Virus Herpes Flashcards

(69 cards)

1
Q

Nombre 8 virus que pertenezcan a la familia Herpesviridae

A
  • Virus Herpes Simplex 1 y 2
  • CMV
  • Virus Varicela-Zóster
  • Virus Esbtein Barr
  • VHH 6, 7 y 8
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Sobre los virus que pertenecen a la familia Herpesviridae es correcto que
a) Poseen manto
b) Poseen una nucleocápside
c) El DNA ds
d) Todas son correctas

A

d) Todas son correctas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Qué es una infección peristente latente?

A

Aquella infección donde espués de la infección inicial, el genoma del virus se mantiene en el organismo (con o sin manifestaciones clínicas), pudiendo reactivarse. Durante la latencia no hay replicación viral (no hay virus infectivo)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Nombre en qué células replica el VHS 1 y VHS 2, y en qué células persiste latente

A

Replica: Células epiteliales en piel y mucosas
Latente: neuronas y ganglios sensitivos de pares craneales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Nombre en qué células replica el Virus varicela-zóster, y en qué células persiste latente

A

Replica: Células epiteliales en piel, mucosas y linfocitos T
Latente: neuronas y ganglios sensitivos de pares craneales y ganglios sensitivos digestivos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Nombre en qué células replica el VEB, y en qué células persiste latente

A

Replica: LB cd21, células epiteliales, LT (Linfocitos de Downey)
Latente: variable

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Nombre en qué células replica el CMV, y en qué células persiste latente

A

Replica: múltiples órganos
Latente: células epiteliales de glándulas salivales, riñon, células endoteliales, monocitos periféricos, precursores médula ósea

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

V o F: el VHH 6 replica en pocas células

A

Falso, su receptor está presente en todas las células nucleadas, por lo tanto replica en muchos tipos de células

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

V o F: la persitencia-latencia del VHH 6 se realiza en monocitos y precursores de médula ósea

A

Verdadero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Dónde infecta y replica el VHH 7?

A

Linfoctos T cd4

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿En qué parte de la célula replican los virus herpes humanos?

A

En el núcleo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Cuál es el cuadro clínico de VHS 1?

A

Gingivoestomatitis herpética, herpes labial, queratitis herpética, encefalitis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Cuál es el cuadro clínico de VHS 2?

A

Herpes genital, herpes neonatal, meningitis herpética

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Cuál es el cuadro clínico de Virus varicela-zóster?

A

Varicela, herpes zóster, meningoencefalitis, parálisis pares craneales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

El ______ se asocia a mononucleosis infecciosa, linfomas y carcinomas

A

VEB

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Qué síndromes se asocian a CMV?

A

Enfermedad citomegálica, Síndrome mononucléosico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Exantema súbito y convulsiones febriles pueden ser causadas por

I) VHS 1
II) VHH 6
III) VHH 7

A

Solo II y III

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

¿Qué virus herpes se asocia a Sarcoma de Kaposi?

A

VHH 8

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

¿Qué virus se asocia a pitiriasis rosada?

A

VHH 7

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Nombre algunas formas de cómo los virus herpes evaden la respuesta inmune

A
  • Alteración de acción del complemento
  • Proteínas resistentes a interferones
  • Tropismo por neuronas, no hay destrucción de la célula infectada
  • Interfieren con la presentación de antígenos
  • Bloquean vías autofágicas y de apoptosis
  • Alteran la expresión de ciertos génes
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Nombre las 2 glicoproteínas del VHS que son importantes para el ingreso del virus a la célula

A
  • Glicoproteína D y B
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Los genes más importantes del VHS son aquellos que codifican para:

A
  • Timidina Kinasa
  • DNA polimerasa viral
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Nombre una proteína que sirve para diferenciar el VHS 1 y 2 en el diagnóstico serológico

A
  • Glicoproteína G
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

¿Cómo se contagia el VHS?

