VIH/SIDA Flashcards

(49 cards)

1
Q

¿Qué debemos registrar en la historia clínica de un paciente con infección por VIH-SIDA?

A

Características clínicas
Tiempo de evolución de la enfermedad
Niveles de linfocitos TCD4+
Carga viral
Fármacos antirretrovirales
Terapia adicional
Consulta médica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Cuál es el objetivo de la terapia antirretroviral de alta eficacia?

A

Conseguir y mantener una carga viral indetectable ( <50 copias de ARN del VIH/cc)
Aumentar el recuento de células TCD4+
Prevenir infecciones oportunistas
Reducir la transmisión a otros

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Cómo se clasifica la infección de VIH-SIDA según sus características clínicas y los niveles de linfocitos TCD4+?

A

Según los niveles de linfocitos:
Categoría 1: >500/µl
Categoría 2: 200-499/µl
Categoría 3: <200/µl
Según sus características clínicas:
Categoría a: asintomática, infección aguda o linfadenopatía generalizada
Categoría b: sintomático
Categoría c: enfermedad definitoria de SIDA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Cuáles son las etapas de la enfermedad? VIH/SIDA y manifestaciones

A

☆Infección Inicial (infección aguda): los síntomas aparecen a partir de 3 a 6 semanas del contagio, sintomatología de influenza, alta carga viral e infectividad.

☆Infección Crónica: caracterizado por linfadenopatía generalizada persistente. Puede ser asintomática hasta que aparezcan las primeras infecciones oportunistas. Carga viral baja

☆Sida: empiezan a aparecer los síntomas y signos de la enfermedad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Qué nivel de linfocitos TCD4+ definen la enfermedad del SIDA?

A

celulas TCD4+ <200/µl

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Cuáles son los tipos de antirretrovirales?

A

Inhibidores de la transcriptasa inversa (nucleósidos/nucleótidos)
Inhibidores de la transcriptasa inversa no nucleósidos
Inhibidores de la proteasa
Inhibidores de entrada (fusión)
Inhibidores de la integrasa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Cómo actúan los inhibidores de la transcriptasa inversa?

A

Bloquean la TI (Enzima producida por el VIH); el VIH utiliza la TI para transformar su ARN en ADN vírico. Al bloquear la transcriptasa se evita la multiplicación del VIH.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Cómo actúan los inhibidores de la proteasa?

A

Bloquean la proteasa (enzima del VIH). Los inhibidores evitan que el nuevo VIH inmaduro se convierta en un virus maduro capaz de infectar otros linfocitos TCD4+

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Cómo actúan los inhibidores de la entrada (fusión)?

A

Bloquean la envoltura del VIH para impedir que se fusione a la membrana del linfocito TCD4 huésped

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Cómo actúan los inhibidores de la integrasa?

A

Bloquean la integrasa (enzima del VIH), el VIH utiliza la integrasa para insertar su ARN vírico en el ADN de los linfocitos huéspedes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Qué alteraciones en sangre producen los antirretrovirales?

A

Neutropenia
Trombocitopenia
Anemia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Qué exámenes de laboratorio se deben evaluar en un paciente con infección por VIH-SIDA?

A

Recuento de linfocitos TCD4+
Carga viral
Hemograma completo
Pruebas de coagulación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Cuándo está indicada la profilaxis antibiótica?

A

Recuento linfocitario TCD4+ <200 células/µl
Neutropenia (<500 linfocitos/µl)
Cateter, riesgo de endocarditis bacteriana

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿En qué casos es prioritario el enfoque conservador en un paciente con infección por VIH-SIDA?

A

Tendencia al sangrado; el ritonavir y otros antirretrovirales producen trombocitopenia. Si el paciente presenta niveles de plaquetas <60.000/µl es prioritario el enfoque conservador.
Presencia de anemia, niveles de hemoglobina <7g/dl, es prioritario el enfoque conservador

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Cómo debe ser la anestesia local en pacientes con VIH-SIDA?

A

Intraligamentosa

Instrumental de un solo uso

Precaución por riesgo de pinchazo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Qué técnica anestésica está contraindicada en pacientes con infección por VIH-SIDA?

A

Sedación consciente con Diazepam, midazolam, triazolam, alprazolam

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿Qué interacciones producen depresión respiratoria y aumento de la sedación en pacientes con VIH-SIDA?

A

Benzodiacepinas (diazepam, alprazolam, midazolam, triazolam) con Ritonavir, Indinavir, nelfinavir

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

¿Cuales son las complicaciones en cirugia mas frecuentes de los pacientes VIH positivos?

A

Alveolitis seca

Cicatrización retrasada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

¿Cuál es el antibiótico de elección en pacientes VIH positivo?

A

Amoxicilina

Metronidazol

Azitromicina

Clindamicina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

¿Qué antibiótico está contraindicado en pacientes VIH positivo y por qué?

A

Eritromicina, porque interactúa con el ritonavir y el indinavir, y puede producir muerte súbita por alteraciones cardiacas.
Claritromicina, porque interactúa con muchos fármacos antirretrovirales

21
Q

¿En qué consiste el efecto antabus o efecto disulfiram?

A

sucede cuando se utilizan simultáneamente metronidazol y ritonavir que tenga concentraciones >40% de etanol

22
Q

¿Cuál es el analgesico de elección con un paciente VIH positivo?

A

Paracetamol

Ibuprofeno

Diclofenaco

Mitamizol

23
Q

¿Qué analgesico está contraindicado en un paciente VIH positivo?

A

Opioides

AAs

Indometacina

Piroxicam

24
Q

¿En qué clasificación se encuentra el virus VIH en relación al riesgo de exposición?

