Visión Flashcards

(47 cards)

1
Q

Propósito de la visión

A

Percibir con los ojos algo mediante la acción de la luz

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Estímulo de la visión

A

Luz

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Conforman la Túnica fibrosa

A
  • Cornea (refracción)
  • Esclera (forma)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Conforman la Túnica Vascular

A
  • Iris (regula cantidad de luz que entra al ojo)
  • Cuerpos ciliares (humor acuoso y forma del cristalino)
  • Coroides (Aporte sanguíneo y capa pigmentaria)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Regula la presión intraocular, se forma y absorbe constantemente

A

Humor acuoso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Es gelatinoso (agua + colágena + ácido hialurónico), transparente y casi constante

A

Humor vítreo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Valor de la presión normal intraocular

A

12-20 mmHg

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Es una de las principales causas de ceguera

A

Glaucoma

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

En qué consiste un glaucoma

A

En el aumento de presión por
incapacidad para drenar el humor acuoso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Función de la retina

A

Convertir estímulos lumínicos en potenciales de acción

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Refracción

A

Doblamiento de los rayos de luz en la unión de 2 sustancias transparentes con diferente densidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Tipos de lentes

A

Biconvexo (converge los rayos)
Bicóncavo (divergencia de rayos)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Poder dióptrico

A

Una lente más potente acerca más el punto focal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Debido a qué factor el cerebro recibe la imagen volteada

A

Por el lente convexo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Cuál es el poder refractivo total del ojo

A

59 dioptrías

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Aporta 2/3 de las 59 dioptrías pero no es modificable

A

Córnea

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Su poder dióptrico es de 20 dioptrías y es modificable

A

Cristalino

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Acomodación del cristalino

A

El lente cambia de grosor
- Delgado = contracción
- Grueso = relajación

+ cerca = + grosor

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Emmetropia

A

Distancia focal exacta

20
Q

Hipermetropia

A

No enfoca de cerca (punto focal después de la retina)

21
Q

Miopia

A

No enfoca de lejos (punto focal antes de la retina)

22
Q

Astigmatismo

A

Múltiples puntos focales (no enfoca en ninguna distancia)

23
Q

Cataratas

A

Zonas turbias en el cristalino (depósito de proteínas que absorben la luz)

24
Q

Fotorreceptores y su función

A
  • Bastones (visión blanco y negro en luz tenue y oscuridad) Rodopsina
  • Conos (Visión a colores y detecta bordes) Fotopsina
25
Función de la capa pigmentaria de la rutina
Impide que la luz se refleje por todas partes dentro del globo. (melanina, Vit A (retinol))
26
Qué sucede cuando no hay luz
Hay un flujo de Na porque GMPc mantiene abiertos los canales (-40mV)
27
Qué sucede cuando hay un estímulo
La rodopsina pasa a metarodopsina y activa la proteína G que activa la GMP fosfodiesterasa que inhibe la producción de GMPc y se cierra el canal de Na generando una hiperpolarización
28
3 tipos de receptores en los conos por su diferente longitud de onda
(s) azul (m) verde (L) rojo
29
Cómo se le llama a la falla de cada uno de los receptores
(l) Protanopia (+ común) (s) Tritanopia (m) Deuteranopia
30
Esta parte solo se compone de conos
Fóvea
31
Daltonismo
Falta un tipo de cono, la más común es la protanopia
32
Células que participan en el procesamiento neural de la retina y solo pasan la información importante
Células horizontals Células amácrinas
33
Qué forma el nervio óptico
La unión de fibras ganglionares
34
Representación desproporcionada
No todos los lados de la retina tienen la misma proporción debido a su inhibición lateral
35
V o F El disco óptico es un punto ciego porque no tiene fotorreceptores
Verdadero
36
Degeneración macular
No se activa el receptor y la mácula refleja la luz (visión periférica sin detalle)
37
Desprendimiento de retina
Separación de la retina del epitelio pigmentario, lesión en el globo ocular Pierde parte de la visión donde ocurrió el desprendimiento y se ven procesos
38
Vía principal óptica
Nervio Óptico Quiasma Tracto óptico Núcleo geniculado lateral Radiación óptica Corteza Primaria Visual
39
Dónde sucede el releven el tracto óptico
En el núcleo geniculado lateral
40
Que forma el quiasma óptico
El cruce de fibras de la retina nasal
41
Cual es la trayectoria de las fibras de la retina temporal
Continúan de su lado, van ipsilateral
42
Reflejo pupilar
Estímulo-Fotorreceptores-Nervio-Tracto óptico-Control central-Pretecto-Núcleo de Edinger Westphal Neurona parasimpática- contrae músculo ciliar - miosis (se da bilateral)
43
Axones colaterales del tracto óptico
Reflejo pupilar Núcleo Supraquiasmático Colículo superior
44
Anisocoria
Una pupila abierta y otra cerrada
45
Diclopia
Se generan 2 fotos diferentes
46
Corteza visual primaria
Células de orientación selectiva
47
Corteza igual secundaria
Asociación