Virus Flashcards

. (227 cards)

1
Q

Familia del virus de la parainfluenza

A

Paramixovirus

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Serotipos del virus de la parainfluenza y serotipos más graves

A

Serotipos 1-4

Serotipos de mayor importancia 1 y3. Con mayor importancia en el 3

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Parainfluenza

Proteínas

A

Proteína de fusión
Neurominidasa
Hemaglutinina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Parainflunza
Verdadero o falso
La neurominidasa y la hemaglutinina están contenidas en espinas diferentes

A

Falso, están contenidas en diferentes espinas en lo que difiere con la influenza

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Parainfluenza
Verdadero o falso
La síntesis de RNA ocurre en el núcleo igual que en la influenza

A

Falso, ocurre en el citoplasma

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Parainfluenza
RNA O ADN
CADENA POSITIVA O NEGATIVA
MONOCATENARIO O BICATENARIO

A

Virus RNA de cadena de ARN única en sentido negattivo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Porcentaje de enfermedades respiratorias no bacterianas que ocasiona el virus de la parainfluenza y serotipos relacionados

A

15 a 20%

Serotipos 1 y 3

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Duración de la enfermedad aguda por parainfluenza

A

4 a 21 días, con un promedio de 7 a 10 días.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Familia del virus sincital respiratorio

A

Paramixovirus

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Zona de replicación del virus respiratorio sincital

A

Citoplasma

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Cuáles son las glucoproteínas del VSR?

A

Proteína de unión (G)

Proteína de fusión (F)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Subgrupo antigénico más grave del VSR

A

Grupo A. Debido a las variaciones en las glucoproteína G.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

La viremia es recurrente en el VSR

F o V

A

Falso, es poco común.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Células diana, o tejido predilecto del VSR

A

Epitelio respiratorio con un compromiso progresivo de las vías aereas inferiores y medias.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Con que se relaciona un curso de la enfermedad más grave del VSR

A

Con la RI mediada por CD4 Th tipo 2 ´pues producen una gran proliferacion de citocinas e interleucinas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Indique el enunciado falso respecto al VSR

1) Período de incubación de una semana
2) Período en donde progresa hasta un máximo 1 a 3 días
3) Periodo agudo 10 a 14 días

A

1) El período de incubación es de 1 a 3 días

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Estructuras del árbol respiratorio más afectadas por el VSR

A

Bronquios, alveolos y bronquiolos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Familia del virus de la influenza

A

Ortomixovirus

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q
Virus de tipo:
ADN o ARN:
Con o sin envoltura: 
Monocatenario, bicatenario
(-) o (+)
A

Virus ARN con envoltura, de cadenaúnica en sentido negativo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

SELECCIONE EL ENUNCIADO VERDADERO

a) El virus de la influenza A tiene 7 segmentos de RNA igual que el virus de la influenza C
b) Todos los virus de la influenza contienen 8 segmentos de RNA
c) El único serotipo que tiene 7 segmentos es el C

A

c) El serotipo C es el que tiene 7 segmentos de RNA. Los subtipos A y B tiene 8 segmentos cada uno.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

En el virus de la influenza que tipo de glucoproteínas contiene el lado interno y externo de la envoltura

A

Lado interno: Proteínas M1 y M2

Lado externo: “Espinas” de neurominidasa y de hemaglutinina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

El genoma del virus de la influenza es segmentado

Verdadero o Falso

A

Verdadero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Sobre que glucoproteína del virus de la influenza tenemos que actuar para inhibir la propagación del virus en el huésped infectado

A

Sobre la neurominidasa, pues ayuda a la fusión del virus con la membrana y ayuda a la liberación de partículas virales nuevas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

¿Dónde ocurre el ensamblaje de la nucleocapsíde y dónde el del virus respecctivamente?

