Video 1 Y 2 Flashcards

(75 cards)

1
Q

Definición de bioquímica

A

Es la ciencia que estudia los constituyentes químicos de las células vivas así como sus reacciones y procesos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Es el estudio de los procesos en estructuras compartidas por los organismos desde una vista molecular

A

"”La lógica molecular de la vida””

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Los 3 temas altamente relevantes en el área médica=

A

-El entendimiento de enfermedades. -Mantenimiento de la salud.
-Comprensión y tratamiento eficaz del padecimiento.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Anterolerosis

A

Un exceso de lípidos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Provoca la diabetes mellitus
(exceso de glucosa)

A

Un exceso de carbohidratos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Drepanocitos

A

Es un tipo normal de la hemoglobina (proteína sanguínea)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Causa las enfermedades genéticas

A

Trastorno en los ácidos nucleicos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

8 Principales causas de enfermedades

A

1-Agentes físicos
2-Agentes químicos
3-Agentes biológicos
4-Aportes sanguíneo
5-Trastornos genéticos
6-Reacciones inmunitarias
7-Desequilibrio nutricional
8-Desequilibrio endocrino

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Los cambios extremos de temperatura , el cambio en presión atmosférica, radiación y descargas eléctricas son causadas por

A

Agentes físicos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Causa de enfermedad que incluye a los fármacos

A

Agentes químicos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Es el exceso o deficiencia de hormonas

A

Desequilibrio endocrino

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

9 Características de la materia viva que la diferencia de las inertes

A

1-Compleja
2-Dinámica
3-Organizada
4-Celular
5-Fundada en información
6-Se adapta y evoluciona
7-Se nutre
8-Se reproduce
9-Se relaciona

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Característica que nos habla sobre el número ilimitado de Moléculas y las diferentes organizaciones entre seres

A

Compleja

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Elemento principal de los seres vivos

A

Carbono (C)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

La dinámica en los seres vivos permite

A

El movimiento En búsqueda de la “Homeostasis” con el fin de perpetuar el tiempo de vida

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Característica con la que cuentan los organismos multicelulares que permiten contar con niveles de organización desde lo abiótico hasta lo biótico

A

Organización

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Es lo más pequeño en los niveles de organización

A

El átomo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

12 Niveles de Organización
(Menor a mayor )

A

Átomos➡️moléculas➡️organelos➡️ células➡️tejidos ➡️órganos🫀🧠➡️ sistemas o aparatos🫁➡️ individuo🧍‍♀️➡️ población👨‍👩‍👧‍👧➡️ comunidad➡️ecosistema➡️ biosfera🌍

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Nos habla que todos los organismos estamos constituidos por una o o más células

A

Celular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Científico y año que descubrió la Célula en un experimento con un corcho

A

Robert Hooke en 1665

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

División principal de la célula (2)

A

Eucariotas y Procariotas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Esta célula es compleja, Pluricelular rodeado por una membrana👀

A

Eucariotas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Esta célula es la más primitiva es más simple y más pequeña y su material genético no está rodeado por una membrana