25
¿Cuáles son las lesiones comúnmente asociadas a la infección por vih?
Candidiasis eritematosa Candidiasis pseudomembranosa Sarcoma de kaposi Linfoma No Hodgkin Leucoplasia vellosa Eritema gingival lineal Guna Puna
26
Diga la infección oportunista más frecuente de los pacientes que padecen VIH/SIDA
CANDIDIASIS ORAL
27
Diga las formas de presentación de la Candidiasis oral y cómo están relacionadas las mismas con la enfermedad de VIH/SIDA
Candidiasis eritematosa o atrófica: Linfocitos CD4+ por encima de 200/mm3 Candidiasis pseudomembranosa : Linfocitos CD4+ por debajo de 200/mm3 grave compromiso del sistema inmune
28
Lesión comúnmente asociada a VIH que es causada por el virus de Epstein-Barr
LEUCOPLASIA VELLOSA
29
Diga la forma de presentación de las enfermedades periodontales en los pacientes con VIH/SIDA
•Formas inusuales de gingivitis: eritema gingival lineal •Enfermedades necrotizantes del periodonto: gingivitis ulcerativa necrotizante, periodontitis ulcerativas necrotizantes, estomatitis necrotizantes •Periodontitis exacerbada
30
Neoplasia maligna más comúnmente asociada a la infección por VIH/SIDA
SARCOMA DE KAPOSI
31
En qué supuestos debemos colocar profilaxis antibiótica a los pacientes con VIH/SIDA
-Tto dental invasivo y linfocitos por debajo de 200 TCD4+ -Tto dental invasivo y neutropenia moderada 500-1000 linfocitos -Neutropenia severa menos de 500 linfocitos es obligatoria profilaxis
32
La terapia retroviral de los pacientes con VIH/SIDA alarga la supervivencia aproximadamente 10 años. Diga cómo influye la terapia retroviral en las manifestaciones bucales de la enfermedad
EL PERFIL ORAL ACTUAL ES EL DE LESIONES CIRCUNSCRITAS DE CANDIDIASIS ERITEMATOSA CON LEUCOPLASIA VELLOSA SIN HERPES ACTIVO NI S.KAPOSI
33
Diga los hallazgos orales asociados a la terapia antirretroviral
-Eritema multiforme -Hiposialia/xerostomía -Úlceras -Estomatitis -Hiperpigmentación -Sangrado gingival -Disgeusia/Disfagia -Queilitis eruptiva -Agrandamiento parotídeo -Parestesia perioral -Lipodistrofia facial -Aspecto cushingoide
34
Diga las consideraciones a tener en cuenta en la aplicación de la anestesia local en la consulta a pacientes con VIH/SIDA
-Minimizar riesgo de pinchazos con agujas contaminadas -Evitar bloqueos regionales x tendencia al sangrado -Aplicar inyección intraligamentaria e infiltraciones locales -Se ha descrito interacción con las amidas con los fármacos inhibidores de la proteasa (discutible)
35
Si el paciente con VIH/SIDA necesita sedación consciente para el tto dental cuál sería la mejor opción.
sedación con Óxido nitroso
36
Diga las complicaciones más frecuentes post extracción en los pacientes con VIH/SIDA
-Alveolitis seca -Cicatrización retardada
37
Diga qué antibiótico está contraindicado en los pacientes con VIH/SIDA por riesgo de muerte súbita por alteraciones cardiacas
ERITROMICINA
38
¿Qué fármaco de terapia antirretroviral produce efecto antabus al interactuar con el Metronidazol?
RITONAVIR Porque algunas formulaciones tiene 40% de etanol lo que provoca el efecto antabús o disulfiram
39
A qué se asocian principalmente los hallazgos orales en los pacientes con VIH/SIDA
-Estados de inmunosupresión -Efectos adversos de los fármacos antirretrovirales
40
Qué fármaco de la terapia antirretroviral se asocia con neutropenia
Zidovudina
41
Diga las condiciones que han sido denominadas definitorias del SIDA
-Linfocitos por debajo TCD4+ 200 -Candidiasis esofágica -Micosis sistémicas (histoplasmosis, coccidioidomicosis, criptococosis) -Toxoplasmosis cerebral -Neumonía por Pneumocystis carinii -Retinitis por Citomegalovirus -Encefalitis por VIH -Tuberculosis e infecciones extrapulmonares por no tuberculosas mycobacteria -Cáncer de cuello uterino -Sarcoma de Kaposi -Linfoma -Leucoencefalopatía multifocal progresiva -Síndrome de emaciación por VIH
42
Entidades que se asociadas al virus del Epstein barr
Carcinoma nasofaríngeo Leucoplasia vellosa Linfoma de Burkitt
43
Entidad causante de Sarcoma de Kaposi
Virus herpes tipo 8
44
Provocan trombocitopenia en VIH
-Infiltración de VIH en la médula ósea -Efecto adverso de terapia antirretroviral -Purpura trombocitopénica ideopática
45
Fármacos para VIH que causa queilitis exfoliativa
Inhiibidores de la proteasa
46
Antirretroviral que producen parestesia oral
Inhibidores de la proteasa Los "vir" Ritonavir
47
Inhibidores de la proteasa da muerte súbita al mezclarse con ...
ERITROMICINA muerte súbita por alteraciones cardíacas
48
Mejor parámetro para predecir pronóstico y evolución de SIDA
linfocitos CD4+
49
Mejor parámetro para evaluar la carga viral y la efectividad de la terapia antirretroviral
Medir carga viral ARN vírico