Visión Flashcards

(39 cards)

1
Q

¿Cuál es la función principal del ojo en el sistema visual?

A

Actua como el órgano principal del sistema visual, captando la luz mediante la córnea, el iris, la pupila, el cristalino y la retina.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Qué es el cristalino y cuál es su función principal?

A

El lente natural del ojo que enfoca objetos a distintas distancias y mantiene imágenes claras.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Cuales son las estructuras a cargo de la refracción de la luz en el ojo?

A
  • Cornea
  • Cristalino
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Qué proceso permite al cristalino adaptarse para mantener imágenes claras?

A

Acomodación.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Qué características son fundamentales para el correcto funcionamiento del cristalino?

A
  • Transparencia
  • Capacidad elástica
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Qué músculos ayudan a modificar la curva y el grosor del cristalino?

A

Músculos ciliares

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Qué nervio controla la acomodación del cristalino y de que tipo de fibras?

A

Nervio oculomotor (Fibras parasimpaticas)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Qué ocurre con el cristalino cuando está relajado?

A

Adopta una forma casi esférica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿En estado normal, el cristalino tiene una forma esferica o plana?

A

Plana, debido a que los ligamentos suspensorios que se ubican a cada extremo del cristalino están en constante tensión debido a sus inserciones

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Qué es la pupila y cuál es su función?

A

Punto focal donde convergen los rayos de luz. Su tamaño se modifica según la cantidad de luz.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Cual es la función de la retina?

A

Convertir la actividad eléctrica graduada de las neuronas fotosensibles especializadas (los fotorreceptores) en potenciales de acción que discurren hasta los puntos diana centrales a través de axones en el nervio óptico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Qué función cumple la retina en el sistema visual?

A

Convierte la actividad eléctrica de neuronas fotosensibles en potenciales de acción.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Qué es la mácula lútea?

A

Región de la retina que aporta alta agudeza visual.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Cuales son los tipos de neuronas en la retina?

A
  • Fotorreceptores
  • Células bipolares
  • Células ganglionares
  • Células horizontales
  • Células amacrinas
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Cuáles son los dos tipos de fotorreceptores presentes en la retina?

A
  • Bastones
  • Conos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Qué tipo de visión proporcionan los bastones?

A

Visión en condiciones de luz tenue y entre negros y blancos.

17
Q

¿Cuál es la función de los conos en la retina?

A

Responsables de la percepción del color en condiciones luminosas.

18
Q

¿Qué función tienen las células horizontales en la retina?

A

Conectar fotorreceptores con células ganglionares.

19
Q

¿Qué hacen las células ganglionares?

A

Los axones más grandes de estas forman el nervio óptico y transmiten información sobre la estimulación retiniana al SNC.

20
Q

¿Cuales son las capas de la retina (de más externo a interno)?

A

1) Epitelio pigmentario
2) Capa nuclear externa
3) Membrana limitante externa
4) Capa plexiforme externa
5) Capa nuclear interna
6) Capa plexiforme interna
7) Capa de celulas ganglionares
8) Capas de fibras del nervio optico
9) Membrana limitante interna

21
Q

¿Cuál es la función del epitelio pigmentario?

A
  • Eliminar discos membranosos gastados
  • Regenerar moléculas de fotopigmento
22
Q

¿En que capa se ubican los bastones y conos?

A

Capa nuclear externa

23
Q

¿Que ocurre en la capa plexiforme externa?

A

Sinapsis entre las células fotorreceptoras y las células bipolares de la capa nuclear interna.

24
Q

¿Que ocurre en la capa plexiforme interna?

A

Sinapsis entre entre las células bipolares, amacrinas y ganglionares. En esta capa las células amacrinas conectan las células ganglionares entre sí a través de prolongaciones de diversas longitudes y patrones, además de establecer conexiones con las terminaciones de las células bipolares

25
¿Que tipo de celulas encontramos en la membrana limitante interna y cual es su funcion?
Contiene células de Müller, células gliales que le otorgan factores tróficos y soporte físico a las neuronas de la retina.
26
¿Cómo se inicia el proceso de fototransducción?
Cuando la luz incide sobre los pigmentos visuales en los fotorreceptores.
27
¿El proceso de fototransducción es en base a potenciales de acción?
No, los fotorreceptores de la retina no evidencian potenciales de acción, más bien lo que ocurre es que la luz provoca un cambio en el potencial de membrana y una alteración en la velocidad de liberación del transmisor en las neuronas postsinápticas. En resumen, el procesamiento en gran parte se da por *potenciales graduados*.
28
¿Qué ocurre con el potencial de membrana en los fotorreceptores cuando la luz incide sobre ellos?
Causan una hiperpolarización.
29
¿Como se convierte la energia luminosa en señales electricas?
Mediante cambios conformacionales de la rodopsina y fotopsinas
30
¿Como es el proceso de transducción de la luz?
1) La luz llega a los receptores por efectos secundarios de esto cambian su conformación. 2) Se produce una activación de proteínas G y una metabolización de compuestos fosforilados como GTP a GDP 3) Esto genera una activación de las vías enzimáticas al interior de la membrana celular, causando una modificación de la permeabilidad de los canales iónicos de la membrana. 4) Este cambio en la permeabilidad favorecerá que se aumente o disminuya ante un estímulo visual la capacidad de despolarizar la célula y que posteriormente se transmita el impulso eléctrico
31
¿Que ocurre en los fotorreceptores durante la oscuridad?
Durante la oscuridad, los canales de cationes que son activados por GMPc permanecen abiertos, lo que permite que la corriente fluya desde el segmento interno hacia el externo de los conos y bastones. La bomba Na+/K+ ATPasa es la que mantiene el equilibrio iónico entre los dos segmentos del fotorreceptor. La liberación de glutamato es constante en ausencia de luz.
32
¿Qué es la hemianopsia?
Pérdida de visión del campo visual.
33
¿Qué es la hemianopsia homónima izquierda?
Pérdida del campo visual en la porción izquierda en ambos ojos.
34
¿Qué es la hemianopsia heterónima bitemporal?
Afecta las porciones temporales del campo visual en ambos ojos.
35
¿Dónde finaliza la información visual que fluye desde la retina?
En el núcleo geniculado lateral.
36
¿Qué función tiene el núcleo geniculado lateral?
Centro de relevo que organiza la información visual en capas.
37
¿Cual es la función de la corteza visual primaria?
Analisis inicial del estimulo visual
38
¿Qué áreas de la corteza visual se especializan en el análisis de características complejas?
Areas asociativas visuales (V2, V3, V4 y V5)
39
¿Qué información llevan las vías magno y pardo celular?
Impulsos eléctricos a distintas capas de la corteza cerebral.