Visión Flashcards
(29 cards)
¿Qué función tiene el ojo como órgano sensorial?
Ajusta la cantidad de luz que entra, enfoca objetos cercanos y lejanos, y genera imágenes continuas para el cerebro.
¿Por qué el ojo es un ejemplo de evolución convergente?
Diferentes especies desarrollaron estructuras similares al ojo para adaptarse a necesidades similares, a pesar de no estar relacionadas evolutivamente.
¿Qué características tenían los ojos primitivos?
Contaban con un solo fotorreceptor cerca de una célula pigmentada oscura, detectaban intensidad y dirección de luz, pero no formaban imágenes.
¿Qué es la luz visible?
Es la parte del espectro electromagnético que puede percibir el ojo humano, con longitudes de onda de 380 a 700 nm.
¿Qué distingue las ondas electromagnéticas de las mecánicas?
Las ondas electromagnéticas pueden propagarse en el vacío sin un medio material, mientras que las mecánicas necesitan un medio para propagarse.
¿Cuáles son las principales propiedades de las ondas electromagnéticas?
Longitud de onda (λ): Distancia entre pulsos iguales.
Frecuencia: Número de ondas por segundo.
Amplitud: Altura máxima de la onda.
Periodo: Tiempo de una oscilación completa.
¿Qué fenómeno ocurre cuando la luz pasa de un medio a otro?
Refracción, que cambia la dirección y velocidad de la luz debido a diferencias en el índice refractivo.
¿Qué es el índice de refracción (n)?
Relación entre la velocidad de la luz en el vacío (c) y en un material (v): n = c/v.
¿Cuáles son las tres túnicas del ojo?
Externa o fibrosa (esclera y córnea).
Media o vascular (iris, coroides, cuerpo ciliar).
Interna o nerviosa (retina).
¿Qué función tiene la córnea?
Transmite y enfoca la luz, además de proteger el ojo.
¿Qué es la esclera y cuál es su función?
Es la parte blanca y fibrosa del ojo que protege y da forma al globo ocular.
¿Qué papel juega el iris?
Regula la cantidad de luz que entra a la retina ajustando el tamaño de la pupila.
¿Cuál es la función de la coroides?
Absorber la luz para evitar reflejos y suministrar oxígeno y nutrientes a la retina.
¿Qué son los músculos ciliares y qué función tienen?
Son fibras musculares que modifican la forma del cristalino para el enfoque.
¿Cuántas capas tiene la retina y cuál es su función principal?
Tiene 10 capas que convierten impulsos lumínicos en señales eléctricas (fototransducción).
¿Qué tipos de células hay en la retina y cuál es su función?
Bastones: Detectan luz tenue.
Conos: Detectan colores.
Células ganglionares, bipolares, horizontales y amacrinas: Procesan y transmiten señales.
¿Qué diferencia hay entre la mácula y la retina periférica?
Mácula: Alta resolución, contiene la fóvea y muchos conos.
Periférica: Baja resolución, contiene principalmente bastones.
¿Qué es la reflexión?
Es el rebote de las ondas de luz al chocar con una superficie.
¿Qué es la absorción de luz?
Proceso en el que la materia capta energía de la radiación, causando vibraciones y calor.
¿Qué es la difracción?
Es la desviación de las ondas al pasar por un obstáculo o una abertura.
¿Cuál es la diferencia entre la cámara anterior y posterior del ojo?
Cámara anterior: Entre la córnea y el iris; contiene el humor acuoso.
Cámara posterior: Entre el iris y el cristalino; contiene el cuerpo ciliar.
¿Qué es el humor acuoso y cuál es su función?
Es un líquido compuesto principalmente por agua. Nutre estructuras avasculares como la córnea y regula la presión intraocular.
¿Qué función tiene el cristalino?
Es una lente que ajusta su forma (acomodación) para enfocar objetos a diferentes distancias.