A

Procariotas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

División de las células eucariotas 3

A

Fungi, Vegetal y Animal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Esta célula (eucariota) no contiene cloroplastos, su pared es de Quitina y su reserva energética es a través del glucógeno
Célula eucariota fungi
26
Esta célula eucariota sí contiene cloroplastos su pared es de celulosa su reserva energética es a través del almidón
Célula eucariota vegetal
27
Esta célula eucariota no contiene cloroplastos ni una pared, sino una MEMBRANA y su reserva energética es a través del "glucógeno"
Célula eucariota animal
28
Este celular contiene glucocaliz y fibrillas
Celas procariotas
29
Es la capacidad de almacenar y heredar información genética (cromosomas)
Se fundamenta en la información
30
Es un cambio con efecto positivo que nos permite sobrevivir y perpetuar la especie almacenado en el material genético
Se adapta y evoluciona
31
Científico que habló sobre la evolución y que una especie sobrevive el que mejor se adapte
Charles Darwin
32
Esta característica permite extraer materia y energía externa para desarrollarse y realizar funciones
Se nutre
33
Tipos de nutrición
*Heterótrofa= ocupa materia orgánica ya sintetizada previamente *Autótrofa= adquiere sustancias Inorgánicas y puede transformarla en orgánica y después en energía.
34
Característica que nos permite generar nuevos seres vivos similares a los progenitores
Se reproducen
35
División de la reproducción
Sexual y asexual
36
División de la reproducción asexual
-Bipartición (de una extremidad) -Gemación (división de llenas o protuberancias) -Esporulación ( se vacía un contenido)
37
Capacidad que permite recibir estímulos externos y reaccionar a ellos
Se relaciona
38
Tipos de estímulos
-Físicos -Químicos -Bióticos
39
Cuatro ejemplos de estímulos físicos
Temperatura Sonido Luz Presión
40
Tres ejemplos de estímulos químicos
El agua Contaminantes Sales
41
Porcentaje de agua en el planeta
70%
42
Las 5 divisiones del agua en el planeta
1)Océanos 9.6 2)Glaciares y polos 2.3 3)Acuíferos subterráneos 1.5 4)Ríos y lagos 0.5 5)Aire, vapor y nubes 0.001
43
Porcentaje de agua salada en el planeta
96.5%
44
Porcentaje de agua dulce en el planeta
3.5%
45
Tres mecanismos de ganancia ⬆️de agua en el cuerpo
- Liquidos ingeridos 1600ml -Alimentos ingeridos 700ml -Agua metabolica 200ml
46
Cuatro medios de pérdida de agua
-Riñones (1500ml) -Piel (sudor) 600ml -Pulmones (respiración) 300ml -Tubo digestivo (100ml)
47
Es el componente químico más abundante del cuerpo humano
Agua
48
Es el principal disolvente biológico
Agua
49
Los 3 mecanismos en La regulación del equilibrio hHídrico
-Mecanismos hipotalámicos (que controla la sed) -La hormona antidiurética (ADH) -Pérdida por evaporación
50
Enlace por el que está Unido una partícula de agua
Enlace covalente polar por puentes de hidrógeno
51
Geometría del agua
Geometria angular
52
Razón por la cual el agua tiene un punto de ebullición y fusión alto
Por la presencia de los puentes de hidrógeno
53
Ángulo de los átomos de hidrógeno del agua
104.5°
54
Con Cuántas moléculas puede interactuar una molécula de agua
Con 4 moléculas
55
Diferencia entre punto de ebullición y temperatura de ebullición
El punto de ebullición cambia,mientras la temperatura de ebullición se mantiene
56
Valor del punto de ebullición y temperatura de ebullición del agua
100° C
57
Temperatura a la que el agua tiene su mayor densidad
4°C
58
En una solución es el que se evapora más rápido
Solvente o disolvente
59
Es la cantidad disuelta de soluto en un disolvente Mol/L
Concentración de disolución
60
Es la cantidad máxima de soluto que se puede disolver por completo en una solución
Solubilidad
61
Valor de la constante dieléctrica del agua
78.5
62
Constante dieléctrica de los solventes polares
CD > 15
63
Constante dieléctrica de solventes no polares
CD<15
64
Es la resistencia entre la unión de partículas de un líquido que le permiten a un mosquito desplazarse sobre ella
Tensión superficial
65
Es la fuerza que une a las sustancias entre la interacción de sus moléculas líquido-líquido
Cohesión
66
Es la atracción entre moléculas de un líquido con las moléculas de un sólido Líquido-Solido
Adhesión
67
Qué combina la tensión superficial
Adhesión y cohesión
68
Es la capacidad de un líquido de ascender o descender por un tubo capilar
Capilaridad
69
Qué combina la capilaridad
Adhesión, cohesión y tensión superficial
70
5 Sustancias polares
Glucosa Glycine Apártate Lactate Glycerol
71
3 sustancia no polares
Ceras Phenylalanine Phosphatidylcholine
72
Es el movimiento pasivo del agua a través de una membrana semipermeable de un compartimiento de mayor concentración a uno de menor
Ósmosis
73
Es la deshidratación por salida de agua de una célula
Hipertónica
74
Es la misma concentración de líquido intracelular y líquido extracelular dentro de la célula
Isotónico
75
Aumenta el volumen de agua dentro de una célula y la hincha
Hipotónica