Virus de la rabia Flashcards

(31 cards)

1
Q

¿A qué receptor se une el virus de la rabia?

A
  • Receptores nicotínicos de acetilcolina
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Cómo es la morfología del virus de la rabia?

A
  • Virus envuelto con forma de bala
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Qué familia viral incluye al virus de la rabia?

A
  • Familia Rhabdoviridae
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Cuál es el principal reservorio del virus de la rabia?

A
  • Murciélagos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Otro nombre que recibe la glucoproteína G del virus de la rabia y cuál es su función

A
  • Antígeno mayor
  • Se une a los receptores nicotínicos de acetilcolina
  • Induce la producción de antígenos neutralizantes
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Principales animales salvajes transmisores de rabia en México son___

A
  • Murciélago
  • Zorrillo
  • Zorro
  • Coyote
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Qué país tiene la mayoría de casos de rabia?

A
  • en la India
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Cómo se transmite el virus de la rabia?

A
  • Por saliva contaminada que entra en contacto con mucosas o sangre

Murciélagos pueden transmitirlo rascando la piel

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Dónde se replica inicialmente el virus tras la mordedura?

A
  • En el músculo, en el sitio de la mordedura.

Aquí se incuba

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Cómo avanza el virus hasta el sistema nervioso central?

A
  • De forma retrógrada por nervios periféricos (5-10 cm/día).
  • Se puede presentar un cuadro seudo gripal

Foco secundario

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Características de la infección por el virus de la rabia

A
  • mínimamente citolítica
  • rara vez origina lesiones inflamatorias
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Tipo de diseminación del virus de la rabia

A
  • diseminación neuronal
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Qué zonas cerebrales afecta el virus de la rabia?

A
  • Hipocampo
  • Tallo encefálico
  • Núcleos pontinos
  • Cerebelo
  • Causa encefalitis
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Cómo se disemina el virus después de alcanzar el encéfalo?

A
  • De forma anterógrada hacia glándulas salivales, córnea y nariz
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Cuándo se producen los síntomas característicos de la rabia

A
  • cuando el virus llega al encéfalo
  • a causa de la respuesta humoral
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Qué prueba se puede hacer en vida para detectar rabia?

A
  • PCR en saliva o LCR
  • Serología
  • Biopsia de piel con folículos pilosos
  • Prueba de Schneider
17
Q

¿Qué busca la prueba de Schneider?

A
  • Antígenos virales en la impronta del epitelio corneal
18
Q

¿Qué hallazgo se observa en autopsia de un paciente con rabia?

A
  • Corpúsculos de Negri

inclusiones intracitoplasmáticas en neuronas

19
Q

¿Cuánto puede durar el periodo de incubación del virus de la rabia?

A
  • Entre 6 días y 2 años
20
Q

Menciona factores que afectan la duración del periodo de incubación.

A

1) Cantidad de virus
2) proximidad al cerebro
3) gravedad de la herida
4) edad del huésped
5) estado inmunológico.

21
Q

¿Qué fase clínica se caracteriza por fiebre y síntomas generales de la rabia?

A
  • Fase prodrómica
22
Q

¿Cuál es la forma más común de rabia?

A
  • Rabia furiosa (90%)
23
Q

Tipos de rabia según el estado neurológico agudo

A
  • Rabia furiosa
  • Rabia paralítica
24
Q

¿Qué síntomas aparecen en la rabia furiosa?

A
  • Alucinaciones
  • Convulsiones
  • Aerofobia
  • Hidrofobia
25
Qué provoca la aerofobia y la hidrofobia en el paciente con rabia
* Provocan un laringoespasmo que causa la salivación
26
¿Qué caracteriza a la rabia paralítica?
* Parálisis progresiva, coma y muerte; simula síndrome de Guillain-Barré.
27
Frecuencia del desarrollo de rabia paralítica
* 5-10% de los casos
28
¿Cuál es la tasa de mortalidad de la rabia una vez que aparecen síntomas?
* 100%
29
¿Qué incluye la profilaxis pre-exposición para rabia?
* Vacunación con revacunación cada 2 años.
30
¿Qué se hace como profilaxis post-exposición?
* Se aplican entre 2 y 4 dosis de vacuna tras la mordedura.
31
Por qué los roedores no transmiten la rabia comúnmente
* presentan rabia paralítica y mueren antes de transmitirla