Vesiculas Flashcards

1
Q

¿Qué orgánulos componen al sistema de endomembranas?

A

Retículo endoplasmático.
Complejo de Golgi.
Endosomas.
Lisosomas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Cómo son las membranas de estos organelos?

A

Bicapa lipídica.
Cara citosólica: Citosol
Cara luminal: Cavidad del orgánulo.

Con glicolípidos, glicoproteínas e hidratos de carbono (interior).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Qué es el retículo endoplasmático?

A

Conjunto de compartimentos interconectados cerca del núcleo.
Con estructuras de tipo tubular.
Con 3 sectores:
Liso: Síntesis lipídica. Células endocrinas, retículo sarcoplasmático.
Rugoso: Síntesis proteica, se le adhieren ribosomas. Hepatocitos.
De transición: Parte liso y parte rugoso.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Qué son los polisomas o polirribosomas?

A

Complejo de ribosomas enlazados por una molécula de ARNm.

Su afinidad se debe a receptores específicos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Cómo se da la síntesis de proteínas?

A
  1. Activación del ribosoma por ARNm.
  2. Formación del péptido señal, se ancla a la cara citosólica del RER.
    (La síntesis se para hasta que se una por completo al RER.)
  3. Se activa de nuevo, una parte se internaliza y otra se queda afuera para cortar el péptido señal (petidasa señal).
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿A qué se debe la activación proteica?

A

Reacciones enzimáticas durante la traducción o hasta que sale del RER.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Qué es la translocación proteica?

A

Acopla el ribosoma a la superficie de los orgánulos y la proteína inmadura entra en él. Hay dos tipos:
Cotraduccional: Traducción y translocación es a la vez.
Post-traduccional: Primero traducción y luego translocación. Mitocondria,peroxisoma

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Cuáles son las funciones del RE?

A

Síntesis de lípidos: Hormonas lipídicas. Esteroides, lipoproteínas.Fosfatidilcolina, esfingomielina, colesterol
Síntesis de proteínas: Neurotransmisores.
Síntesis de carbohidratos: Maduración de carbohidratos.
Formación de organelos: Lisosomas, peroxisomas.
Depósito de calcio.
Detoxificación y purificación de sustancias: Citocromo P450 (Oxidan sustancias exógenas).
Desfosforilación.
Biogénesis de membranas celulares

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Que es el complejo de Golgi?

A

Multicompartimentos.
Cisternas aplanadas una sobre otra pero sin comunicación entre sí.
Unidades funcionales son los dictiosomas:

Cis: Hacia el núcleo. Entrada, recibe del RE.
Trans: Hacia la membrana plasmática. Salida, lleva a la membrana (Exocitadas) o endosomas (lisosoma)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Cuáles son las funciones del complejo?

A

Complementa al RE: Distribuye y madura la proteínas (post-traduccionales).
Síntesis de macromoléculas: Insulina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Cómo es la síntesis de insulina?

A
  1. Preproinsulina (RE).
  2. Se corta el péptido señal (RE).
  3. Proteasas cortan proinsulina (CG).
  4. Péptido C e insulina.
  5. Vesículas liberal lo anterior.
    El péptido C indica si se produce insulina.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Qué son las vesículas y cómo funcionan?

A

Nacen de un compartimiento y se transfieren a otro, por pérdida y ganancia de membranas.
Se pueden especializar en sustancias específicas.
Comunicación bidireccional. (MP → CG → RE) (RE → CG → MP).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Como opera la vesicula?

A
  1. Salen de la membrana de un compartimiento (donante).
  2. Van a otro compartimiento (Receptor) y se fusionan a él.
  3. Membrana y contenido de transfieren al receptor
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Cuáles son los tipos de transporte vesicular?

A

Exocitosis:
Síntesis RE → CG → Cara trans → MP o endosoma.
Contenido vesicular al exterior.

Endocitosis:
Se vale de endosomas.
Vesículas de reciclaje.
Compensan la exocitosis

Fagocitosis: Grandes partículas, deformación de la membrana. Macrófagos, neutrófilos.

Pinocitosis: Líquidos y solutos pequeños
Inespecífica: Sin receptor.
Específica: Con receptor.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Cuáles son los tipos de secreciones?

A

Constitutiva: Secretadas de forma automática del CG.
Regulada: Retenidas en el citoplasma hasta que una sustancia o señal la libere.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Cuáles son las proteínas de reconocimiento?

A

COP: Encargan de reconocer el camino del transporte de vesículas.
COP 2: Del RE al CG (Cis).
COP 1: Del CG (Cis) al RE.
Clatrina: Del CG (trans) → MP
Requiere un receptor: Dominio extracelular (ligando). Dominio intracelular (adhesión de clatrina).
Cadena peptídica de 3 cadenas (trigliceroles) forma el globo de la vesícula.
Dineína: Estrangula el estrecho que une la vesícula a la membrana.
SNARE: Permiten la adhesión de las vesículas a la membrana diana. Utilizan energía Rab-GTP
VSNARE: Membrana de la vesícula.
tSNARE: Membrana del objetivo.

17
Q

¿Cuáles son los adaptadores?

A

Proteínas SNAP: Receptor de las SNARE
Proteínas NSF: Disociación de las SNARE
Calcio: Detonante de la adhesión de vesícula y membrana diana.