winnicot y obj transicional Flashcards
(19 cards)
¿Con quién inicia su formación Winnicott?
Con Klein
No es su discípulo.
¿Qué introduce el ‘middle group’ en el pensamiento de Winnicott?
Su pensamiento y objeto clínico
¿Qué descubre Winnicott en su observación en la clínica con los niños?
Un uso particular de los objetos reales
¿Qué es el espacio transicional según Winnicott?
Zona intermedia entre realidad psíquica y externa en relación con objetos
¿Qué relación describe el espacio intermedio en el contexto de Winnicott?
Entre sujeto y objeto en relación a la presencia y ausencia materna
¿Qué concepto introduce Winnicott al referirse a la madre?
Madre suficientemente buena
¿Qué función tiene la madre suficientemente buena para el bebé?
Adaptar las necesidades del bebé y disminuirlas gradualmente
¿Cómo se describe el momento primordial en la vida del bebé?
El bebé no tiene la idea de un bebé autónomo
¿Cuál es la relación entre el bebé y el cuidado maternal según Winnicott?
Bebé y cuidado maternal forman una unidad
¿Qué ofrece la figura materna al niño en el desarrollo emocional?
Creación de ilusión
¿Qué representa la ilusión en el contexto del desarrollo del niño?
La percepción del pecho como parte de él
¿Qué diferencia se establece entre ilusión y desilusión?
Diferencia entre fantasía y realidad
¿Qué fenómeno describe la primera etapa del uso de la ilusión?
El niño no entiende la relación con un objeto exterior a él
¿Qué es un objeto transicional?
Primera posesión no-yo
¿Cuáles son las dos órdenes para enfrentar la realidad externa en los niños?
- Aceptar objeto como no-yo
- Crearlo por sí mismo (imaginárselo)
¿Qué condiciones son necesarias para la constitución y mantenimiento del vínculo madre-hijo?
- Presencia real de la madre
- Representación interna del vínculo con ella
¿Qué ocurre cuando la experiencia de ilusión falla?
El objeto no es creado
¿Qué genera el uso del objeto transicional en el niño?
Comprensión de que los objetos son exteriores a él
¿Cuáles son las características de un objeto transicional?
- Primera posesión no-yo
- Objeto inseparable del cuerpo
- Representa el pecho materno
- Relación de afecto
- Universal
- Elegido por el bebé y se vuelve insustituible