Verdarero/falso Flashcards

(210 cards)

1
Q

La investigación en ciencias de la salud implica la busqueda sistematica de conocimientos y la validación de éstos, sobre temas importantes.

A

Verdadero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

La investigación cuantitativa hace referencia a un conjunto general de procedimientos ordenados y disciplinados que se utilizan para adquirir información

A

Verdadero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

La investigación cualitativa hace hincapié en la comprensión de la experiencia humana del modo en que ésta es vivida, a tráves de colecta y analisis de materiales narrativos y subjetivos.

A

Verdadero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

La experiencia propia representa una fuente funcional del conocimiento

A

Verdadero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

La meta última de toda profesión es que los servicios prestados sean lo más eficiente y eficaz posible.

A

Verdadero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Un investigador sule ser paradigmático, pero el conocimiento no lo es.

A

Verdadero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

En un proceso de investigación, el grado de participación suele clasificarse en: Receptor y productor. Donde el primero participa en el diseño de los estudios, y el segundo se considera pasivo pues se limita solamente a su lectura.

A

Falso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

El productor es la persona que se limita a ller los informes de estudios para mantenerse informado mantenerse informado

A

Falso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Los investigadores provienen solamente de medios academicos y no de algun otro medio

A

Falso (NO SÉ)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

El método científico también es conocido como modelo biomédico

A

Verdadero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Las pruebas empíricas son captadas a través de los sentidos

A

Verdadero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

El naturalismo es una ramificación del Posmodernismo

A

Verdadero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿¨Notes on Nursing¨ fue la publicación más trascendental de Florence Nightingale?

A

Verdadero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

La investigación aplicada está encaminada a ampliar la base de información.

A

Falso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

La investigación básica se concentra en el descubrimiento de soluciones para problemas inmediatos.

A

Falso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

La variable dependiente es el efecto de la independiente

A

Verdadero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

La variable dicotómica es aquella que representa tres o mas variables

A

Falso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Algunos investigadores emplean el término “variable de criterio” como sinónimo de variable dependiente

A

Verdadero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

El primer paso de la Fase 1 (conceptual) es la formulación y la delimitación del problema

A

Verdadero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Dentro de la fase analítica, se incluye un proceso donde se le da sentido a los resultados, y se examinan sus repercusiones en un contexto amplio.

A

Verdadero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

La información recuadada al final de un estudio cualitativo suelen ser datos (como descripciones verbales) y patrones de asociación.

A

Verdadero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Las variables activas son aquellas que el investigador crea o diseña

A

Falso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

En los muestreos probabilísticos se utilizan procedimientos aleatorios.

A

Verdadero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

En un estudio cualitativo se le pueden llamar a los participantes del estudio informantes.

