vocab 1 Flashcards
(20 cards)
Código
un conjunto de instrucciones escritas en un lenguaje de programación específico.
Algoritmo
Conjunto ordenado y finito de operaciones que permite hallar la solución de un problema.
Bucle
estructuras repetitivas que permiten ejecutar un bloque de instrucciones varias veces, lo cual facilita la automatización de tareas dentro de un programa.
Algoritmo de inteligencia artificial
conjunto de reglas diseñadas para permitir que una máquina pueda aprender y tomar desiciones por sí misma sin la intervención humana.
Compilador
Software que traduce un programa escrito en un lenguaje de programación alto (C/C++, COBOL, etc.) a lenguaje máquina)
Constante
Valor que no cambia a lo largo de la ecuación de un programa.
Encapsulamiento
Se refiere a la práctica de restringir el accseso a ciertos componentes de un objeto y proteger su estado interno.
Depuración
proceso de encontrar y solucionar errores en el código fuente de cualquier software.
Programación
Se guía por una serie de normas y un conjunto de órdenes, instrucciones y expresiones que tienden a ser semejantes a una lengua natural acotada.
Pseudocodigo
forma de escribir un algoritmo utilizando una mezcla de lenguaje natural y algunas palabras clave o estructuras típicas de los lenguajes de programación.
Operadores relaciónales
Símbolos que permiten comparar dos valores y determinar si una relación es verdadera o falsa.
Recursividad
Cuando un método se llama a sí mismo repetidamente desde el texto del programa hasta llegar a un punto de salida; reemplaza a cualquier tipo de bucle.
Operadores Lógicos
símbolos o palabras que se utilizan en lógica y programación para conectar o comparar propocisiones (afirmaciones que pueden ser verdaderas o falsas) y obtener un resultado lógico.
Lenguaje de programación
es una forma de comunicarnos con una computadora, Tablet o celular e indicarle qué queremos hacer.
Estructuras sequenciales
es aquella en la que una acción (instruccion) sigue a otra en sequencia.
Función
es un bloque de código que realiza alguna operación.
Tipos de errores
se refieren a fallos humanos o del sistema que pueden provocar vulnerabilidades o incidentes de seguridad.
Reglas para identificadores
Un identificador es un nombre que se le da a una constante, una variable y a cualquier elemento de programa que necesite nombrarse.
• Pueden estar compuestos de caracteres alfabéticos, numéricos, y el carácter de subrayado (_).
• Deben comenzar con un carácter alfabético o carácter de subrayado.
• Pueden ser de cualquier longitud (solo los 63 caracteres
son significativos)
• No se hace distinción entre mayúsculas y minúsculas.
• No se permite el uso de identificadores reservados en los nombres de variables, constantes, programas o subprogramas.
Reglas para escribir un algoritmo
- Análisis previo del Problema: Se debe realizar un análisis del funcionamiento del problema antes que se realice cualquier algoritmo.
- Definición de Requerimientos: Los problemas a solucionar, esto es, por ejemplo, el sumar dos números.
- La correcta identificación de los módulos:
Simplifica considerablemente la realización de los algoritmos que darán solución a los requerimientos identificados en el paso anterior. - Realización de los Algoritmos: El algoritmo deberá cumplir con las características que se indicaron para posteriormente implementarse en un lenguaje de programación.
- Implementación de los Algoritmos: La implementación de los algoritmos se debe realizar en un lenguaje de programación para que una computadora pueda comprender las instrucciones.
Variable
Una variable es un espacio de almacenamiento en la memoria de la computadora que puede guardar datos, y su valor puede cambiar durante la ejecución de un programa.