03. Enf. Diverticular Flashcards
(40 cards)
¿Qué es la diverticulosis?
Presencia de divertículos sin síntomas
¿Cuál es la definición de diverticulitis?
Inflamación de los divertículos
¿Qué porcentaje de personas mayores de 85 años tienen divertículos?
2/3
¿Cuál es el sitio más común de afectación en la enfermedad diverticular?
sigmoides
¿Cuál es el síntoma principal de la diverticulitis?
Dolor agudo en el cuadrante inferior izquierdo del abdomen
¿Qué estudio de imagen es considerado el “gold standard” para el diagnóstico de diverticulitis?
Tomografía computarizada contrastada
¿Cuál es el valor de la Proteína C Reactiva que sugiere diverticulitis?
> 50
¿Cuándo se recomienda realizar una colonoscopia en un paciente con sospecha de diverticulitis?
6 semanas después del episodio agudo
¿Qué escala se utiliza para clasificar la gravedad de la diverticulitis?
Escala de Hinchey modificada por kaiser
¿Cuál es el tratamiento recomendado para la diverticulitis Hinchey 0?
Manejo ambulatorio con fibra, AINEs y probióticos
¿Qué antibióticos se recomiendan para el tratamiento de la diverticulitis no complicada?
Ciprofloxacino + metronidazol
¿Cuándo se recomienda el drenaje percutáneo en la diverticulitis?
Cuando hay un absceso mayor de 4-5 cm
¿Cuál es el tratamiento de elección para la diverticulitis Hinchey 3 y 4?
Cirugía de emergencia
¿Cuál es el primer paso en el algoritmo diagnóstico de un paciente que acude con dolor en el cuadrante inferior izquierdo del abdomen?
Realizar exploración física, biometría hemática, tomografía computada, telerradiografía de tórax y proteína C reactiva
En el algoritmo, ¿qué se debe evaluar primero en un paciente con sospecha de diverticulitis?
Si hay complicación con peritonitis (Hinchey mod. III o IV)
Si no hay peritonitis, ¿qué se evalúa a continuación en el algoritmo?
Si hay un absceso pélvico mayor de 4-5 cm
¿Qué tratamiento se recomienda si se encuentra un absceso pélvico mayor de 4-5 cm?
Drenaje percutáneo
Si no hay absceso grande, ¿qué se evalúa después en el algoritmo?
Si hay alteraciones en la TC (Hinchey mod. I o II), fiebre, leucocitosis e intolerancia a la vía oral
¿Cómo se clasifica un episodio de diverticulitis con alteraciones en la TC, fiebre, leucocitosis e intolerancia a la vía oral?
Episodio moderado a severo
¿Cuál es el tratamiento recomendado para un episodio moderado a severo de diverticulitis?
Tratamiento intrahospitalario: ayuno, analgésicos, antibióticos IV
¿Después de cuánto tiempo se debe reevaluar a un paciente con tratamiento intrahospitalario?
48 hrs
Si no hay mejoría después de 48 horas de tratamiento intrahospitalario, ¿qué se debe considerar?
Cx
Si el paciente no tiene criterios de episodio moderado a severo, ¿cómo se clasifica?
episodio leve
¿Cuál es el tratamiento recomendado para un episodio leve de diverticulitis?
Tratamiento ambulatorio con dieta rica en fibra, analgésicos y 5-ASA