio más el de reserva inspiratoria es la

A

Capacidad inspiratoria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

La suma del volumen de reserva espiratoria y el volumen residual da la

A

Capacidad funcional residual

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Capacidad vital es la suma de (3)

A

Volumen de reserva inspiratoria / volumen tidal / volumen de reserva espiratoria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

La vía aérea súper va desde ___ hasta ___

A

Fosas hasta superior de la laringe

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Es la vía que va desde inferior de la laringe a la 16 generación bronquial

A

Vía aérea intermedia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Vía aérea pulmonar es después de ____ al

A

La 16 generación bronquial / alveolo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

El espacio muerto fisiológico es la suma de (2)

A

Espacio muerto anatómico (EMA) + Espacio muerto pulmonar (EMP)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

La vía aérea pulmonar corresponde a la zona

A

Respiratoria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

El espacio anatómico comprende desde la vía aérea ____ a la ____ y corresponde a ____ en ml/Kg

A

Superior / intermedia / 2ml/kg

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

El espacio muerto pulmonar a pesar de estar en la zona ____ no hay intercambio gaseoso

A

Respiratoria

21
Q

Músculo principal para la inspiración, es el ____ % de la inspiración

A

Diafragma /80%

22
Q

Músculos productores de la inspiración (2)

A

Diafragma / Intercostales externos

23
Q

Los músculos facilitadores de la inspiración son (6)

A
Geniogloso
Geniohiodeo 
Esternohiodeo 
Tirohioideo
Esternotirohiodeo
Elevador del velo del paladar
24
Q

Los músculos accesorios de la inspiración son (6)

A

Esternocleidomastoideo/ escálenos / pectoral mayor / pectoral menor / trapecios / Serratos

25
Q

Los accesorios de la inspiración sólo funcionan en ____

A

Situaciones de patología o en ejercicio

26
Q

“En condiciones de temperatura constante, el volumen y la presión de un gas dentro de un recipiente, interactúan en forma inversamente proporcional” es la ley de ____

A

Boyle Mariotte

27
Q

En reposo (antes de la inspiración) las presiones se ____ a una presión de ___ mmhg

A

Igualan / 760 mmhg

28
Q

En la inspiración el volumen en los pulmones ____ y la presión _____ a ____ mmhg

A

Aumenta / disminuye / 755 mmHg

29
Q

El colapso de la vía aérea extra torácica se evita gracias a los músculos ____

A

Facilitadores de la inspiración

30
Q

La dilatación de la vía aérea intratoracica por incremento de la ___

A

Tracción radial

31
Q

Es el punto donde se hace un cambio de volumen donde no le cuesta meterlo y comienza la inspiración

A

Punto de inflexión inferior

32
Q

La zona máxima de presión donde ya no se puede meter más volumen

A

Punto de inflexión superior

33
Q

El volumen total máximo es de

A

500 ml aproximadamente

34
Q

La zona ______ es la que está entre el punto de inflexión inferior hasta llegar al punto de inflexión inferior

A

La zona de máximo reclutamiento alveolar

35
Q

El volumen entre la presión aplicada es igual a la ___

A

Distensibilidad (estática)

36
Q

______ es la distensibilidad estática entre el volumen pulmonar introducido en la inspiración

A

La diatensibilidad específica

37
Q

La distensibilidad específica es siempre _____ sin importar el tamaño del pulmón

A

Igual

38
Q

La distensibilidad específica es de ____

A

0.2 litro / cmH^2O

39
Q

En la espiración los músculos productores de la fase ____

A

No existen

40
Q

Los facilitadores de la espiración son los

A

Intercostales internos

41
Q

Los músculos accesorios de la espiración son los ___ y el ____

A

Abdominales / triangular del esternón

42
Q

Los músculos accesorios de las fases solamente son en caso de

A

Patología o ejercicio

43
Q

Propiedad que tiene un cuerpo de recobrar su posición original, una vez que desaparece la fuerza que previamente lo ha deformado

A

Elasticidad

44
Q

Fuerza que intenta regresar al pulmón a su forma original (evita que se deforme)

A

Eslactansa

45
Q

Cuando un cu pero es sometido a una unidad de fuerza se estirará una unidad de longitud, y cuando lo es a dos unidades de fuerza se estirará dos unidades de longitud u así sucesivamente hasta alcanzar el límite es la ley de :

A

Ley de Hooke

46
Q

La presión en la espiración vence a la atmosférica es decir es de

A

765 mmHg

47
Q

En la espiración el volumen comienza a ____ y la presión a aumentar

A

Disminuir

48
Q

En una ventilación artificial se introduce presión

A

Positiva