A

Verdadero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Una variable categórica solo asume dos valores posibles
Falso
26
Una variable continua es aquella que tiene un número finito de valores entre dos puntos
Falso
27
Los datos cualitativos suelen tener números y estadísticas
Falso
28
Un dato se refiere a la información recabada en el transcurso de un estudio
Verdadero
29
Las relaciones entre fenómenos pueden ser causa-efecto (causales)
Verdadero
30
La segunda fase es la de diseño y planeación que consiste en tomar decisiones acerca de los métodos a utilizar y planea la obtención de datos
Verdadero
31
¿La pregunta de investigación refleja la incertidumbre acerca de algo existente en la población que el investigador quiere resolver mediante la realización de mediciones en los sujetos del estudio?
Verdadero
32
La pregunta de investigación es el punto de partida de la investigación
Verdadero
33
La fuente de la pregunta de investigación solo es experiencia propia
Falso
34
Para formular la pregunta de investigación se deben tomar en cuenta estos 3 criterios: claridad, factibilidad, honestidad
Falso
35
PICOT: Prognósis, Intervención, Comparación, Outcome, Tiempo y tipo de estudio
Falso
36
La precisión supone que la pregunta permite interpretar sin vaguedades el alcance de lo que se esta formulando
Verdadero
37
En un estudio longitudinal observacional, los investigadores pueden adoptar un criterio prospectivo o retrospectivo
Verdadero
38
Son fuentes de una pregunta de investigación: por experiencia del investigador, literatura publicada, nuevas ideas, observación
Verdadero
39
Si se decidiera realizar una investigación observacional, los investigadores pueden realizar un estudio descriptivo o un estudio analítico.
Verdadero
40
En un estudio análitico, los investigadores pueden realizar un estudio transversal o descriptivo
Verdadero
41
Para estudios de tratamiento se debe utilizar estructura PPOT
Falso
42
Para estudios de pronóstico se debe utilizar estructura PICOT
Falso
43
La intervención es el único proceso que distingue la estructura PICOT de la estructura PPOT
Falso
44
La intervención es la aplicación de una droga o técnica quirúrgica nueva que será comparada con el tratamiento convencional en un estudio de pronóstico
Falso
45
La formulación de una pregunta es considerado como un proceso corto en una para la realización de una investigación
Falso
46
El operador Booleano OR solo recupera documentos que tenga ambos términos
Falso
47
Los operadores Booleanos son AND, OR, YES, NO, NOT?
Falso
48
Los símbolos de truncamiento se usan para encontrar palabras en singular o en plural, y variaciones de escrita de las palabras, el más común es el signo monetario ($)
Verdadero
49
Los operadores de proximidad sirven para buscar una frase exacta, debe escribirse entre comillas (“ “) .
Verdadero
50
La búsqueda con la estrategia PICO viene de P (población o paciente o “patient problem”); I (intervención o “intervention”); C (control o comparación o “comparison”); O (desenlace o “outcome”).
Verdadero
51
Pub Med no permite exportar citas con el modelo Vancouver.
Falso
52
El Portal de Búsqueda de la Biblioteca Virtual en Salud, fue desarrollado por el Centro Latinoamericano y del Caribe de Información en Ciencias de la Salud, más conocido por la sigla BIREME
Verdadero
53
El operador booleano AND restringe la investigación y conecta todos los términos a recuperar.
Falso
54
ACM, de "ACM portal library" es el acrónimo de Association for Computing Machinery
Verdadero
55
Truncamiento son símbolos que se usan para encontrar palabras en singular o plural y pueden utilizarse dentro de una palabra, frase, al final de estas y al comienzo.
Falso
56
La información en internet se divide en "publicado" y "editado"
Verdadero
57
Las herramientas típicas de la Web son: Bases de datos y catálogos
Falso
58
¿Las fuentes de búsqueda PubMed y MedLine son lo mismo?
Falso
59
My NCBI permite guardar las estrategias utilizadas y recibir actualizaciones de éstas por email de forma automatica.
Verdadero
60
Medline y Pubmed son lo mismo.
Falso
61
La hipótesis ideal debe basarse en argumentos sólidos y justificables
Verdadero
62
¿El problema y las preguntas de investigación deben de estar bien planteadas y delimitadas?
Verdadero
63
Una hipótesis simple expresa una relación entre una variable dependiente y una independiente
Verdadero
64
La pregunta de investigación es la interrogante específica que el científico desea responder al abordar el problema de investigación.
Verdadero
