Vía aérea Flashcards

1
Q

Componentes de la vía aérea superior

A

nariz y senos paranasales
cavidad oral
faringe
laringe

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Componentes de la vía aérea inferior

A

Desde debajo de glotis hasta alveólos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Tipos de laringoscopios y cómo se introducen

A

Macintosh en la vallecula

Miller encima de la epiglotis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Situaciones en que decidimos intubar

A

Imposibilidad del paciente de mantener o proteger la vía aérea
Fracaso para ventilar u oxigenar
Anticiparse a la posibilidad de un deterioro clínico (predecir descompensación)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Qué es la intubación CRASH

A

Cuando se ha decidido que el paciente se debe intubar se hace la intubación CRASH si el paciente morirá rápidamente de no hacerlo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Qué es la secuencia rápida de intubación

A

Administración de un agente hipnótico y un relajante neuromuscular con el fin de facilitar la intubación orotraqueal y minimizar el riesgo de aspiración

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Cuáles son las 7 P de manejo de la vía aérea

A
Preparación
Preoxigenación
Premedicación
Parálisis+inducción
Posicionamiento
Proceder con intubación
Post-intubación manejo
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Cuándo se hace la preparación

A

10 minutos antes de la intubación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Cuándo se hace la preoxigenación

A

5 minutos antes de la intubación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Cuándo se hace la premedicación

A

3 minutos antes de la intubación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Qué se hace en la preparación

A

Se busca el equipo necesario para intubar (SOAP-ME)
Se revisan predictores de ventilación difícil con bolsa máscara (MOANS)
Se revisan predictores de vía aérea difícil (LEMON)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Equipo necesario para la intubación

A

suction
oxygen (+bolsa máscara)
airway (laringoscopio, TET, bougie, cánula Mayo)
pharmacology/positioning (premedicación, inducción+parálisis, anestesia, fluidos, vasoconstrictores)
monitoring (equipo de monitoreo)
equipment/EtCO2

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Dispositivos a utilizar en caso de ser una vía aérea difícil

A

Videolaringo o dispositivos supraglóticos como: Máscara laríngea, AirQ, Tubo laringeo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Predictores de ventilación difícil con bolsa máscara

A
Mouth opening
Obstruction-obesity
Aged
No teeth
Stiffness (rigidez)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Predictores de vía aérea difícil

A
Look externally
Evaluate airway
Mallampati
Obstruction-obesity
Neck mobility
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

distancias interincisivas, tiromentoniana y tirohioidea

A

3-3-2 traveses de dedos del paciente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Cuáles grados de Mallampati son los difíciles de intubar

A

III y IV

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Clasificación similar a Mallampati pero que considera lo visible de la glotis a la laringoscopia

A

Cormack & Lehane

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Cómo define la ASA ventilación difícil

A

Incapacidad de anestesista entrenado de mantener una SatO2 >90% usando bolsa mascarilla y FiO2 de 100%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Cómo define la ASA intubación difícil

A

+3 intentos o intentos que duran más de 10 min (esta definición permite determinar tiempo a esperar para vía aérea qx)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Cómo define ASA vía aérea difícil

A

aquella que posee condiciones clínicas que complican la ventilación con bolsa mascarilla o la intubación

22
Q

Qué es lo que determina la clase de Mallampati de un paciente

A

el grado de dificultad a la laringoscopia según la capacidad de visualizar estructuras faríngeas