A

Mediante contacto directo de lesiones activas o secreciones infectadas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
V o F: el VHS se disemina por vía hematógena
Verdadero
26
Nombre estímulos para la reactivación del VHS
- Inmunosupresión - Luz ultravioleta - Daño nervioso - Estrés - Cambios hormonales
27
Nombre la complicación más grave del VHS
Compromiso neurológico (Encefalitis y Meningitis respectivamente)
28
La manifestación clínica más frecuente de la primoinfección de VHS 1 es
Gingivoestomatitis herpética También puede ser asintomático
29
La manifestación clínica más frecuente de la reactivación de VHS 1 es
Herpes labial También puede ser asintomático
30
La manifestación clínica más frecuente de la primoinfección de VHS 2 es
Herpes genital
31
La manifestación clínica más frecuente de la primoinfección de VHS 2 es
Herpes genital
32
¿Cuál es la importancia del herpes genital?
- Es la causa más frecuente de úlcera genital - Es de transmisión sexual - Aumenta el riesgo de otras ITS - Hay riesgo de transmisión al RN
33
¿Cómo se realiza el diagnóstico de VHS en la primoinfección?
- PCR en tiempo real con la muestra de la lesión La respuesta humoral toma más tiempo - IF
34
¿Cuándo se ocupa Serología: anticuerpos anti - glicoproteína G en el diagnóstico de VHS?
Cuando se requiere hacer estudios de seroprevalencia o en individuos suceptibles
35
¿Cuál es el tratamiento específico para VHS?
Aciclovir
36
¿Cuál es el mecanismo de acción del Aciclovir?
Es un análogo de nucleósido, que es fosforilado por la TK viral y luego por las TK celulares, inhibiendo a la polimerasa viral. Impide la replicación
37
Nombre prodrogas análogos de la guanosina
Valaciclovir (tiene mejor disponibilidad oral)
38
¿Qué medidas de prevención existen para VHS?
Uso de métodos de barrera (No hay vacuna)
39
Nombre las glicoproteínas del VVZ que interactúan con el receptor en la primoinfección
Glicoproteína B y H-L
40
¿Cuál es la puerta de entrada del VVZ?
Aparato respiratorio
41
¿Cuál es la principal fuente de infección del VVZ?
Excreción desde las lesiones del enfermo
42
V o F: el VVZ puede diseminarse vía hematógena y neural
Verdadero
43
¿Cuál es el cuadro clínico de la reactivación de VVZ?
- Herpes zóster principalmente (por transporte axonal retrógrado) - También: meningoencefalitis, alteraciones vasculares, alteraciones oculares, neuritis post-herpética (complicación grave)
44
¿Cómo se realiza el diagnóstico de VVZ?
Clínico, pero se apoya con PCR en tiempo real a partir de lesiones clínicas o muestras sanguíneas La serología es para idenficar a las personas suceptibles o estudios de seroprevalencia
45
¿Cuál es el tratamiento específico de VVZ?
Se ocupan prodrogras de aciclovir Valaciclovir oral 20 mg/k cada 8 hras por 5 días
46
¿Cuál es el único virus de la familia Herpesviridae con vacuna?
VVZ (hay para la varicela y hérpes zóster)
47
V o F: la vacuna VVZ está contraindicada en inmunosurprimidos
Verdadero
48
Dentro del genoma del CMV, son importantes aquellos genes que codifican para
DNA polimerasa Fosfotransferasa viral
49
La relevancia de la pp65 del CMV es radica en que
Es importante para el diagnóstico y respuesta inmunológica
50
Nombre las principales vías de transmisión de CMV en neonatos y su correspondientes manifestaciones clínicas
- Prenatal (hematógena) = Enfermedad citomegálica congénita - Natal (secreciones parto)= asintomático - Post parto (lactancia)=asintomático
51
Nombre las principales vías de transmisión de CMV en preescolares y escolares y su correspondientes manifestaciones clínicas
- Orofaíngea (saliva) = asintomático
52
Nombre las principales vías de transmisión de CMV en adultos y su correspondientes manifestaciones clínicas
- Orofaríngea (saliva)/ ITS (semen, fluidos vaginales) = Síndrome mononucléosico
53
Nombre las principales vías de transmisión de CMV en inmunocomprometidos y su correspondientes manifestaciones clínicas
Transfusión, trasplante = bronconeumonía, encefalitis, hepatitis, retinitis, colitis, úlcera, rechazo trasplante
54
¿En qué parte de la célula replica CMV?
En el núcleo
55
¿Cómo se disemina CMV?
- Vía hematógena - Fusión celular - Paso entre células
56
¿Cómo se denomina coloquialmente las células infectadas con CMV que se agrandan y redondean presentando inclusiones intranucleares y citoplasmáticas?
Ojos de Búho o de Buey
57
V o F: el daño celular causado por CMV es solo por la replicación del virus
Falso, también es por la respuesta inmune montada
58
CMV permanece latente principalmente en las siguientes células
Células epiteliales renales, salivales y células endoteliales
59
¿Qué factores participan en el estado de latencia de CMV?
- Inmunosupresión - Estrés - Enfermedades intercurrentes - Inflamación - Disminución linfocitos T CD8
60
¿En qué población se observa mayor prevalencia de CMV?
Poblaciones de bajos niveles socioeconómicos
61
V o F: CMV es el principal agente de infección congénita
Verdadero
62
Describa en qué consiste el Síndrome mononucleósico
Odinofagia, adenopatías múltiples, eritema faríngeo, esplenomegalia, síntomas consitucionales, alteraciones gástricas, síntomas respiratorios
63
¿Cómo se realiza el diagnóstico de CMV en neonatos y de donde se obtiene la muestra?
- Muestra: sangre, saliva, orina - Diagnóstico: PCR, IgM antes de las 3 semanas, Shell Vial (Aislamiento viral)
64
¿Cómo se realiza el diagnóstico de CMV en adultos y de donde se obtiene la muestra?
- Muestra: sangre, lavado bronquioalveolar, LCR, tejido hepático (depende del órgano afectado) - Diagnóstico: PCR en tiempo real cuantitativa, IgM, Shell Vial (Aislamiento viral), antigenemia
65
¿Cómo se realiza el diagnóstico de CMV en inmunocomprometidos y de donde se obtiene la muestra?
- Muestra: sangre, biopsia hepática, LCR, secreción broquial, tejido intestinal, biopsia de piel (depende del órgano afectado) - Diagnóstico: PCR cuantitativa en tiempo real, antigenemia
66
¿En qué consiste la técnica de Aislamiento viral?
Se identifican proteínas virales mediante IFI
67
¿En qué consiste la antigenemia?
Se realiza una cuantificación celular para idenficar la fosfo proteína 65 utilizando IFI
68
¿Cual es el tratamiento para CMV?
Ganciclovir (análogo de guanosina) Otras: valganciclovir (prodroga), cidofovir, foscarnet
69
¿Cuál es el mecanismo de acción del Ganciclovir?
Inhibición competitiva de la DNA polimerasa viral (fosforilaciones son realizadas por enzimas virales y de la célula)