65
La hipótesis estadística o nula espera obtener relaciones entre las variables
Falso
66
El enunciado de objetivo comúnmente capta, en una o dos oraciones, la esencia del estudio, establece el rumbo general de la investigación y proporciona una sinopsis de su meta global.
Verdadero
67
La pregunta de investigación no es más que el enunciado del objetivo redactado de manera interrogativa.
Verdadero
68
El enunciado de un problema constituye la expresión de la hipótesis de investigación con el fin de obtener comprensión y orientación.
Falso
69
Para el investigador principiante, la experiencia suele ser la fuente más rica y estimulante de temas de estudio.
Verdadero
70
Una hipótesis multivariada es otra manera en que se conocen las hipótesis complejas.
Verdadero
71
Una hipótesis puede ser comprobada de manera definitiva.
Falso
72
La declaración de intenciones es el resumen del objetivo global del estudio.
Falso
73
En una evaluación final de un problema de investigación NO debe tomarse en cuenta la factibilidad de abordar el tema.
Falso
74
El enunciado del problema Suele aparecer al inicio del informe, entretejido con una revisión bibliográfica.
Verdadero
75
En estudios cuantitativos las preguntas cambian en el transcurso del estudio.
Falso
76
Se deben incluir conclusiones en la introducción
Falso
77
Los resultados confirman o descartan la hipótesis
Verdadero
78
En discusión se debe explicar el significado de los números obtenidos y se debe de remarcar los hallazgos que se relacionen con la hipótesis, ya sea para justificarla o rechazarla
Verdadero
79
Las asserive sentence tittles son favorables en el título
Falso
80
El resumen debe de tener menos de 200
Verdadero
81
Publish or perish es un término dado al descontrol de publicaciones siendo criticadas por un cómite científico
Falso
82
La hipótesis se plantea en la sección de materiales y métodos
Falso
83
Perdida de seguimiento durante el estudio entre 5%-20% es considerado un resultado excelente
Falso
84
Efectividad de un articulo: Verificación de funcionamiento en varios centros, con profesionales de distinta experiencia
Verdadero
85
Los artículos científicos para la UNESCO deben tener como finalidad esencial la posibilidad de comunicar los resultados de investigaciones, ideas y debates de una manera clara, concisa y fidedigna, de esta forma TODA PUBLICACIÓN MÉDICA debe tener claridad, precisión y ser lo más breve posible.
Verdadero
86
En la actualidad muchas instituciones médicas favorecen la promoción del profesional en relación con la cantidad de publicaciones presentadas en lo que se ha denominado el síndrome de “PUBLISH OR PERISH”
Verdadero
87
Una vez que un paciente fue asignado al grupo experimental o al control se mantenga de esa manera hasta el final de la investigación, sin justificación.
Falso
88
En el resumen se deben incorporar conceptos. Aún si no son abordados en el artículo que le sigue.
Falso
89
Las técnicas de enmascaramiento buscan proteger los datos del investigador
Falso
90
La manera de recolectar datos le da más poder estadístico a la investigación
Verdadero
91
¿ El síndrome metabólico es un conjunto de anormalidades relacionadas, que por una combinación de factores genéticos y factores de riego como alteración del estilo de vida (sobrealimentación e inactividad física) ?
Verdadero
92
La obesidad abdominal implica aumento y acúmulo de grasa a nivel visceral (hígado, músculo y páncreas)
Verdadero
93
La asosiación latinoamericana de diabetes considera el incremento de la circunferenca abdominal básica para el diagnóstico del síndrome metabólico?
Verdadero
94
La insulinorresistencia es el pilar para el desarrollo de las alteraciones del síndrome metabólico.
Verdadero
95
la IDF considera en la actualidad que los cortes para valores normales del perímetro abdominal en América Latina debieran ser los mismos que los considerados en el sudeste asiático, es decir, 90 cm para varones y 80 cm en mujeres.
Falso
96
La IDF consideraba que la obesidad abdominal debiera ser el principal criterio diagnóstico y excluyente para diagnosticar síndrome metabólico.
Verdadero
97
Dentro de los criterios para el diagnostico según ALAD (Asociación Latinoamericana de Diabetes), el diagnostico de SM se realiza si existe obesidad abdominal más 2 de los 4 componentes
Verdadero
98
Según la unificación de criterios para el dignóstico del síndrome metabólico hay elevación de la glucosa en ayunas mayor o igual a 120 mg/dL (o en tratamiento con fármacos por elevación de glucosa).
Falso
99
