Virus Flashcards
(113 cards)
¿Qué tipo de parásitos son los virus?
Parásitos intracelulares obligados.
¿Cómo ocurre la replicación de los virus?
Por ensamblaje de componentes individuales.
¿Qué necesitan los virus para replicarse?
Dependen de la maquinaria bioquímica de la célula anfitriona.
¿En qué se diferencia la replicación viral de la de otros microorganismos como bacterias?
No ocurre por fisión binaria, como en las bacterias.
¿Cómo se describieron inicialmente los virus?
Como “agentes filtrables” debido a su pequeño tamaño que les permite pasar por filtros diseñados para retener bacterias.
¿De qué está compuesto el virus más simple?
Un genoma de ADN o ARN empaquetado en un cascarón protector de proteínas, y en algunos casos, una membrana.
¿Qué capacidades les faltan a los virus?
No pueden producir energía, fabricar proteínas ni replicar su genoma sin una célula anfitriona.
¿Cómo aprovechan los virus la maquinaria bioquímica de la célula?
Adaptándose a las reglas bioquímicas de la célula anfitriona.
¿Qué han optimizado la mutación y la selección en los virus?
Su estructura física y genética para infectar organismos.
¿Qué desafíos deben superar los virus para infectar?
-Transmitirse en condiciones adversas.
-Atravesar barreras protectoras como la piel.
-Adaptarse a la maquinaria bioquímica del anfitrión.
-Escapar de la respuesta inmunitaria del anfitrión.
¿Qué características estructurales permiten entender a los virus?
Su tamaño, morfología y tipo de ácido nucleico.
Ejemplo de virus pequeños y simples:
Parvovirus y picornavirus.
Ejemplo de virus grandes y complejos:
Poxvirus y virus herpes.
¿Qué significan algunos nombres de virus?
Picornovirus
Picornavirus: Pequeño (pico) ARN.
¿Qué significan algunos nombres de virus?
Togavirus
Togavirus: “Manto” que hace referencia a la envoltura membranosa.
¿Qué significan algunos nombres de virus?
Retrovirus
Retrovirus: ADN sintetizado a partir de ARN.
¿Qué significan algunos nombres de virus?
Poxvirus
Poxvirus: Asociados a la viruela (smallpox).
Criterios modernos para clasificar virus:
Tamaño.
Morfología (como la presencia o ausencia de membrana).
Tipo y estructura del ácido nucleico.
¿Por qué pueden clasificarse los virus?
-Por la enfermedad que producen (p. ej., hepatitis).
-Por los tejidos diana que afectan.
-Por los modos de transmisión (p. ej., entéricos, respiratorios).
-Por el vector que los transmite (arbovirus: artrópodos).
Genoma viral
¿Qué tipos de genomas pueden tener los virus?
ARN o ADN, pero nunca ambos.
Morfología viral
¿Qué tipos de morfología de cápside tienen los virus?
Pueden ser sin envoltura o con envoltura.
Replicación y ensamblaje. ¿Cómo se replican los componentes de los virus?
Se ensamblan; no se replican por división.
¿Qué propiedad tienen los componentes virales?
Deben ser capaces de autoensamblarse.
Naturaleza de los virus
¿Son los virus seres vivos?
No, no se consideran seres vivos.