VIRUS RESPIRATORIOS (influenza y parainfluenza) Flashcards

1
Q

Clínicamente son muy dificiles de diferenciar porque pueden causar enfermedades similares como (6)

A
  • resfriados comunes
  • neumonía
  • faringitis
  • laringitis
  • bronquitis
  • otitis media
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

la infección de estos virus predisponen a ___

A

sobreinfección bacteriana

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

virus respiratorios pertenecen a distintas familias mencionalas

*2 tienen género dentro de la familia
total son 5 VR

A
  • influenza: orthomyxoviridae
  • coronavirus: coronaviridae
  • parainfluenza: paramyxoviridae (género paramyxovirus)
  • rinovirus: picornaviridae
  • VRS: paramyxoviridae (género neumovirus)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

en general los virus respiratorios ____
(en relación con la inmunidad y contagio)

A

no causan inmunidad duradera
contagio por gotas y contacto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Influenza
familia
tipo (ADN/ARN)
envuelto/desnudo

A

orthomyxoviridae
ARN
envuelto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

tipos de influenza

A

A, B
C (rara vez causa enfermedad)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Influenza A es una enfermedad en humanos pero también es ____

A

zoonótica (aves y cerdos)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Influenza A
se subclasifica en subtipos

de acuerdo a qué criterio

A

HA: 18
NA: 11
basado en la combinaciones de las glucoproteínas de superficie HA y NA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

influenza ____ no tiene reservorios animales

A

B

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

subtipos de influenza B

A

Victoria y Yamagata

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

glucoproteína de superficie de la influenza responsable de la fijación y entrada a la célula

A

hemaglutinina (HA)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

glucoproteína de la superficie de influenza
NA (neuroaminidasa) funciones

A
  • permite liberación de los viriones desde la célula infectada (esciende uniones entre HAy ácido siálico)
  • facilita el movimiento del virus a través del moco
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

influenza tiene dos tipos de mutaciones y cuales se dan en cada tipo de Inlfuenza

A

drift: mutaciones puntales por incorporación incorrecta de nt durante replicación (A,B y C)
shift: reacomodo genético entre dos virus en la misma célula intercambiando segmentos genómicos completos entre ellos (solo A)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

los drift o derivas antigénicas da lugar a formar nuevas ____ en los tipos de virus influenza ___

A

cepas
A,B y C

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

beneficios de los drifts para el virus de la influenza

A

ayuda al virus a escapar de la inmunidad (vacuna o salvaje) y te puedes volver a reinfectar durante toda la vida
aunque si da una inmunidad un tanto parcial porque el cuerpo reconoce un poco al virus y te da la enfermedad un poco más leve

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

tipo de mutación que solo ocurre en la influenza A
dónde ocurre y periodicidad de esta mutación

  • qué llega a causar este tipo de mutaciones
A

shift o saltos antigénicos
ocurre en los genes de las glucoproteínas de HA y NA
rara vez ocurren (10 a 40 años)

  • son las causa de las pandemias
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

lugar qué infecta la influenza en un principio
y en qué momento se vuelve infecciosa la persona

A

Vías respiratorias superiores
el virus se empieza a liberar 8 hrs después de la infección

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

daño celulas de la influenza
- VRS
- VRI

A

VRS: destruye células ciliadas, secretoras de moco y epitelio
VRI: produce descamación del epitelio bronquial o alveolar provocando esputo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

el daño celular provocado por la influenza nos confiere el riesgo de ____

A

sobreinfección bacteriana

20
Q

los síntomas sistémicos en la influenza se deben a ____ y ocurren al resolverse la infección

A

la respuesta inmune principalmente del interferón y también citocinas
- se producen los anticuerpos para HA (el más importante) y NA

21
Q

anualmente __% de la población se infecta de influenza

A

5-15%

22
Q

la influenza estacional ___ se asocia a los tipos de influenza (2)

A

invierno
A y B

23
Q

(A/H1N1, A/H2N2 y A/H3N2)

A

Son las sepas más comunes de influenza circulando

24
Q

la curación sintomática de la influenza suele ser antes de la ____

A

detección de anticuerpos

por eso la serología no es buen dx para la influenza activa

25
Q

Mecanismos de transmisión de la influenza

A

gotas respiratorias y superficies (hasta un día)
ambiente frescos y poco húmedos (entre más humedad disminuye su transmisión porque no llegan tan lejos de donde fueron aventados)