¿La elevación del colesterol HDL es un factor desdencadenante del síndrome metabólico?
Falso
100
Según la unificación de criterios para el diagnóstico del síndrome metabólico de ALAD el perímetro de cintura debe ser mayor o igual a 90 en hombres y mayor o igual a 70 en mujeres?
Falso
101
Fue Gerald Reaven, endocrinológo alemán, quien en 1986 describió por primera vez el Síndrome Metabólico.
Falso
102
Al acúmulo de grasa en la zona del tórax, se le denomina obesidad ginecoide
Falso
103
La prevalencia de Síndrome Metabólico es del 27% en México y EUA
Falso
104
Algunos factores de riesgo del síndrome metabólico son la sobrealimentación y la inactividad
Verdadero
105
La obesidad abdominal no es importante para el diagnostico del síndrome metabólico según la ALAD.
Falso
106
Los diseños estructurados tienen como caracteristica un estudio piloto y el cambio del diseño original durante la colecta.
Falso
107
En un estudio NO experimental,¿ el investigador NO interviene?
Verdadero
108
En el diseño transversal, la obtención de datos se da en un momento específico
Verdadero
109
En un estudio de segmento se recurre a las mismas personas para obtener datos en dos o más momentos
Verdadero
110
En un diseño retrospectivo se investigan los efectos del fenómeno.
Falso
111
En un estudio longitudinal, los datos se colectan varias ocasiones en un periodo extenso
Falso
112
¿El diseño de Solomon involucra dos grupos: uno experimenal y otro de control?
Falso
113
El diseño de investigación constituye el plan general del investigador para dar respuesta a sus interrogantes o para probar una hipótesis.
Verdadero
114
En un diseño cuasiexperimental no hay manipulación de la variable independiente
Falso
115
En un diseño con intrasujetos se comparan dos situaciones o dos momentos específicos utilizando al mismo sujeto.
Verdadero
116
Los criterios de casualidad son: Temporal: la causa siempre debe preceder al efecto; la relación entre la causa y el efecto es empírica, y esta relación no puede explicarse como resultado de la influencia de una tercera varible
Verdadero
117
En los estudios cualitativos el diseño de investigacion es mas inflexible y recto
Falso
118
En los diseños intersujetos se hacen comparaciones con los mismos participantes.
Verdadero
119
El metaanálisis utiliza resultados de varias investigaciones acerca de un mismo tema.
Verdadero
120
Los diseños prospectivos requieren muestras pequeñas y no suelen ser costosos.
Falso
121
En el principio 9 de GCP las personas calificadas en el área médica no serán las encargadas del cuidado de los sujetos y cualquier decisión médica
Falso
122
Buenas Practicas Clinicas asegura datos validos y precisos.
Verdadero
123
Buenas Prácticas Clínicas es un proceso que incorpora normas de calidad éticas y científicas para el diseño, la realización, el registro y reporte de la investigación clínica que implica la participación de sujetos humanos
Verdadero
124
El protocolo del estudio de investigación es, generalmente, diseñado por el patrocinador del estudio
Verdadero
125
El IECs/IRBs determina si el riesgo/beneficio de un estudio es aceptable o no aceptable
Verdadero
126
El cumplimiento del protocolo significa realizar todas las actividades de estudio cubierto por el protocolo en la forma precisa especificada en el protocolo aprobado.
Verdadero
127
El documento de GCP tiene 14 capitulos
Verdadero
128
La medicina basada en evidencias la forman los ensayos aleatorios controlado
Verdadero
129
Un protocolo de enmienda es una descripción escrita de los cambios de la clarificación del protocolo.
Verdadero
130
La investigacion clinica es necesaria para probar cualquier prducto
Falso
131
El principio 3 habla sobre el cumplimiento del protocolo
Falso
132
El principio 6 hace referencia al papel del comités de ética independientes
Falso
133
Los comités independientes de ética son los que se aseguran de que el responsable de obtener consentimiento esté capacitado
Falso
134
El propósito de guardar toda información en un expediente es demostrar el apego del patrocinador, monitor e investigador al protocolo de las BPC, y las normas locales
Verdadero
135
La investigación con seres humanos puede continuar aunque el perfil beneficio-riesgo NO siga siendo favorable .
Falso
136
El objetivo general debe explicar los procedimientos que se aplicaran.
Falso
137
¿El titulo debe ser corto, preciso y conciso?
Verdadero
138
¿La metodología es la explicación de procedimientos que se aplicaran para alcanzar los objetivos?
Verdadero
139
El plan de analisis , va en la metodologia
