Vesícula biliar Flashcards
(15 cards)
¿En qué semana del desarrollo embrionario comienza la formación del divertículo hepático, del
cual deriva la vesícula biliar?
A) Semana 2
B) Semana 3
C) Semana 4
D) Semana 6
C) Semana 4
¿Qué estructura embrionaria da origen a la vesícula biliar?
A) Tabique transverso
B) Endodermo del intestino posterior
C) Divertículo hepático (porción caudal)
D) Mesodermo esplácnico
C) Divertículo hepático (porción caudal)
¿Durante qué semana se observa la diferenciación de la vesícula biliar como un primordio
definido a partir del divertículo hepático?
A) Semana 3
B) Semana 5
C) Semana 5-6
D) Semana 8
C) Semana 5-6
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta sobre el desarrollo del conducto cístico?
A) Se forma a partir del mesodermo lateral
B) Es una prolongación del conducto pancreático
C) Se desarrolla a partir del intestino posterior
D) Conecta el primordio de la vesícula biliar con el conducto hepático
D) Conecta el primordio de la vesícula biliar con el conducto hepático
¿Qué evento clave ocurre alrededor de la semana 12 de gestación en relación con la vesícula
biliar?
A) Comienza su migración al mesenterio
B) Empieza a concentrar bilis producida por el hígado
C) Se forma el conducto pancreático accesorio
D) Se conecta con el intestino anterior
B) Empieza a concentrar bilis producida por el hígado
¿De qué capa germinativa deriva el epitelio de la vesícula biliar?
A) Ectodermo
B) Endodermo
C) Mesodermo
D) Neuroectodermo
B) Endodermo
¿Qué estructura embrionaria común origina tanto al hígado como a la vesícula biliar?
A) Intestino medio
B) Intestino posterior
C) Divertículo hepático
D) Saco vitelino
C) Divertículo hepático
¿Durante qué semana puede observarse por ecografía la vesícula biliar en un embrión humano?
A) Semana 5
B) Semana 7
C) Semana 9-10
D) Semana 12
C) Semana 9-10
¿Cuál de los siguientes procesos ocurre en la sexta semana de desarrollo embrionario?
A) Formación del tabique transverso
B) Desarrollo del páncreas dorsal
C) Individualización del conducto cístico
D) Rotación del intestino medio
C) Individualización del conducto cístico
¿Qué anomalía congénita puede resultar de una duplicación del divertículo hepático?
A) Atresia biliar
B) Vesícula biliar doble
C) Agenesia hepática
D) Estenosis del conducto pancreático
B) Vesícula biliar doble
¿Qué tejido contribuye a la formación del músculo liso de la vesícula biliar?
A) Endodermo
B) Ectodermo
C) Mesénquima del mesodermo esplácnico
D) Mesodermo paraxial
C) Mesénquima del mesodermo esplácnico
¿Cuál es el origen embriológico del epitelio del conducto biliar común?
A) Ectodermo del estomodeo
B) Endodermo del intestino anterior
C) Mesodermo intermedio
D) Endodermo del intestino posterior
B) Endodermo del intestino anterior
¿Qué sucede con la luz del conducto cístico durante el desarrollo embrionario?
A) Nunca se oblitera
B) Se convierte en una estructura ósea
C) Se oblitera temporalmente y luego se recanaliza
D) Se transforma en parte del páncreas
C) Se oblitera temporalmente y luego se recanaliza
¿Qué evento marca el inicio funcional de la vesícula biliar durante el desarrollo fetal?
A) Fusión del conducto hepático
B) Formación del esfínter de Oddi
C) Almacenamiento y concentración de bilis
D) Maduración del intestino medio
C) Almacenamiento y concentración de bilis
¿Cuál de las siguientes opciones es una anomalía del desarrollo de la vesícula biliar?
A) Hernia diafragmática
B) Agenesia de la vesícula biliar
C) Rotación incompleta del colon
D) Hipoplasia adrenal
B) Agenesia de la vesícula biliar