A

Nucleocapsíde: En el núcleo

Virus en gral. : En el citoplama.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Proteínas producidas por los segmentos RNA 1, 3 y 5 del virus de la influenza serotipo A.
RNA 1: PB2 RNA 3: PA RNA 5: NP
26
Proteínas producidas por los segmentos RNA 8, 6 y 4 del virus de la influenza serotipo A.
RNA 8: NS1- NS2 RNA 6: NA RNA 4: HA
27
Mecanismos a través de los cuales influenza A produce variabilidad de subtipos
Desviación antigénica | Cambios antigénicos
28
Hemaglutininas de mayor importancia en humanos. En virus de la influenza A
H1 a H3
29
Tejido donde hay mayor prevalencia de receptores para H5N1 a2,6 galactosa AS
Vías respiratorias altas: Mucosa nasal ,senos paranasales, tráquea y bronquios
30
Contra que glucoproteína de la influenza A se produce un anticuerpo capaz de neutralizar al virus en posteriores infecciones
Contra la hemaglutinina
31
Función principal del anticuerpo contra la neurominidasa
Limitar la propagación del virus en el huésped
32
Respecto a la influenza indique si es falso o verdadero 1. Es común que cause viremia V/F 2. Tiene un genoma no segmentado V/F 3. El subtipo B tiene un antígeno más estable que el A y el C. V/F
1. Falso, es raro que se dise mine a otras partes por viremia. 2. Tiene un genoma segmentado lo que explica su gran capacidad para tener cambios y desviaciones antigénicas. 3. El subtipo B tiene un Ag más estable que el resto
33
``` Respecto al Adenovirus indique lo correcto ADN o ARN Con o sin envoltura Forma Lugar de ensamblaje ```
Virus ADN de doble cadena, desnudo, con forma de icosaedro
34
Adenovirus | Porcentaje de paciente sintomáticos
45% de las infecciones producen enfermedad
35
Adenovirus | Serotipos relacionados con conjuntivitis
Serotipos 3 y 5 en o tirados generalmente en aguas no coloradas correctamente
36
Adenovirus, indique si es verdadero o falso Es común encontrar el Adenovirus en tejidos diversos tales como riñones, vejiga, hígado o MALT lo que se explica por la dificultad a que genere viremia
Falso, si buen es cierto que es común encontrarlo ene sas localizaciones se debe a que genera comúnmente viremia
37
Explique el motivo por el cual es común que el Adenovirus tenga períodos de persistencia desde unas semanas a algunos años.
Persisten debido a la latencia que adquieren gracias a que el ADN viral se integra al genoma de la célula (amígdalas y linfocitos)
38
Adenovirus | Proteina asociada a una mayor susceptibilidad de las células epiteliales a destrucción por TNF y citocinas.
EIA3 proteína de expresión temprana
39
Indique el virus tras el cual de genera una inmunidad más duradera: 1. VSR 2. Virus de la influenza 3. Adenovirus
3. ADENOVIRUS, pues se genera una inmunidad isoespecifica de larga duración. En gral para el virus de la influenza no se forma una inmunidad duradera debido a las constantes mutaciones, Aunque VSR produce la respuesta de IgA e IgG es común la reinfeccion
40
Rinovirus ADN o ARN Con o sin envoltura Mono o bicatenario
Virus ARN de cadena única en sentido positivo. Tiene una capside desnuda.
41
Receptor que tienen en común los rinovirus con los virus Coxsackie
Molécula de adhesion celular 1 (ICAM1)
42
Rinovirus características que lo distinguen de los entero virus
Labilidad al ácido. | Temperatura óptima de 33°
43
ADENOVIRUS | Función de la proteína E3
Enlazar los antígenos del MHC1 en el RE lo que evita su expresión y posterior reconocimiento y destrucción.
44
Adenovirus | El principal tratamiento está dirigido a qué tipo de proteína
A las moleculas ICAM que fungen como receptores de los rinovirus y el virus Coxsackie
45
Característica diferencial importante entre el rinovirus y el coronavirus
El coronavirus tiene envoltura. En todas las demás características son iguales. Son virus ARN de cadena única positiva
46
Coronavirus, origen y componentes de la envoltura
La envoltura está formada por lípidos derivados del RE o del aparato de Golgi
47
Coronavirus, tipo de receptores de éste
Metaloproteasa de la superficie celular y un receptor se ácido sialico
48
Coronavirus | En qué momento se favor la transmisión
Al día décimo, que es cuando hay mayor excreción de virus a través de las vías respiratorias
49
¿A qué se deben más mutaciones en el virus de la influenza que dan como resultado cambio y desviación antigenica?
Entre muchos motivos, genéricamente depende de la RNA polimerasa que no tiene la capacidad de corregir errores
50
Ejemplos de familias de virus con capside helicoidal
Ortomixovirus: Influenza Coronavirus Paramixovirus: Parainfluenza
51
Virus ARN o ADN Poxvirus Coronavirus
Poxvirus - - - - > ADNvirus | Coronavirus---->ARNvirus
52
Virus ARN o ADN Arenavirus Rabdovirus
Arenavirus----> ARNvirus | Rabdovirus---->ARNvirus
53
Virus ARN o ADN Herpesvirus Adenovirus
Herpesvirus---->ADNvirus | Adenovirus---->ADNvirus
54
Virus ARN o ADN Ortomixovirus Paramixovirus
Ortomixovirus---->ARNvirus | Paramixovirus---->ARNvirus
55
Característica de los virus que les permite ser infecciosos tras la desecación
La ausencia de envoltura, es decir que sean virus CAPSÍDE DESNUDA
56
Distinción entre procapsíde y capsíde
La procapsíde de forma como una estructura vacía en la que posteriormente se introducirá el genoma. La capsíde se forma alrededor del genoma
57
Los virus ARN de cadena negativa tienden a tener una capsíde desnuda de tipo:
Helicoidal
58
Orden de composición de una capsíde | Ej.: proteínas--->
Proteínas Protomero Capsomero (pentamero) Procapsíde o capsíde
59
Los protómeros por cuántas proteínas están compuestas:
3 proteínas
60
Virus ADN monocatenario de capsíde desnuda
Parvovirus
61
Verdadero o falso Algunos virus de cadena negativa son de capsíde desnuda y otros con envoltura. Esta característica no depende del ARN si no de la célula diana a infectar
Falso. Todos los virus ARN (-) tienen envoltura
62
Función principal de la hemaglutinina
Es una PAV (proteína de adherencia vírica) cita función principal es unirse a las células diana.
63
Define qué es el tegumento
Se le llama así al espacio intersticial entre la envoltura y la capsíde
64
Virus ARN que no se replican en el citoplasma
Ortomixovirus y retrovirus
65
Virus ADN que no se transcribe en el núcleo
Poxvirus
66
Modo de liberación de los alfavirus
Gemación
67
Modo de liberación de los flavivirus
Exocitosis o lisis celular
68
Aedes aegypti funge como vector de qué enfermedades
Fiebre amarilla Dengue Chikungunya
69
Enfermedades producidas por el género Flavivirus caracterizadas por ser hemorragicas
Fiebre amarilla | Dengue
70
Medio de ingreso de los togavirus y de los Flavivirus
Endocitosis mediada por receptores (viropexis)
71
De qué estructura celular obtienen la envoltura los Flavivirus y los Alfavirus
Flavivirus del retículo endoplasmatico | Alfavirus (togavirus) de la membrana celular
72
Aprenden se esto no c cómo preguntar
Los bunyavirus carecen de proteína de matriz
73
Bunyavirus, qué sintetiza cada núcleo capsíde
Nucleocapsíde L, proteína L (RNA polimerasa dependiente de RNA) Nucleocapsíde M, glucoproteínas G1 y G2 Nucleocapsíde S, proteínas no estructurales
74
Únicas enfermedades por arbovirus que no requieren un intermediario no vertebrado
Dengue urbano | Fiebre amarilla urbana
75
¿A qué se le denomina período extrínseco de incubación?
Al período requerido en el artrópodos para que sea capaz de fungir como vector
76
¿Qué característica se requiere para que el humano deje de ser un hospedado terminal y funja como reservorio?
Que se pueda desarrollar viremia en este, lo que se logra cuando es un primer contacto inmunológicamente virgen
77
Mencione los tres ciclos básicos para la transmisión de los arbovirus
Urbano Selvático Mantenido por artrópodos
78
Virus causante de la mayoría de las diarreas en niños menores de 1 año en época de frío.
Rotavirus
79
Rotavirus, proteínas de la capsíde externa
VP4 y VP7
80
Rotavirus. | Función de las proteínas VP4 y VP7 respectivamente
VP4, principal proteína de unión del rotavirus. Se une al ácido sialico y gracias a la fragmentacion por tracto GI genera el ISVP VP7, permite el ingreso a la célula diana
81
Forma infectantante del rotavirus
ISVP | Partícula subviral infecciosa intermedia
82
Rotavirus | Órganos diana
Duodeno | Yeyuno
83
Rotavirus | Proteína que probablemente actue como neurotoxina similar al cólera y a E. coli
NSP4, proteína no estructural
84
Familia de los rotavirus
Reovirus
85
2 pacientes diferentes infectados por calicivirus y rotavirus tras un período de 7 días, ¿cuál representa un riesgo de infección por ruta fecal-oral?
El paciente aquejado por rotavirus, pues se siguen excretando virus 2 a 12 días tras la infección, mientras que la excreción viral del calicivirus dura aprox 3 a 4 días.
86
Calicivirus Verdadero o Falso Más común en cálidas y de lluvia.
Falso, el calicivirus no tiene una época en específico
87
V o F | A la edad de 2 años la mayoría de los infantes tienen Ac contra el calicivirus
Falso, el calicivirus es de presentación más común en adulto. Es hasta la época media de la vida que el 50% de los adultos ha desarrollado ac
88
Porcentaje de gastroenteritis agudas infantiles producidas por el rotavirus
45 a 60% |
89
Nombra las 7 familias de los virus ADN
Hepadnavirus Herpesvirus Poxvirus Papiloma virus Poliovirus Adenovirus Parvovirus
90
Cuántas familias de virus ARN hay
13 familias
91
Nombra las 13 familias de virus ARN
1. Calicivirus 2. Picornavirus 3. Togavirus 4. Flavivirus 5. Coronavirus 6. Filovirus 7. Rabdovirus 8. Bunyavirus 9. Ortomixovirus 10. Paramixovirus 11. Arenavirus 12. Reovirus 13. Retrovirjs
92
Familia y género al que pertenece el Rhabdovirus
Familia Rhabdoviridae | Género: Lyssavirus (que producen locura)
93
Nombra las 5 proteínas producidas por el Rhabdovirus
``` Proteina M, proteína de matriz Proteina G, proteína de unión Proteina N, nucleoproteína que es una proteína estructural Proteina Ns, proteína no estructural Proteína L, proteína larga ``` La proteína L + proteína Ns, constituyen la ARN polimerasa dependiente de ARN
94
Receptores a los que se une el virus de la rabia
Receptores acetilcolinérgicos de tipo nicotínico y a la molécula de adhesion neutral
95
Características generales del papilomavirus
Adn, con capsíde desnuda. | Capsíde icosaédrica.
96
PAPILOMAVIRUS | ¿Qué componentes conforman la capsíde?
Las proteínas estructurales: L1 > proteína mayor L2 > proteína menor
97
Papilomavirus | Tropismo del virus
Unión entre epitelio escamoso y cilindrico
98
Papilomavirus | Proteínas implicadas en la transformación celular de los tejidos infectados
E6 se une a la proteína p53 E7 se une a la proteína p105RB En conjunto ayudan a que el tejido se vuelva tumoral
99
Papilomavirus | Función de las proteínas e1 Y e2
Regulación de la transcripción
100
Papilomavirus F o V Cualquier genotipo puede producir verrugas genitales o cutáneas no genitales, lo que determinará la presentación viene determinado por el estado inmunológico del huésped
Falso. | En general los genotipos que producen verrugas genitales son distintos de los que no.
101
Papilomavirus Menciona los genotipos que pueden ocasionar: a) Verrugas genitales benignas b) Verrugas genitales malignas
a) genotipos 6 y 11 | b) genotipos 16, 18, 31, 46 y 56
102
Papilomavirus | Enfermedad que hace a los individuos más susceptibles a los genotipos E5 y E8
Epidermodisplasia verruciforme
103
Papilomavirus | Las verrugas genitales externas y las internas son ocasionadas por qué genotipos respectivamente...
Externas: E6 y E11 Internas: E16 y E18
104
¿Qué es la poiquilocitosis?
Vacuolización del citoplasma y agrandamiento del núcleo característico de las infecciones por papilomavirus
105
Métodos diagnósticos del papilomavirus
Papanicolau PCR Inmunoensayos El cultivo no es factible, pues no se ha conseguido hacerlo invitro
106
Papilomavirus | ¿Qué genotipos contiene la vacuna?
6,11,16 y 18
107
Poliovirus causante del rechazo de injertos renales
BKV
108
Agente causa de la leucoencefalopatía multifocal progresiva
JKV
109
Poliovirus | Métodos diagnósticos
Cultivo en células Vero | PCR en LCR
110
Características de los herpesvirus
Virus ADN, con envoltura
111
Herpesvirus | Miembros que afectan a los humanos
``` Virus del herpes simple 1 Virus del herpers simple 2 EBV Virus del Epsteinn Barr Citomegalovirus CMV VZV Herpes virus humanos 6,7,8 ```
112
Herpesvirus | La lipoproteína de la envoltura, ¿de dónde se deriva?
De la membrana nuclear de la célula infectada
113
Herpesvirus | Indique las familias en las que se subdivide a los herpesvirus
Alfa Beta Gamma
114
Herpesvirus | Indique los miembros de la familia Alfa
Herpes simple 1 y 2 | Virus de la varicela zoster
115
Herpesvirus | El citomegalovirus, ¿a qué familia de los herpes virus pertenece?
Familia beta
116
``` Indique el virus herpes que no forma parte de la familia beta Herpes virus humano 8 Citomegalo virus Herpes virus humano 6 Herpes virus humano 7 ```
El herpesvirus humano 8 no pertenece a la familia beta, pertecene a la familia gamma
117
Herpesvirus | ¿Cuántas glucoproteínas contiene la membrana celular?
9
118
Herpesvirus | ¿Con que receptores interactúan las glucoproteínas de membrana para unirse y fusionarse?
Con el sulfato de heparán
119
Herpesvirus | ¿Cuántos y cuáles RNAm se producen para la replicación del virus?
3 * E1 Tempranos inmediatos * E tempranos * L Tardíos
120
Herpesvirus | ¿A las cuántas horas se empiezan a sintetizar los distintos RNA?
EI: A las 2 a 4 hrs E: No hay datos L: A las 12 a 15 hrs
121
Herpesvirus | Las proteínas estructurales son producidas por cuál tipo de RNA
Por los RNA de tipo tardíos. Los EI producen proteínas que inician las transcripción y que regulan el ciclo. Los E producen otras proteínas no estructurales tales como la DNA polimerasa, timidina cinasa
122
Herpesvirus | Cierto a falso, fármacos como el aciclovir tienen efectividad debido a que actúan sobre las proteínas tipo E
Cierto. | E produce proteínas tales como la DNA polimerasa, o timidina cinasa que son diferentes de las del huésped
123
Herpesvirus Relacione los genes con el tipo de RNAm que producen 1) Alfa 2) Beta 3) Gamma a) E1 b) E c) L
Los genes tipo alfa producen las proteínas EI Los genes tipo beta producen las proteínas E Los genes tipo gamma producen las proteínas L
124
VHS | Glucoproteínas que caracteriza al tipo 1 del 2
VHS 1 gb1 | VHS 2 gb2
125
VHS que se relaciona con el inicio de la actividad sexual
VHS 2
126
VHS | Zonas donde se ha localizado infecciones latentes
Ganglio trigeminal, vago y cervical superior y ocasionalmente en la región sacra S2-S3
127
VHS Indique si es verdadero o falso En infecciones latentes es de uso extendido aciclovir para inhibir la producción de timidina cinasa
Falso, en etapas latentes el virus no requiere la síntesis de proteínas tardías y tempranas, por lo que el uso de medicamentos tales como aciclovir no surte ningún efecto.
128
Indique si es verdadero o falso Una infección previa por VHS 2 no ofrece ningún tipo de inmunidad contra VHS1 porque aunque tienen una gran similitud difieren enormemente en dos de las 9 glucoproteínas de la membrana vírica
Falsom una infección previa ya sea por VHS 1 o VHS2 ofrece inmunidad contra el otro subtipo debido a que presentan una reactividad cruzada
129
Tipo de virus herpes que ocasiona GINGIVOESTOMATITIS
VHS 1, generalmente en niños pequeños, con una duración de 5 a 12 días
130
VHS | Tejido embrionario cuyos derivados son el principal blanco de VHS 1
Ectodermo, pues gralmente el VHS afecta a piel, conjuntiva, y tejido nervioso
131
Agente causal del panadizo herpético
VHS 1 tipo uno, se infectan a través de la saliva en la que se excretan cantidades considerables de virus y que ingresan a la piel por la perdida de continuidad de ésta.
132
VHS Indique V o F El VHS 1 puede producir encefalitis
Verdadero
133
Período de incubación del VHS 2
5 días aprox
134
¿Son comúnes las recidivas de VHS 2?
Sí, y en mucha mayor proporción que en VHS 1. Más si se habla de infecciones genitales
135
VHS 2 | Orden de los estadios de las lesiones genitales
Papúlas eritemastosas Vesículas Pustulas
136
VHS 2 | ¿En qué porcentaje de individuos genera meningitis aséptica?
En un 1%
137
Indique | ¿Cuál tipo de VHS es más probable que genere encefalitis y cuál meningitis?
Encefalitis VHS 1 | Meningitus VHS2
138
VHS Respecto al herpes genital cróncio, después de la infección primaria ¿dentro qué período de tiempo hay una alta probabilidad de recidiva?
Dentro de los primeros 12 meses cerca de un 80% experimenta otra infección por VHS 2
139
Tasa de mortalidad por infeción intrauterina de VHS 2
Cerca del 60% aunque es un entidad muy rara, generalmente se presenta por madres con primoinfección durante el embarazo
140
VHS | Métodos diágnosticos
* Cultivos celulares con muestras y líquidos. * Método de Tzanck * Serología (poco recomendada, únicamente para pacientes asintomáticos de VHS 2)
141
VHS | Método diagnóstico preferido para encefalitis
PCR con LCR
142
VHS | Indique los tratamientos preferenciales para estas infecciones
* Aciclovir * Valaciclovir * Famciclovir
143
VHS | Tratamiento ante herpesvirus resistentes a aciclovir
Foscarnet
144
VZV | Medio de cultivo preferido para este virus
Fibroblastos diploides
145
VZV | Clima preferencial
Climas templados, debido a que en estas regiones la edad media de infección ronda los 10 años, mientras que en climas tropicales ronda los 20 años
146
Tasa de ataque de VZV
75%
147
VZV | Períodos de incubación
11 a 21 días, generalmente 14
148
VZV | ¿En qué períodos de la infección hay mayor carga viral y por ende mayor probabilidad de esparcir el virus?
1 a 2 días antes de las erupciones | Pero todavía 3 a 4 días después de la misma hay probabilidad de contagio
149
Ciclo de patogenia del VZV
``` Adhesión e infección del sistema respiratorio superior, y ganglios regionales. Viremia primaria Difusión al sistema retículoendotelial Viremia secundaria Presentación cutánea del virus ```
150
VZV | La vacuna MMRV, ¿cada cuándo debe administrarse?
12 a 15 meses de edad | Refuerzo a los 4 años
151
CMV | Células que infecta
Células endoteliales vasculares | Leucocitos
152
CMV | Tratamiento
Gamcivlovir,análogo guanosido que inhibe la replicación del CMV, ihnibe la médula ósea Foscarnet, efectos tóxicos renales Cidofovir, usado para la retinitis, pero tiene efectos citotoxicos graves.
153
Infecciones derivadas del EBV
Mononucleosis infecciosa Linfoma de Burkitt Carcinoma nasofaríngeo Enfermedad linfoproliferativa
154
EBV | Línes celulares a las que afecta princupalmente
Linfocitos B | Células epiteliales
155
Tipo de infección que produce en cada una de las líneas celulares que infecta el EBV
En linfocitos B produce una infección no productora. | En cél epiteliales hay una infección productora
156
CMV | Porcentaje de niños que tras la infección sigue excretando virus y por cuántos años
35% por al menos 5 años
157
EBV | Receptor en los LB al cual se adhiere el virus
CR2/CD21
158
EBV | En el período agudo de la infección, ¿qué porcentaje de LB exhiben Ag de EBV?
Cerca del 20%, que al momento de la resolución de la infección remiten a 1%
159
EBV | Oncogen relacionado con el linfoma de Burkitt
c-myc
160
EBV | Sx linfoproliferativo incidencia en px trasplantados
T. renal: 1 a 2% | T. corazón pulmón. 5 a 9%
161
EBV | Área endémica del carcinoma nasofaríngeo
Sur de China, con cerca del 25% de mortalidad por cáncer
162
Hallazgo histológico caractéristico de las infecciones por EBV
Linfocitos atípicos, también llamados células de Downey
163
EBV | Antígenos vitalicios contra la infección
IgG Anti EBNA | IgG contra VCA
164
¿Qué anticuerpo contra los antígenos tempranos se relaciona con el linfoma de Burkitt y cuál contra el carcinoma nasofaríngeo?
Carcinoma nasofaríngeo Anti D | Linfoma de Burkitt Anti R
165
Agente etiológico del exantema súbito
VHH 6
166
El otro nombre con el cuál era conocido el VHH 6
Virus linfotrópico humano B
167
Línea celular a la cuál afecta el VHH-6
Linfocitos T CD4+
168
Tratamiento del VHH6
Ganciclovir y el foscarnet. El aciclovir es poco eficaz pues el virus no tiene timidina cinasa
169
El linfoma de Hodking con qué herpesvirus ha sido relacionado
Virus del Epstein-Barr
170
El linfoma de Kaposi con qué herpesvirus se relaciona
VHH 8
171
Receptor principal del parvovirus
El antígeno P (globósido)
172
El glóbosido o Ag P en qué células se encuentra normalmente
Precursores eritroides, eritroblastos, megacariocitos, etc.
173
Período de incubación del B19
4 a 12 (14 días)
174
Sitio de proliferación primario de la rabia
Músculo estriado en el sitio de inoculación
175
Lesión histológica patognómica de la rabia
Corpúsculos de negri
176
Sitios donde se encuentran corpúsculos de negri en mayor proporción
Hipocampo,corteza cerebral, ganglios dorsales y cerebelo
177
F o V | Ratones, conejos y otro clase de roedores pequeños son vectores importantes para la diseminación de la rabia
Falso, porque para que estoy animales transmitan la enfermedad deben de estar en la fase paralítica.
178
Rabia | ¿Cuáles días debe de ser aplicada la vacuna?
0, 3, 7, 14 y 21
179
¿Qué proteínas exhiben en su superficie las células no infectadas por rabia?
RNA polimerasa y glucoproteínas G
180
En el SNC en qué sustancia se reproduce primordialmente la rabia
En la sustancia gris
181
Órganos a los que se disemina la rabia una vez llega al SNA
Glándulas salivales, riñón, pulmones y suprarrenales
182
Describa la secuencia de pasos para la patogenia de la rabia
1. Inoculación del virus a través de la epidermis 2. Replicación en el músculo esquelético 3. Ingreso al SNP 4. Ascenso a través de fibras sensoriales en médula espinal. 5. Replicación en los ganglios dorsales 6. Ascenso por la médula 7. Replicación en cerebro, cerebelo y tronco encefálico 8. Diseminación a órganos
183
Supervivencia media después de la instauración de los síntomas
4 días, máximo 20
184
Describa la hidrofobia, y el porcentaje de los pacientes que la presenta
Contracciones involuntarias, dolorosas y violentas de los músculos del diafragma, larínge y accesorios al ingerir líquidos
185
¿El humano constituye un reservorio de la rabia?
No, es un huésped terminal pues raramente el humano contribuye a la diseminación de la rabia
186
¿A qué se debe la imagen característica de escupir espuma por la boca en la rabia?
Hay un compromiso del SNA que ocasiona un aumento en la salivación, aunado a la imposibilidad de deglutir con lo que se presenta esa imagen característica
187
¿Cuáles son las dos presentaciones de la rabia en la etapa aguda?
* Rabia furiosa: convulsiones, alucinaciones, comprotamiento agesivo, etc * Rabia muda: parálisis
188
Rabia | Mencione los serotipos
``` 1 al 6 ° Serotipo 1-genotipo 1: Rabia o Serotipo 2- genotipo 2→ LAGOS BAT o Serotipo 3- genotipo 3→ MOKOLA o Serotipo 4- genotipo 4→ DUVENHAGE o Serotipo 5- genotipo 5→ EBL1 o Serotipo 6- genotipo 6→ EBL2 ```
189
Rabia | Proteínas que juntas constituyen la nucleocapsíde
N, NS y L
190
Rabia | Velocidad de diseminación del virus
3 mm por hora
191
¿Cuánto dura el período podrómico de la rabia?
2 a 10 días
192
¿Cuánto dura el período de neuralgia de la rabia? (presentación aguda y característica)
2 a 7 días
193
Rabia | 4 períodos en los que divide la presentación clínica de la enfermedad
* Incubación * Podrómico * Neurológica aguda * Coma
194
Para qué está diseñada la prueba de Schneider
Para la detección de Ag contra la rabia en la córnea
195
¿A qué dosis se deben de suministrar la IG antirrabicas?
a 20 Ui por kg del paciente
196
¿A qué dosis se debe de suministar la vacuna de células Vero y en qué sitio?
a 0.5 ml por vía intramuscular
197
Poxvirus | Importancia de los cuerpos laterales
Contienen enximas esenciales para la transcripción tales como la RNA polimerasa dependiente de ADN
198
Poxvirus Mencione: a) Último caso de viruela natural b) Fecha en la que se decreto la erradicación de la viruela
a) 1977 en Somalia | b) 1979
199
¿Desde que año se suspendió la vacunación para viruela?
1972
200
Familia y género al que pertenece la viruela
Poxvirus ---> Ortopxvirus
201
Característica histológica observada en las células infectadas por viruela
Cuerpos de Guarnieri Y en clase dijeron que los cuerpos de Bollinger, pero quién sabe
202
Viruela | Período de incubación
12 a 14 días
203
Respecto a las lesiones cutáneas mencione el signo distintitvo más característica que distingue a la viruela de la varicela
En la viruela se presentan lesione monomorficas
204
En la actualidad, ¿que virus se usa para la vacuna y en que presentación ?
Vaccina, virus vivo atenuado
205
Enyerovirus, agentes a los que son resistentes
Muchos desinfectantes como alcohol al 70%, fenólicos sustituidos, éter.
206
Enterovirus, agentes a los que son sensibles
Resultan efectivos los agentes químicos como el formaldehído al 0.3% o el cloro residual libre a 0.3 a 0.5 ppm
207
Poxvirus | En forma de costra, ¿cuánto tiempo dura viable (activo) el virus?
Hasta por 1 año, en un lab duró hasta 13 años
208
Mencione la cantidad de serotipos de los siguientes enterovirus: a) Coxsackie A b) Coxsackie B c) Enterovirus d) Polio virus
a) 23 b) 6 c) 3 d) 4
209
Predilección climática de los enterovirus
Climas templados, otoño a primavera.
210
¿En que cromosoma se mapean los receptores para los enterovirus?
En el 19
211
Coxsackie A y B diferencia clínica de especial relevancia.
Cox. A produce una parálisis espástica y convulsiones | Cox. B produce una parálisis flácida, y encefalitis
212
Posible causa del tropismo de los poliovirus por el SNC
Inflamación de los capilares al rededor del asta anterior del tallo y de la médula
213
3 presentaciones de la polio
* Polio abortiva * Polio paralítica * Polio no paralítica
214
¿Cómo se le denomia a la polio que implica un daño a los pares craneales en el tronco del encefálo?
Polio bulbar
215
Poliovirus | Hasta qué período se considera que aún es posible la recuperación de la polio
Hasta los 6 meses, después es raro y poco común que suceda
216
Mencione los dos tipos de vacunas contra la polio y los nombres cotidianos por los que se les nombra
IPV, vacuna inactivada se le denomina Salk | OPV, vacuna oral, se le denomina Sabi
217
Sitio de primo prolieración del virus de la polio
Orofaringe y mucosas bucales
218
¿Desde que año se recomienda el uso exclusivo de la vacuna IPV?
Desde 1999, por el riesgo que existe de enfermedad postvacunación de la OPV
219
Enfermedad que se asocia principalmente con Coxsackie A
Herpangina
220
¿Qué serotipos tiene la vacuna contra la polio aplicada en Latinoamérica?
1 y3. El 2 se excluye porque además de ser poco común se asocia con la polio paralítica
221
Coxsackie A16 qué enfermedad causa gralmente
Síndrome manos, pies, boca
222
Principales enfermedades ocasionadas por el Cox. B
Miocarditis en Rn Pleurodinia Mialgia epidémica o enfermedad de Bornholm
223
Describa la secuencia de sucesos implicados en la instauración de la enfermedad por enterovirus
1) Adherencia y replicación inicial en la orofaringe. 2) Replicación en placas de Peyer 3) Viremia inicial mediada por los receptores ICAM- 1 Esto favorece que se distribuya a los órganos retículo endoteliales 4) Viremia secundaria Momento en el que se instauran los síntomas clínicos
224
Respecto al poliovirus mencione los porcentajes en los que ocurre infecciones asintomáticas, polio abortiva y polio paralítica
Asintomático: 90% de las ocasiones Polio abortiva: 5% Polio paralítica: 0. 1 a 1% Polio no paralítica: 1 a 2%
225
Paciente muestra una parálisis flácida característica de la polio, sin embargo los estudios arrojan resultados negativos para este virus, ¿a que otro virus se le pudiera atribuir el síndrome?
Cox. B. | Genera una parálisis flácida muy similar a la polio
226
Aprenderse esto
En general los enterovirus se relacionan con meningitis aséptica y en los casos graves con encefalitis
227
.
.