Falso
140
El protocolo puede exceder 22 páginas tamaño carta
Falso
141
En el plan de análisis de resultados se deben descrbir brevemente los "softwares" que se utilizaran.
Verdadero
142
El cronograma y el presupuesto no son elementos mínimos en el protocolo de investigación
Falso
143
La guía para escribir el protoclo de investigación usado durante el semestre fue omitido por la Organización Panamericana de la Salud
Verdadero
144
Si se aplican cuestionarios o guías NO se debe anexar una copia al protocolo de investigación
Falso
145
El resumen le debe dar una idea clara al lector de cuál es la pregunta central que se pretende responder
Verdadero
146
El fundamento teórico deriva del planteamiento del problema y se considera como el "piso" de la investigación
Verdadero
147
Un objetivo específico NO es una descomposición y derivación lógica del objetivo general
Falso
148
La definición operacional de variables le debe dejar claro al investigador que se entiende por cada variable
Falso
149
El planteamiento del problema debe brindar un argumento convincente de que los conocimientos disponibles son insuficientes para dar cuenta del problema y sus posibles alternativas de solución.
Verdadero
150
Las referencias bibliográficas van antes que los anexos
Verdadero
151
El sujeto tiene la libertad de retirarse cuando el lo desee, pero tendra una sanción que cubrir por dejar el experimento
Falso
152
Se puede renunciar al derecho a la indemnización cuanto el participante así lo desee.
Falso
153
El investigador podrá iniciar la investigación durante la revisión del el proyecto por el comité de ética.
Falso
154
Es posible incluir en un estudio a mujeres embarazadas o que amamantan siempre que no exista más que un riesgo mínimo para el feto o el lactante y solamente si el estudio tiene como propósito adquirir más conocimientos sobre el embarazo y la lactancia
Verdadero
155
Las personas con afecciones mentales o trastornos del comportamiento son capaces de dar consentimiento suficientemente informado
Falso
156
Los niños tienen derecho a renunciar a la investigacion cuando gusten.
Verdadero
157
La indemnización no podrá ser otorgada a la familia del sujeto
Falso
158
Los prisioneros con enfermedades graves o que corran el riesgo de contraerlas no deben ser privados de medicamentos, vacunas u otros agentes experimentales con efectos terapéuticos o profilácticos prometedores.
Verdadero
159
Si hay un proyecto de investigación con patrocinadores externos, primero éste deberá tener una aprobación científica y ética en el país del organismo patrocinador y después tener una aprobación ética local por una comisión local o nacional?
Verdadero
160
Se deben seleccionar sujetos o comunidades de tal manera que los riesgos y beneficios se distribuyan equitativamente.
Verdadero
161
Los menores no deben participar en investigaciones que también pueden realizarse en adultos.
Verdadero
162
Atención médica se define como el conjunto de servicios que se proporcionan al individuo con el fin de promover, proteger y restaurar su salud
Verdadero
163
Urgencia se define como el servicio de internamiento de pacientes para su diagnóstico,tratamiento o rehabilitación, asi como para los cuidados paliativos
Falso
164
Los incentivos económicos de participación pueden ser tan atractivos para incitar a la persona a participar en la investigación
Falso
165
El consentimiento informado en estudios epidemiológicos es práctico y aconsejable.
Falso
166
Una hipótesis nula es aquella que rechaza la hipótesis planteada por el investigador.
Verdadero
167
La hipótesis nula es también llamada hipótesis de trabajo.
Verdadero
168
La hipótesis alterna es aquella que se busca rechazar mediante evidencia estadística.
Falso
169
La hipótesis nula es aquella planteada por el investigador.
Falso
170
El valor de z en un nivel de confianza de 95% es igual a ± 1.960
Verdadero
171
Una prueba de hipótesis es un proceso estadístico que se utiliza para determinar si existe suficiente evidencia en una muestra de datos para inferir que cierta condición es válida para una parte de la población
Falso
172
Una hipótesis alterna es aquella en la que el investigador plantea lo que desea probar.
Verdadero
173
El Chi-cuadro de homogeneidad se utiliza para diseños del tipo "antes-despues" en las que cada individuo actua como su propio control.
Falso
174
El valor de p se puede obtener directamente de un software estadístico
Verdadero
175
La desicion estadistica se obtiene despues de la conclusion
Falso
176
Los siguintes pasos estan en un orden correcto: 1datos, 2supuestos, 3hipotesis, 4 estadisticas de prueba
Verdadero
177
La regla de desicion se establece despues de la distribuicion de la estadistica de prueba
Verdadero
178
El tamaño de la muestra aumenta en relación directa con Z y disminuye en relación inversa con d
Verdadero
179
Q equivale a 1-P
Verdadero
180
p1 es la proporción de éxito esperado en el grupo 1
Verdadero
181
¿la selección de participantes puede ser por criterios de exclusión e inclusión?
Verdadero
182
Estudios de carcinogenicidad observan la propiedad de producir cancer en animales y la incidencia de tumores espontáneos
Verdadero
183
Un voluntario sano es un sujeto que no padece ninguna enfermedad significativa con relevancia para el estudio propuesto y que tiene un estado mental que le permite comprender y otorgar su consentimiento válido.
Verdadero
184
La fase II dura de meses a 20 años.
Falso
185
En estudios preclínicos segúna la COFREPRIS se deben usar únicamente animales roedores
Falso
186
En estudio clínicos segun la Royal College of Physicians se define a un voluntario sano como alguien que no padece ninguna enfermedad significativa para el estudio con estado mental que le permita comprender y otorgar su consentimiento, estos sujetos son parte de la Fase II
Falso
187
La fase III incluye de 100 a miles de personas
Verdadero
188
Los estudios Pre-clínicos y clinicos se requieren para moleculas nuevas, vacunas, húerfanos
Verdadero
189
¿En la toxicidad aguda es una exposición a más de una dósis mínima?
Falso
190
¿Con animales experimentales el perido de exposición puede varíar de pocos días a seis meses?
Verdadero
191
¿En la Fase IIb se experimenta con pacientes que sufran o no la enfermedad?
Falso
192
¿La cofepris es Comisión federal para la protección contra riesgos sociales?
Falso
193
¿La toxicologia en general se divide en Aguda, Sub-aguda y Cronica?
Verdadero
194
¿La farmacosintética está compuesta por absorción, distribución, metabolismo y excreción?
Falso
195
Los motivos por los cuales participan los voluntarios son compensación económica, interés científico, curiosidad, búsqueda de nuevas experiencias, altruismo o ayudar al equipo del investigador.
Verdadero
196
La triada de la medicina basada en evidencias consiste en: evidencia, pericia e investigación
Falso
197
Sintetizar la informacion o la ciencia adecuada y diseminar al paciente se le denomina transferencia de conocimiento
Verdadero
198
Las observaciones clínicas no especializadas tienen una jerarquí más alta que los ensayos clínicos individuales
Falso
199
La medicina basada en evidencias es el uso consciente, explícito y juicioso de la mejor evidencia actual en la toma de decisiones para el cuidado individual de los pacientes
Verdadero
200
Las iniciales de PICO significan: Paciente o población, Intervención, Comparación y Desenlace
Verdadero
201
La Medicina basada en evidencias busca decidir con el paciente y no decidir por el
Verdadero
202
Los valores del paciente consisten en las preferencias únicas, las preocupaciones y expectativas de cada uno.
Verdadero
203
La aplicación de la MBE requiere de una serie de condiciones, recursos, tiempo y motivación para ponerse en práctica
Verdadero
204
La toma de decisiones clinicas esta basada en: Problema del paciente- valores y preferencias de los pacientes- Expereincia clinica- Busqueda de evidencia
Falso
205
En el pronostico, la pregunta clinica intenta responder sobre el estado de salud en el futuro, con base a las caracteristicas propias del paciente: su enfermedad, el punto en el espectro, sus condiciones asociadas y sus caracteristicas propias capaces de inlfuenciar en su respuesta, recuperacion, etc.
Falso
206
La medicina basada en evidencias no ha generado la necesitad de optimizar las estrategias de búsqueda de bibliografía
Falso
207
Los estudios de menor jerarquía tendrán un mayor impacto para la toma de la decisión clínica final
Falso
208
La MBE es una condición necesaria y suficiente para el mejor atención del paciente
Falso
209
La MBE es un nuevo paradigma que regula las prácticas institucionales, curriculares, clínicas y de investigación en el área de la salud.
Verdadero
210
Hoy se considera que la MBE está integrada por al menos 3 componentes: el nivel de evidencia de la literatura científica, las expectativas del paciente y la experiencia del personal de salud, que, al combinarse con el contexto institucional, permiten que se tomen mejores decisiones respecto al cuidado de la salud del paciente.
Verdadero