Vitaminas Hidrosolubles Flashcards

1
Q

¿Cuáles vitaminas son hidrosolubles y por qué se deben consumir a diario?

A

El complejo B y la vitamina C son vitaminas hidrosolubles.
No se almacenan debido a que el ser solubles en agua facilita su digestión y excreción.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Qué es la Tiamina, qué enfermedad se asocia a su deficiencia y qué relación tiene con los pollos?

A

La vitamina B1. Su deficiencia provoca beriberi y fue en pollos alimentados con arroz refinado dónde se descubrió su deficiencia.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Qué funciones tiene la Tiamina o B1?

A

Principalmente coenzimática. Es esencial para el metabolismo de carbohidratos y algunos aminoácidos, la acción nerviosa y la acción muscular.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Qué fuentes de vitamina B1 existen?

A

Cereales no refinados y enriquecidos, levadura, germen de trigo, legumbres y el cerdo magro.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Qué síntomas y signos existen que demuestren deficiencia de tiamina?

A

Pérdida del apetito, fatiga, irritabilidad nerviosa, beriberi y estreñimiento.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Qué grupos de riesgo hay de padecer avitaminosis B1?

A

Alcohólicos, pacientes con diálisis a largo plazo, pacientes con alimentación parenteral, y pacientes con fiebre crónica.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

La riboflavina pertenece al complejo B, ¿Qué número tiene?

A

Número 2, es la vitamina B2.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Qué funciones tiene la riboflavina?

A

Actúa en el metabolismo de los carbohidratos, grasas y proteínas. Pero, además, también participa en el mantenimiento de los tejidos (especialmente alrededor de la boca) y la salud ocular.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Cuáles son las mejores fuentes de vitamina B2?

A

Fuentes animales: leche, carnes, aves y pescado.
En fuentes vegetales, el brócoli, espárragos y la espinaca son las mejores.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Qué necesidades existen de riboflavina?

A

1.1 mg para mujeres y 1.2 mg para hombres. No obstante, la necesidad aumenta con el gasto de energía.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Qué síntomas provoca la deficiencia de B2?

A

Queilosis (formación de úlceras en labios y grietas en sus comisuras); glotitis; dermatitis y ardor, cansancio y comezón ocular.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Cómo se llama la vitamina B3?

A

Niacina.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Qué funciones cumple la niacina?

A

Es una coenzima que actúa en el metabolismo energético.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Qué fuentes de B3 existen?

A

Las mejores fuentes son de origen animal, principalmente cárneos. También lo son pescado y pollo.
La leche y los huevos no son buenas fuentes de niacina, pero sí de triptófano.
Los cacahuates y otras legumbres también son buenas fuentes de niacina.
Los vegetales y frutas no lo son tanto.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Es importante relacionar el triptófano con la niacina? ¿Por qué?

A

Sí lo es. Ya que el triptófano es el precursor de la niacina. Por lo tanto, existe una equivalencia de 60 a 1. Dónde 1 mg de Niacina equivale a 60 mg de triptófano.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Qué enfermedades se relacionan a la niacina? Indique signos y síntomas.

A

La pelagra, que se caracteriza por úlceras en la piel, diarrea, ansiedad, confusion e irritabilidad. Mala memoria, mareos y, en casos muy extremos sin tratar, la muerte.

17
Q

¿Qué ocurre por la sobredosis o la deficiencia de vitamina B3? ¿Existe una relación entre riboflavina y niacina?

A

La deficiencia de niacina se relaciona con la deficiencia de riboflavina.
La deficiencia de niacina provoca debilidad, anorexia, indigestion, ansiedad e irritabilidad. También puede provocar pelagra.
El exceso de niacina puede provocar enrojecimiento debido a la dilatación vascular, problemas hepáticos y eccemas.

18
Q

¿Qué función tiene el ácido pantoténico y qué vitamina es?

A

También conocida como vitamina B5, el ácido pantoténico interviene en el metabolismo de los macronutrientes, síntesis de la acetilcolina y hormonas esteroideas.

19
Q

¿Qué fuentes existen de vitamina B5?

A

Casi todos los alimentos tienen ácido pantoténico; de hecho, de ahí viene su nombre: significa “en todos lados”. Carnes rojas, aves, pescado y huevos, cereales integrales y las legumbres.

20
Q

¿Qué requisitos están establecidos para la vitamina B5?

A

No existe un consenso al respecto. Se consideran 4 a 7 mg.

21
Q

¿Qué ocasiona la deficiencia de ácido pantoténico?

A

No existen deficiencias naturales de B5, pero sí se sabe que provoca debilidad, fatiga y ardor en los pies.

22
Q

¿Qué es la vitamina B6? ¿Cuántas formas tiene?

A

Es la piridoxina. Y tiene tres formas: piridoxina, piridoxal y piridoxamina.

23
Q

¿Qué funciones cumple la vitamina B6?

A

Participa en el metabolismo de proteínas, y ayuda en la liberación de glucosa del glucógeno.

24
Q

¿Qué vitamina cataliza la conversión de triptófano en niacina?

A

La piridoxina. También es útil en la formación de otras sustancias a partir de AA, y la síntesis de neurotransmisores como la serotonina y dopamina.

25
Q

¿Qué fuentes de vitamina B6 existen?

A

Las aves, pescado, hígado, riñón, papas, plátanos, cereales como la avena y el trigo, y la espinaca.

26
Q

¿Qué requisitos de vitamina B6 existen?

A

Depende de la ingesta de proteínas. Pero, en el caso de las mujeres que consumen anticonceptivos orales, es importante tener en cuenta que estos interfieren con el metabolismo de la B6 y puede provocar una deficiencia.

27
Q

¿Qué provoca la avitaminosis B6?

A

Irritabilidad, depresión y dermatitis. Viene acompañada de otras deficiencias. Puede provocar en bebés problemas abdominales, síntomas neurológicos.