003 C4 Flashcards

1
Q

Objetivo del análisis y diseño de puestos

A

Ayuda a la organización a tener información sobre los puestos que posee y los que va a necesitar a futuro, y provee información acerca de los requisitos específicos de cada puesto. Ayuda a atraer y retener talento.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Proceso de obtención de información para el análisis de puestos

A

El analista debe cooperar con los empleados para:

  1. Identificar los puestos (existentes en la org)
  2. Desarrollar un cuestionario que identifique:
    a. Nivel o departamento al que pertenece
    b. Responsabilidades, tareas y condiciones de trabajo
    c. Conocimientos y capacidades necesarios
    d. Niveles de desempeño y entorno laboral
  3. Obtener información: entrevistas, grupos de expertos, cuestionarios electrónicos, bitácoras y observación.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Descripción de puesto

A

Se declara por escrito las responsabilidades y las condiciones de trabajo.

  1. Resumen del puesto y sus responsabilidades
  2. Condiciones de trabajo
  3. Aprobaciones : Se comprueba y verifica que la descripción es adecuada, confiable y precisa.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Especificaciones del puesto

A

Se describen las capacidades, educación y experiencia requeridas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Para que sirven los Niveles de desempeño

A

Permite a los administradores evaluar el desempeño y a motivar a los trabajadores.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Ventajas de identificación de competencias

A
  1. Ayuda a identificar las capacidades y habilidades del personal
  2. Ayuda a los procesos de reclutamiento, selección y capacitación
  3. Ayuda a reducir la tasa de rotación
  4. Ayuda a diseñar planes de carrera y al desarrollo profesional
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Técnicas de identificación de competencias

A

Pueden ser entrevistas, ejercicios individuales y grupales, presentaciones y pruebas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

El sistema de información sobre capital humano

A
  1. Al obtener información se debe hacer de manera ética y legalmente responsable.
  2. Los puestos se pueden agrupar en familias de puestos, que tienen responsabilidades similares.
  3. Se utilizan base de datos y software para organizar la información.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Que es el Empowerment

A

Consiste en otorgarle al empleado la facultad de tomar decisiones, lo que lo ayuda a mantenerse motivado, aumentar su productividad y su calidad de vida laboral.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Elementos organizativos

A
  1. Enfoque mecánico (estudio de movimientos)
  2. Flujo de trabajo (sincronía de tareas)
  3. Ergonomía
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Elementos del entorno

A
  1. Se debe considerar la oferta de trabajo y la preparación de los empleados para realizar las tareas.
  2. Diferencias en expectativas sociales y culturales en los distintos países
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Elementos conductuales

A
  1. Empowerment
  2. Diversidad (aburrimiento y fatiga)
  3. Identificación en la tarea (satisfacción del empleado sobre su propio trabajo)
  4. Realimentación (desempeño)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Técnicas para el rediseño de puestos

A
  1. Aumentar o reducir especialización
  2. Rotación de puestos
  3. Inclusión de tareas
  4. Grupos autónomos de trabajo
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly