verbo Flashcards

(41 cards)

1
Q

¿Que es el verbo?

A

palabras que expresan acciones o actitudes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Que son los verbos irregulares?

A

los verbos que tienen sus terminaciones de raiz

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿que es una perifrasis?

A

Las perífrasis verbales expresan la intención, el comienzo, la duración, el transcurso o el fin de una acción. Una de las primeras perífrasis verbales que se aprenden en español es: ir a + infinitivo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Las perífrasis modales

A

expresan la actitud del hablante (obligación, necesidad, posibilidad, etc) a través del verbo auxiliar ante la acción que se expresa en infinitivo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

perfifrasis de obligacion

A

haber de infinitivo Has de llegar puntual.
haber que Hay que llegar puntual. (impersonal)
deber

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

deseo

A

quiero
me gustaria que

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

posibilidad

A

poder

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

perifrasis de frecuencia

A

suelen, soler

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Deber de + infinitivo

A

Deber de + infinitivo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Perífrasis de capacidad/

A

Poder + infinitivo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Perífrasis de intención

A

Haber de + infinitivo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

PERFECTIVAS O TERMINATIVAS (indican el

A

/Dejar/Quedar/Estar/Tener/Llevar/Dar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

terminativas

A

acabar, salir

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

DURATIVAS (acción en desarrollo)

A

Estar/Llevar/Ir/Seguir/Andar/Venir/Continuar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

REITERATIVAS (indican acción repetida)

A

Volver a /Venir a

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

verbo infinitivo

A

Es aquel que presenta un proceso que no tiene ni principio ni final y sus terminaciones son ir er ar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

gerundio

A

expresa la duracion de una accion verbal tiene dos formas: la simple —por ejemplo, comiendo— y la compuesta, construida mediante el uso del verbo auxiliar haber —habiendo comido—.

18
Q

participio

A

es la que expresa una accion ya completada sus terminaciones son ado,ido

19
Q

adverbio

A

Los adverbios son palabras que tienen la función de modificar o complementar un verbo, un adjetivo u otro adverbio. Realmente tienen tanto poder, que pueden cambiar el significado de una oración entera.

20
Q

Adverbios de lugar

A

Representan algún espacio y responden a la pregunta ¿dónde?

Por ejemplo: abajo,allí,arriba, debajo, adelante, acá, ahí, allá, entre ot

21
Q

Adverbios de tiempo

A

Expresan situaciones temporales, por esta razón responden a la pregunta ¿cuándo?

22
Q

ADVERVIO DE MODO

A

Estos adverbios responden a la pregunta ¿cómo?, porque muestran cómo se desarrolla una acción.

Por ejemplo: así, bien, claro, despacio, mal, mejor, ligero.

Angie caminó rápido hacia la oficina.

23
Q

¿Qué es una preposición?

A

Las preposiciones son palabras invariables que sirven de nexo entre las diferentes partes de una oración e introducen complementos.

Las preposiciones en español son: a, ante, bajo, cabe, con, contra, de, desde, durante, en , entre, hacia, hasta, mediante, para, por, según, sin, so, sobre, tras, versus y vía.

24
Q

locuciones prepositivas

A

permiten prepisar lo que se enuncia , pueden estar forado por adverbios o preposiciones

antes de, despues de, encima de, cerca de.

25
preposiciones con sustantivo y otra preposicion
con base de en relacion con en nombre de
26
conjuciones
se definen como palabras o conjunto de palabras que se utilizan para unir dos o más elementos de una oración o dos o más oraciones, que pueden ser coordinantes (cuando tienen la misma categoría) o subordinantes (cuando se presentan elementos de categorías distintas).
27
impropias
son las que estan conectadas por dos o mas locuciones no obstsnte sin embargi por lo tanto
28
Copulativas
Son conjunciones coordinantes que unen una frase con otra, formando grupos, en donde los elementos se suman (y, e, ni, que, no solo, tanto... como, así... como, igual... que, lo mismo... que, ni... ni, sino también, cuanto.
29
Disyuntivas
Son conjunciones coordinantes que denotan la alternancia de opciones compatibles (ya... ya, bien... bien, unas... otras, uno... otro, tanto... como, sea... sea, siquiera... siquiera...).
30
adversativas
indican oposicion y contrariedad entre los elementos que unen excepto, mas
31
ilativas
expresan continuacion o consecuencia la mas comunes son: luego, mas por consiente de manera que
32
interceccion
palabras que expresan sentimientos muy vivos, de dolor, de alegría, de tristeza, etc. Podemos decir que son reacciones del hablante que se materializan a través de la palabra. Estas palabras van siempre entre signos de exclamación. oh!, ;ay!, ;ah!, ;bah!, ;uf!, ;zas!, ;hala!
33
Interjecciones impropias
Son las interjecciones que proceden de otras categorías gramaticales como sustantivos, verbos, adjetivos, etc. ¡ojo!, ¡cuidado!, ¡bravo!, ¡magnífico!, ¡oiga!, ¡vaya!, ¡narices!, ¡estupendo!, ¡formidable!, ¡caracoles¡, ¡caramba!, ¡diablos!, ¡recórcholis!, ¡bravo!, ¡hombre!, ¡anda!, ¡dale!
34
sintaxis
es la parte de la gramatica ique estudia la manera en como conviven y ordenan la palaraspara formar las oracones y analisa la fciones de aquellas que desempelan asi como los fenomes de concordancia que pueden presentar asi
35
bimenbres y unimenbres
las bi mebres se dividen en sujeto y predicado y existen oraciones en las que no es posible distinguirse el sujeto y el predicado en estas oraciones se le llaa unimenbres.
36
modo indicativo
se usa oara refererir hechos reales para referir el pasado o futuro
37
modo subjuntivo
para expresar una accion posible de creencia o duda
38
modo imperstivo
es suplica mandato ruego
39
verbo transitivo y intransitivo
los transitivos son los que necesitan de un agente y un paciente que los recibe un intransitivo son los verbos cuyo significadsolo exigen la presencia de un agente
40
verbo reflexivo
expresan una accion realizada por el sujeto la cual recae sobre e mismo y la presencia de los siguente pronombre: me nos se te os
41
verbo reciproco
Verbos recíprocos son aquellos que describen una acción que es realizada y su efecto es recibido por dos o más personas (animales o cosas) simultáneamente; tienen por tanto 2 o más sujetos. Estos verbos se conjugan siempre en plural.