26
Q

tipo de población que resulta ser un gran transmisor de la influenza

A

niños

27
Q

enfermedades causadas por influenza (3)

A
  • clásica
  • complicada
  • extrapulmonar
28
Q

incubación de la influenza

A

1 a 4 días (es decir transmisión es antes de tener síntomas)

29
Q

cuadro clínico de la influenza clásica

en qué tipo de población es más común
síntomas y recuperación

A
  • cuadro clásico en niños mayores y adolescentes
  • síndrome gripal (FLU-LIKE illness) - gripe en españa (NO es gripa o resfriado común):
    • malestar, cefalea, fiebre súbita y elevada, escalofríos, mialgias intensas, odinofagia y tos no productiva

(entre más rinorrea y estornudos difícilmente será influenza) es muy molesto, te sientes muy cansado

  • recuperación completa de 7-10 días
30
Q

cuadro clínico de influenza complicada

4 enfermedades
tipo de población en riesgo

A
  • puede causar cuadros más graves, pero lo que preocupa es la NEUMONÍA y para esto está diseñada la vacuna
    • neumonía
    • bronquiolitis
    • laringotraqueitis
    • otitis media
  • poblaciones en riesgo: menores de 5 años, mayores de 65 años, mujeres embarazadas y neumópatas crónicos
31
Q

cuadro clínico de influenza extrapulmonar (muy raras)

A
  • Miositis
  • Neurológicas: Guillian Barré, encefalopatía y encefalitits
    • después de campylobacter jejuni es la segunda causa de Guillian Barré
  • síndrome de Reye (también varicela zóster) por ácido acetilsialisílico (aspirina)
    • hepatitis y encefalopatía
  • Miocarditis
  • Hepatitis
32
Q

complicaciones extrapulmonares neurológicas de la influenza

A

guillian Barré (después de campylobacter jejuni)

33
Q

qué ocasiona los cuadros extrapulmonares de influenza

A

viremia

34
Q

el síndrome de Reye causado por influenza también lo puede causar el virus de

A

varicela zóster

35
Q

diagnóstico de influenza

A
  • pruebas rápidas de tamizaje
    • detección antigénica por medio de inmunocromatografía
  • prueba de comprobación: PCR

no serología

36
Q

influenza (vacuna/no)

si tiene, explica

A
  • vacuna: más comunes
    • vacuna inactivada, solo tiene parte de glucoproteínas de superficie (ayuda a que el cuerpo reconozca el virus) por esto NO hay manera de que la vacuna te produzca la enfermedad
    • es anual
    • se hace en huevos embrionarios
    • mientras se hace la vacuna los virus mutan y muchas veces la vacuna no funciona
    • alta protección para las complicaciones graves
37
Q

principal función de la vacuna de la influenza

A

evitar las complicaciones graves

38
Q

tratamiento de la influenza

A
  • inhibidores de M2: amantadina y rimantadina (anti-flu), solo actúan contra A (resistencia del 90%)
  • inhibidores de NA: oseltamivir y zanamivir
39
Q

parainfluenza
familia
tipo (ADN/ARN)
polimerasa

A

paramyxoviridae (género paramyxovirus)
ARN
polimerasa RdRp viral

40
Q

en general la familia paramyxoviridae (donde está parainfluenza, parotiditis y virus respiratorio sincitial) tiene la capacidad de formar ___

característica histológica celular

A

sincitios multinucleados pero no son tan citolíticos

*virus del herpes también puede formar sincitios

41
Q

4 serotipos de la parainfluenza

A

1-4

42
Q

enfermedades que puede provocar la parainfluenza

A
  • síntomas parecidos a influenza pero más leve
    • resfriado común
  • neumonía
  • crup
43
Q

patogenicidad y daño celular de la parainfluenza

qué tipo de células infecta

A

infectan células epiteliales de las VRS: LISIS y formación de sincitios

44
Q

lo más característico de la parainfluenza es el CRUP
cuadro clínico

Causado por qué serotipo
freucuencia estacionaria
clínica
resolución

A

laringotraqueobronquitis (crup): parainfluenza 1 y2

  • más frecuente en otoño
  • inflamación subglótica
    • ronquera, tos metálica (foca) y dificultad respiratoria

resolución rápida

45
Q

diagnóstico de la parainfluenza (2)

A
  • clínica
  • comprobación por PCR

NO serología

46
Q

tratamiento para la parainfluenza

A

de soporte (para la sintomatología)
crup: inhalar gases fríos