23
Q

Cómo se evalúa el Mallampati de un paciente

A

Sentado
Boca abierta
Posición de olfateo
Lengua hacia afuera

24
Q

Cuánto es la apertura bucal para vía aérea difícil

25
Cuánto es la extensión cervical para vía aérea difícil
<35°
26
Cuánto es la distancia tiromentoniana de vía aérea difícil
<7cm
27
Otros determinantes de vía aérea difícil
Incisivos largos Cuello corto y grueso Poco movimiento de protrusión de mandíbula Paladar angosto <3 dedos
28
Clasificación de Mallampati completa
Según las estructuras faríngeas que se observan I: paladar blando, úvula, fauces, pilares ant y post II: paladar blando, úvula, fauces III: paladar blando, base de úvula IV: no se observa paladar blando
29
Objetivo de la preoxigenación
reemplazar el nitrógeno por O2 en el espacio alveolar
30
Cuántas ventilaciones por minuto debo hacer para preoxigenar
8-10 ventilaciones/minuto
31
Cuánto dura la preoxigenación
en adulto sano hasta 10 minutos, en adulto enfermo 6 minutos, en adulto obeso 4 minutos en niño sano 5 minutos
32
Cómo es el fármaco ideal para la premedicación del paciente
``` rápido onset produce analgesia HD estable (cerebral y circulatoria) ser reversible no tener RAM ```
33
Qué se hace en la premedicación
se dan fármacos previos a la inducción-relajación para mitigar los efectos adversos de la intubación orotraqueal: - hipotensión - bradi/taquicardia - aumento PIC/PIO - Resistencia Vía aérea (broncoespasmo y tos)
34
Drogas para premedicación
Midazolam | Fentanilo
35
Qué se hace en la parálisis + inducción
Se administran drogas para producir sedación y parálisis para proceder con la intubación y ventilación
36
Drogas para inducción (sedación)
``` Propofol Etomidato Ketamina Thiopental Scopolamina ```
37
Paciente en quien Etomidato es mi primera opción
Multitrauma, paciente con hipotensión Esto porque no altera la presión arterial
38
Paciente en quien usar Propofol
Paciente que solo tiene injuria craneal o estatus epiléptico Porque disminuye actividad cerebral y protege tejido cerebral
39
Paciente en quien usar ketamina
Paciente con Asma o EPOC esto porque produce efecto broncodilatador
40
Drogas para inducir parálisis
Succinilcolina | Rocuronio
41
Cuándo usar succinilcolina
Siempre a menos que haya una contraindicación como: - Historia personal o familiar de hipertermia maligna - Hiperkalemia conocida - Miopatía - Neuropatía crónica - Denervación crónica - Sepsis después de 7 días - Quemadura severa después de 24 h - Cuidado en pacientes IRC
42
Cuándo usar Rocuronio
Cuando la succinilcolina está contraindicada
43
Qué se debe hacer en el posicionamiento
Se deben alinear los ejes de la vía aérea superior: - Oral - Faringeo - Laríngeo
44
Maniobras para el posicionamiento del paciente
Olfateo: para alinear ejes faringeo y laringeo | Extensión del cuello: para alinear el eje oral
45
Cuándo decimos que un paciente está en rampa
Cuando está en posición de olfateo con la elevación del occipucio donde la oreja está a la altura del esternón La rampa se hace por medio de algún cojín o material que mantenga elevada la cabeza del paciente
46
Maniobra para posicionar la laringe al hacer la laringoscopía
BURP Backward Upward Rightward pressure
47
Cuando se hace la intubación cómo confirmo que he puesto bien el tubo
Lo veo pasar por las cuerdas vocales Uso de capnografía (Gold st) Auscultar ambos campos pulmonares y epigastrio Control radiográfico
48
Cuidados post-intubación del paciente
Confirmar que tubo está bien puesto y asegurar tubo Conectar tubo a ventilador mecánico Analgesia Ansiolisis RxTx para ver posición del tubo y descartar neumotórax Monitorización Traslado
49
Material necesario a tener en una intubación (preparación)
``` Laringoscopio y sus hojas Bougie Aspiración rígida Cánulas orofaríngeas Red de O2 Vías venosas Medicamentos Tubos con cuff probados Máscara laríngea y otros dispositivos de rescate Monitor Saturómetro Ventilador mecánico ```
50
Opciones de preoxigenación
En alto riesgo e hipoxémicos usar dispositivos de presión positiva En bajo riesgo usar máximo flujo con mascarilla de recirculación o máscara facial 3-5 min Naricera 15L/min durante preoxigenación y dejarla puesta
51
Qué debo administrar en la premedicación
- Volumen en paciente hipovolémico | - Fentanilo
52
Pasos para intubación una vez hechas todas las preparaciones
Desplazar la lengua hacia la izquierda con el laringoscopio e identificar la epiglotis. Posicionar la hoja del laringoscopio en la vallécula y levantar para visualizar las cuerdas vocales. Si hay visión parcial: laringoscopía bimanual, movilizando la tráquea con la mano izquierda hasta obtener mejor visualización. En vía aérea difícil anatómica: USAR BOUGIE, usar dispositivos supraglóticos (máscara laríngea, tubo laríngeo - no protegen vía aérea), no realizar demasiados intentos- entre intentos, ventilar con bolsa-máscara si satO2< 90%, mantener al paciente oxigenado.